Catálogo musical

Filtros

Colisión de sonido, imágenes y texto


Mexico

Ensamble

Contemporánea

El proyecto Colisión de sonido, imágenes y texto está diseñado para compartir la experiencia que como Andamio, hemos tenido a través de más de 10 años como plataforma de colaboración

Ver detalles

Quinteto Bataraz


Argentina

Banda

Nuevo Folclor

Tango

Chacarera

Quinteto Bataraz interpreta, compone y arregla música argentina. Su formación en quinteto con bandoneón, violín, contrabajo, guitarra y piano, típica en el tango, nos propone una sonoridad urbana y un color original del sur de América. Un mestizaje equilibrado entre el tango y el folklore. El primer disco de Quinteto Bataraz es ganador de dos PREMIOS GARDEL 2015 en las categorías: Mejor álbum grupo de folklore y Mejor álbum nuevo artista de folklore; fue seleccionado para integrar el colectivo de conjuntos musicales que se presentará en 2014 en el circuito de Bares Notables (Gobierno de la ciudad de Buenos Aires) y obtuvo el Primer Premio en el concurso Régimen de promoción discográfica en folclore del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES. La obra “de madera” de Lisandro Baum, estrenada en este disco gano el tercer lugar en los PREMIOS NACIONALES A LA PRODUCCIÓN 2011 – 2014 . En 2016 Quinteto Bataraz es seleccionado entre artistas de todo el mundo para dar un Showcase en WOMEX 2016 – el mercado/expo de World Music más grande de todo el mundo, en Santiago de Compostela, Galicia, España. Su segunda producción “FIERO” editada en formato LP CD y virtual en 2017, fue seleccionada para presentarse en showcase en CIRCULART 2017 , Medellín, Colombia; la plataforma profesional de la industria de la música más importante de Latinoamérica. En 2018 Lisandro Baum fue nominado por el arreglo musical de la obra Batango, incluída en el disco Fiero, como mejor arreglador en los LATINGRAMMY .

Ver detalles

Lu Zero


Colombia

Artista de música electrónica

Synth / Electronica

Lu Zero, proyecto solista que surge en la escena local de Medellín, es una combinación de elementos que reflejan la madurez que ha obtenido la artista en su trayectoria dentro de la música electrónica y, en general, recrea una combinación de su transición sonora por el rock indie desde inicios del año 2012. Considerada como una propuesta alternativa que recopila elementos del pop y del rock dentro de un formato electrónico, Lu Zero posee en sus sesiones combinaciones que se adhieren a su voz, usando distintos medios analógicos y digitales, enmarcado todo en un contexto estético, cultural, actual y alternativo que se ve acompañados por atmósferas que transportan a espacios atemporales de la naturaleza, generando un eco en la punta de la montaña, donde tanto ella como el oyente crean un camino entre cefeidas estrellas, un nosotros denominado como ‘somos un mezcla, un todo’. En el año 2017, Lu Zero fue la ganadora de las becas de creación de la Alcaldía de Medellín en la categoría de creación en música urbana y alternativa para artistas emergentes. Gracias al estímulo, lanzó su álbum debut Canto Rodado. Posteriormente en marzo del 2019 lanzo un EP con remix y remakes de canciones del disco, dándole el nombre de Brecha, el cual generó una segunda recopilación de remixes títulado Brecha II. Lu Zero como ha artista ha logrado llevar su música a espacios culturales como El Suiche, La Pascasia, el Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM, 7° Bazar de la música, Festival Art, dejando que sus shows también atrapen a la escena nocturna, formando parte de fiestas realizadas en clubes como Club 1984, Bar Berlín 1930, Libido, Casa de la Luna, Bombay, el extinto Mansion Club, entre otros.

Ver detalles

Ana Gartner


Colombia

Banda

Synth / Electronica

Ana Gartner un proyecto en vivo de Magdalena que nace hace aproximadamente 4 años en Envigado, Colombia. Todo comenzó al producir un álbum de manera casera que la llevó a explorar de nuevo sus raíces musicales, entre ellas el punk. Esta producción no vio la luz hasta mediados del 2018 cuando Magdalena, después de darle muchas vueltas y de mostrarlo a varios productores amigos decidió sacarlo bajo su sello “Broken Mind Recordings” bajo su nuevo aka “Ana Gartner”. Actualmente se encuentra trabajando en un ep con “Alex Bau” y en su segundo álbum, el cual hasta el momento contará con colaboraciones de la artista local Lu Zero y el mexicano Angel Kauff. Ana Gartner mantiene el color oscuro en sus melodías que siempre ha caracterizado a Magdalena, sumado a letras y beats crudos.

Ver detalles

Radio Nopal


Mexico

Organización

Radio Nopal es una estación de radio colectiva por internet, localizada en la colonia San Rafael de la Ciudad de México. Transmitimos usando tecnología libre, un dispositivo llamado mensajito.mx, el cual permite crear una estación de radio por internet sin el uso de computadoras convencionales. Contamos con un espacio de residencias artísticas nacionales e internacionales, así como talleres gratuitos y de paga que van desde la enseñanza de oficios hasta la creación y uso herramientas tecnológicas. Radio Nopal es un lugar de encuentro que genera vínculos de colaboración, y propicia la creación de comunidades mediante el intercambio libre de una multiplicidad de contenidos.

Ver detalles

Festival Internacional de Musica IndieGesta


Argentina

Festival

Desde el año 2015 existe en la ciudad de necochea un festival internacional de música independiente organizado por la Agrupación IndieGesta. El festival dura 4 días consecutivos y se realiza el fin de semana largo coincidente con los feriados de carnaval. Con el paso de los años y las ediciones el festival fue consolidándose y ocupando un lugar importante en el quehacer cultural de la ciudad y al mismo tiempo creciendo en asistencia de público. Con más de 30 artistas nacionales e internacionales en cada edición, en el 2019 se calcularon más de 1000 personas disfrutando de las distintas propuestas. Una característica fundamental del evento es su carácter libre y gratuito, ya que desde su inicio fue intención de la organización que el acceso a esta propuesta cultural, alternativa y diferente, sea abierta a todos los sectores de la comunidad tanto de Necochea como para los muchos turistas que visitan nuestra ciudad balnearia ese fin de semana largo de carnaval. Es necesario aclarar que la Agrupación IndieGesta no tiene fines de lucro y viene desarrollando las actividades en la ciudad desde hace más de 8 años.

Ver detalles

Fulmini


Argentina

Ensamble

Barroca

El Ensamble Fulmini fue creado a fines del 2012 con el objetivo de interpretar en estilo la música de los períodos barroco y clásico con instrumentos de época y un instrumentista por línea. Sus integrantes son: Gustavo Di Giannantonio (violín), Cristina Fernández Bantle (violín), Lucas Soria (viola), María Jesús Olóndriz (cello), Guillermo Properzi (contrabajo), Juan Carlos Saez (Clave) Azul Chiavia (Fagot) y Agustín Tamagno (oboe). Todos sus miembros se formaron con docentes especializados para la interpretación de la música antigua, teniendo en cuenta el estudio de la técnica correspondiente a cada instrumento de manera particular y personal y el trabajo de la música desde una perspectiva puntual a los conceptos que se manejaban cuando se compuso la obra a interpretar. El Ensamble Fulmini se ha presentado en diversas salas de Argentina y países limítrofes.

Ver detalles

tema y clip Qatar2022


Argentina

Solista

Hard Rock

canción y clip para Qatar 2022

Ver detalles

Oops


Argentina

Compositor

Contemporánea

El concepto de “técnicas extendidas”en los instrumentos tradicionales trabaja en los limites conocidos de los instrumentos con el objetivo de encontrar nuevas posibilidades técnicas y expresivas. Es a partir de este limite, de esta posibilidad-imposibilidad, que planteo este nuevo trabajo llamado “Oops”. En esta “terra incognita” del limite, se encuentran los “oops”, es decir los errores, los “glitches”, las irrupciones del caos que rodea el universo acústico domesticado del sonido, ya sea análogo o virtual. Esta pieza es una propuesta para electrónica, profusión de parlantitos preparados y patrones rítmicos de luces: todas estas instancias se encuentran en la búsqueda común de los “oops”.

Ver detalles

Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías


Argentina

Orquesta

Folclor Fusión

Contemporánea

La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías realiza un trabajo interdisciplinario que abarca Investigación, Luthería Precolombina, Composición, Interpretación, Creación de Máscaras Nativas y Docencia académica, aspectos que se ponen en juego en cada una de sus Presentaciones. En el último World Forum of Music en Brisbane (Australia) la Orquesta recibió el Musical Rights Award del International Music Council de la UNESCO por ser “un Programa inspirador que recobra y da vida artística a los instrumentos musicales indígenas, la mayoría de ellos olvidados, al mismo tiempo que desarrolla investigación, composición, Diplomas universitarios, cursos comunitarios, exhibiciones, conciertos y un modelo pedagógico-musical para niños y adultos de todos los niveles.”

Ver detalles