Catálogo musical

Filtros

Don D’ Lion


Mexico

Agrupación

Rocksteady

Dub

Agrupación “Don D’ Lion” • La Agrupación se forma en la ciudad de San Luis Potosí en el verano del 2015 y toma su nombre en honor al legendario trombonista jamaicano fundador de The Skatalites, Don Drummond. • Gira por el bajío en octubre del 2016, con reinterpretaciones frescas y poderosas de temas clásico de Jamaica como “Cleopatra” siendo teloneros de Abbaba Soul y compartiendo escenario con The Skatalites, creadores del ska, rock steady y reggae. • Participación en el 9°Festival de Música Libre del Centro de las Artes de San Luis Potosí Marzo 2017. • Grabaron 2 temas de su autoría como “Riddim Soul” y “Coconut Breaze”con el músico Jamaicano Sparrow Thompson baterista de “Skatalites” en el Estudio “Disco Ciudad” Estado de México, Septiembre 2017. • En Enero del 2018 Don D’ Lion viajó a la ciudad de Kingston, Jamaica, donde grabaron su primer material discográfico “Riddim Soul”, de la mano del productor jamaicano Mikey Chung, en Mixing Lab Studio’s en Kingston donde han grabado artistas como Demian Marley, Shaggy y Kingston All Stars. . Concierto en “The Alibi Bar”, Kingston Jamaica, Enero 2018 Con la colaboración de Trevor “Sparrow” Thompson y Ozou´ne. Noviembre del 2018 Gira en los principales escenarios de la CDMX como en el “Tianguis Cultural del Chopo”, “Cultural Roots” y “Soul Dread”. • 2019 Mezcla en vinyl del disco “Riddim Soul” en Tokio, Japón por el ingeniero y productor David Pozo. . Noviembre del 2019, Grabación de dos sencillos “Mickey´s Mood” y U.N.B.R Grabado en ESTUDIO CIUDAD en CDMX. 16 Noviembre 2019. Grabado en DOWN TOWM RECORDS en San Luis Potosí. Noviembre 2019 Mezclado y Masterizado por Aaron Labastida en CDMX. • 2020 Realiza mezcla del single “Beauti Sublime” en el estudio “Tuff Gong” compañía discográfica de Bob Marley en Kingston, Jamaica. . 2020 Ganadores en la Convocatoria de “Apoyo a Proyectos en Línea durante la Contingencia Sanitaria” de la secretaría de Cultura de San Luis Potosí con el Proyecto “Reggae, Cultura por la Paz”. . 2020 Ganadores en la convocatoria “Estímulos a Presentaciones de Grupos Artísticos en Municipios “ de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí con el Proyecto “Jazz Jamaica música para todos presentándonos en el municipio “Villa de Reyes” de la misma entidad 12 de Diciembre del 2020. . En Octubre del 2020 El Artista, inventor y maestro leyenda del Dub con mas de 40 años de trayectoria y mas de 100 albums en Formato Vinyl en su trayectoria Hopeton Overton Brown “Scientist” nacido en Jamaica realiza la mezcla del album “Riddim Soul” en Dub en el Studio City Sound en los Ángeles, California, virtuosamente realiza una intervención compositiva logrando una estética de las dimensiones acústicas, un discurso sonoro.

Ver detalles

Mauri Machicao


Argentina

Cantautor

Alternative Rock / Indie Ii

Folclore brasileiro

Soy compositor multiinstrumentista. Tengo 8 discos grabados con mi propio material dentro de los géneros de rock, folclore, flamenco y ópera.

Ver detalles

Altas Gafas


Argentina

Banda

Cumbia

Reggaetón & Latin Rap

Grupo musical de cumbia, creada en el año 2013 con una trayectoria zonal

Ver detalles

Gustavo Tosco


Argentina

Sesionista

Fusion / Jazz Rock

Folclor Fusión

De la edad de 5 años ya tocaba el bombo,con un grupo de folklore conformado con mi hernana. Apartir de los 8 ya estudiaba en el conservatorio piano y bateria. estudie con Oscar Giunta , Quintino Sinali, Gustavo Meli, Jorge Araujo. En (MIDF) Mendoza Drum Fest fui expositor incurcionando en la lutheria, y compartiendo master class con bateriatas de la talla de: Roby Ameen (Baterista de Ruben Blades), Marco Minneman.-(Alemania) A partir de ahi fui estudiando he incorporando conocimientos y experiencia en distintos esenarios. Comparti con Mercedes Sosa, Tekis, Soledad, Los chalchaleros, etc. en Cosquin, Toque con Vox Dei con Willy Quiroga un recital .fui musico sesionista de Willie crook en recitales, toque con Charli Garcia en una oportunidad en rio cuarto. Grupo soporte de Liliana Herrero, de Minino Garay,en varias oportunidades. Toque con Eugenio Steiner destacado Saxofonista y clarinetista Arg. (hoy radicado en Suiza.) en una Big Band y en una Dixie Group. Actualmente tocando con un trio de jazz fusion , y en otra formacion trio de folklore fusion. Hoy me encuentro en un proyecto personal trabajando se denomina Sanando Canciones.

Ver detalles

Anselmo Cunill


Argentina

Solista

Cantautor/Música de autor

Anselmo Cunill es músico, productor e Investigador musical. Anselmo es su proyecto solista dedicado a la canción. Ha recorrido diversas provincias del País, así como Uruguay y Chile. A finales de 2019 editó un single que adelanta su nuevo trabajo discográfico que produce junto a Rino Rafanelli. Su musica abarca la canción de autor desde una perspectiva post rock, en sintonía con trabajos como los de Gabo Ferro, David Byrne entre otrxs. Participa de Cosmonautas Música en Escena un proyecto de música para infancias libres que integra junto a Georgina Monti y Jeanette Monti y Chico Folk, musical indie que aborda la música y la perfomance con la dirección de Luis Palacio. Colabora como músico participando en múltiples grabaciones como TAO y Melos de Rino Rafanelli, Chill Out de Opus Nigrum, Las Monti, entre otrxs. Como Productor Musical, integra el trabajo en estudio de grabación y la curaduría como director del sello discográfico El Pulso Arte. Con este último, luego de editar cinco discos durante el 2019, trabajan en una nueva colección con énfasis en músicas de mujeres y disidencias. Su labor artística se completa con la investigación musical. Es licenciado en Sociología y estudia la emergencia de configuraciones musicales desde una perspectiva federal. También trabaja en asesorías para proyectos musicales y como docente universitario en la Lic. en Composición Musical con Orientación en Música Popular de la Universidad Nacional de Villa María y el Profesorado en Música Popular de la Universidad Nacional de San Luis. Forma parte de El Pulso Arte, laboratorio de creación, estudio de grabación y Sello Discográfico. Continúa especializándose, en el Ciclo de Arreglador Musical, con el maestro Rinaldo Rafanelli,(Color Humano, Sui Generis, Banda Spinetta, Banda Charly García) y prepara un Libro que recoge las reflexiones en torno a su trabajo de investigación.

Ver detalles

MalyftikA


Argentina

Banda

Classic Metal

Banda de Hard Rock Metal, formada en 2020 en momento de Pandemia, trabajando y armando temas x videos llamadas y ya reuniéndonos como banda incorporando tecladista y primera guitarra. Video presentación en Pandemia. “EXORCISTA” https://www.youtube.com/watch?v=KsA3xCxthok&ab_channel=malyftikabanda

Ver detalles

Juan Pablo Carreño


Colombia

Compositor

Contemporánea

Opera

Formado en Colombia, Los Estados Unidos y Francia, estudió composición en la Universidad Javeriana con Guillermo Gaviria y Harold Vásquez y en la Florida International University con Orlando Jacinto García. En París integró la clase de composición de Jean-Luc Hervé en el conservatorio de Nanterre y en el 2006 ingresó al programa de composición del Conservatorio de París, donde obtuvo un primer premio de composición en el 2010, bajo la tutela de Gérard Pesson. Siendo todavía estudiante en el Conservatorio de París, funda la orquesta Le Balcon conjuntamente con el director de orquesta Maxime Pascal, los compositores Mathieu Costecalde y Pedro Garcia, el pianista Alphonse Cemin y el ingeniero de sonido Florent Derex. Pensionario de la Academia de Francia en Roma (Villa Médicis) entre los años 2011-2013. En el 2012, fue igualmente seleccionado en Nueva York para trabajar con el International Contemporary Ensemble dentro del programa ICElab. En el 2006 gana una de las residencias artísticas en México que otorgan conjuntamente el Ministerio de Cultura de Colombia y el FONCA de México. En el 2008 es seleccionado para participar en los cursos realizados por Salvatore Sciarrino del centro Acanthes en Metz, Francia. En 2010 es invitado como compositor en residencia del Festival Musique sur ciel en Francia y en el 2011 como artista en residencia en El Centre Intermondes en La Rochelle. Su música ha sido tocada en diferentes países de Las Américas y Europa, por ensambles como el EIC (Ensamble Intercontemporain), el ICE (International Contemporary Ensemble), el Cuarteto Tana y Le Balcon. Juan Pablo Carreño colabora regularmente con el artista Nieto y con la agencia Nova et Vetera. En el 2015 estrenó su primera ópera, La Digitale, ópera de cámara sobre los efectos del envenenamiento por digitoxina, una comisión de la Ópera de Marsella, la Fundación Musical Ernst von Siemens y el ensamble Musicatreize. Su música es publicada por Éditions Musicales Artchipel.

Ver detalles

SINESTESIK


Mexico

Banda

Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock

Fusion / Jazz Rock

Sinestesik es un proyecto fundado en 2017, por Gustavo Alfonso (guitarra y voz), Arturo Velarde (batería) y Emmanuel Fraga (bajo). En 2018 el proyecto fue beneficiario del programa de Coinversiones Discográficas de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, con la cual lanzó su primer disco de estudio titulado “Simbiosis”, durante 2018 – 2020 la agrupación realizó una gira por distintas ciudades de México, pisando escenarios de renombre como: el Festival ZOCCO (2018) de la Zona de Creadores Centro Occidente, el Festival Internacional Vive Cervantino (Gto.), el Centro Cultural Guadalajara, Salón Morelos, (Mty.), Festival de la insumisa entre otros. A su vez, han realizado transmisiones en línea para las redes sociales del Teatro de la Paz y fueron parte de la programación de los festejos del 50 aniversario del Museo Francisco Cossío. Actualmente trabajan en la producción de sus segundo disco.

Ver detalles

Bial Hclap


Mexico

DJ

Electro

Cumbia Electrónica

Folclor Fusión

Humberto Loopz aka Bial Hclap es un dj y productor originario de Guadalajara, Jalisco, que cuenta con un legado para el hip hop en su ciudad natal. En 2005 fundó el sello Handiclap Records. Ha colaborado con proyectos como Pato Machete, Eptos Uno, La Banda Bastón, por mencionar algunos. Debido a su gran versatilidad ha mezclado géneros como el Hip-Hop, Nu-Cumbia, Global-Bass, entre otros; y maquilado Remixes oficiales para Fidel Nadal, Morodo, Celso Piña (D.E.P.), Los Mirlos y más. Además ha compartido escenario con talentos como Mon Laferte, Panteón Rococo y La Yegros, sin hablar de una abultada cantidad de actos en clubs y festivales por países como España, Francia, Alemania, Holanda, Canadá, Colombia y otros. Sus lanzamientos han sido programados en estaciones de radio como KEXP (us), COSMO (de), CIBL (ca), Ibero 90 (mx), además posiciones charts de Beatport, playlist oficiales de Spotify y reseñas en MTV IGGY, Mad Decent, Noisey entre muchos otros medios de difusión.

Ver detalles

Mauricio Saavedra


Colombia

Compositor

Música Sinfónica

Conocimiento del contexto musical desde su perspectiva histórica, social y filosófica, abordando los diferentes repertorios de la tradición occidental, y latinoamericana. Manejo de mecanismos pedagógicos para el entendimiento de los diferentes estilos y géneros. Destreza en el repertorio pianístico como instrumento principal, de composición y arreglos para diferentes formatos, y dirección de los mismos, amplia experiencia en coros juveniles universitarios, y dirección Sinfónica. Manejo de herramientas informáticas para el desarrollo de competencias profesionales en la edición y producción musicales. Inicie mis estudios de Piano con la Maestra Ana Rita Salazar, luego en la Universidad Distrital con, Laura Lambuley y Carlos López. Posteriormente en la Universidad Nacional con La maestra María Angélica Burgos de Goubert, el Director de Orquesta Juan Felipe Molano, La Maestra Cecilia Casas y Miller Garvin, además de clases de órgano con el Maestro Mauricio Nasi Lignarollo. Teoría de la música y Armonía con los Maestros Juan Diego Gómez, Darío Chitiva, Jaime Torres, Pedro Sarmiento, Horacio Lapidus y Svetlana Skriagina. Orquestación con los Maestros Gustavo Parra y Moisés Bertrán Ventejo. Composición y Arreglos en la Universidad Distrital con los Maestros Jaime Torres y Mauricio Lozano, Análisis con Rodolfo Acosta, posteriormente en la Universidad Nacional con Gustavo Parra, Harold Vázquez, Seminario de Grado con Moisés Bertrán, y Composición Electroacústica con Mauricio Bejarano y Roberto García. Historia de la Música con los Maestros Gabriel Esquinas, Egberto Bermúdez y Ellie Anne Duque Dirección de Orquesta con los Maestros Juan Felipe Molano, Seminario de Grado con el Zbigniew Zajac, y Trabajo de Grado con Gerassim Voronkov. Clavecin Barroco y Música Antigua con el Maestro Julien Faure

Ver detalles