Scroll Top
Catálogo musical
Filtros

kavancheros


Chile

Banda

Ska

Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore

Difusión de banda Kavancheros

Ver detalles

Pájaro Migrante


Chile

Compositor

Folclor Fusión

Samba

Folklore Sudamericano

Fusión Latinoamericana.

Ver detalles

Esteban Romero


Colombia

Compositor

Soundtrack

Videogame

Música Sinfónica

Compositor colombiano enfocado en la composición para medios audiovisuales.

Ver detalles

Iluminando Soledades


Mexico

Cantautor

Folclor Fusión

A través de canciones de mi autoría e interpretaciones de otras latinoamericanas, entregar una visión y un reconocimiento a la importancia de la mujer iberoamericana en el rescate del folclor popular.

Ver detalles

World Looper Conexion


Costa Rica

Solista

Worldbeat

CO-CREACION DE ESPACIOS DE ATENCION INTERACTIVA ENTRE EL ARTISTA Y EL PUBLICO Base y Motivacion: Mi proceso como musico ha pasado por muchos estilos y etapas, desde el jazz, la música clásica , rock , reggae hasta experimentar otras corrientes como lo son los cantos tradicionales de diferentes culturas del planeta, por las propiedades únicas que estas tienen para lograr introspección y enfoque de nuestra atención, entendiendo la atención como el filtro creador de la realidad en cada ser humano, los cantos han sido siempre los vehículos de union entre la experiencia cotidiana y la trascendental en las comunidades tradicionales. En su gran mayoría la cultura popular occidental se ha dejado de lado la introspección que ofrece el sonido y la música para enfocarse mas en el entretenimiento como forma de esparcimiento dispersión de la atención lo cual no tiene nada negativo pero deja por fuera varias de las cualidades mas ricas y constructivas que posee el sonido y la música. Esto me llevo a buscar la esencia de este fenómeno mas allá de la forma de la música y mas en su esencia sonora como fenómeno fisico-acústico, buscar en las propiedades sonoras que instrumentos, cantos y timbres de diferentes culturas ofrecen y los puntos en común que comparten entre si. Esta búsqueda me llevo al proyecto que trabajo actualmente en donde he investigado, estudiado y aprendido a tocar una colección de instrumentos tradicionales de muchas partes del mundo, mezclándo sus sonoridades y ritmos entre si, con ayuda de la tecnología moderna, busco crear paisajes sonoros únicos con el fin de crear estados nuevos de introspección y atención. Utilizo la técnica de live looping donde yo mismo voy grabando uno a uno los instrumentos creando capaz de sonidos sobre otros para asi desarrollar una orquestación de instrumentos con sonoridades y ritmos de todo el mundo. Este proyecto tiene varios componentes interactivos sonoros y visuales (luces y video) que buscan acentuar las dinámicas sonoras y sensoriales de la experiencia, estos elementos se han hecho programables para que a su vez puedan se controlados por sensores y controladores inalámbricos, estos son parte de la siguiente etapa que busco desarrollar en este proyecto que presento aquí. Co-creacion de espacios de atención: El fenómeno que se da entre un interprete de cualquier expresión humana y lo que las personas que lo reciben interpretan es un misterio, hay un mundo de diferencia entre lo que un artista proyecta con su intención y su obra y lo que recibe las persona que lo observan. El potencial que tiene una experiencia participativa es mucho mas trascendente y unificada que la que tiene una en donde la atención fluye unidireccionalmente por esto me intereso mucho en la parte interactiva en la experiencia. Para esto pretendo dotar el publico con una serie de controladores para que ellos tengan acceso a los parámetros que yo utilizo para crear música y visuales y co-crear en tiempo real paisajes sonoros siempre nuevos y únicos, el publico podrá crear melodias, armonias y ritmos que irán acompañados por a su vez de luces y videos programados en conjunto. La experiencia tendra una parte educacional y didactica donde se dará una explicación breve de la teoría musical, afinación equal temperamento y se explicaran conceptos básicos sobre físico acústica el sonido, resonancia, armónicos y otros, como fenómenos vibratorios que se encuentra en todo lo que nos rodea, entendido que todo es vibración y que estos fenómenos están presentes en todas sus manifestaciones vibratorias como pueden ser la luz, electromagnetismo, vibración mecánica (sonido), en fin, en todo. Estos conceptos se explicaran con una seria de instalaciones y experimentos didácticos que serán parte integral de la experiencia para que el publico pueda reconocer sensorialmente y comprender racionalmente como estos fenómenos se manifiestan y pueden ser encontrados en nuestras vidas cotidianas a diferentes niveles con la finalidad de proponer una forma nueva de ver y percibir la realidad que nos rodea. Experiencia: 1- la primera parte consta de una introducción de los conceptos básicos de la física acústica antes mencionados para alinear la razón y que esta no sea un obstáculo en la experiencia que se pretende crear permitiendo al publico experimentar por si mismo algunos fenómenos físico acústicos como lo pueden ser la cymatica, resonancia y otros. 2- en la segunda parte el publico interactura con las diferentes estaciones y elementos interactivos para que asi se familiaricen con los sensores y controladores para que a su vez experimenten sensorialmente los diferentes elementos a utilizar en la tercera parte de la experiencia. 3- la tercera parte consta de un performance del artista con una colección de instrumentos del mundo que busca llevar al publico a un estado de observación e introspección para luego, en partes especificas de la experiencia, activar los sensores y controladores para que el publico proponga melodias, armonías y ritmos con sus respectivas representaciones visuales, co-creando asi junto al artista la experiencia en tiempo real. Con la ayuda de sensores de movimiento, controladores inalámbricos y el protocolo MIDI como via de comunicación entre los programas Ableton Live (Audio), Resolume (Video) y DMXis (luces), el publico podra proponer secuencias rítmicas, armónicas, melodicas, de luces y video creando asi una serie de loops coherentes tanto rítmica como armonicamente y apartir de los cuales el artista propondrá una serie de respuestas melodicas y rítmicas, improvisaciones sonoras y visuales. Programacion: Se utilizara el protocolo MIDI para enviar, recibir y activar los parámetros previamente programados en los 4 softwares: Sensores de movimiento y controladores MIDI (estos elementos mandaran via Wi-fi información MIDI que sera recibida en el ordenador por el programa MIDI Translator) 
 MIDI Translator (Programa central que recibe los comandos MIDI enviados por los controladores y sensores de movimiento, los re-interpreta y reenvía por buses MIDI internos hacia el Ableton Live)
 Ableton Live (Programa de audio y MIDI, este programa al recibir la información MIDI enviada por el MIDI Translador activara los samples y/o loops de audio y MIDI previamente programados para recibir estos mensajes MIDI específicos, los loops MIDI activados en el Ableton Live contendrán información MIDI adicional que sera enviada por puertos MIDI internos hacia los programas de video y luces independientemente y previamente programados para recibir estos comandos específicamente, esto nos permitirá tener total control y sincronía entre los programas de audio, video y luces a su vez control total de la armonía y cuantizacion de los elementos utilizados garantizando tal coherencia tanto rítmica como armónica de la experiencia)
 Resolume (programa de video que recibir la información MIDI enviada por el Ableton Live para disparar loops de video o modificar parámetros de los mismos según sea el caso)
 DMXis (programa controlador de luces que recibirá la información MIDI enviada por el Ableton Live para controlar los diferentes parámetros, colores y efectos de las luces en tiempo real) Herramientas: Numark Orbir (controlador MIDI inalámbrico) Aplicación para Android y IOS que estarían conectados a una red especifica en el lugar Sensores de movimiento e infrarrojos MIDI Translator (programa de programación MIDI) Ableton Live (Programa de grabación de Sonido y MIDI) Resolume (Programa de reproducción de video y creación de Video Mapping) DMXis (programa de Luces Via MIDI y DMX) Escenografía con superficies y formas para el Video Mapping (opcional) Laser reflejados en espejos instalados en membranas de latex sobre parlantes Luces LED con DMX Interacción: El publico tendrá acceso a varios controladores con botones y/o parámetros con los que podrían interactuar durante le experiencia, los cuales enviaran mensajes MIDI específicos via Wi-fi, por ejemplo al oprimir un botón del controlador y este sera enviado via Wi-fi hacia el ordenador, el programa MIDI Translator recibirá este mensaje único de ese botón, lo interpretara para activar, con solo este mensaje especifico enviado por ese botón del controlador, una serie de mensajes simultáneos que activaran una cadena de programaciones que se traducirán en sonido, video y luces específicamente programados para activarse solamente cuando el botón previamente mencionado es activado, asi con cada uno de los parámetros y botones que el publico tenga a su alcance. Instrumentos: Fujara (Eslovakia), Duduk (Armenia), Bansuri , Kanjira, Shehnai (India), Udu (Africa), Erhu (China), Didjiridoo (Australia), Throat Singing, Overtone singing (Tuva), Zurna (Turquia) Flauta Nativo Americana (Navajo), Armonicas, Guitar Sitar, Guitarra Acustica, Guitarra Electrica, Teclados, Melodica, Hang Pan (Suiza), Rav Vast (Rusia), Monochord, Singing Bowl, Quartz Pyramid, Guiara (Colombia), Percusiones. Conclusion: Esta experiencia creara un experiencia memorable a si mismo como brindara herramientas para los participantes puedan tener compresiones y enfoques nuevos de la interpretación que hacemos de la realidad, la cual es eso , una interpretación, nuestra atención crea la realidad y esta cambia de acuerdo a nuestro nivel de atención.

Ver detalles

World Looper


Costa Rica

Solista

Worldbeat

Folclor Fusión

Trip Hop

proyecto multimedia interactivo con live looping, luces led, video proyeccion programada interactiva con mas de 20 instrumentos diferentes de todas partes del mundo, one man band grabando en vivo instrumento por instrumento combinando lo ultimo en tecnologia con isntrumentos ancestrales

Ver detalles

CANTORES RODANTES


Ecuador

Agrupación

Folk Rock

Trova & Feeling

un Concierto de musicos Ecuatorianos que residen fuera dela pais cantando y celebrando la migracion reivindicando la importancia de los Artistas que viajan por mundo difundiendo cultura

Ver detalles

Yopara Guazu


Argentina

Banda

Chamamé

Tango

Nuevo Folclor

Yopará Guazú es una invitación a estar en un momento, una tierra, un paisaje; o tal vez varios. A la vez. Retomando la música del litoral argentino, surge durante 2016 en Buenos Aires, integrando en su esencia el sonido urbano con la magia del río y todo su entorno de vida. El dúo integrado por el misionero Gastón Mayol (guitarra) y el porteño Pablo Fidel Broide (saxofón) recorre en principio un repertorio de diversos ritmos como el gualambao, la guarania, la polca y el chamamé, que luego se fue nutriendo de otros estilos del cono sur como el tango o el choro brasilero. Según la tradición paraguaya cada 1 de octubre es necesario recibir el nuevo mes con la preparación de un suculento guiso de restos y variedades que van quedando, en el mes más pobre del año de cultivo. El hambre y la miseria son personificados por el duende Karaí Octubre, personaje siniestro que debe ser espantado con la preparación de un gran potaje o Yopará (“mezcla” en idioma guaraní). Se llama así también a aquella lengua mestiza que combina con naturalidad el guaraní y el castellano al hablar, sonoridad e identidad única de la región de los ríos grandes. Guazú se suele traducir como “grande” o “gran” Y es este dúo un gran guiso, una mezcla de culturas, un Yopará Guazú. El monte y la ciudad, la tradicional guitarra criolla y el saxofón visitante, los ritmos, los sabores. Música popular, portable, que viaja liviana por las calles de Buenos Aires. Músicas del agua, del barro, guiso carrero de nuestra región.

Ver detalles

Innova Music production and mastering


Peru

Empresa

Innova Music Production and Mastering busca con sus conocimientos en el rubro de la producción llevar al artista a encontrar su propio sonido y su propio estilo.

Ver detalles