Mes: diciembre 2022

  • Llega una nueva edición del Indie Fest Campeche de México

    Llega una nueva edición del Indie Fest Campeche de México

    El Indie Fest Campeche se ha convertido al día de hoy en el festival de música alternativa e independiente más importante, no sólo del Estado de Campeche, sino del Sureste mexicano, logrando concentrar a miles de personas, incluyendo a asistentes del interior del estado y de otras entidades como Yucatán, Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.

     

    Serán parte de la programación de este año: Ximbo (CDMX),

    Rosa Polar (Tepic, Nayarit), Sofía Meza (Cd Obregón, Sonora),

    Jo D’Artiz (Querétaro), Bize MX (Estado de México), Sofía Hex (CDMX), Gina Carolina (Guadalajara, Jalisco), Viajeros Ácidos (Campeche, Campeche, México), Ave Delta (Mérida, Yucatán, México), Don Bolo (Quito, Ecuador), Tyrone Turtle & The Steady Rockers (Río de Janeiro, Brasil) y Boom Alakrán (Medellín, Colombia)

     

     

    Jueves 8 y viernes 9 de diciembre, 20 hs.

    https://www.facebook.com/MisConciertosMX

    https://www.facebook.com/indiefestcampeche

    https://www.facebook.com/PUGAROCKS

    https://www.facebook.com/TocadasEnYucatan

    https://www.facebook.com/lacavernamx

    https://www.facebook.com/Cronicasdelsur

    https://www.facebook.com/radiaccion

    https://www.facebook.com/bytesradio

    https://www.facebook.com/maalobkiincampeche

    https://www.facebook.com/afroditamagazinemx

    https://www.facebook.com/3amclublahoradelmiedo

     

  • Llega el resultado de Fadombe, el experimento de fusión musical entre Bruno Teixeira de Portugal y Tatita Márquez de Uruguay

    Llega el resultado de Fadombe, el experimento de fusión musical entre Bruno Teixeira de Portugal y Tatita Márquez de Uruguay

    Fadombe es el nuevo proyecto de colaboración y de creación remota entre Bruno Teixeira y Daniel “Tatita” Márquez en el que los artistas buscan explorar las posibilidades musicales creativas en torno al diálogo entre los ritmos populares del fado portugués y el candombe uruguayo. El proyecto pretende profundizar en la relación entre la creación en forma remota como una posibilidad y no como un impedimento, utilizando las prácticas a distancia y la tecnología digital para generar sinergias creativas e innovadoras para la colaboración artística.

     

    Se trata de un proyecto que promueve la fusión musical con especial énfasis en el desarrollo del fado y el candombe, que son los ritmos nacionales más destacados en Portugal y Uruguay. Los artistas buscan generar una vanguardia en términos de creación musical en la búsqueda constante de la reinvención musical popular y académica para que los nuevos públicos se apropien de ella, recordando sus orígenes, pero haciendo especial hincapié en su capacidad de reinvención y adaptabilidad a los nuevos tiempos. Siempre en busca de un lenguaje creativo siendo un proyecto de expansión e integración musical.

     

     

    https://www.instagram.com/bruno.pazpazes/

    https://www.pazpazes.com/bruno-teixeira

    https://marcapaisuruguay.gub.uy/embajador/daniel-marquez/

    https://www.instagram.com/danieltatitamarquez/

    https://www.youtube.com/user/Tatitamusic

  • La trovadora argentina Paula Ferré realiza una gira por Cuba y Panamá

    La trovadora argentina Paula Ferré realiza una gira por Cuba y Panamá

    Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú, Costa Rica, Cuba, Brasil, Chile y España. A la vez ha recorrido gran parte de su país con su canción social. Es una de las fundadoras de Mujertrova en 2013, que hoy reúne a más de 70 trovadoras de toda Latinoamérica.

    Sus discos editados son: “Por Buenos Aires”, “Una guitarra, un sueño y una voz”, “Mujer Originaria”, con este último recibió el premio Canción Imprescindible en Ecuador en 2012 y fue declarado de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en 2015. En 2019 editó “Umbilical”, junto a su madre y su hija.

    Lleva 30 años junto a la Trova cantando con destacados trovadores latinoamericanos, como Silvio Rodríguez, Vicente y Santiago Feliú, León Gieco, Víctor Heredia, Cecilia Todd, Teresa Parodi, Horacio Fontova, Ignacio Copani, entre otros.

    Fue una de las organizadoras de CANTO DE TODOS 2015 en el Teatro Cervantes con músicos de toda Latinoamérica. Paula Ferré es la Directora de la Casa Museo de la Trova Argentina. Formó parte del disco homenaje a Violeta Parra “Después de vivir un siglo”. En el 2019 grabó junto a Silvio Rodríguez su canción Mujer Originaria, para un video realizado por el documentalista Martín Adorno.

    Actualmente trabaja sobre dos discos “Palomas del Bien, Paula Ferré canta a Humberto Del Monte Mar” y “Trovablues”.

  • La agrupación costarricense InSax realizará presentaciones en México

    La agrupación costarricense InSax realizará presentaciones en México

    InSax, con sus múltiples instrumentos de viento, bajo, pads y programaciones, toma como base melodías preexistentes creando una nueva pieza con un sonido moderno. El grupo procura alcanzar con su música una mejor sociedad en beneficio del medio ambiente y los recursos naturales.

     

    Para los eventos en la ciudad de Hermosillo, México, InSax realizará dos conciertos, todos coordinados por el Instituto Mexicano Americano de Relaciones Culturales. El primer concierto apoyando a la Academia de Mujeres Emprendedoras. El segundo concierto en el marco del 200 Aniversario de Relaciones Diplomáticas México-Estados Unidos

  • Q-SIÓN de México presenta “El Vehemente Balance: Concierto monográfico del compositor Joao Pedro Oliveira”

    Q-SIÓN de México presenta “El Vehemente Balance: Concierto monográfico del compositor Joao Pedro Oliveira”

    Ésta propuesta consiste en un material audiovisual en formato documental que incluye entrevistas y grabaciones de las obras del compositor, teniendo como principal búsqueda el intercambio de saberes culturales entre Portugal y México.

     

    La obra musical, como eje central de este material audiovisual, contempla los temas del balance, la música electroacústica contemporánea, y una mirada a los conceptos de la naturaleza sintética propia de las urbes, la sustitución de ecosistemas y la relación destrucción/construcción de las grandes ciudades como parte de una mirada rumbo a la ecología y la sustentabilidad. Dicho material contempla a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, como locación única y fundamental.

     

    La obra del maestro João Pedro, Kinetic Energy, Bridges and Gardens, Pulsar, In the house of the Glass King y On the Rocks, busca llegar a nuevas audiencias a través de la distribución por plataformas digitales de uso común (Facebook, Youtube, Instagram). Se trata de obras cuya instrumentación es el ensamble de percusión en formato acústico y electroacústico en soporte fijo, de reciente creación por parte del compositor portugués.

     

    Estas obras no han sido grabadas en audio ni video, por tanto se llevará a cabo un registro importante para este  compositor portugués, quien se perfila como unos de los más relevantes en la actualidad.

     

    3 de diciembre. Multifónico

    7 de diciembre. Expresiones Contemporáneas

    9 de diciembre. FAMUS UANL

    16 de diciembre. ESMDM

    21 de diciembre. Q-SIÓN

  • Constanza García y Rebecca Levi presentan su trabajo Psique en Chile

    Constanza García y Rebecca Levi presentan su trabajo Psique en Chile

    Psique es el primer disco del dúo chileno-estadounidense integrado por Constanza García y Rebecca Levi. Un proyecto de creación colaborativa que nace a partir de un laboratorio musical realizado en una residencia artística en el sur de Chile en marzo del 2021. A inicios del 2022 el proyecto se expande con la participación del músico mexicano Gonzalo Cárdenas.

     

    Desde esta conformación surge Psique, que busca plasmar musical e interdisciplinariamente un recorrido por la psique humana, en especial la psique femenina; un viaje por el mundo exterior, interior y sutil, tomando la definición de la psique como totalidad del individuo: cuerpo, mente y alma.

     

    La música de Psique se inspiró en diferentes lenguajes y raíces sonoras, desde la tradición clásica occidental a los vientos andinos y la percusión afrocubana, sumando las distintas trayectorias de los 3 compositores y multi-instrumentistas, ahora radicados en Chile, Irlanda y México. Los 7 tracks del disco –Apertura, Cuerpo, Papisa, Abismo, Monólogos, Puente y Agua– se crearon colaborativamente, en una suerte de ronda musical internacional. El proceso fue guiado por Daniel Aspillaga como productor musical; Marcelo Bellas Castro participa desde la percusión.

     

     

    3 de diciembre, 20 hs: Concierto de lanzamiento en el Teatro del Club Alemán de la Unión, Región de los Ríos

    10 de diciembre lanzamiento web del disco + Segundo concierto de lanzamiento a las 20 hrs en el Teatro del Edificio Cousiño, Duoc Valparaíso

    https://sellomodular.cl/psique/

    https://www.instagram.com/psique.musica/

    https://www.instagram.com/sello.modular/

    https://www.youtube.com/channel/UCMYCOfWGlirHO8sfS729eow

    https://www.instagram.com/sello.modular/

  • La artista argentina Paula Maffía se presentará en Montevideo, Uruguay

    La artista argentina Paula Maffía se presentará en Montevideo, Uruguay

    Paula Maffía desembarca en Montevideo con un concierto íntimo, donde recorrerá sus más de 20 años de carrera en canciones. Este primer concierto en Montevideo forma parte de un proyecto de ampliar las fronteras musicales y culturales, a través del intercambio de músicas, letras y poesías. Los encuentros con artistas del Uruguay serán registrados para crear luego piezas de difusión que visibilicen la colaboración y producciones conjuntas.

     

    Paula es compositora, intérprete, cantante, poetisa, artista visual, docente e investigadora. Es miembro fundador de la petit orquesta de rock LA COSA MOSTRA y del ensamble de señoritas LAS TARADAS. Ha girado por numerosas ciudades de Sudamérica y por muchas de Europa. También ha colaborado en canciones de decenas de artistas de su país. El 21 de noviembre de 2019 se presentó en el Luna Park abriendo el show de Patti Smith.  En Abril de 2021 lanzó su primer libro Verso a través de editorial Planeta, ópera prima que reúne poemas e ilustraciones.

     

    3 de diciembre, 20 hs. El Hormiguero, San Salvador 1644, Montevideo, Uruguay