Catálogo musical

Filtros

JACQUELINE


Cuba

Compositor

Vocal/Coral

Médico, pianista, profesora, compositora, arreglista y vocalista. Proveniente de familia de artistas, graduada de Nivel medio de piano, médico durante 30 años, impartió clases en la Escuelas de Medicina en la que estuvo vinculada al movimiento de aficionados en el inicio de su carrera musical. Actualmente profesora de piano en la escuela de Música de la localidad y directora del cuarteto VOCAL UNIVERSO años, agrupación a la que ha guiado de manera acertada por los caminos de la música vocal Y popular cubana en el país y el extranjero, ganadora de premios de literatura, composición musical en varias ocasiones y de interpretación de la música vocal a capella junto a su agrupación , compositora de varios de los temas que interpretan y arreglista de la totalidad de las obras del ensamble vocal que dirige desde 1997 y la mayoría de los que interpretan con su grupo acompañante, que se desempeña en varias vertientes de la música: de cámara, vocal e instrumental y popular cubana e internacional, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y del Consejo Artístico Asesor de la Empresa que la representa en Pinar del Río, Cuba y del Instituto Cubano de la Música.

Ver detalles

Joaquín Lezcano


Paraguay

Agrupación

Clásica-Románticista

Vocal/Coral

Independiente, músico y compositor.

Ver detalles

Angel Barroyeta


Venezuela

Compositor

Contemporánea

Música Sinfónica

Cubop

El Sistema

Ver detalles

Samuel Cavalcanti Correia


Brasil

Compositor

Contemporánea

Compositor e artista brasileiro.

Ver detalles

Muiska Vivo


Colombia

Cantautor

Folklore Sudamericano

Nueva Trova

Folclor Fusión

Nuevo Folclor

Formación musical desde la infancia en academias de la ciudad, hace parte de algunos proyectos musicales mientras realiza estudios de ingeniería Industrial en la Universidad Industrial de Santander. Posterior al pregrado, realiza estudios de teoría musical y técnica vocal y conforma algunas agrupaciones musicales en Bucaramanga y Chiquinquirá, Boyacá. En 2017, posterior a un proyecto de Rock en Español (Banda Alterna) y estudios en ritmología popular y tradicional del altiplano cundiboyacense con los maestros Luis Gregorio Pachón González (Dueto Raza Nuestra) y Manuel Castellanos (Escuela Manigua); compone las primeras canciones que hacen parte de esta propuesta musical denominada Muiska Vivo. Se realiza las primeras presentaciones como Cantautor en eventos locales como : – Encuentro Internacional de Escritores de la Fundación Cultural Jetón Ferro. Versión 38, Sep 2017 – Festival Nacional del Arbol. Ver. 27 Oct 2017 – La primera versión del El Roxi Fest. Chiquinquirá 2018 – Encuentro Internacional de la Cultura, Chiquinquira. Ver. 12 Ago 2019 – Entre otros. Desde 2017 se da inicio a un proceso de creación – composición, siendo parte además de dos producciones discográficas con canciones propias como fueron : 1. Disco San Miguel de Sema. Partícipe en esta producción discográfica realizada por la administración del municipio en apoyo a las músicas inéditas de su comunidad, con las canciones Siembro de Agua y Lugares. En San Miguel de Sema, 2019 2. El occidental Canción realizada para la conmemoración de los 30 años de la firma del acuerdo regional de paz en el occidente de boyaca, denominada como “el himno de la paz, en Chiquinquirá, 2020. Entre 2020 y 2023 lleva a cabo estudios de producción musical y en 2024 realiza la producción de su primer EP de 6 canciones denominado “Muiska Vivo”. Lanzamiento del disco “MUISKA VIVO”. Chiquinquirá 2025.

Ver detalles

Oscar Alcalá


Mexico

Compositor

Contemporánea

Música de Cámara

Independiente

Ver detalles

Sara González Salamanca


Colombia

Compositor

Contemporánea

Vocal/Coral

Compositora, improvisadora y cantante bogotana egresada de la Universidad de los Andes, donde estudió composición bajo la guía de los maestros Catalina Peralta Cáceres, Santiago Lozano y Jorge Gregorio García. Ganadora del Premio de Composición de Bogotá – Proyecto de Formación Musical 2020 – OFB FASE II (Categoría Coral). Fellow de la residencia artística y programa de intercambio cultural OneBeat 2021. Fundadora del concierto improvisatorio El Silencio Suena y de Tierra de Aves, proyecto de creación interdisciplinar y divulgación de la biodiversidad colombiana a través de la música. Miembro fundador del colectivo de compositores EARS, ganador del estímulo Jóvenes En Movimiento 2021 del Ministerio de Cultura de Colombia. Co-directora de la agrupación de mujeres artistas Dalua Ensamble, ganadora de la Beca Innov-Arte Escénicas 2021 de la SCRD. Ha participado en talleres y clases magistrales con los maestros Adina Izarra, Rodrigo Valdez Hermoso, Richard Bellis, Annette Vande Gorne y Rodrigo Cadet, entre otros. Estudió canto con las maestras Claudia Ávila, Juanita Delgado y Laura Otero, e improvisación con Sofía Ribeiro, Bob Stoloff, Abel Loterstein y Adrián Herrera, entre otros. Sus obras se han presentado en festivales nacionales e internacionales, entre ellos: Festival Transversal Sonora 2018, Festival Futura 2019, la Muestra Internacional de Música Electroacústica MUSLAB 2020, Festival Expresiones Contemporáneas 2021, el 42º Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez y el Ciclo de Conciertos “Música con Tempo Colombiano” 2021.

Ver detalles

Marcos Cohen


Brasil

Compositor

Contemporánea

Marcos Cohen é Doutor em Música pela Universidade Federal da Bahia, tendo estudado previamente nos Estados Unidos e na Universidade do Estado do Pará. Marcos é clarinetista da Orquestra Sinfônica do Teatro Nacional Claudio Santoro e professor de composição da Escola de Música da Universidade Federal do Pará.

Ver detalles

CARLOS JULIO RAMIREZ TORO


Colombia

Compositor

Música de Cámara

Contemporánea

Compositor independiente

Ver detalles