Catálogo musical

Filtros

Natalia Carrillo Miranda


Chile

Solista

Contemporánea

Moderna

Folklore Sudamericano

Natalia Carrillo Miranda es música, intérprete en viola, tejedora mapuche (gnürekafe) y gestora cultural. Nació en Valdivia y desde 2005 inició su formación musical en Puerto Montt, continuando sus estudios profesionales de viola en la Pontificia Universidad Católica de Chile. A lo largo de su trayectoria se ha presentado en diversos escenarios de Chile y el extranjero, colaborando como músico de sesión en discos de artistas y participando en proyectos vinculados a la creación contemporánea y la música de raíz territorial. Es integrante del Cuarteto de Cuerdas Chiloé, agrupación dedicada a difundir el repertorio insular y latinoamericano, con quienes lanzó el disco Insular, obra colectiva de compositoras y compositores chilotes. También es integrante del Grupo Madera de Chiloé y Caro Guttmann banda. Paralelamente, ha desarrollado una importante labor pedagógica desde 2010, enseñando violín y viola a niños, jóvenes y adultos en distintos territorios del sur de Chile. Actualmente trabaja en Castro, Chonchi y Quemchi, además de liderar talleres y proyectos comunitarios que integran la enseñanza musical con la identidad cultural local

Ver detalles

Luciano Vergara Ensamble


Chile

Agrupación

Fusion / Jazz Rock

Folclor Fusión

Agrupación musical liderada por el compositor y guitarrista Luciano Vergara, fundada en 2021 en Valparaíso y que surge como inquietud para canalizar toda su experiencia adquirida en proyectos anteriores, consolidando una identidad como creador, intérprete y arreglista. Su propuesta cultiva un estilo “fusión” influenciado por el jazz contemporáneo, el rock progresivo y la raíz latinoamericana; conjugando lo camerístico y la improvisación en un lenguaje virtuoso, fresco e innovador. Con guitarra, violín, saxofón, piano, bandoneón, contrabajo y batería; sus creaciones se encuentran en una permanente exploración de la forma, el ritmo y el timbre. Desde 2023 han estado activamente en escenarios dentro y fuera de la región. Localmente, han estado en el X Festival Internacional de Jazz de Valparaíso, Centro de Extensión Duoc UC Edificio Cousiño, Parque Cultural de Valparaíso, Estrella Negra Club de Jazz, Teatro de Quilpué Juan Bustos Ramírez, Festival de Música de Cámara de Casablanca, etc; así como en la capital en Thelonious Lugar de Jazz, Club de Jazz De Santiago y la Escuela de Educación Artística UCSH. En 2024 publican su primer álbum titulado “Música para romper ciclos”, el cual fue nominado a los Premios Pulsar 2025 en la categoría de Mejor Álbum Fusión.

Ver detalles

Nacho pereyra grupo


Argentina

Compositor

Samba

Candombe

Nacho Pereyra es un joven pianista, egresado como Técnico Superior en Piano de ‘La Colmena’ Escuela de Música, actualmente, docente en dicha institución. Además, es compositor y viene desarrollando su carrera musical dentro de la provincia de Córdoba y provincias cercanas, actuando con su grupo en diferentes festivales (Festival de Jazz de Còrdoba y de La Cumbre), clubes, bares, teatros y como pianista solista en diferentes eventos, restaurantes y en el espacio Quality abriendo conciertos de diferentes artistas nacionales e internacionales de renombre, tambien ha trabajado en 3 grandes producciones junto a Flavio Mendoza.En el año 2021 presentó su primer disco solista titulado Modo Onírico, el cual fue nominado como album de jazz del año en los premios CIEYA . En 2025 su segundo disco Modo Fugaz, que están disponibles en todas las plataformas virtuales

Ver detalles

ABRU


Argentina

Compositor

Reggaetón & Latin Rap

Soul Jazz / Jazz Funk

Abril Suarez (rapera, compositora y baterista estudiante en IUPA) le deriva a este nombre artístico sus composiciones en la música urbana. Dicho proyecto, formalizado en 2022 se influencia de diversos géneros, como el jazz, el pop, el soul, el reggaetón, el trap y el progresivo fusionados con el rap. Sus letras juegan con ideas de frases rapeadas, melódicas y recitadas, incorporando efectos en la voz y chops. Se ramifica en dos proyectos: ABRU (solista) y Ctrl Z (formato banda).

Ver detalles

Produtora


Brasil

Compositor

Infantil

MPB

Produção e coordenação de projetos / composição (letra) de música.

Ver detalles

Sebastián Novoa Oliva


Chile

Orquesta

Música Sinfónica

Opera

Nací en 1982 en Santiago de Chile y actualmente vivo en La Plata, Argentina, desde 2012. Soy licenciado y profesor de música por la Universidad de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Universidad Andrés Bello, en Chile, y Licenciado en Música en Composición y Dirección de Orquesta por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en Argentina. Actualmente curso un magíster en Estética y Teoría del Arte en esta casa de estudios argentina. Desde hace más de veinte años vengo formando parte de diversos proyectos en calidad de compositor -creando música instrumental, para medios audiovisuales (televisión y documentales), danza y ópera-; como director musical -en obras de teatro y teatro musical, en ópera y en proyectos de música sinfónica-; y como docente de música -como director, coordinador y arreglista en orquestas infantiles y juveniles-. Al haber tenido la posiblidad de estar fuertemente formado y al mismo tiempo haber participado de espacios de desarrollo musical muy diversos, tengo competencias en el trabajo grupal y en la gestión de proyectos. Pueden encontrarse algunos de estos recorridos en mi web https://linktr.ee/s.novoaoliva

Ver detalles

Núcleo Orquestral Paulinyi


Brasil

Agrupación

Contemporánea

Grupo brasileiro de músicos (cordas e sopro), luthier e compositor, com sede em Brasília e Belo Horizonte, atuando profissionalmente desde 1995, liderado por Dr. Paulinyi, o qual coleciona mais de 20 prêmios e seleções internacionais em Portugal, França, Brasil.

Ver detalles

Fred Demarca


Brasil

Solista

Sou cantor, compositor e produtor musical do Rio de Janeiro, Brasil. Além de meu trabalho solo estou também nas bandas Pietá e Selva Lírica.

Ver detalles

Tania Govea y Novarimba Ensamble


Mexico

Compositor

Folclor Fusión

Novarimba Mexicana Proyecto de folklor tradicional de México interpretado con Marimba, Percusión, Contrabajo y Voz con un toque de fusión y modernidad en sonidos, composicion e instrumentación

Ver detalles

ESPIRITUS ANIMALES


Colombia

Banda

Espíritus Animales es una agrupación musical colombiana fundada en 2022 en la ciudad de Pasto, Nariño. Su propuesta fusiona el rock alternativo con elementos contemporáneos, generando un sonido propio cargado de fuerza emocional, energía en vivo y una identidad sonora que conecta con públicos diversos. La banda cuenta con un álbum de estudio y un EP de seis canciones disponibles en plataformas digitales, que han tenido una gran recepción tanto en medios especializados como en el público. Su sencillo “Carmesí” fue seleccionado como Canción de la Semana por Radiónica, mientras que “Vagabundos” fue destacado en Novedades Viernes de Spotify Colombia; además, varias de sus canciones han sido incluidas en playlists editoriales de Spotify, logrando amplia acogida y reconocimiento. En el escenario, Espíritus Animales se ha presentado en espacios y festivales destacados como Galeras Rock (2022 y 2024), los Carnavales de Negros y Blancos en Pasto, el Showcase del Mercado Musical del Pacífico, el Festival Centro en Bogotá y el Festival Colombia de Todos en Quito, Ecuador. Desde su creación, Espíritus Animales se ha consolidado como una de las propuestas emergentes más sólidas del sur de Colombia, con una trayectoria ascendente y proyección en la escena musical independiente de Latinoamérica.

Ver detalles