Catálogo musical

Filtros

Víctor Acevedo


Colombia

Compositor

Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)

Minimalism

Contemporánea

Víctor Acevedo (composición, guitarra, voz) es un músico de Medellín, Colombia, conocido por su habilidad para fusionar lenguajes improvisacionales con estructuras pop. Entre sus proyectos más destacados se encuentran Hombre Memoria, un trío de canciones experimentales, y Borrasca, una reinterpretación de boleros tradicionales a través de disonancias y ruido. También es coautor de Por la fuerza del hábito (2024), un álbum colaborativo con el quinteto colombo-alemán Daniel Tamayo Quintet, que incluye ocho composiciones que combinan el formato acústico del quinteto con paisajes electroacústicos. Su trayectoria artística lo ha llevado a presentarse en escenarios de Colombia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, México, Perú y Chile. Además de su carrera musical, Acevedo es profesor de guitarra jazz en la Universidad EAFIT. En el ámbito de la gestión cultural, es fundador y curador de Persona, un espacio en Medellín dedicado a la música contemporánea, y de Barro, una sala de conciertos ecléctica ubicada en las afueras de Medellín.

Ver detalles

Jéssica Areias


Angola

Compositor

Worldbeat

Afro

Afrobrasileiro

Cantora, compositora e preparadora vocal Angolana. Dona de uma personalidade musical bastante eclética, reúne na sua bagagem um misto de influências, que vão das suas raízes africanas ao fado e do jazz à Mpb. Jéssica é licenciada em educação musical(Fpa) e pós-graduada em regência coral(Fpa) e Pedagogia vocal(Fasm). Há 14 anos no Brasil, tem três álbuns lançados em todas as plataformas digitais, Olisesa (2014) e Matura (2021), ambos autorias, e Cantos de Origem (2023) em parceria com Cauê Silva. Fez o show de lançamento presencial de Matura, na Casa de Cultura Os Capoeira, apresentando-o no projeto Brasil – Angola ao lado de Tiganá Santana, duas noites de show no Sesc 24 de Maio, no Sesc Pelourinho e Festival Lálá em Salvador, no Sesc Santo André e Sesc Pompeia, tendo Virgínia Rodrigues como convidada, e ainda no Sesc Santos. Em 2023 lançou o projeto “Cantos de Origem, em parceria com Cauê Silva, fazendo uma minitour pelas cidades de Campinas, Jundiaí, Rio Claro, Piracicaba e Santo André. Integra o projeto ‘Contos e cantos, Angola, Congo E Moçambique, ao lado de artistas imigrantes africanos residentes em São Paulo, apresentando-o na Casa de Francisca e no Sesc Vila Mariana. Em 2024 estreou o espetáculo em femenagem a Gal Costa com duas noites no teatro do Sesc 14 Bis, tendo Ellen Oléria como convidada.

Ver detalles

Peu Pereira


Brasil

Productor Musical

Afrobrasileiro

MPB

Peu Pereira, nacido en una familia de músicos, comenzó su carrera muy joven, a los 17 años, actuando como multiinstrumentista, compositor, arreglista y productor musical. A lo largo de su trayectoria en Brasil, Peu se presentó en grandes festivales y eventos privados, tanto con su propia banda como acompañando a artistas de renombre, como Amado Batista, Raimundo Sodré y Val Macambira. Además, contribuyó en grabaciones fonográficas y audiovisuales de varios artistas brasileños a través de su productora “Pulsom Productions”. En 2018, Peu lanzó su primer trabajo autoral, el EP instrumental “Orígenes Sin Fronteras”, que celebra la diversidad de los ritmos brasileños. Ese mismo año, se mudó a Atlanta, Estados Unidos, donde ha destacado en festivales y proyectos musicales, incluyendo una nueva grabación con la cantante Fernanda Noronha y la creación de su estudio de grabación. Peu sigue promoviendo su arte con excelencia, explorando nuevas oportunidades y colaboraciones en el escenario musical.

Ver detalles

Bertha Elena Artero Ponce


Bolivia

Compositor

Contemporánea

Soundtrack

Bertha Elena Artero Ponce, compositora boliviana (1980) Actualmente reside y trabaja como compositora independiente en Berlín-Alemania. Como cofundadora de Comusik y a través de su podcast Comusik, se dedica a promover, fomentar y difundir la música actual a través de la colaboración con colegas compositores e instrumentistas de América Latina y Europa, en coordinación con los colectivos Gather y Musica inaudita dependientes de la UdK (Universidad de las Artes de Berlín) y la plataforma de radio-web Archipel community radio en combinación con Colaboradio Berlin (FM en 88.4 Berlin / 90.7 Potsdam – Colaboradio / Freies Radio Berlin Brandenburg. Las películas para las que ha compuesto la música se han estrenado y presentado en diferentes festivales tales como el filmfest Biberach (A Hard Working Man), FILMFESTIVAL MAX OPHÜLS PREIS (A los cuatro vientos, Paradies), Aesthetica Short Film Festival, Braunschweig International Film Festival Exground Filmfest y el Maryland film festival (Paradies). Ha realizado colaboraciones y encargos para estudiantes de la Academia de Artes Mediáticas de Colonia (KHM), la Pädagogische Hochschule Freiburg, la productora Scat y las Fundaciones Inderbo y Fundasil en Bolivia para diversos proyectos multimedia. Sus obras han sido estrenadas en festivales, conciertos y talleres internacionales: Taller VocaalLab Madrid (2009), Festival VozeArte Valencia (2012), I Encuentro de Jóvenes Compositores e Intérpretes VENEZUELA AD LIBITUM (2015), Festival Latinoamericano Caracas (2021), Utzon Center in Aalborg Dinamarca (2021), Museo Oteiza en Navarra España (2022), Festival SOXXI Valencia (2024). Varias de sus obras han sido también interpretadas en las Jornadas de música contemporánea de su ciudad natal; entre ellas cabe destacar la Sonata para piano (2012) estrenada por el pianista Walter Ponce y el cuarteto de cuerdas “El Camino” (2016) estrenada por el ensamble UNTREF de Buenos Aires y el próximo estreno de la obra para sexteto de percusiones “Katari” (2024) por el Ensamble SOXXI de Valencia-España en el festival del mismo nombre. En 2004 completó la Licenciatura en Composición y Dirección de Orquesta en la “Universidad Católica Boliviana”, La Paz. Entre el 2004 y 2005 participó del “Music in Education Program” en el “New England Conservatory of Music”, Boston. En 2015 realizó el Máster en Composición en la Universidad “Simón Bolívar”, Caracas – Venezuela y en 2020 obtuvo el Máster en Música para Cine de la “Hochschule für Musik Freiburg” en Alemania.

Ver detalles

Priscilla Rodrigues de Oliveira


Brasil

Trabajador Independiente

Pesquisadora musical há mais de 15 anos. Entre 2016 e 2017 foi DJ residente do espaço multi Madame Duranga, em Paraty – RJ, no qual comandava um happy hour todas as quintas a noite. Residindo em Recife, em 2018 passou a integrar o Coletivo de Comunicação Popular Rádio Comunitária Aconchego, no qual exerce a função de diretora musical, edição de áudio e locução. Para a Rádio Aconchego produziu e apresentou o Programa Sessões Exóticas (2019/2020) e a Noite do Aconchego, programa feito ao vivo (de casa) que foi ao ar de Março à Setembro de 2020, nas noites de segunda-feira, levando entretenimento para as(os) ouvintes de Recife e outras localidades no período inicial da pandemia da Covid-19. Ainda em 2020, elaborou a Identidade Sonora da 2ª Temporada do BN Cast – O Legado de Comunicação no Movimento de Mulheres Negras, que contou com 8 episódios. Em 2021 foi contemplada na 2ª Edição do Edital Criação, Fruição e Difusão da Lei Aldir Blanc de Pernambuco para o qual produziu e apresentou a minissérie Nordeste Contemporâneo. Entre 2020 e 2022 produziu e apresentou duas temporadas do Programa Vozes de Cor para a Rádio Frei Caneca FM (Recife) por meio do Edital de Ocupação da grade de programação da emissora. Em 2024 realizou a edição e montagem do áudio-doc Fórum de Articulação Intersetorial para o Instituto Sou da Paz. Eventualmente assume a alcunha de Exótica Seletora para apresentar suas pesquisas musicais em espaços de arte e cultura.

Ver detalles

Adriana Palma Vargas


Costa Rica

Trabajador Independiente

Baterista, ejecutiva disquera y emprendedora. Estudió Administración de Empresas en Costa Rica, realizó estudios en Berklee College Of Music, Boston USA y cuenta con una especialidad en Music Marketing. Ha realizado talleres de Music Business para la Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Ciudad del Saber Panamá, Berklee Valencia en España, entre otros. Hoy en día se desempeña como Directora de Business Intelligence para Sony Music Latin-Iberia basada en Miami, USA liderando el análisis de datos y la inteligencia de negocio para el mercado latino en Estados Unidos, Latinoamérica, España y Portugal. Con más de 11 años trabajando para Sony Music, Adriana tiene amplia experiencia en distintas áreas de la industria de la música ya que tuvo a cargo el desarrollo de las áreas de marketing digital, comercial y catálogo para Sony Music Centroamérica y Caribe. Baterista con más de 20 años de experiencia, Adriana cuenta con múltiples grabaciones y acumula conciertos tanto nacionales como internacionales. Actualmente es profesora de batería en School of Rock y baterista freelance de varios proyectos de rock en Miami.

Ver detalles

ETNO NGOLA


Angola

Banda

Afro

Folclor Fusión

Etno Ngola é um grupo de cinco jovens angolanos que apresentam variedades de estilos tradicionais (Tchianda, Massemba, Semba, Kilapanga…), fusão de ritmos do mundo com enfoque no jazz. Eles possuem um repertório em diversas línguas com canções em Kimbundo, Tchokwe, Ibinda, Inglês, Francês e Português.

Ver detalles

Tom Rud Trío


Argentina

Agrupación

Folclor Fusión

Folklore Sudamericano

Ganador Beca Creación FNA 2022 y 2024 – Fondo Nacional de las Artes Videoclip “Tres en seis” seleccionado por el FICCS 2024 – Festival Internacional de Cortos de la Cuenca del Salado. Lanzamiento del Primer disco “Espirales” en abril 2024. Tom Rud Trío propone nuevas composiciones de música popular instrumental a través de obras donde dialogan rítmicas argentinas con otros recursos estilísticos propios del jazz y de la música contemporánea. Nace a fines de 2019 como trío con formato acústico instrumental (cello, flauta y guitarra). En 2021 hacen su primer vivo presentándose a partir de allí en importantes salas de Buenos Aires. En noviembre de 2022 ganan la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes con la que graban su primer disco “Espirales”, disponible en todas las plataformas digitales de música. En abril estrenan el videoclip “Tres en seis” que resulta seleccionado en el Festival Internacional de Cortos de la Cuenca del Salado (FICCS 2024) . En mayo 2024 realizan el lanzamiento oficial del disco en el Centro Cultural de la Cooperación (CABA) y lo presentan en distintas salas del país. En diciembre 2024 ganan por segunda vez la Beca Creación del FNA para la grabación de “Tríptico”, tres sencillos que luego formarán parte del segundo disco del Trío. La grabación de estos temas se realizó en septiembre 2025 en Estudios ION y se presentarán en vivo en Noviembre de este año.

Ver detalles

SolHanna


Brasil

Compositor

Afro

(Roots) Reggae

Reggaetón & Latin Rap

Cantora, compositora, atriz, performance, envolvida por inteiro no mundo da artes, SolHanna se indentificou no mundo como artistas aos seus 13 anos, onde descobriu o dom da escrita. Sol enova nas sua letras ideias diversificadas sobre temas íntimos, espirituais, introvertido, com muito amor.

Ver detalles

Tere Priore


España

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Indie Pop (Twee)

Breve descripción Tere Priore es una artista multidisciplinar argentina-española, reconocida en la escena musical y teatral de Alicante. Como cantante, guitarrista, compositora y actriz, Tere fusiona su herencia cultural diversa en presentaciones que exploran temas de amor, identidad y experiencia humana. Su arte trasciende géneros musicales y barreras culturales, apuntando a conectarse profundamente con su audiencia a través de la música y la interpretación. Trayectoria Profesional y Artística Desde su debut, Tere ha estado activa en la escena artística de Alicante, participando en numerosos eventos culturales y festivales de música. Con una base sólida en la guitarra y el canto, ha compuesto y producido música que refleja sus raíces argentinas y su vida en España. Además, ha colaborado con varios artistas y colectivos, destacándose en proyectos que abordan causas sociales y culturales.

Ver detalles