Catálogo musical

Filtros

Ezequie Diz


Argentina

Compositor

Música Sinfónica

Música de Cámara

Tango

Compositor de un nuevo género académico llamado Tango de cámara

Ver detalles

Hijo de Ladrón


Chile

Banda

Folklore Sudamericano

Alternative Rock / Indie Ii

Folk Rock

Hijo de Ladrón es el encuentro musical que busca darle sentido a la complejidad social actual a través de canciones influenciadas por la literatura latinoamericana y el rock moderno. Su estilo musical conjuga elementos de la raíz latinoamericana con el rock y folk anglo. Motivados por temas complejos de nuestra sociedad actual como el desarraigo, la desinformación, y la xenofobia, HIJO DE LADRÓN pretende intervenir en el mapa social con una perspectiva que cuestiona el entorno en sus diversas aristas. El canto de protesta en sus canciones – a veces encubierto en metáforas – surge de la empatía con la historia y el cuestionamiento de la actualidad. Zona de Niebla es el nombre de su próxima entrega de corta duración, como continuación de su EP debut, El Hundimiento (2020), del cual se desprenden tres sencillos: Aurora, El Aire (con Benjamín Walker) y Melaza. Su entrega más reciente es el sencillo de Clavelito Antártico, el cual fue presentado con un videoclip cargado de referencias a la repetitiva historia de la relación que tiene Chile con su gente y sus fuerzas de orden.

Ver detalles

Masilva


Colombia

Solista

Cumbia Tropical

Huayno & Chicha

Worldbeat

Masilva es un “electrovador” que compone canciones bailables y espaciales inspiradas en la tradición folclórica latinoamericana y los sonidos globales.

Ver detalles

PromusicSL


Cuba

Compositor

Música Sinfónica

Swing / Big Band

Composición y arreglos de Música Clásica y Latin Jazz

Ver detalles

Lichtenberg


Argentina

Orquesta

Música Sinfónica

Obra para orquesta, solistas y coro

Ver detalles

Ôctôctô


Brasil

Banda

Música de Cámara

MPB

Samba

Formado en 2008 por compañeros del curso de música de la Universidad de São Paulo, el grupo Ôctôctô ha desarrollado un trabajo consistente con la música popular brasileña en arreglos cameristicos originales. Con base en la tradición popular, el grupo procura establecer un amplio diálogo entre la música popular y la erudita, las cuales forman parte de la actividad y formación de sus integrantes. En casi diez años de carrera, la trayectoria del Ôctôctô incluye conciertos realizados en centros internacionales de excelencia en la enseñanza y difusión de música, además de conciertos didácticos en espacios de formación ofrecidos a jóvenes de bajos recursos – siempre con cálida recepción. En 2013, el Ôctôctô produjo y estrenó de manera independiente su primer CD, con el cual ya se presentó en escenarios importantes de Brasil, Alemania, Portugal, Inglaterra y Estados Unidos al mismo tiempo que ha efectuado proyectos de educación musical en las periferias de las ciudades brasileñas. En 2018, el grupo lanzó su segundo álbum, titulado “Oito” (Ocho), que reúne composiciones y arreglos inéditos de varios de los integrantes del octeto, además de la participación especial del acordeonista Toninho Ferragutti en la musica “Pancho y Luna”. En 2019, participó en el festival internacional “Jazz a la Calle”, en Mercedes, Uruguay, realizando un concierto y un taller. Ôctôctô es integrado por Cibele Palopoli (flauta transversal), Luis Santiago Málaga (clarinete, saxofones alto, tenor y barítono), Felipe Roque (trompeta), Edinaldo dos Santos (trombón), Yuri Prado (guitarra), Márcio Modesto (piano), Rubens de Oliveira (batería y percusión) y Miguel Antar (contrabajo acústico).

Ver detalles

Juana Gaitán


España

Cantautor

Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)

Guitarrista, cantante y compositora colombiana radicada en Sevilla (España). Actualmente lidera los grupos Juana Gaitán Quinteto y Proyecto Jazz Colombia. Adicionalmente se desenvuelve como intérprete en otros proyectos que abarcan música, teatro y danza.

Ver detalles

Cumbia Colombia


Colombia

Banda

Cumbia

Arreglos musicales con ritmos autóctonos…

Ver detalles

Terra Firma


Ecuador

Compositor

Contemporánea

Obra para voz y orquesta

Ver detalles

Tubará


Colombia

Agrupación

(Roots) Reggae

Ska

TUBARÁ nace en el 2010, con la intención de hacer música con mensajes y líricas que danzan al ritmo de ideas de conciencia, unidad, tolerancia, verdad, amor y respeto, a través del lenguaje del “ser caribe” y la universalidad del REGGAE y sus fusiones. El estilo musical de Tubará está enmarcado en ritmos que van desde el Ska, el Rocksteady, Reggae Roots con estilo Dub; sin dejar a un lado las melodías y los ritmos tradicionales de la Región Caribe, reinterpretados en el lenguaje propio de la banda.

Ver detalles