
golden members
Disco
Descripción
independiente

Corporación Universitaria Reformada
La Corporación Universitaria Reformada es una institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo de lucro, dedicada al servicio de la formación personal, profesional, en ocupaciones y disciplinas; fundamentada en la tradición educativa reformada para la potenciación de un ser humano autónomo, ético, líder y responsable que contribuya a la construcción de una sociedad libre, justa, fraterna y respetuosa de la diferencia. Tiene como propósito promover y garantizar la calidad en la producción, desarrollo, divulgación y apropiación del conocimiento y utilización de la tecnología en todas sus formas, en la búsqueda de soluciones a los problemas de la región y el país.
Ver detallesCorporación Universitaria Reformada
Descripción
La Corporación Universitaria Reformada es una institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo de lucro, dedicada al servicio de la formación personal, profesional, en ocupaciones y disciplinas; fundamentada en la tradición educativa reformada para la potenciación de un ser humano autónomo, ético, líder y responsable que contribuya a la construcción de una sociedad libre, justa, fraterna y respetuosa de la diferencia. Tiene como propósito promover y garantizar la calidad en la producción, desarrollo, divulgación y apropiación del conocimiento y utilización de la tecnología en todas sus formas, en la búsqueda de soluciones a los problemas de la región y el país.

Finisterre
Desde el año 2009 Finisterre ha desarrollado una intensa carrera musical, grabando dos discos de estudio donde abordan principalmente composiciones propias y presentándose en importantes espacios de conciertos y milongas de la ciudad de Buenos Aires, el interior de Argentina, Uruguay, Alemania, Austria, Suiza, España, Italia, Francia y Holanda. Con un contundente sonido grupal, la música de Finisterre refleja el tango del siglo XXI, donde la búsqueda de renovación se sostiene sobre la larga y rica historia del tango.
Ver detallesFinisterre
Tango
Descripción
Desde el año 2009 Finisterre ha desarrollado una intensa carrera musical, grabando dos discos de estudio donde abordan principalmente composiciones propias y presentándose en importantes espacios de conciertos y milongas de la ciudad de Buenos Aires, el interior de Argentina, Uruguay, Alemania, Austria, Suiza, España, Italia, Francia y Holanda. Con un contundente sonido grupal, la música de Finisterre refleja el tango del siglo XXI, donde la búsqueda de renovación se sostiene sobre la larga y rica historia del tango.
Música

Sonsoleil
Somos SONSOLEIL o el encuentro de tres músicos, cada uno de un rincón del mundo, cargando sus folclores y gustos musicales propios. Vivimos en un pequeño pueblo montañoso de Colombia, Villa de Leyva donde creamos nuestra música mestiza, tejiendo letras entre el francés y el español, la guitarra con aires del sur y la percusión afrocolombiana llevada a un nivel de innovación en su ejecución. SONSOLEIL se caracteriza por preservar un sonido acústico, navegar por distintas sonoridades y ritmos del mundo, generando nuevos tejidos musicales entre Latinoamérica y Europa. De dinámicas sutiles a momentos contundentes, del francés al español, del folklore al rock, las canciones de Sonsoleil, sumada a su potente presencia escénica, invitan al baile, la meditación y el viaje.
Ver detallesSonsoleil
Canción Francesa
Worldbeat
Folclore Fusión
Folklore Sudamericano
Cantautor/Música de autor
Descripción
Somos SONSOLEIL o el encuentro de tres músicos, cada uno de un rincón del mundo, cargando sus folclores y gustos musicales propios. Vivimos en un pequeño pueblo montañoso de Colombia, Villa de Leyva donde creamos nuestra música mestiza, tejiendo letras entre el francés y el español, la guitarra con aires del sur y la percusión afrocolombiana llevada a un nivel de innovación en su ejecución. SONSOLEIL se caracteriza por preservar un sonido acústico, navegar por distintas sonoridades y ritmos del mundo, generando nuevos tejidos musicales entre Latinoamérica y Europa. De dinámicas sutiles a momentos contundentes, del francés al español, del folklore al rock, las canciones de Sonsoleil, sumada a su potente presencia escénica, invitan al baile, la meditación y el viaje.

Tlacoyo Sessions
Descripción
Tlacoyo Sessions es un proyecto independiente de Foro Virtual
Videos

Los Increíbles Rufianes
Trío de la Ciudad de México Música sobre destierro, sobre lugares inhabitados, sobre perder y encontrar. Fede Schmucler – guitarra y voz Mike Sandoval – bajo Tavo Nandayapa – batería
Ver detallesLos Increíbles Rufianes
Descripción
Trío de la Ciudad de México Música sobre destierro, sobre lugares inhabitados, sobre perder y encontrar. Fede Schmucler – guitarra y voz Mike Sandoval – bajo Tavo Nandayapa – batería
Música

Jorge Retamoza
Jorge Retamoza es un referente indudable de saxo y tango. Es uno de los músicos de Argentina que más ha desarrollado la inclusión de su instrumento, el saxo, en el lenguaje del tango. Su sello personal puede escucharse en los discos grabados como líder de conjuntos y como invitado de otros artistas. En sus composiciones despliega una música basada en el tango, los gestos del jazz y los procedimientos académicos, lo que lo ubica en una zona de originalidad. Retamoza ha tocado como solista o con su grupo frente a importantes orquestas sinfónicas y bandas sinfónicas de Argentina y el extranjero. En este campo académico estrenó sus obras: Concierto para Saxo Tenor, Bandoneón y Banda Sinfónica, Tres Escenas Porteñas (para dos clarinetes bajo y banda sinfónica), En Blanco y Negro Buenos Aires (para bandoneón y seis percusionistas). Concertango para Saxo Barítono y Orquesta, Premio Fondo Nacional de las Artes de Argentina 2016. Es el primer saxofonista argentino en grabar íntegramente los Seis Estudios de Tanguísticos de Piazzolla, siendo esta la primera grabación mundial de la obra en versión para saxofón solo y orquesta de cuerdas. Grabación realizada en Alemania en co-producción con la prestigiosa SR de ese país. En búsqueda permanente por ampliar las posibilidades de su instrumento dentro del lenguaje del tango, el trabajo con organismos orquestales, orquestas sinfónicas, conjuntos, big bands, así como los arreglos para cuartetos de saxo tienen un lugar importante en la actividad artística del saxofonista. Varias de estas obras que forman parte del repertorio orquestal han sido grabadas en los diferentes CD editados por Retamoza.
Ver detallesJorge Retamoza
Solistas
Música de Cámara
Descripción
Jorge Retamoza es un referente indudable de saxo y tango. Es uno de los músicos de Argentina que más ha desarrollado la inclusión de su instrumento, el saxo, en el lenguaje del tango. Su sello personal puede escucharse en los discos grabados como líder de conjuntos y como invitado de otros artistas. En sus composiciones despliega una música basada en el tango, los gestos del jazz y los procedimientos académicos, lo que lo ubica en una zona de originalidad. Retamoza ha tocado como solista o con su grupo frente a importantes orquestas sinfónicas y bandas sinfónicas de Argentina y el extranjero. En este campo académico estrenó sus obras: Concierto para Saxo Tenor, Bandoneón y Banda Sinfónica, Tres Escenas Porteñas (para dos clarinetes bajo y banda sinfónica), En Blanco y Negro Buenos Aires (para bandoneón y seis percusionistas). Concertango para Saxo Barítono y Orquesta, Premio Fondo Nacional de las Artes de Argentina 2016. Es el primer saxofonista argentino en grabar íntegramente los Seis Estudios de Tanguísticos de Piazzolla, siendo esta la primera grabación mundial de la obra en versión para saxofón solo y orquesta de cuerdas. Grabación realizada en Alemania en co-producción con la prestigiosa SR de ese país. En búsqueda permanente por ampliar las posibilidades de su instrumento dentro del lenguaje del tango, el trabajo con organismos orquestales, orquestas sinfónicas, conjuntos, big bands, así como los arreglos para cuartetos de saxo tienen un lugar importante en la actividad artística del saxofonista. Varias de estas obras que forman parte del repertorio orquestal han sido grabadas en los diferentes CD editados por Retamoza.
Videos
Música

Miguel Herreros
Contemporánea
Descripción
Compositor Clásico, bandas sonoras, jazz, rock.

Irene Locatelli
Soy violinista, estudio canto y percusión. Formo parte de la banda La Soñadora, junto a la cantautora Bárbara Aguirre, y de la banda de Karina Braz (Paraty-RJ).
Ver detallesIrene Locatelli
Descripción
Soy violinista, estudio canto y percusión. Formo parte de la banda La Soñadora, junto a la cantautora Bárbara Aguirre, y de la banda de Karina Braz (Paraty-RJ).
17569 Resultados – Página 1087 de 1757