
Arana Loop
Soundtrack
Descrição
Experimentación y exploración sonoras, con tecnología análoga y digital.
Música

Escuela de Niños y Jóvenes Decimistas
La décima como verso rimado y musicalizado es el mas arraigado en todo el continente Americano. apreciamos la Décima Espinela como una herramienta pedagógica y a partir de actividades lúdicas aspiramos incentivar y propiciar en los asistentes la improvisación o repentismno en décima a partir de sus elementos básicos, vinculados a la música tradicional.
Ver detallesEscuela de Niños y Jóvenes Decimistas
Descrição
La décima como verso rimado y musicalizado es el mas arraigado en todo el continente Americano. apreciamos la Décima Espinela como una herramienta pedagógica y a partir de actividades lúdicas aspiramos incentivar y propiciar en los asistentes la improvisación o repentismno en décima a partir de sus elementos básicos, vinculados a la música tradicional.

Daniel Dharma
Músico compositor bogotano, con mas de 20 años de trayectoria musical, como artísta y docente en casas de cultura, llevando siempre un mensaje de amor y respeto hacia el arte, la naturaleza y los seres que en ella habitan.
Ver detallesDaniel Dharma
Cantautor/Música de autor
Reggaetón & Latin Rap
Descrição
Músico compositor bogotano, con mas de 20 años de trayectoria musical, como artísta y docente en casas de cultura, llevando siempre un mensaje de amor y respeto hacia el arte, la naturaleza y los seres que en ella habitan.

Festival de la cultura, las artes y la ciencia.
El Festival de la Cultura, las Artes y la Ciencia es un evento que celebra el aniversario del Museo de la Universidad Autónoma de Baja California, para ello se realizan actividades de promoción de la cultura y divulgación científica; entre ellas, talleres artísticos y cursos especializados para todo público. Además, se realizan actos de danza, teatro y un concierto musical de cierre. Durante todo el festival se celebra la Fiesta de las Cultura, como un espacio destinado a la promoción de la gastronomía, y tradiciones de las diversas migraciones nacionales y extranjeras que conviven en nuestra ciudad.
Ver detallesFestival de la cultura, las artes y la ciencia.
Descrição
El Festival de la Cultura, las Artes y la Ciencia es un evento que celebra el aniversario del Museo de la Universidad Autónoma de Baja California, para ello se realizan actividades de promoción de la cultura y divulgación científica; entre ellas, talleres artísticos y cursos especializados para todo público. Además, se realizan actos de danza, teatro y un concierto musical de cierre. Durante todo el festival se celebra la Fiesta de las Cultura, como un espacio destinado a la promoción de la gastronomía, y tradiciones de las diversas migraciones nacionales y extranjeras que conviven en nuestra ciudad.

Concierto
Folclor Fusión
Infantil
Descrição
Agrupación musical MARE-MAREM. de música latinoamericana.(fusion)

El Gran Pueblo
“EL GRAN PUEBLO” es un grupo de amigos de lugares diferentes, con una misión clara en común, que es llevarle un mensaje positivo y de aliento a todo el mundo a través de nuestras canciones, tratando de no encasillarnos en un género musical en específico, porque creemos que las diferencias existen cuando uno las admite, es así que simplemente hacemos música con la intención de liberarnos de prejuicios y creencias negativas, somos el “Gran pueblo”
Ver detallesEl Gran Pueblo
Ska
Cumbia Tropical
Salsa
Descrição
“EL GRAN PUEBLO” es un grupo de amigos de lugares diferentes, con una misión clara en común, que es llevarle un mensaje positivo y de aliento a todo el mundo a través de nuestras canciones, tratando de no encasillarnos en un género musical en específico, porque creemos que las diferencias existen cuando uno las admite, es así que simplemente hacemos música con la intención de liberarnos de prejuicios y creencias negativas, somos el “Gran pueblo”
Videos
Música

Crash
CRASH, es un proyecto solista, que busca un sonido con personalidad y originalidad en sus canciones, evitando que la sociedad tenga que cohibir las ideas musicales del proyecto planteado desde un principio, tratando de esta forma de liberar al rock y sus derivados de los parámetros dispuestos por la sociedad.
Ver detallesCrash
Alternative Rock / Indie Ii
Classic Country / Hillbilly
Garage Rock
Descrição
CRASH, es un proyecto solista, que busca un sonido con personalidad y originalidad en sus canciones, evitando que la sociedad tenga que cohibir las ideas musicales del proyecto planteado desde un principio, tratando de esta forma de liberar al rock y sus derivados de los parámetros dispuestos por la sociedad.
Videos
Música

Encuentro Internacional de Guitarra de Salamanca
Festival donde la Guitarra es el eje central y que incluye Guitarra Clásica, Flamenca, Latinoamericana en todos sus Géneros
Ver detallesEncuentro Internacional de Guitarra de Salamanca
Descrição
Festival donde la Guitarra es el eje central y que incluye Guitarra Clásica, Flamenca, Latinoamericana en todos sus Géneros

Blood Dance
Blood Dance es una banda Goth Wave/Post Punk de la Ciudad de México, surgidos a mediados de 2016. Blood Dance es una banda Mexicana que ha despuntado desde sus primeras presentaciones por la intensidad de su musica. De origen mexicano, nacido en Texas, Alberto Martínez concita a músicos como Arturo Castell en los teclados; Alex Vourdalak en la voz; Bree M en el bajo y Natalya Speranzza en batería. Actualmente se trabaja en sencillos que se han estado y estarán lanzando a lo largo del año mismos que son producidos e incluyen la participación de Bari Bari de Mephisto Walz como guitarrista. En la trayectoria de la banda han abierto para varios bandas internacionales como Hapax, Spiritual Bat, Death Party UK, 13th Sky, Plastique Noir, The Knutz y Gitane Demone.
Ver detallesBlood Dance
Gothic Rock & Deathrock
Post-Punk
Alternative Rock / Indie Ii
Descrição
Blood Dance es una banda Goth Wave/Post Punk de la Ciudad de México, surgidos a mediados de 2016. Blood Dance es una banda Mexicana que ha despuntado desde sus primeras presentaciones por la intensidad de su musica. De origen mexicano, nacido en Texas, Alberto Martínez concita a músicos como Arturo Castell en los teclados; Alex Vourdalak en la voz; Bree M en el bajo y Natalya Speranzza en batería. Actualmente se trabaja en sencillos que se han estado y estarán lanzando a lo largo del año mismos que son producidos e incluyen la participación de Bari Bari de Mephisto Walz como guitarrista. En la trayectoria de la banda han abierto para varios bandas internacionales como Hapax, Spiritual Bat, Death Party UK, 13th Sky, Plastique Noir, The Knutz y Gitane Demone.
Música

Pachanga Orquesta
En el año 1990 un grupo de estudiantes del instituto de bellas artes de Medellín - Colombia, identificados con los ritmos y melodías de la música del caribe urbano llamada: SALSA, se reúnen con la idea de poner en práctica los conocimientos que recién aprendían en las aulas de clase. Comienzan los ensayos en el barrio "Manrique Central", en casa de una de las leyendas vivas de la música guarachera local, el señor: JAIRO GRISALES ANGEL fundador del CONJUNTO MIRAMAR. Con el pasar de los días y a ritmo de piano, bajo, congas, timbal, versos y muchas ganas, conforman la agrupación que llevaría por nombre: PACHANGA ORQUESTA. La primera grabación del grupo se prensó el viernes 8 de noviembre de 1991, con un tiraje de 1.000 unidades y contenía los temas: “Son de los Barrios” y “No me confundan” de su director: TITO MONTOYA. Este disco fue la carta de presentación para concursar en el PRIMER FESTIVAL DE ORQUESTAS NUEVAS de la 34 feria de Cali, donde “PACHANGA” gana el PRIMER PUESTO.
Ver detallesPachanga Orquesta
Salsa
Descrição
En el año 1990 un grupo de estudiantes del instituto de bellas artes de Medellín - Colombia, identificados con los ritmos y melodías de la música del caribe urbano llamada: SALSA, se reúnen con la idea de poner en práctica los conocimientos que recién aprendían en las aulas de clase. Comienzan los ensayos en el barrio "Manrique Central", en casa de una de las leyendas vivas de la música guarachera local, el señor: JAIRO GRISALES ANGEL fundador del CONJUNTO MIRAMAR. Con el pasar de los días y a ritmo de piano, bajo, congas, timbal, versos y muchas ganas, conforman la agrupación que llevaría por nombre: PACHANGA ORQUESTA. La primera grabación del grupo se prensó el viernes 8 de noviembre de 1991, con un tiraje de 1.000 unidades y contenía los temas: “Son de los Barrios” y “No me confundan” de su director: TITO MONTOYA. Este disco fue la carta de presentación para concursar en el PRIMER FESTIVAL DE ORQUESTAS NUEVAS de la 34 feria de Cali, donde “PACHANGA” gana el PRIMER PUESTO.
17202 Resultados - Página 1610 de 1721