Catálogo musical

Filtros

Du Gomide


Brasil

Compositor

Cantautor/Música de autor

Bacharel em música popular pela Faculdade de Artes do Paraná (FAP), atua profissionalmente como músico, produtor, arranjador, compositor e instrumentista desde 2006. Já participou de mais de 300 álbuns. Lançou seu primeiro disco “All In” em 2014, com canções intensas aliadas à um instrumental explosivo. Du Gomide é um dos músicos mais solicitados de Curitiba, pois caminha entre vertentes musicais inusitadas que vão dos beats eletrônicos à guitarrada brasileira. Atua também como produtor musical de artistas que representam a nova cena musical do país, como Raíssa Fayet, Bernardo Bravo, Uyara Torrente, Marano, Itaércio Rocha, Cida Airam, Pitombas do Amor,Rosa Armorial, entre outros. Atualmente está se preparando pra lançar seu segundo album porduzido por Fred Teixeira. Com uma sonoridade mais acústica e meditativa misturada com synts e beats, Du Gomide fala das varias formas de amor e espiritualidade num mundo onde o auto-conhecimento é fundamental

Ver detalles

Deslanados


Peru

Compositor

Folclor Fusión

Neo Soul / Nu Soul

Proyecto enfocado en la fusión de ritmos latinoamericanos, en especial ritmos Peruanos, con propuestas como el funk, Soul y el R&B.

Ver detalles

Terranova Ensamble


Colombia

Agrupación

Folclor Fusión

Nuevo Folclor

Música Andina

Esta detallada elaboración musical, conlleva sonoridades que permiten la introspección del oyente, una explosión emotiva que invita a entrelazar nuevos caminos, con elementos de música académica, popular, jazz y por supuesto música Colombiana. Es una experiencia que pone a volar la imaginación de sus terratenientes, creando así una hermoso imaginario de esa“Terra-nova”donde existe una estrecha relación entre la naturaleza y el sonido, representado en los instrumentos de madera cuya intención da continuidad al elemento esencial de su construcción (madera) como el actor principal que comunica la magia y la sabiduría de la naturaleza en forma de música. Terranova Ensamble explora nuevas posibilidades en los diferentes instrumentos que utilizan. Con los maestros Santiago Oviedo en el Clarinete Jhon Edison Montenegro en la Bandola Andina Colombiana, Diego Pascagaza en el Contrabajo, César Lindarte en la Multi-Percusión, y en la guitarra y dirección, Pacho Casas. Cada uno de sus conciertos, ofrece de la mano de la música, la experiencia de llevarlos a hermosos momentos de vida, lugares diversos, diferentes épocas y sensaciones distintas. Es permitido abrir los caminos de la imaginación en este espectáculo.

Ver detalles

Clan Destino


Mexico

Banda

Cantautor/Música de autor

(Early) Pop Rock & Power Pop

Balada Pop

Banda de rock pop mexicano original formada en 2018 con su álbum debut Necio Amor. El proyecto Clan Destino es el que ahora lleva la inquietud de Matías Carbajal quien a partir de finales del 2017 retomó el oficio de componer y escribir canciones que ahora interpreta con un sonido mas maduro y a la vez ecléctico con una agrupación base conformada por Mauricio Blass en la Batería, Alfredo Landa en el Bajo y Jorge Retana en la guitarra. El disco debut, titulado “Necio Amor” grabado por esta agrupación en 2018 es el que contiene esta nueva propuesta en la que Matías Carbajal interpreta en voz y a la guitarra canciones cuyas letras hablan mayormente de vivencias personales y sentimientos que hallan un lugar común entre los escuchas.

Ver detalles

Arias Jorge Daniel


Argentina

Compositor

Hard Rock

Compositor de música Contemporánea Clasica y de Música Popular

Ver detalles

Matias Carbajal Jazz Ensamble


Mexico

Banda

Fusion / Jazz Rock

Soul Jazz / Jazz Funk

Con una trayectoria profesional de mas de 20 años, Matías Carbajal es un artista multidisciplinario que se destaca como músico y compositor autodidacta, independiente y multi instrumentista. Toca piano, guitarra y bajo principalmente y tiene una gran diversidad de proyectos musicales que dirige y en los que tambien compone. Como compositor tiene trabajo para pequeños ensambles, orquestas de cámara, y cantautor aunque se ha desarrollado de manera mas reciente en la musica instrumental para lo que el llama su “jazz ensamble” La música instrumental de Matías Carbajal es a la vez rítmica y sonora, con una variedad de elementos que combinan influencias del jazz, rock, funk, musica mexicana y ritmos latinos. Todo ello trabajado en arreglos que exploran compases compuestos y ritmos complejos que enmarcan a melodías contundentes y pegajosas. La discreta ejecución del piano que conduce a través de su musicalidad al ensamble se ve equilibrada por un octeto de musicos con diversidad de lenguajes y capacidades que enriquecen, a través de la experimentación y la improvización la propuesta de Matías. “Soy un intruso valiente que respeta a los grandes musicos jazzistas y que trae una visión incluyente y que combina diversos estilos y géneros con el unico proposito de expresarme…” Matías ha grabado y producido cerca de 10 discos con otros proyectos pero con este ensamble y estilo cuenta con tres materiales discográficos: “Mirando al Cielo” (2014), “Parcours” (2015) y “Daydream” (2017). todos ellos concomposiciones y arreglos originales. El Jazz Ensamble de Matías Carbajal se presenta desde formatos desde trío hasta octeto con la participación, de notables musicos de la escena del jazz de México. El estilo de esta música es fresco y poderoso, la manera de trabajar con instrumentos es única y característica y las raíces mexicanas y latinas se mezcla dando como resultado un lenguaje fresco y a la vez maduro.

Ver detalles

Matias Carbajal


Mexico

Compositor

Fusion / Jazz Rock

Música de Cámara

Matías Carbajal García es un músico y compositor mexicano, autodidacta e independiente. Nació el 6 de enero de 1975 en la ciudad de México mostrando inquietud por las expresiones artísticas desde temprana edad. Se ha desarrollado en diversos campos del quehacer artístico, la promoción cultural e incluso la docencia y la investigación. De formación académica estudió 2 años de Arquitectura y posteriormente la licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad Nacional Autónoma de México, sin embargo y de manera autodidacta es compositor, cantautor, músico, artista multimedia, se ha involucrado en la fotografía e imagen digital, e incluso en la docencia de dichas disciplinas. Ha lidereado varios proyectos musicales: “MATOYS” (Música de fusión) con 3 discos grabados, “TAGLE 40” (pop) con 2 discos, su “Jazz ensamble” con tres discos en su haber y “Clan Destino” con su mas reciente disco NECIO AMOR. Se desarrolla también como cantautor solista y con su disco “Cebiche de Sirenas” con colaboraciones fe mujeres instrumentistas y cantantes. Ha incursionado en la composición y arreglo de música de concierto para pequeños ensambles y orquestas de cámara, siendo este su trabajo mas reciente en el que continua con su inquietud de fusionar géneros, estilos y sonidos. Se desarrolla en sus proyectos musicales como compositor, arreglista, interprete de piano, guitarra, bajo y canto e inclusive como diseñador de imagen y arte de los diversos materiales de cada proyecto. Se ha involucrado desde temprana edad en la producción radiofónica en el IMER y Radiópolis, donde realizó trabajos como musicalizador, director musical y compositor. También ha realizado colaboraciones con estaciones de radio como 620 y Radio Fórmula. Se ha presentado en los principales escenarios de la Ciudad de México así como en importantes festivales de jazz a nivel nacional e internacional. Ha conformado, curado y participado en grupos y colectivos multidisciplinarios, de fotografía digital, de teatro interactivo, de investigación, y de escena. Ha también incursionado en la producción teatral, diseño de iluminación, montaje, dirección escénica, diseño de audio y sonorización y también en la logística y producción de eventos, conciertos, puestas en escena, etc. Es promotor cultural y programador cultural en la Fundación Sebastian A. C., de la cual es secretario general.

Ver detalles

Fervor


Mexico

Solista

Bolero

Son

Espectáculo musical que encenderá el amor y el romance. Fusión. Bolero. Son.Funk.Rumba

Ver detalles

Libertad América


Mexico

Agrupación

Nuevo Folclor

El grupo Libertad América formado en 1979 celebra 40 años de trabajo musical, el cual se ha distinguido por interpretar a los grandes autores: músicos y poetas de América Latina, interpretando Folklore y Canto Nuevo. Libertad América rinde un homenaje a la música latinoamericana, buscando presentar una propuesta artística más allá de sus fronteras nacionales con el firme propósito de continuar atacando las cuerdas y permanecer activo en la formación de nuevas generaciones de músicos enfocados a la manifestación cultural de la creación popular. En sus interpretaciones, ellos utilizan instrumentos acústicos como la quena, las zampoñas, clarinete, saxofones, charangos, bajo, guitarras, cuatro venezolano y el tiple colombiano, así como instrumentos de percusión creando una atmósfera de armonías mestizas que dan a su canto un peculiar estilo musical. Durante su existencia, Libertad América ha participado en conciertos y festivales de prestigiado renombre, habiéndose presentado colectiva e individualmente en eventos realizados en Cd. Juárez, El Paso, Tx., Las Cruces, N.M., Tucson, Arizona, Chihuahua, Hidalgo del Parral, Delicias, Torreón, Nogales, Cd. Obregón, Navojoa, Mazatlán, México, DF., Zacatecas, Puebla; Buenos Aires, Santa Fe y Rosario en Argentina; Santiago y Talagante en Chile, Bogotá, Chía, Tenjo, Guasca y Zipaquirá en Colombia, entre otros. Libertad América ha ofrecido conciertos y compartido escenarios con artistas de primer nivel entre los cuales figuran: Pepe Aguilar (México), Inti-Illimani (Chile), Amparo Ochoa (México), Guadalupe Trigo (México), Nacha Guevara (Argentina), Silencio (México) y Savia Nueva (Bolivia), Huayrapamushka (México), La Pader (México) entre muchos mas. Libertad América tiene a su haber cuatro producciones discográficas: “La voz” (1981/agotado), “20 años en el camino” (2000/agotado), “De amor y muerte” (2004 /agotado). En 2009 presenta su más reciente producción discográfica “30 años” con material original.

Ver detalles

Newen Afrobeat


Chile

Orquesta

Afrobeat

Primera orquesta de afrobeat de Chile. Newen Afrobeat es una experiencia musical, donde la música es una herramienta para el cambio social. Continuando el legado de Fela Kuti, Newen integra la música y cultura de África y América Latina. En estos días, Newen Afrobeat es una de las bandas de afrobeat más populares del mundo con millones de visitas en youtube y presencia en más de 50 festivales internacionales en más de 20 países. Seleccionados como uno de los showcases más destacados de Womex 2018, acaban de lanzar su nuevo álbum “Curiche”, en el que se incluyen canciones que abordan temáticas sociales como la defensa del territorio, inmigración, género, inequidad y pueblos originarios.

Ver detalles