
Azar Verde
Desarrollamos carreras, realizamos eventos musicales, booking nacional e internacional, prensa y relaciones públicas.
Ver detallesAzar Verde
Descrição
Desarrollamos carreras, realizamos eventos musicales, booking nacional e internacional, prensa y relaciones públicas.

¨SINFONIA A LA COLOMBIANA Nº 1
Sinfonia en cuatro movimientos, usando algunos ritmos folklóricos representativos de Colombia.
Ver detalles¨SINFONIA A LA COLOMBIANA Nº 1
Música Sinfónica
Descrição
Sinfonia en cuatro movimientos, usando algunos ritmos folklóricos representativos de Colombia.

Descargo y Maleficio
Descargo y Maleficio, performance que mezcla música Electrónica y Poesía, nace el 2017 como una propuesta multidisciplinaria de protesta y denuncia. Armado de versos, beats electrónicos, gritos y melodías, este proyecto relata implacable el rostro más amargo de ser artista y ciudadan@ de Chile, un país indiferente, hostil, sexista y progresivamente deshumanizado. Creado y producido por la cantante Paula Barouh, Descargo y Maleficio se presentó en vivo por primera vez el año 2017 en Nueva York, en el programa “Hear and Now” de Radio Free Brooklyn y en Nuyorican Poets Café. El 2018 lanza el álbum Descargo y Maleficio, disponible en todas las plataformas streaming. Durante el 2019 se presenta en distintos ciclos y Festivales de Santiago, Valparaíso y Concepción, tales como [FE] Ral, After Poetry, Distópica Vanguardia y La Experimental Experience en Casa de Salud, Concepción. Para el segundo semestre, realiza su primera gira promocional en Nueva York, con shows en el evento THIS IS POESÍA, FONDA YORK y apariciones en el programa de TV Let Them Talk y radiales como Radio Free Brooklyn e Híbrido Literario. Para el 2020, realiza su primera colaboración musical con el músico chileno Ex Pozze Latina THE KOI WAY lanzando la canción EL PASADO NUNCA SE FUE y publica de manera independiente su primer poemario digital titulado CHILE DETONADO, con poemas que relatan vivencias del estallido social, en la Zona Cero. …ver menos
Ver detallesDescargo y Maleficio
Trip Hop
Dark Ambient / Dark Industrial
Descrição
Descargo y Maleficio, performance que mezcla música Electrónica y Poesía, nace el 2017 como una propuesta multidisciplinaria de protesta y denuncia. Armado de versos, beats electrónicos, gritos y melodías, este proyecto relata implacable el rostro más amargo de ser artista y ciudadan@ de Chile, un país indiferente, hostil, sexista y progresivamente deshumanizado. Creado y producido por la cantante Paula Barouh, Descargo y Maleficio se presentó en vivo por primera vez el año 2017 en Nueva York, en el programa “Hear and Now” de Radio Free Brooklyn y en Nuyorican Poets Café. El 2018 lanza el álbum Descargo y Maleficio, disponible en todas las plataformas streaming. Durante el 2019 se presenta en distintos ciclos y Festivales de Santiago, Valparaíso y Concepción, tales como [FE] Ral, After Poetry, Distópica Vanguardia y La Experimental Experience en Casa de Salud, Concepción. Para el segundo semestre, realiza su primera gira promocional en Nueva York, con shows en el evento THIS IS POESÍA, FONDA YORK y apariciones en el programa de TV Let Them Talk y radiales como Radio Free Brooklyn e Híbrido Literario. Para el 2020, realiza su primera colaboración musical con el músico chileno Ex Pozze Latina THE KOI WAY lanzando la canción EL PASADO NUNCA SE FUE y publica de manera independiente su primer poemario digital titulado CHILE DETONADO, con poemas que relatan vivencias del estallido social, en la Zona Cero. …ver menos
Videos

Descargo y Maleficio – Rabia (Video Clip)

Festival UDARA 2023 Descargo y Maleficio en vivo (Full Show)

CIUDAD SONORA 360 T1E15 "DESCARGO Y MALEFICIO"

Descargo y Maleficio en Festival Femenoise 2021

Descargo y Maleficio – Tu rechazo de Hoy es mi Arte de mañana (Lamentablemente)

Video

Sentencia, La Sangre Incendiada (LYRIC VIDEO) – Descargo y Maleficio

Descargo y Maleficio – Renacer

DESCARGO Y MALEFICIO – FONDA YORK 2019
Música

Malas Palabras
Punk Rock de Costa Rica, fundado en el 2013 con influencias de Ramones, Screeching Weasel, The Manges, The Queers, Mal Momento, Dos Minutos, SUGUS y demás. La agrupación ha tenido la dicha de contar la participación de una gran cantidad de músicos de la escena punk rock costarricense. Se viajó por primera vez a Mexico en lo que sería el Re-Generation Tour Mexico 2015 con Deecracks de Austria y los locales Maledukados. A un mes de esa gira, Jughead; ex-Screeching Weasel viajaría al país para lo que fue el Losing it! Costa Rica tour con The Raging Nathans (USA) y Overseas. En Octubre de ese mismo año, el grupo le abriría a Punk Rock Karaoke (miembros de Bad Religion, Circle Jerks, Goldfinger, NOFX, etc) en San José, Costa Rica. En el 2016 el grupo saldría de nuevo a Mexico para liderar el Veraneo Tour Mexico con Los Monkys (Colombia) y tuvo la oportunidad de abrir el concierto de The Menzingers (USA). El próximo año se viajaría por primera vez a Sur-America para liderar el Commando Tour Colombia 2017 de nuevo con Los Monkys. Para inicios del 2018, Malas Palabras organizó de nuevo una gira por Costa Rica, el Colinas Empinadas Tour con la participación de Schmodder (Alemania) & Boreal Hills (USA). A finales del 2018, el grupo viajó por primera vez a Panamá para ser parte de la gira Punktubre con Distracción (Colombia) & 5 Gramos (Panamá). Actualmente conformado por: Gabro: Vox Eli: Bajo & Vox Andre: Guitarra & Vox Diego: Guitarra & Vox Daniel: Batería
Ver detallesMalas Palabras
Punk Rock
Descrição
Punk Rock de Costa Rica, fundado en el 2013 con influencias de Ramones, Screeching Weasel, The Manges, The Queers, Mal Momento, Dos Minutos, SUGUS y demás. La agrupación ha tenido la dicha de contar la participación de una gran cantidad de músicos de la escena punk rock costarricense. Se viajó por primera vez a Mexico en lo que sería el Re-Generation Tour Mexico 2015 con Deecracks de Austria y los locales Maledukados. A un mes de esa gira, Jughead; ex-Screeching Weasel viajaría al país para lo que fue el Losing it! Costa Rica tour con The Raging Nathans (USA) y Overseas. En Octubre de ese mismo año, el grupo le abriría a Punk Rock Karaoke (miembros de Bad Religion, Circle Jerks, Goldfinger, NOFX, etc) en San José, Costa Rica. En el 2016 el grupo saldría de nuevo a Mexico para liderar el Veraneo Tour Mexico con Los Monkys (Colombia) y tuvo la oportunidad de abrir el concierto de The Menzingers (USA). El próximo año se viajaría por primera vez a Sur-America para liderar el Commando Tour Colombia 2017 de nuevo con Los Monkys. Para inicios del 2018, Malas Palabras organizó de nuevo una gira por Costa Rica, el Colinas Empinadas Tour con la participación de Schmodder (Alemania) & Boreal Hills (USA). A finales del 2018, el grupo viajó por primera vez a Panamá para ser parte de la gira Punktubre con Distracción (Colombia) & 5 Gramos (Panamá). Actualmente conformado por: Gabro: Vox Eli: Bajo & Vox Andre: Guitarra & Vox Diego: Guitarra & Vox Daniel: Batería
Videos
Música

Combustión
Contemporánea
Descrição
Obra orquestal

Congreso de Músicas Colombianas MAC
El Congreso M[A]C de Músicas Colombianas, es un espacio de encuentro académico, artístico y creativo que fomenta la conversación, reflexión, generación de conocimiento y creación en el campo de las músicas colombianas. A lo largo de su proceso, el M[A]C ha venido transformado y consolidando su nombre, tomando distancia del concepto de lo “Andino” (se llamó al inicio Congreso de Músicas Andinas Colombianas), por considerar esta definición como sesgada para la comprensión de la realidad musical del país, limitando las posibilidades de acercamiento, estudio, análisis, investigación, interpretación y comprensión de los fenómenos sonoros y musicales de Colombia; por tal razón, la [A] del M[A]C ha sido resignificada hoy por: Músicas Acústicas, Artísticas, Alternativas, Aleatorias, Antiguas, Alienígenas, Asfálticas, Atemporales, Amorfas, Afroindigringomexieuroasiaoceánicas, Anodinas, Alucinógenas…All Colombian Music.
Ver detallesCongreso de Músicas Colombianas MAC
Descrição
El Congreso M[A]C de Músicas Colombianas, es un espacio de encuentro académico, artístico y creativo que fomenta la conversación, reflexión, generación de conocimiento y creación en el campo de las músicas colombianas. A lo largo de su proceso, el M[A]C ha venido transformado y consolidando su nombre, tomando distancia del concepto de lo “Andino” (se llamó al inicio Congreso de Músicas Andinas Colombianas), por considerar esta definición como sesgada para la comprensión de la realidad musical del país, limitando las posibilidades de acercamiento, estudio, análisis, investigación, interpretación y comprensión de los fenómenos sonoros y musicales de Colombia; por tal razón, la [A] del M[A]C ha sido resignificada hoy por: Músicas Acústicas, Artísticas, Alternativas, Aleatorias, Antiguas, Alienígenas, Asfálticas, Atemporales, Amorfas, Afroindigringomexieuroasiaoceánicas, Anodinas, Alucinógenas…All Colombian Music.

Dino por el mundo
El objetivo del proyecto es llevar a Dino y su banda (4 componentes) en una gira por diferente ciudades de latinoamerica y Europa para mostrar la fusion de música ciudadana, candombe y rock que lo caracteriza.
Ver detallesDino por el mundo
Folclor Fusión
Descrição
El objetivo del proyecto es llevar a Dino y su banda (4 componentes) en una gira por diferente ciudades de latinoamerica y Europa para mostrar la fusion de música ciudadana, candombe y rock que lo caracteriza.
Videos

La Ideal
La Ideal es un espacio multifuncional orientado al trabajo colaborativo, la organización de conciertos, exposiciones, eventos y talleres. Fomentamos el intercambio de ideas, la innovación y el emprendimiento basados en la comunidad así como el apoyo a proyectos de calidad. Nuestra intención es crear sinergias entre profesionales de diferentes disciplinas, y generar un entorno colaborativo ideal para realizar todo tipo de proyectos.
Ver detallesLa Ideal
Descrição
La Ideal es un espacio multifuncional orientado al trabajo colaborativo, la organización de conciertos, exposiciones, eventos y talleres. Fomentamos el intercambio de ideas, la innovación y el emprendimiento basados en la comunidad así como el apoyo a proyectos de calidad. Nuestra intención es crear sinergias entre profesionales de diferentes disciplinas, y generar un entorno colaborativo ideal para realizar todo tipo de proyectos.

Viajes
Viajes es una banda con origen en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde el 2010 la banda ha recorrido diferentes escenarios de Capital y el Gran Buenos Aires a la par de avocarse a grabaciones en estudios formales como en espacios abiertos.De este modo crean un paralelo entre su lado más cancionero y su cara experimental. En sus comienzos como cuarteto el grupo edito su disco debut “Volumen 1” (2012) y Cintas Tapes (2010 – 2012) que compilan sesiones, ensayos y experimentos. En el 2013 publica Tensión, un EP instrumental como lado B y participa en el programa “Encuentro en el Establo” realizando una sesión en vivo. Entre el 2014 y el 2016 el grupo como quinteto publica Cocinar/ Soluciones (del single Dobles – 2015) y además de presentarse en varias universidades (cerrando el Festival Enlaces en la Universidad de Tres de Febrero, abriendo las “Sesiones Isla Visión” en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo junto a Aoutló, y cerrando el festival Audiovisual en la Universidad de Lanús) y en varios ciclos que se realizan en el circuito under de CABA. En diciembre de 2016 publican Grasa Dulce, un single editado por el sello Isla Visión (sello que edita todos los trabajos del grupo) donde fusiona ritmos funk, disco y experimenta por primera vez con la electrónica. En 2017 el sello Norteamericano “Vestibular Records” (Seattle WA) publica en USA y Canadá “Brillos Restos Noche” con algunas canciones extras en vivo. A principios de 2019 Viajes publica “Tener Lugar” el segundo LP de estudio con la producción de Sebastián Mondragón (Estupendo) y Daniel Melero (Los Encargados) y colaboraciones de Ernesto Romeo (Klauss) y Pablo Lojo.
Ver detallesViajes
New Wave
No Wave
Discopop / Post-Disco
Descrição
Viajes es una banda con origen en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde el 2010 la banda ha recorrido diferentes escenarios de Capital y el Gran Buenos Aires a la par de avocarse a grabaciones en estudios formales como en espacios abiertos.De este modo crean un paralelo entre su lado más cancionero y su cara experimental. En sus comienzos como cuarteto el grupo edito su disco debut “Volumen 1” (2012) y Cintas Tapes (2010 – 2012) que compilan sesiones, ensayos y experimentos. En el 2013 publica Tensión, un EP instrumental como lado B y participa en el programa “Encuentro en el Establo” realizando una sesión en vivo. Entre el 2014 y el 2016 el grupo como quinteto publica Cocinar/ Soluciones (del single Dobles – 2015) y además de presentarse en varias universidades (cerrando el Festival Enlaces en la Universidad de Tres de Febrero, abriendo las “Sesiones Isla Visión” en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo junto a Aoutló, y cerrando el festival Audiovisual en la Universidad de Lanús) y en varios ciclos que se realizan en el circuito under de CABA. En diciembre de 2016 publican Grasa Dulce, un single editado por el sello Isla Visión (sello que edita todos los trabajos del grupo) donde fusiona ritmos funk, disco y experimenta por primera vez con la electrónica. En 2017 el sello Norteamericano “Vestibular Records” (Seattle WA) publica en USA y Canadá “Brillos Restos Noche” con algunas canciones extras en vivo. A principios de 2019 Viajes publica “Tener Lugar” el segundo LP de estudio con la producción de Sebastián Mondragón (Estupendo) y Daniel Melero (Los Encargados) y colaboraciones de Ernesto Romeo (Klauss) y Pablo Lojo.
Música
19638 Resultados – Página 1883 de 1964











