Catálogo musical

Filtros

Steffie Beltt


Mexico

Cantautor

(Early) Pop Rock & Power Pop

Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)

British Blues & Blues Rock

Steffie Beltt es una cantautora Mexico-Cubana, del género blues-rock pop-soul.

Ver detalles

Daniel Melero


Argentina

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Synthpop & New Romantics

Daniel Melero. Músico, productor y teórico. Pionero de la música electrónica Argentina, declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el Ámbito de la Cultura (2013), es el faro ineludible de toda tendencia vinculada al rock. Su nombre figura en más de 300 discos. Produjo artistas como Carlos Cutaia, Soda Stereo, Los Brujos, Babasónicos, Todos Tus Muertos, Los Auténticos Decadentes, entre muchos. Sus trabajos solistas han bordeado los más diversos estilos: tecno, pop, rock, folk, noise, sin dejar de lado su profunda sensibilidad a la canción. Su ultimo disco solista, “Cristales de Tiempo” (2017), plantea una narrativa conceptual y sonora potente que ahonda en su mirada del artista como científico. Profundidad y misterio se despliegan en un conjunto de canciones inspiradas en la ciencia y la ficción. Una apuesta a la idea de la información, falsa o no, como motor primario de inspiración. La creencia como religión personal, y el conocimiento como un proceso ramificado.

Ver detalles

Samuel Arroyo


Argentina

Cantautor

Folklore Sudamericano

Electro Folclórico

Composiciones folclóricas argentinas que buscan exponer una mirada del mundo a base de nuevas letras y sonidos fusionando lo tradicional con las nuevas tecnologías

Ver detalles

Maribel Tafur


Peru

Compositor

Folclor Fusión

Worldbeat

Ambient

Compositora, músico y productora musical peruana. Ha compuesto y producido piezas sonoras para marcas peruanas e internacionales. A través de su agencia Intune ha producido más de 400 canciones y compuesto más de 200 obras musicales. Durante su carrera artística ha publicado EP’s y sencillos a través de Delicieuse Musique (Francia), XLR8R (EE.UU.) Hummelrund auf Erdenflug (Alemania), Unsbeat (Brasil), New Latam Beats (Chile), Blankhaus (Perú) y Surrounding (Perú). Dentro de sus más recientes trabajos, figura la creación, producción, mezcla y masterización de 150 piezas de música ambiental para los restaurantes de Virgilio Martínez y Pía León (Central, Mil y Kjolle), la composición y producción de temas electrónicos para los compilados ‘South American Women in Electronic Music’, ‘New Latam Beats from Perú’ y Órbita. Así mismo la sincronización de piezas sonoras en el documental de Central Restaurante realizado por Hairless Dog Films, Digital Revolution Trailer Barbican Centre, Londres, Festival 48 Hour Film Project, Conservamos Por Naturaleza, entre otros. Actualmente es productora y miembro de la agrupación peruana Budapest, recientemente seleccionada para participar en los showcases del Bime Pro 2019.

Ver detalles

Fundación Círculo Abierto


Colombia

Organización

La Fundación Círculo Abierto reúne artistas alrededor de procesos de creación en cada uno de sus proyectos

Ver detalles

paulo piña


Mexico

Cantautor

Propuesta centrada en la estética de las canciones a través de la fusión de diversos géneros y el recurso de una prosa informal. Pop rock neosudcaliforniano estridentista

Ver detalles

NELI SAPORITI-TRAVESÍA AMERICANA


Argentina

Cantautor

Nuevo Folclor

Nueva Trova

Tango

CANCION CONTEMPORANEA DE RAIZ FOLKLORICA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

Ver detalles

Rodrigo Carazo


Argentina

Cantautor

Folklore Sudamericano

Nuevo Folclor

Folclor Fusión

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Nacido en Córdoba Argentina, Músico desde niño, inventa, compone, juega e investiga la música en su rol como compositor, instrumentista, productor y docente. Sus obras son atravesadas por distintos ritmos y timbres del mundo, con un claro y profundo concepto en sus líricas. Desde la autogestión, es además referente de innumerables espacios de coincidencia artística con cancionistas y músicos del ámbito Nacional e internacional. Con sus discos a girado por el País y muchos países del mundo tales como Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España y Francia. Ha editado dos álbumes como solista: Ríe río (2013) y Oír e ir (2016), ambos con obras de su autoría. Actualmente produce su tercer disco. Con éste proyecto ha participado de distintos ciclos, festivales populares y de cantautores como el Encuentro de Cantautores de Alta Gracia o el Festival de Cosquín, Festival Barnasants en Barcelona; Compartió escenario y giras con artistas como Carlos Aguirre, Raly Barrionuevo, Luna Monti, “Toch”, Marta Gómez, Lucas Heredia, Ezequiel Borra, Vivi Pozzebón, Georgina Hassan, María Pien, Liliana Herrero, José Luis Aguirre, entre otros. Además, ha realizado músicas para obras de teatro y cortometrajes. Desde hace años realiza una investigación profunda sobre folklores del mundo, especialmente sobre músicas africanas y nórdicas. También se dedica a la docencia generando talleres de canto experimental y exploración musical tanto en Argentina como en otros países tales como Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Portugal y Francia. PREMIOS – RECONOCIMIENTOS 2DO PREMIO EN “MEJOR CANCION DE AUTOR” FICA 2016 (Festival internacional de Cantautores de Costa Rica)

Ver detalles

Cuarteto de Guitarras de Costa Rica


Costa Rica

Agrupación

Música de Cámara

Contemporánea

Conformado en 2008 e integrado por los guitarristas Julio Monge, Nicolás Alvarado, Edmundo Núñez y Manuel Durán, el Cuarteto de Guitarras de Costa Rica se ha distinguido por ser uno de los grupos de cámara más sobresalientes de su país al incentivar la creación y divulgación de la música costarricense y latinoamericana. Ganadores del Premio Nacional de Música “Carlos Enrique Vargas”, premio ACAM y del 2do lugar en el III Concurso de Ensambles de México, ha sido el primer ensamble costarricense en proyectar dentro de un solo programa el trabajo de más de una decena de compositores costarricenses al realizar conciertos en escenarios como la Maison de Amerique Latine de Paris, la University College of London, la University of Cambridge del Reino Unido y la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Han realizado recitales en Reino Unido, Países Bajos, Francia, Luxemburgo, Bélgica, México, Panamá, Estados Unidos, Nicaragua y Costa Rica. En 2021 participan en el prestigioso Festival Internacional de la Guitarra de Granada, en España, gracias al programa Ibermúsicas. Sus 2 producciones discográficas: “Eso es Imposible” (2011) y “Noche Caribe” (2017) han recibido excelentes críticas, así como sus colaboraciones en los discos: “Compositores Nuevos…Visiones Nuevas: Música de Cámara Costarricense” (2012), “Desde las Entrañas de mi Tierra” (2012) y “Nosotros” (2014), compilaciones de obras de distintos compositores de Costa Rica. Han estrenado música de muchos de los compositores y arreglistas más renombrados de Costa Rica, entre ellos los ganadores del Grammy Carlos José Castro y Edín Solís, además de los internacionalmente reconocidos José Mora-Jiménez, Allen y Alonso Torres, Guido Sánchez-Portuguéz. Además han ejecutado estrenos centroamericanos de obras de Celso Machado (Brasil) y Carlos Rafael Rivera (EEUU-CR). Han realizado presentaciones junto a orquesta, interpretando el “Concierto Andaluz de Joaquín Rodrigo junto a la Orquesta Sinfónica de Cartago y la Orquesta del Conservatorio de Castella, y el estreno mundial del “Concierto de Uxarrací” del Premio Nacional de Música y Premio Grammy Carlos José Castro, primera composición para cuarteto de guitarras y orquesta a nivel centroamericano. En 2022 estrenarán junto a la Orquesta Sinfónica de Heredia el Concierto “Retorno” para cuarteto de guitarras y orquesta de cuerdas del compositor costarricense Edín Solís.

Ver detalles

Lxs Rusxs Hijxs de Putx


Argentina

Banda

Post-Punk

Post-Grunge

Desde 2013 una de las bandas que más ha dado que hablar por su impronta difícil de encasillar. Tres discos editados: HOLA (2013, independiente), LARABIA QUE SENTIMOS ES EL AMOR QUE NOS QUITAN (2015, independiente, nominado a Premios Gardel 2016 como “mejor disco de rock pesado”) y NOS VAMOS A MORIR DE HACER ESTRATEGIAS DE AMOR (2018, Sony Music, nominado a los premios Gardel 2019 como “mejor artista nuevo”). Participaciones en Festivales como: Vive Latino (Mexico 2015), Festival Contrapedal (Uruguay 2016), Festival Karavana (Peru 2016).

Ver detalles