Catálogo musical

Filtros

Seba Dorso


Argentina

Solista

Nuevo Folclor

Tango

Candombe

Seba Dorso es compositor, autor e intérprete de sus canciones. Pianista de formación, se acompaña al piano como así también con guitarra y percusión. Su obra se nutre de la música argentina y sudamericana en general, y en sus canciones se perciben influencias diversas como Gustavo Leguizamón, Chico Buarque, Luis Alberto Spinetta, Horacio Salgán, Jaime Roos, Fito Paez, entre muchísimos otros. En 2016 editó su primer disco solista, “Un gran ovillo”. Junto a Marcos Monk tiene editados otros dos discos, “Un segundo” (2014) y “Los tiempos de empezar” (2011). En septiembre de 2015 se presentó, con este proyecto de dúo, como número de apertura de los conciertos de Caetano Veloso y Gilberto Gil en el Luna Park. Han compartido escenario con Juan Falú, Raúl Carnota, Eduardo Spinassi, Carlos Aguirre, Carlos Moscardini, Franco Luciani, Lilián Saba, Marcelo Chiodi, Ramiro Gallo, Cuartoelemento, Analía Rego, entre otros. En 2016 realizaron una gira por España, Francia, Alemania, Suiza y Bélgica, como así también presentaron su música en numerosos escenarios del interior de Argentina, GBA y CABA. Actualmente se presenta como solista interpretando canciones de los trabajos discográficos mencionados y nuevas canciones que integrarán un disco que se encuentra en estadío de preproducción y será editado a principios de 2020

Ver detalles

Andrés Romero


Uruguay

Cantautor

MPB

Folklore Sudamericano

Folclor

Cantautor/Música de autor

Nacido en Montevideo en 1972, comenzó su carrera musical a la edad de 19 años, como músico y cantante en distintos eventos desde 1992. Entre 2015 y 2018 asistió a clases y taller de canto con Maia Castro y comenzó a componer en 2016. Un año más tarde, colabora con Jorge Drexler para su canción “Décimas para el Guernica”. En 2021 edita su primer disco, “Guernica”, con la producción musical de Gonzalo Durán y participaciones de Florencia Núñez y Maia Castro.

Ver detalles

Festival Sorora


Paraguay

Festival

Sorora Música es un colectivo de mujeres de Paraguay, que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en la música, arriba y detrás de los escenarios. Nació como un Festival en el 2019, y desde esa fecha ha convocado a diversas actividades y proyectos, con el objetivo de aportar a la construcción de una escena musical diversa, donde las mujeres y disidencias tengas mas espacios para el desarrollo de sus carreras, así como las mujeres que están detrás de escena, como productoras, audiovisualistas, comunicadoras, roadies, sonidistas, y todos los distintos roles que ocupamos las mujeres en la industria musical de Paraguay.

Ver detalles

Adrián Gil


Mexico

Cantautor

Trova & Feeling

Nueva Trova

Cantautor/Música de autor

Cantautor y escritor de origen cubano

Ver detalles

Terceto del Sur


Mexico

Ensamble

Música de Cámara

El Terceto del Sur surge en el año 2018 como seguimiento de un proyecto anterior llamado Cuarteto de Guitarras “Entre Cuerdas”. La agrupación está integrada por los guitarristas Carlos Iván Reyes, Paul Cañedo y Antonio Solano, Terceto del Sur se ha dedicado a rescatar y hacer los arreglos de obras para cuarteto, así como abordar nuevo repertorio original para la agrupación. Sus integrantes tienen más de 6 años de experiencia en la música de cámara para ensamble de guitarras, habiendo sido elementos de la Orquesta de guitarras “Ollin Yoliztli”, el Trío Iberoamericano, bajo la dirección del maestro Eduardo Garrido y en el ensamble “Segunda especie”. Han ganado el Primer Lugar en el concurso de Música de cámara Naolinco 2019, Primer Lugar en el 10 Concurso Nacional de Música de Cámara Ollin Yoliztli 2018 así como Mención Honorífica del mismo concurso en 2013 a la mejor interpretación de música mexicana, 3er Lugar en el Concurso de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música 2019, además destacó dentro de los favoritos en el festival de música de cámara de Aguascalientes 2018 y Mención Honorífica en el Primer Concurso Mexicano de Música de Cámara 2019. Además los integrantes cuentan con el Primer Lugar en el concurso de música de cámara del ex convento de San Francisco 2013, en Pachuca, Hidalgo, en el cual fueron galardonados con la presea “Gerardo Tamez”; Segundo lugar en el concurso de ensambles del Festival Internacional de Guitarra de Taxco 2013. Su formación estuvo a cargo del maestro, compositor, arreglista y guitarrista cubano Freddy Pérez quien consolidó las bases del trabajo de ensamble. Posteriormente maestros como Omán Kaminsky, Arturo Salvadores, César Lara, Asako Asai, Ana María Tradatti, Jorge Torres Sáenz, Wendy Holdaway, los prestigiosos Cuarteto Latinoamericano y cuarteto José White enriquecieron su formación.

Ver detalles

Composiciones de raiz


Uruguay

Compositor

Nuevo Folclor

Afro

Milonga

Investigación de mis influencias étnicas y ancestrales, en el arte que desempeño.

Ver detalles

Néstor Ciravolo – Compositor


Argentina

Compositor

Contemporánea

Compositor argentino nacido en 1967. Director del Departamento de Música del Instituto del Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC). Magíster en Didáctica de la Música, Licenciado en Enseñanza de la Música (UCAECE) Profesor Superior en Composición (CSMMF). Profesor Nacional en Música (CONSUDEC). Compuso obras para diversas agrupaciones instrumentales: orquesta de cámara, sinfónica y electroacústicas (acusmáticas, mixtas e improvisaciones en tiempo real). Le han estrenado obras en distintas salas de Argentina y del exterior. Ha sido jurado de Tesis de Posgrado y Tesinas de Grado, participado en congresos, jornadas y seminarios de investigación sobre diversas temáticas educativo-musicales y ha dictado conferencias, talleres y especializaciones de posgrado en Argentina y el exterior. Es miembro de la Asociación Argentina de Compositores (1915), Ars Contemporanea (1975) y SADAIC (1936).

Ver detalles

Guadal


Argentina

Agrupación

Folklore Sudamericano

En 2011 nace “Guadal”, elenco de folclore del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María. Integrado por: Fernanda Quintás (bombo y voz); Gerardo Miotti (Guitarra y voz); Ezequiel Infante (Guitarra); José Santillán (bajo y voz) y Joaquín Aguilar (Bandoneón); todos egresados y alumnos de la Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular de la UNVM. En su trayectoria, este elenco fue rescatando las sonoridades acústicas típicas del folclore argentino, poniéndolas en valor con nuevos arreglos, acercándolo a públicos que no se vinculan directamente con las propuestas más tradicionales, trabajando sobre las mismas desde la composición y los arreglos, de manera novedosa y adecuada a los tiempos que corren. A lo largo de estos años, ha brindado conciertos y talleres de formación musical en distintas localidades de Argentina, representando a la UNVM en cada uno de ellos. En 2015, Guadal edita el libro Melodías del monte. En él se encuentran 127 obras de diversos autores de Música Popular Argentina de raíz Folclórica de la región Centro del país, plasmadas en partituras (letra y música). En 2018 edita Hábitat, material discográfico que contiene composiciones propias y de reconocidos autores argentinos.

Ver detalles

Dinastia Ming


Argentina

Artista de música electrónica

Discopop / Post-Disco

Electroclash (Nu Wave)

Synth / Electronica

Synthpop & New Romantics

Dinastía Ming es un grupo de Música que tiene como terreno la experimentación del sonido utilizando instrumentos electrónicos y orgánicos, grabación, edición y mezcla dentro de canciones o ambientación. Se compone de dos integrantes Zencilia Ming y Alfa Chino, nos unimos en el Año 2011 para poder llevar nuestro sueño a cabo de crear y avanzar con nuestro projecto para poder mostrar al mundo lo que hacemos. En estos últimos años hemos participado de diversos eventos culturales, festivales locales, realizamos la música para 2 obras de Teatro una de ellas “Los Señores” ganadora del Festival provincial de teatro. Tenemos 2 discos compartidos en plataformas digitales y un simple editado en cassette por el sello local Vertiente Records.

Ver detalles

Horizonte de Sucesos


Argentina

Cantautor

Folk Rock

“Horizonte de Sucesos” es el proyecto de canciones originales basadas en la astronomía y la astrofísica, a nivel sonoro y a nivel lírico son músicas hechas para congeniar el cosmos con la filosofía y la humanidad.

Ver detalles