
devenir animal
Bajo el nombre de devenir animal se desarrollan piezas musicales de diferentes generos con diferentes instrumentaciones, dependiendo el contexto para donde vaya a ser ejecutada / escuchada la pieza.
Ver detallesdevenir animal
Zamba
Soundtrack
Ska
Descripción
Bajo el nombre de devenir animal se desarrollan piezas musicales de diferentes generos con diferentes instrumentaciones, dependiendo el contexto para donde vaya a ser ejecutada / escuchada la pieza.

Germán Pinzón Jimenez
Cantautor, Guitarrista, Director Coral y Orquestal, Compositor, Pedagogo.
Ver detallesGermán Pinzón Jimenez
Cantautor/Música de autor
Folclor Fusión
Canción Melódica
Descripción
Cantautor, Guitarrista, Director Coral y Orquestal, Compositor, Pedagogo.
Videos

Wicho Flores
Cantautor mexicano. Colaboraciones con diferentes artistas mexicanos e internacionales.
Ver detallesWicho Flores
Nuevo Folclor
Descripción
Cantautor mexicano. Colaboraciones con diferentes artistas mexicanos e internacionales.
Videos

En pie. Wicho Flores.(Colaboración especial de Alejandro Rizo)

Ojito esmeralda. Wicho Flores. (Colaboración especial de Alelí Flores)

Sin necesitarnos. Wicho Flores

Décimas para Silvio. Wicho Flores.

Décimas para una flor. Wicho Flores. Letra. Alexis Díaz Pimienta.(Colaboración esp. Axel y Palacios)

Madre mía. Wicho Flores. (Colaboración especial, Toño, Malena y Arturo Flores)

El lobo estepario. Wicho Flores. (Colaboración especial de Biero y William Rivero)

Si me sonrieran. Wicho Flores. (Colaboración especial de Karel García)

Media canción. Wicho Flores. (Colaboración especial de Alejandro García Villalón "Virulo")

La batalla celestial. Wicho Flores

La patadita de las buenas noches. Wicho Flores

No voy a retenerte. Wicho Flores

Wicho Flores en el Teatro Carlos Pellicer
Música

TANGO Y FOLCLORE ENTRE DIAGONALES
proyecto de talleristas. Trabajamos como intérpretes y docentes de géneros musicales folclóricos argentinos
Ver detallesTANGO Y FOLCLORE ENTRE DIAGONALES
Tango
Folclor
Descripción
proyecto de talleristas. Trabajamos como intérpretes y docentes de géneros musicales folclóricos argentinos
Videos

FESTIVAL DE GUITARRAS EC
festival referencial a nivel pais cita obligada del guitarrismo ecuatoriano que gira alrededdor de la guitarra en sus diferentes facetas y versiones, articuladas en pro de aumentar la dinamica de la escena, en todas sus partes.
Ver detallesFESTIVAL DE GUITARRAS EC
Descripción
festival referencial a nivel pais cita obligada del guitarrismo ecuatoriano que gira alrededdor de la guitarra en sus diferentes facetas y versiones, articuladas en pro de aumentar la dinamica de la escena, en todas sus partes.

Sandra Corizzo
Sandra Corizzo es una cantautora de la ciudad de Rosario, compositora, arregladora e intérprete de gran ductilidad. Sus influencias musicales abarcan desde el jazz y el soul hasta el folklore y la música de Brasil. Digna representante de la Nueva Trova Rosarina se desempeñó entre el 2004 y el 2009 como pianista y vocalista acompañando al uruguayo Leo Masliah en su espectáculo “Textualmente 3” y en “Objeto Textual”. Además compartió el escenario con músicos de la talla de Baglietto, Lito Vitale, SandraMihanovich, Rossana, Rubén Goldín, Miguel Botafogo Vilanova, Litto Nebbia, Fandermole, Hugo Fattoruso entre muchos otros. Trabajó en Peermusic como compositora haciendo canciones para Sandra Mihanovich, Coti y Luis Pescetti entre otros. Ganó el tercer lugar en los Premios Nacionales 2013 con su canción “Momento sexto sentido” y fue convocada para realizar la apertura de diversos shows de artistas entre los cuales se destacan Buika, Bebe y Buena Vista Social Club en Rosario, Córdoba y el Gran Rex de Buenos Aires, además de Caetano Veloso, Gilberto Gil, Chico César y Silvio Rodriguez en la ciudad de Rosario. Se ha presentado en distintos países con sus espectáculos “Mi Jardín” y “Qué se puede hacer salvo ver (películas)”. Con esos mismos títulos grabó dos CDs como solista, además de uno homónimo con el trío “Ave Imán”. Actualmente se encuentra trabajando en un nuevo material discográfico llamado “Aires”, una propuesta en donde las influencias del folclore latinoamericano se unen entre sí con el género canción de autor.
Ver detallesSandra Corizzo
Cantautor/Música de autor
Nueva Trova
Folklore Sudamericano
Descripción
Sandra Corizzo es una cantautora de la ciudad de Rosario, compositora, arregladora e intérprete de gran ductilidad. Sus influencias musicales abarcan desde el jazz y el soul hasta el folklore y la música de Brasil. Digna representante de la Nueva Trova Rosarina se desempeñó entre el 2004 y el 2009 como pianista y vocalista acompañando al uruguayo Leo Masliah en su espectáculo “Textualmente 3” y en “Objeto Textual”. Además compartió el escenario con músicos de la talla de Baglietto, Lito Vitale, SandraMihanovich, Rossana, Rubén Goldín, Miguel Botafogo Vilanova, Litto Nebbia, Fandermole, Hugo Fattoruso entre muchos otros. Trabajó en Peermusic como compositora haciendo canciones para Sandra Mihanovich, Coti y Luis Pescetti entre otros. Ganó el tercer lugar en los Premios Nacionales 2013 con su canción “Momento sexto sentido” y fue convocada para realizar la apertura de diversos shows de artistas entre los cuales se destacan Buika, Bebe y Buena Vista Social Club en Rosario, Córdoba y el Gran Rex de Buenos Aires, además de Caetano Veloso, Gilberto Gil, Chico César y Silvio Rodriguez en la ciudad de Rosario. Se ha presentado en distintos países con sus espectáculos “Mi Jardín” y “Qué se puede hacer salvo ver (películas)”. Con esos mismos títulos grabó dos CDs como solista, además de uno homónimo con el trío “Ave Imán”. Actualmente se encuentra trabajando en un nuevo material discográfico llamado “Aires”, una propuesta en donde las influencias del folclore latinoamericano se unen entre sí con el género canción de autor.
Música

Polo Rojo
BIO Polo Rojo, artista pop En el 2005 fundó Lúmen Boreal (gestado en la EMAU con dirección de Litto Nebbia) Entre 2006 y 2009 lideró INFIMO como cantante, guitarrista, letrista y compositor. En 2010 editó su primer disco solista como Espejo Espectral, Coralina. Representando con claridad la escena global indie. En 2011 publicó Pablo Rojo, una obra folk psicodélica, inspirada en el sincronario maya. En 2012 publicó un disco homónimo como Espejo Espectral, el Segundo del Proyecto. Entre 2013 y 2017 exploró el universo del indie folk intimista, a través de viejas canciones étnicas y folklóricas de diferentes regiones del mundo, de los años 40 y 50, y profundizando su vínculo con el sincronario maya, realizando presentaciones privadas. En 2018, ya bajo el nombre Polo Rojo, comenzó a sacar singles, y colaborando con productores de diferentes generos. Durante noviembre realizó una exitosa gira under en Ciudad de México, con 7 presentaciones en vivo, 3 Live Sessions, y colaborando en conciertos y estudio, con artistas y productores de indie, rock, pop, funk, y hip hop entre otros. En diciembre lanzó su primer videoclip, Mares. Durante 2019 lanzó 4 singles y en febrero salió Skere, el segundo videoclip. POLO ROJO El universo Polo Rojo, combina poesía surrealista con hiperrealismo, imágenes abstractas con paisajes urbanos y rurales; su música comprende el indie, r&b, neosoul, vapor wave, chill, house, trap y hip hop abarca desde psicodelia, folk, rock, disco, y alternative, atravesado por el blues, el punk (y todos sus subgéneros). Sus nuevas canciones de naturaleza simple, dejan entrever fuertes lazos con la escena internacional, guiños a Daft Punk, Gorillaz, MGMT, The Weeknd entre otros, nutrido por Cerati, Spinetta y la vieja escena del folk, pop, y rock de Argentina. Con la pasión del tango.
Ver detallesPolo Rojo
Indie Pop (Twee)
Electropop
Nu Disco & Funktronica
Worldbeat
Descripción
BIO Polo Rojo, artista pop En el 2005 fundó Lúmen Boreal (gestado en la EMAU con dirección de Litto Nebbia) Entre 2006 y 2009 lideró INFIMO como cantante, guitarrista, letrista y compositor. En 2010 editó su primer disco solista como Espejo Espectral, Coralina. Representando con claridad la escena global indie. En 2011 publicó Pablo Rojo, una obra folk psicodélica, inspirada en el sincronario maya. En 2012 publicó un disco homónimo como Espejo Espectral, el Segundo del Proyecto. Entre 2013 y 2017 exploró el universo del indie folk intimista, a través de viejas canciones étnicas y folklóricas de diferentes regiones del mundo, de los años 40 y 50, y profundizando su vínculo con el sincronario maya, realizando presentaciones privadas. En 2018, ya bajo el nombre Polo Rojo, comenzó a sacar singles, y colaborando con productores de diferentes generos. Durante noviembre realizó una exitosa gira under en Ciudad de México, con 7 presentaciones en vivo, 3 Live Sessions, y colaborando en conciertos y estudio, con artistas y productores de indie, rock, pop, funk, y hip hop entre otros. En diciembre lanzó su primer videoclip, Mares. Durante 2019 lanzó 4 singles y en febrero salió Skere, el segundo videoclip. POLO ROJO El universo Polo Rojo, combina poesía surrealista con hiperrealismo, imágenes abstractas con paisajes urbanos y rurales; su música comprende el indie, r&b, neosoul, vapor wave, chill, house, trap y hip hop abarca desde psicodelia, folk, rock, disco, y alternative, atravesado por el blues, el punk (y todos sus subgéneros). Sus nuevas canciones de naturaleza simple, dejan entrever fuertes lazos con la escena internacional, guiños a Daft Punk, Gorillaz, MGMT, The Weeknd entre otros, nutrido por Cerati, Spinetta y la vieja escena del folk, pop, y rock de Argentina. Con la pasión del tango.
Videos
Música

Johan Liz
Johan Liz, música compositora y productora de diversos estilos musicales con estudios de música clásica y popular . Ha integrado bandas que van desde el Folclor, Rock hasta el Pop, desempeñándose principalmente como percusionista, directora musical, instrumentista y arreglista ; siendo productora hasta ahora de cuatro discos en Chile y Argentina. Actualmente se encuentra trabajando en su primer disco solista como “Johan Liz”
Ver detallesJohan Liz
Electropop
Descripción
Johan Liz, música compositora y productora de diversos estilos musicales con estudios de música clásica y popular . Ha integrado bandas que van desde el Folclor, Rock hasta el Pop, desempeñándose principalmente como percusionista, directora musical, instrumentista y arreglista ; siendo productora hasta ahora de cuatro discos en Chile y Argentina. Actualmente se encuentra trabajando en su primer disco solista como “Johan Liz”

Clemente Merida
Músico, intérprete y compositor de folclore llanero. Amplia experiencia en el área docente de instrumentos como el Cuatro, la Bandola, Maracas y el Canto. Investigador y gestor de proyectos culturales con capacidad de liderazgo y apoyo.
Ver detallesClemente Merida
Folklore Sudamericano
Regional
Descripción
Músico, intérprete y compositor de folclore llanero. Amplia experiencia en el área docente de instrumentos como el Cuatro, la Bandola, Maracas y el Canto. Investigador y gestor de proyectos culturales con capacidad de liderazgo y apoyo.
Videos
17559 Resultados – Página 1499 de 1756