Catálogo musical

Filtros

Heidy Fernández


Ecuador

Solista

Salsa

Worldbeat

Heidy Fernández es una cantante y compositora cubana, radicada en Ecuador desde el año 2010. Su obra y carrera musical se extiende principalmente dentro del género latino, popular y bailable, pasando por géneros como salsa, son, cumbia, albazo, gaita, etc. Actualmente es integrante y colaboradora de diferentes proyectos, como Maraña City, Orquesta The Royal Band, Rey Murillo Orquesta, entre otros.

Ver detalles

Lund project


Ecuador

Solista

Guitarrista autodidacta danés radicado en Quito – Ecuador desde 2010. Ha trabajado en varios proyectos musicales e interdisciplinares. Especializado en el género musical del swing gitano o “Jazz manouche” y uno de los mayores exponentes de este género en Ecuador. Actualmente llevando adelante la dirección del Festival Internacional Swing Gitano Ecuador y la dirección musical de la banda La Pompe Noire y su proyecto solista Lund Project.

Ver detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO DE TUBO DE PANAMÁ


Panama

Festival

Festival Inaugurado el 17 de sept de 2019 en su primera edición con la participación de 5 maestros de talla internacional y donde en dichos 5 conciertos asistieron mas de 1000 personas en calidad de espectadores.

Ver detalles

PICATL CUTLI


Mexico

Agrupación

PRESENTACIÓN DE REPERTORIO LATINOAMERICANO, CON EL TEMA “LLEGADA DE LA MÚSICA ARGENTINA A MÉXICO EN LA DÉCADA DE 1970, SUS DIFERENTES RITMOS Y QUIÉNES FUERON SUS EXPONENTES

Ver detalles

La usina percusion


Argentina

Banda

Folclor

Folclor Fusión

cuerda de tambores conformada por legueros, tumbadoras, zurdos y timbales, guitarra, voces y vientos que exploran la musica Argentina en diálogo con ritmos del resto de latinoamérica, la usina percusión invita a un recorrido por ritmos que tienen una misma raiz criolla.

Ver detalles

Nestor Ausqui Guitar Quartet


Argentina

Agrupación

Música de Cámara

Cuarteto de guitarras con repertorio de música clásica universal y popular latinoamericana

Ver detalles

Súper Ratones


Argentina

Banda

(Early) Pop Rock & Power Pop

Súper Ratones es una banda con más de 30 años de trayectoria, 9 discos editados y uno nuevo en camino…

Ver detalles

Oscar González


Mexico

Compositor

Contemporánea

Música de Cámara

Electroacoustic Music

Synth / Electronica

OSCAR GONZÁLEZ is a Mexican composer and sound artist from Monterrey, Mexico. He studied composition and electroacoustic music with Dr. Ricardo Martínez Leal and M.A Jorge Eduardo Gómez Elizondo at the music school of the Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). He has participated in the editions of the Ramiro Luis Guerra Festival (2008) (2009) (2010) (2011), in the concerts of Young Composers of the Superior School of Music and Dance of Monterrey (ESMDM), in the meetings of creators of the vibration collective (2011) (2013), in the concerts of Sonorous creations of the UANL, 2 and 4 Festival of composition UANL, and in the International Festival contemporary expressions of the city of Puebla, Mexico,from 2018 to 2021. He participated in the XII Summer of scientific and technological research of the UANL (Proverecit – PAYCIT) (2010), winner of the PIDAC (2014) of CONARTE scholarship for a course of improvement in composition with Alesandro Solbiati in Milan Italy, COPIU IX (2016 course of shared creation encounter in the city of Santiago de Chile with Luca Belcastro ) (Italy), Interdisciplinary Workshops in Technology of CONARTE – CENART (2018) in the city of Monterrey. He has taken master classes with Girolamo Deraco, Philipe Grange, Joao pedro de Oliveira, Javier Darias, Hevert Vazquez, Ignacio Baca Lobera, Rogelio Sosa, Julio Estrada, Emil Awad, Roberto Morales among others. His music has been performed by ensembles such as the Chamber Orchestra of the Faculty of Music (OCFAMUS) UANL, CEPROMUSIC, The Sinfonieta of Nuevo León, Cuarteto Cromano and Trio Siqueiros.He has been winner of the Centro de Compositores de Nuevo León scholarship in Nuevo León in the editions (2019) (2021), and of the program Financiarte edition (2021) of CONARTE with the “Artistic Residency at the Conservatory of Music of Chihuahua.

Ver detalles

Danza latinoamericanas – Patrimonio vivo que se recrea


Uruguay

Solista

Zamba

Milonga

Danzas latinoamericanas en gira, comparte de forma sistematizada, no solo el interés del maestro Antonio Sanguinetti como excelso interprete de la guitarra clásica, si no su gran inquietud por investigar los ritmos tradicionales, las danzas populares, que mueven su gran habilidad como compositor, recreando estas danzas folclóricas con nuevas piezas que puedan ampliar el repertorio que conecta cuerpo y alma en el goce de la música, en cada baile y celebración de nuestra basta y rica diversidad cultural latinoamericana.

Ver detalles

JOPARÁ Project


Paraguay

Compositor

Folclor

Folclor Fusión

Regional

JOPARÁ PROJECT es un proyecto compositivo en el cual se mezclan los ritmos paraguayos y mexicanos con los sonidos de las arpas jarocha y paraguaya. Es un Proyecto que convoca a Celso Duarte, músico paraguayo-mexicano de importante presencia en los escenarios latinos y a los jóvenes músicos integrantes de JEHEKA, Banda paraguaya de World Music. Celso Duarte es un reconocido músico paraguayo-mexicano que ha llevado su carrera a niveles importantes como el ámbito de los Premios Grammy, el mundo del cine, y el trabajo musical conjunto con referentes como Lila Downs, Plácido Domingo y Julieta Venegas entre otros. JEHEKA es una emergente Banda paraguaya de World Music, creada en el 2013 y compuesta por 5 músicos jóvenes paraguayos, estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción, que crean, arreglan e interpretan sus propias obras, habiendo obtenido reconocimientos en el Paraguay, y presentado sus composiciones en Colombia, Perú y Argentina. El objetivo del Proyecto es la generación de composiciones con un sonido nuevo desarrollado y arreglado colectiva o individualmente. El Proyecto incluye la presentación del resultado del trabajo en una performance en donde los sonidos autóctonos de las culturas paraguaya y mexicana puedan escucharse como una sola expresión sonora, pero que al mismo tiempo permita entrar en la profundidad humana de ambos pueblos.

Ver detalles