Scroll Top
Catálogo musical
Filtros

AYAWASKA


Ecuador

Cantautor

Balada Pop

Cumbia Tropical

Folclor

Crear temas musicales que hablen de la realidad vivencial de la Amazonía y Latinoamérica. Temas con los que la gente se identifique, que lleven un mensaje positivo concientizando que a pesar de las experiencias negativas que vivimos siempre hay una esperanza que seguir.

Ver detalles

Lisa Maria Blanco "LMaB"


Cuba

Solista

Cantautor/Música de autor

Son

Punto & Guajira

El proyecto consiste en la creación y difusión de un producto musical basado en composiciones propias de la artista que reflejan su identidad cultural y el entorno musical que la rodea. El producto potencia atributos diferenciadores basado en la mezcla coherente de la música pop actual con ritmos, géneros y sonoridades cubanos: "pop cubano moderno". Entre los géneros cubanos se incluyen la guajira, el Chachachá, el son, la rumba, el mambo, el bolero, entre otros. Además se utilizan instrumentos como el tres, los tambores Batá, el güiro, la clave, etc. Todo esto mezclado con timbres electrónicos referentes al pop moderno. Las canciones son escritas en inglés y español para impactar a un público más amplio y diverso. Los textos abordan temas enriquecedores sobre superación y transformación personal con el objetivo de crear una conexión motivadora con el público.

Ver detalles

KLQ


Argentina

Solista

Lover'S Rock & Uk Reggae

Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia

Grunge

Britpop

Calcu Hernandez, guitarrista de "Los Animalitos", crea este grupo con sus canciones y pasa a ser cantante. Es un Sexteto con 3 guitarras, bajo, percusion, bateria y todos haciendo coros. Son canciones de rock fuerte no tradicional mayormente, con algo de reggae, algo de psicodelia y mucha melodía.

Ver detalles

Manuel urbina Calvo


Peru

Compositor

Nuevo Folclor

Afro

Post-Rock

Folclor Fusión

Folclor

compositor y productor de proyectos como: desde el 2012 hasta la actualidad de Tayta Bird ( fusión música tradicional - electrónica ) Productor Musical, arreglista y compositor. https://www.facebook.com/Taytabird/ Desde el año 2015 hasta la actualidad, de la agrupación musical - Boa Boa ( Música Electrónica – Tropical Vernacular) Director Musical, Productor Musical, arreglista y compositor. https://www.facebook.com/boaboaperu/ Desde el año 2012 hasta la actualidad, de la agrupación musical - Ensamble del Ande (Sinfónico andino) Director Musical, Productor Musical, arreglista y compositor. https://www.facebook.com/EnsabledelAnde/ Desde el año 2010 hasta la actualidad, Integrante de la agrupación musicalTHE VOIDERS (Indie Rock ) Director Musical, Productor Musical, músico, arreglista y compositor. Instrumento: 1 guitarra, sintetizador y coros. https://www.facebook.com/TheVoiders/ Desde Abril del 2005 hasta la actualidad, Integrante de la agrupaciónWAYANAY ( FolKlore Latinoamericano) músico, arreglista,compositor. instrumento: guitarra, bajo, charango, batería, cajón. https://www.facebook.com/wayanay/ Desde Junio del 2004 hasta la actualidad, Integrante de la agrupación - Los Jaukas (Musica Altiplanica) músico, arreglista,compositor. instrumento: guitarra y guitarron puneño. https://www.facebook.com/losjaukas/ Desde Mayo del 2003 hasta Noviembre del 2010, Integrante de la agrupación musical- GLAM (Rock Experimental) Músico, arreglista y compositor. Instrumento: 1 guitarra, 2 guitarra,bajo y teclado. Desde Mayo del 2003 hasta la actualidad, Integrante en la agrupaciónMactaPeru (andino- criollo) a cargo de la Dirección Musical y músico, guitarrista y bajista. https://www.facebook.com/macctaperu/ ...ver menos

Ver detalles

Fundación Folclor Estéreo


Colombia

Organización

El proyecto consiste en la difusión de las músicas tradicionales de las costa norte colombiana, por medio de talleres presenciales, brindándole la oportunidad a tras culturas de poder interactuar y vivencias de manera directa la experiencia de interactuar con nuestras sonoridades. la capacitación consiste en desarrollar talleres de percusión con ritmos propios del formatos tradicional de la costa norte colombiana, taller de flauta de millo como instrumento melódico identitario de la música ancestral de la región caribe, taller de canto tradicional, como instrumento fundamental del ser humano nos permitirá resaltar todo el saber de las cantadoras tradicionales.

Ver detalles

Gabriela Serralde


Mexico

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Balada Pop

Poseedora de una voz profunda y expresiva, Gabriela Serralde, cantautora e intérprete feminista, nacida en la CDMX, con 23 años de trayectoria, igual combina canciones de la autoría de Liliana En sus composiciones habla acerca de temas como su proceso de aceptación (Olvidar el dolor), de la maternidad-no maternidad (Ángela), de la violencia hacia las mujeres (Todas venimos de allá), entre otros. Así, Gabriela Serralde ha trabajado durante 18 años de la mano con organizaciones no gubernamentales e instituciones de gobierno, como Amnistía Internacional, el Instituto de las Mujeres de la CDMX, la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección de Igualdad y Diversidad Social, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Secretaría de Cultura del DF y todas las delegaciones políticas de la CDMX, entre otras. Su tema principal ha sido los derechos humanos, en especial la erradicación de la violencia hacia las mujeres y las niñas, así como de toda forma de discriminación, particularmente la que sufren las personas LGBT. A lo largo de estos años ha ido armando y escribiendo un material musical que, acompañado de un discurso, informa y sensibiliza sobre estos temas. En octubre de 2016 fue reconocida por el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México con la Medalla Omecíhuatl por su destacada labor en la defensa de los derechos de las mujeres a través del arte. Serralde tiene tres discos en su haber De pies a cabeza (2002) Ángela (2006) Todas venimos de allá (2009). Actualmente trabaja en la producción de su nuevo disco, "De amor u otras causas".

Ver detalles

"LA DAMA TAPADA"


Ecuador

Compositor

Moderna

Música Sinfónica

OBRA MUSICAL SINFONICA BASADA EN LA LEYENDA GUAYAQUILEÑA DE 1700, PARA ORQUESTA FULL Y CORO CON SOLISTAS SOPRANO Y TENOR.

Ver detalles

Los Corazas de cámara - Ecos del cerro


Ecuador

Agrupación

Nuevo Folclor

La propuesta nace a finales de 2018, con la idea de juntar a los hermanos Mena, herederos del legado musical del tradicional grupo Los Corazas, con un grupo cameral de cuerdas, manteniendo la esencia de la música tradicional, pero con nuevos arreglos que incluyan un piano y un quinteto de cuerdas. La dirección musical y los arreglos están a cargo de Jorge Oviedo, reconocido músico compositor y director de orquesta ecuatoriano, que ha tomado el repertorio más emblemático de Los Corazas, y ha invitado a Tadashi Maeda, violinista japonés radicado en Ecuador, para ser solista invitado, en parte del repertorio propuesto. El proyecto, además, surge con el propósito de rendir tributo a quien fue parte fundamental en la creación de la agrupación: don Arturo Mena, quien inculcó en sus hijos el amor por la tierra y la música ecuatoriana. Los Corazas: En 1958, surge un grupo musical cuya finalidad era grabar música ecuatoriana, con la dirección de Marco Tulio Hidrovo, al que se unen Bolívar “Pollo” Ortiz, Segundo Guaña, Arturo Mena, Arturo Aguirre y otros reconocidos artistas ecuatorianos, bajo el nombre de “Los Corazas”. En 1962 fallece Marco Tulio Hidrovo, pero Los Corazas siguen interpretando y grabando para la Casa Recalde (innumerables discos simples y 6 de larga duración, en esta primera época), hasta 1964 en que Arturo Mena y Arturo Aguirre recorren 13 países de Europa durante 2 años. Esta circunstancia, hacía prever la disolución del grupo produciéndose un obligado receso hasta septiembre de 1969. Con motivo de la Fiestas del Yamor, el Otavalo, reaparece el conjunto dirigido por Arturo Mena e integrado por sus hijos Manuel, Jorge, Ramiro y Francisco, quienes toman la responsabilidad de llevar adelante el prestigio del grupo. En 1970, estos nuevos Corazas graban discos simples, y en 1972 un LP para IFESA. Algunos de sus integrantes han estado residiendo fuera del país, aunque han mantenido su actividad musical. En 2018, con motivo de recordar los 60 años de la creación del grupo, sus integrantes volvieron a reunirse para presentar su trabajo en varios escenarios de la ciudad.

Ver detalles

Dia De Rock Colombia - Sonora Entretenimiento Sas


Colombia

Empresa

Sonora entretenimiento tiene como objetivo principal prestar servicios que promuevan la cultura y el arte en todas sus expresiones. Sonora realiza gestión cultural, desarrollo de artistas, festivales y plataformas para apalancar el talento nacional.

Ver detalles