Catálogo musical

Filtros

FIGA


Chile

Banda

Vocal/Coral

Folclor Fusión

Ensamble/sexteto de música fusión (2019), liderado por el compositor Benjamín López Jadue, con una propuesta artística que apunta al arte conceptual de contenido social, poético y filosófico. Esta influenciado por la música de raiz folclórica, la musica popular y la musica docta. Han editado dos LP “En busca del lugar” (2021) y “Para la paz del mundo” (2023).

Ver detalles

gustavo aristiaran


Argentina

Solista

Trova & Feeling

Nueva Trova

canciones propias con música y poesía que hacen viajar , proyecto con guitarra , piano y otros sonidos que hacen un espectáculo altamente recomendable

Ver detalles

Participación Coro Matices en Ameride


Colombia

Coro

Vocal/Coral

Los Encuentros Corales son el espacio para que los niños y jóvenes se enriquezcan con las diferencias de sus semejantes dentro de la agrupación, y se nutran con la experiencia de poder apreciar el trabajo de otros niños y jóvenes que, como ellos, aman la música y siembran paz a través de sus voces. Como Coro Matices, nos sentimos orgullosos de haber sido seleccionados por la Asociación Nacional de Directores Corales, Asodicor, para ser embajadores de nuestro país en el Festival y Concurso Internacional de Coros Ameride – Brasil. Será una oportunidad para que los integrantes del coro afiancen su identidad cultural, aprendan de la música y cultura de otros países, así como ellos de nosotros.

Ver detalles

Los Protones


Peru

Banda

Classic Country / Hillbilly

Los Protones empezaron su recorrido en Lima, Perú, a inicios de 2007, inicialmente como proyecto paralelo de Manganzoides, influyente banda peruana de garage rock de los 90 y 2000. Desde entonces han consolidado un estilo propio de rock instrumental que combina géneros musicales de los años sesenta como la psicodelia, surf y garage rock. La formación actual cuenta con Gonzaleo (guitarra), Tito (batería), Jimi (teclado), Andrés (bajo) y Rodrigo (percusión), músicos de largo recorrido en el rock peruano independiente. Han editado tres destacados discos de estudio que han recibido difusión nacional e internacional, e incluso han sido nominados como lanzamientos del año por varios medios peruanos: “Los Protones” (Discos Gordos, febrero 2009), “Hijas del Diablo” (A Tutiplén, julio 2011), y “¡Maravilla!” (A Tutiplén, diciembre 2013). En junio de 2015 aparece su lanzamiento más reciente, el compilatorio “20 Monstruos! 2007-2015”, a través del sello griego Green Cookie Records, especializado en surf rock. Contiene cinco temas nuevos junto a temas inéditos, en vivo y de lo mejor de sus tres álbumes. Asimismo, a lo largo de su carrera la banda ha aparecido en diversos compilatorios peruanos y extranjeros, y en 2014 una selección de temas en vivo fue editada en formato cassette por la revista argentina Wild Zine.

Ver detalles

Tarsitano


Argentina

Solista

Tarsitano es un músico, compositor e intérprete de Buenos Aires, en sus canciones podemos encontrar una mezcla de poesía lírica, cotidiana, sin rodeos entrelazada con exquisitos arreglos armónicos de la música que las recubren. Las temáticas de sus canciones describen las pequeñas luchas contra la rutina, el desamor y la consciencia de clase.

Ver detalles

Sinfonía


Peru

Compositor

Contemporánea

Música Sinfónica

El proyecto es la elaboración de una sinfonía de tres movimientos.

Ver detalles

nando rivero


Mexico

Compositor

Folk Rock

Bolero

Ranchera

compositor de musica popular

Ver detalles

Composiciones propias


Argentina

Cantautor

Chacarera

Candombe

Afro

Melisa Galluzzo (Arg) Música, compositora y profesora de Música. Nació en el barrio de Florida, Buenos Aires (Argentina). Desde 2014, vive en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina. Estudió canto popular con Cecilia Gauna, didáctica para el canto con Marcela Pietrokovsky y canto lírico en el Conservatorio Juan José Castro, con Rosario Diaz Pumará. Se formó Dirección Coral y Educación musical en la Escuela Sup. de Música de San Martín de los Andes. Entre 2015 y 2018, fue la directora del Coro Juvenil de dicha escuela, con quienes participaron en varios encuentros corales. Desde 2018, está abocada a su proyecto de música autoral, presentándose en diversos escenarios de Argentina. En el año 2019, realiza una gira por el nordeste y norte de Brasil y Colombia en formato solista. Forma parte de “Cantautoras en vuelo”, encuentro de compositoras en la Patagonia. Se presenta en diversos escenarios. Discografía: Actualmente, se encuentra trabajando en su primer disco “Festejo.” Participó en: “Manifesto Tropicalido” (2019) de la banda brasilera CABURÉ; “Lilâ” (2017) de Freddy Arroyo (San Martín de los Andes, Arg.). Otros proyectos musicales: Proyecto Retumba (ensamble de percusión con señas – presentaciones en vivo – formación con Santiago Vazquez); Dúo Folklórico con Daniel Romero – voz y guitarra; Sexteto vocal “Araucaria” dirigido por Damián Sánchez (repertorio: folklore argentino); “Coro Sadaic”, Director: Damián Sánchez; “Sueñan las Pulgas” – banda de mujeres, composiciones propias, ritmos latinoamericanos (voz, guitarra y charango); Comparsa Habanera “Agua de Río” – ritmos afrolatinos – percusión y voces; “Mamachola” ensamble de mujeres ritmos afrolatinos, percusión, voces y danza. Dirección: Leticia Kleiman.

Ver detalles