Scroll Top
Catálogo musical
Filtros

Los Corazas de cámara - Ecos del cerro


Ecuador

Agrupación

Nuevo Folclor

La propuesta nace a finales de 2018, con la idea de juntar a los hermanos Mena, herederos del legado musical del tradicional grupo Los Corazas, con un grupo cameral de cuerdas, manteniendo la esencia de la música tradicional, pero con nuevos arreglos que incluyan un piano y un quinteto de cuerdas. La dirección musical y los arreglos están a cargo de Jorge Oviedo, reconocido músico compositor y director de orquesta ecuatoriano, que ha tomado el repertorio más emblemático de Los Corazas, y ha invitado a Tadashi Maeda, violinista japonés radicado en Ecuador, para ser solista invitado, en parte del repertorio propuesto. El proyecto, además, surge con el propósito de rendir tributo a quien fue parte fundamental en la creación de la agrupación: don Arturo Mena, quien inculcó en sus hijos el amor por la tierra y la música ecuatoriana. Los Corazas: En 1958, surge un grupo musical cuya finalidad era grabar música ecuatoriana, con la dirección de Marco Tulio Hidrovo, al que se unen Bolívar “Pollo” Ortiz, Segundo Guaña, Arturo Mena, Arturo Aguirre y otros reconocidos artistas ecuatorianos, bajo el nombre de “Los Corazas”. En 1962 fallece Marco Tulio Hidrovo, pero Los Corazas siguen interpretando y grabando para la Casa Recalde (innumerables discos simples y 6 de larga duración, en esta primera época), hasta 1964 en que Arturo Mena y Arturo Aguirre recorren 13 países de Europa durante 2 años. Esta circunstancia, hacía prever la disolución del grupo produciéndose un obligado receso hasta septiembre de 1969. Con motivo de la Fiestas del Yamor, el Otavalo, reaparece el conjunto dirigido por Arturo Mena e integrado por sus hijos Manuel, Jorge, Ramiro y Francisco, quienes toman la responsabilidad de llevar adelante el prestigio del grupo. En 1970, estos nuevos Corazas graban discos simples, y en 1972 un LP para IFESA. Algunos de sus integrantes han estado residiendo fuera del país, aunque han mantenido su actividad musical. En 2018, con motivo de recordar los 60 años de la creación del grupo, sus integrantes volvieron a reunirse para presentar su trabajo en varios escenarios de la ciudad.

Ver detalles

Dia De Rock Colombia - Sonora Entretenimiento Sas


Colombia

Empresa

Sonora entretenimiento tiene como objetivo principal prestar servicios que promuevan la cultura y el arte en todas sus expresiones. Sonora realiza gestión cultural, desarrollo de artistas, festivales y plataformas para apalancar el talento nacional.

Ver detalles

Cocorota Inc


Colombia

Organización

El Colectivo Cocorota Inc integra la armonía de los territorios a través del arte teniendo como ejes lo formativo, artístico y cultural. Realiza el management y asesoría para proyectos musicales como bandas, festivales y circuitos de shows en vivo.

Ver detalles

XaviM


Colombia

Compositor

Balada Pop

Modern Gospel

Es un proyecto de genero fusión que utiliza diversos elementos de la composición y la producción de audio

Ver detalles

T o n o s Z a m b o s


Uruguay

Agrupación

Folclor Fusión

Folclor

Música de Cámara

Folklore Sudamericano

Solistas

Milonga

“ T O N O S Z A M B O S ” NUESTRA MÚSICA Ofrece una visión artística revisionista de la música folclórica y tradicional de América y sus posibilidades de interactuar con las otras músicas del mundo que de alguna manera influenciaron su formación pluricultural.

Ver detalles

Carlo Fidel


Cuba

Cantautor

Nueva Trova

Carlo Fidel es un cantautor cubano nacido en 1989, natural de Matanzas, ciudad en la que, hace 30 años, ha ido recolectando las canciones que brotan del paso aleatorio de sus habitantes, las que se descorchan de las paredes del tiempo, las que lleva y trae la marea. En su repertorio aborda la canción desde su propio origen, explotando al máximo sus altas habilidades como instrumentista y llevándola a zonas poco visitadas por sus contemporáneos. Carlo Fidel se vale de una poética simple pero certera, una sólida técnica guitarrística y una sensibilidad peculiar que lo conduce hacia una búsqueda incesante de nuevos universos sonoros.

Ver detalles

Kukulkan


Mexico

Solista

Son

Ranchera

Consiste en la fusión de estilos musicales y técnicas instrumentales, en la búsqueda de nuevas propuestas de contenido sonoro y lírico. Una fusión basada en los nuevos sonidos de la época y los sonidos tradicionales, o dicho en otras palabras, el sonido acústico vs el electrónico. No solo se trata de una ´mezcla´instrumental, sino en realidad hay un estudio de las formas musicales en las que se busca el equilibrio que permita la convivencia musical de estilos lo más equilibrada posible.

Ver detalles

Angel Fernandez


Colombia

Compositor

Salsa

Músico, Compositor y Cantante nacido en la ciudad de Bogotá en el año 1986. Bachiller Musical CNSF, Licenciado en Pedagogía Musical UPN, Diplomado en producción musical Identity School, Ganador Premio de Composición Salsa al Parque Bogotá-Colombia, Compositor Moca-Music y Rio Revuelto- Ha trabajado como músico de sesión de diferentes artistas aparte de colaborar en diferentes proyectos publicitarios, hoy se encuentra encaminado al lanzamiento de su primer álbum como cantautor.

Ver detalles

Fer Romero


Argentina

Cantautor

Alternative Rock / Indie Ii

Cantautor/Música de autor

Nuevo Folclor

Fer Romero es compositor, músico, cantante y productor. Nacido en la Ciudad de Córdoba (Argentina), y actualmente reside en la Ciudad de Santo Tomé (Santa Fe). Su formación musical se completa entre las clases del Conservatorio Provincial de Música Felix T. Garzón y particulares con grandes referentes musicales. Dueño de una fina calidad interpretativa que abarca el género más amplio de la canción latinoamericana. Luego de sus primeras experiencias en grupos y ensambles de Raíz Folclórica allá por el 2007 ya lo encontraban componiendo y son la antesala de una vertiginosa carrera artística que lo ha destacado como compositor, interprete y productor. Después de ganar premios locales, nacionales y ser elegido para grabar la música de importantes festivales, ya en 2014 edita su primer disco solista “COLOR CANCIÓN” y emprende una gira por México en la cual recorre más de 15 ciudades. En 2015 produce y edita “10 CAPRICHOS DE CARNOTA”, disco homenaje al desaparecido compositor bonaerense por el que, un año más tarde, es nominado a los Premios Gardel como “Mejor Álbum Grupo de Folclore”. A fines de 2016 vuelve al ruedo como Productor, Músico y Cantante en la realización de “CAPRICHOS DE CARNOTA DE CÁMARA”, material registrado en vivo en un gran concierto con ensamble de cuerdas y grandes músicos invitados, que se realizó en el Pabellón Argentina de la UNC. Con sus canciones y su gran calidad interpretativa, Romero viene recorriendo escenarios de toda latinoamérica, tanto en formato solista como con su banda, con la que ha logrado consolidar y sostener su identidad musical. Con dicha formación grabó su más reciente material de estudio titulado “PARTE DE LA NADA”, editado en 2018. Desde hace unos años viene recorriendo ciudades y países de latinoamérica en formato “SET-SOLO”, a Guitarras, percusión y voz; ensamblando y enriqueciendo sus versiones acústicas con pedales de efectos y loop. Este formato ha dado como resultado dos simples de estudio, “ECHADAS LAS RUNAS” y “DEL MUSIQUERO” con producción y soporte audiovisual. En la actualidad también trabaja en un nuevo proyecto, “CANTATA CORDOBESA”, becado por el FNA y en su próxima placa discográfica solista a editarse en 2021. Distinciones | Premio estímulo a la Composición 2010, otorgado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. | Música al Paso 2015 y 2018, otorgado por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. | Mejor Composición e Interpretación en el Festival “Paso del Salado” (Santo Tomé. Santa Fe) 2014. | De las 10 Mejores Interpretaciones de Zamba, distinguido por el Diario “La Voz del Interior”, año 2016. | Nominado a los Premios Gardel 2016 como Mejor Álbum Grupo de Folclore. CABA. | Premiado y beneficiario por INAMU años 2015 y 2017. | Premiado por el Fondo Nacional de las Artes con Beca de Creación. Año 2018. Discografía | COLOR CANCIÓN [Edición 2014] | 10 CAPRICHOS DE CARNOTA [Edición 2015] | PARTE DE LA NADA [Edición 2018] | CAPRICHOS DE CARNOTA DE CÁMARA [Edición 2019] | EP SET_SOLO EN ESTUDIO “Echadas las Runas” - “Del Musiquero” [2019]

Ver detalles