
Julio Morales – Compositor
Compositor especializado en música coral. Ha tomado clases con Alberto Balzanelli, Jorge Córdoba, Dante Andreo, Javier Busto, Beatriz Corona, Emil Awad, entre otros. Ganador de Premios como el 1er. Lugar en Arreglo Coral sobre Música Tradicional Veracruzana, realizado por el IVEC; y el 1er. Lugar a Mejor Arreglo Coral en el Concurso Jalisco Canta 2015. Ex Becario del CONACyT (2015) y del PECDA (2016). Compositor elegido por VocalEssence para realizar la residencia del programa “Cantaré”, en Minneapolis, MN; y por segunda ocasión en Chicago, Illinois. Igualmente fue nombrado representante de México en el International Conductor Exchange Program, por parte del American Choral Directors Association. En 2012 fundó el coro Vox Populi Project, ensamble que fomenta la música popular mexicana por medio de la música vocal con quienes ha viajado a Ecuador, a Argentina, U.S.A., Alemania, España, Francia, Polonia y a diversos Festivales dentro del País. Ganadores del 1er. Lugar en el Concurso Jalisco Canta. Su música se ha estrenado en Alemania, Francia, Polonia, España, Estonia, EE.UU., y diversos Países de latinoamérica. Actualmente es director coral en el programa “Alas y Raíces” del IVEC; compositor del proyecto Cantaré 2019 en Minneapolis, MN, y Chicago, Il; y cantante del proyecto “Exigence” de Detroit, MI.
Ver detallesJulio Morales – Compositor
Vocal/Coral
Descripción
Compositor especializado en música coral. Ha tomado clases con Alberto Balzanelli, Jorge Córdoba, Dante Andreo, Javier Busto, Beatriz Corona, Emil Awad, entre otros. Ganador de Premios como el 1er. Lugar en Arreglo Coral sobre Música Tradicional Veracruzana, realizado por el IVEC; y el 1er. Lugar a Mejor Arreglo Coral en el Concurso Jalisco Canta 2015. Ex Becario del CONACyT (2015) y del PECDA (2016). Compositor elegido por VocalEssence para realizar la residencia del programa “Cantaré”, en Minneapolis, MN; y por segunda ocasión en Chicago, Illinois. Igualmente fue nombrado representante de México en el International Conductor Exchange Program, por parte del American Choral Directors Association. En 2012 fundó el coro Vox Populi Project, ensamble que fomenta la música popular mexicana por medio de la música vocal con quienes ha viajado a Ecuador, a Argentina, U.S.A., Alemania, España, Francia, Polonia y a diversos Festivales dentro del País. Ganadores del 1er. Lugar en el Concurso Jalisco Canta. Su música se ha estrenado en Alemania, Francia, Polonia, España, Estonia, EE.UU., y diversos Países de latinoamérica. Actualmente es director coral en el programa “Alas y Raíces” del IVEC; compositor del proyecto Cantaré 2019 en Minneapolis, MN, y Chicago, Il; y cantante del proyecto “Exigence” de Detroit, MI.
Música

Afrodisia
Proyecto de música digital con nuevos medios que fusiona ritmos tradicionales Afro y de los Andes con música electrónica. Como resultado un lenguaje sonoro contemporáneo.
Ver detallesAfrodisia
Afro
Descripción
Proyecto de música digital con nuevos medios que fusiona ritmos tradicionales Afro y de los Andes con música electrónica. Como resultado un lenguaje sonoro contemporáneo.
Música

Fabricio Robles
Fabricio Robles es un proyecto musical de folk-pop, música latinoamericana e indie. Radica en Buenos Aires desde el 2016.
Ver detallesFabricio Robles
Cantautor/Música de autor
Folklore Sudamericano
Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)
Descripción
Fabricio Robles es un proyecto musical de folk-pop, música latinoamericana e indie. Radica en Buenos Aires desde el 2016.
Música

Alberto G
Alberto G es una máscara, una herramienta para expresar a través de la música lo que al enmascarado le cuesta decir.
Ver detallesAlberto G
Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia
(Early) Pop Rock & Power Pop
Descripción
Alberto G es una máscara, una herramienta para expresar a través de la música lo que al enmascarado le cuesta decir.
Música

Sexores
Desde su concepción en 2009, SEXORES se ha convertido en una de las formaciones más estables del circuito latinoamericano. Bordeando el dreampop y la experimentación, construyen un sonido sofisticado a través de programación, sintetizadores análogos y paredes de guitarras que conducen al dulce caos melódico del shoegaze y a la paleta de texturas futuristas del synthwave.
Ver detallesSexores
Dream Pop & Shoegaze
Descripción
Desde su concepción en 2009, SEXORES se ha convertido en una de las formaciones más estables del circuito latinoamericano. Bordeando el dreampop y la experimentación, construyen un sonido sofisticado a través de programación, sintetizadores análogos y paredes de guitarras que conducen al dulce caos melódico del shoegaze y a la paleta de texturas futuristas del synthwave.
Videos
Música

Estudiantina Con-trastes
Con-Trastes es una agrupación musical creada con el objeto de retomar el formato de estudiantina tradicional que actualmente se desarrolla en diferentes partes del país. Su intención es exponer una propuesta joven y fresca que contribuya a preservar y desarrollar las músicas locales, regionales y populares de Colombia y América latina. La Estudiantina Con-Trastes, busca dar inicio a una nueva escena de la música andina Colombiana sin dejar de lado las enseñanzas de sus ancestros y profesores dentro de los cuales cabe resaltar a: Francisco Cristancho, Carlos Augusto Guzmán, Manuel Bernal, Jenny Alba, Efraín Franco, Juan Miguel Sosa, Mario Riveros, Camilo Reyes, Paulo Triviño entre otros. La agrupación está conformada por estudiantes del Proyecto Curricular de Artes Musicales de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en donde cada uno desarrolla actualmente su formación profesional en el instrumento que interpretan. Son provenientes de diferentes regiones del país y fieles amantes de la música. Con-Trastes ha participado en diversos eventos del departamento de Boyacá y la ciudad de Bogotá, dándole continuidad a la experiencia que cada uno de sus integrantes ha desarrollado en distintas agrupaciones como el Ensamble de Cuerdas Andinas de la ASAB, la Estudiantina Boyacá, la Estudiantina Colombia, entre otras. La estudiantina Con-Trastes Ha llevado a cabo presentaciones en: – Auditorio Samuel Bedoya de la Facultad de Artes ASAB, UDFJC. – Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. – Casa de la Cultura de Sogamoso. – 55 Festival y Reinado de la Alegría y el Folclor Garzón – Huila. – I Festival Nacional de Música Maestro Elkin Pérez Álvarez – Entrerríos Antioquia. – XXVII Festivalito Ruitoqueño – Bucaramanga. – XIV Encuentro Nacional de Estudiantinas Héctor Cedeño – Tuluá. – Encuentro Festival Internacional en Clave Contemporáneo 2017. – IX Festival Nacional de Música Andina Colombiana. – Ganadores “Beca de circulación en música – Nuevas agrupaciones musicales 2017” del Programa Distrital de estímulos para la Cultura. – Ganadores “BECA DE CIRCULACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES 2018” del Programa Distrital de estímulos para la Cultura. – Ganadores “Reconocimientos: Ciclo de Conciertos "Música con Tempo Colombiano 2018" del Programa Nacional de Estímulos – Ministerio de Cultura.
Ver detallesEstudiantina Con-trastes
Salsa
Folklore Sudamericano
Descripción
Con-Trastes es una agrupación musical creada con el objeto de retomar el formato de estudiantina tradicional que actualmente se desarrolla en diferentes partes del país. Su intención es exponer una propuesta joven y fresca que contribuya a preservar y desarrollar las músicas locales, regionales y populares de Colombia y América latina. La Estudiantina Con-Trastes, busca dar inicio a una nueva escena de la música andina Colombiana sin dejar de lado las enseñanzas de sus ancestros y profesores dentro de los cuales cabe resaltar a: Francisco Cristancho, Carlos Augusto Guzmán, Manuel Bernal, Jenny Alba, Efraín Franco, Juan Miguel Sosa, Mario Riveros, Camilo Reyes, Paulo Triviño entre otros. La agrupación está conformada por estudiantes del Proyecto Curricular de Artes Musicales de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en donde cada uno desarrolla actualmente su formación profesional en el instrumento que interpretan. Son provenientes de diferentes regiones del país y fieles amantes de la música. Con-Trastes ha participado en diversos eventos del departamento de Boyacá y la ciudad de Bogotá, dándole continuidad a la experiencia que cada uno de sus integrantes ha desarrollado en distintas agrupaciones como el Ensamble de Cuerdas Andinas de la ASAB, la Estudiantina Boyacá, la Estudiantina Colombia, entre otras. La estudiantina Con-Trastes Ha llevado a cabo presentaciones en: – Auditorio Samuel Bedoya de la Facultad de Artes ASAB, UDFJC. – Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. – Casa de la Cultura de Sogamoso. – 55 Festival y Reinado de la Alegría y el Folclor Garzón – Huila. – I Festival Nacional de Música Maestro Elkin Pérez Álvarez – Entrerríos Antioquia. – XXVII Festivalito Ruitoqueño – Bucaramanga. – XIV Encuentro Nacional de Estudiantinas Héctor Cedeño – Tuluá. – Encuentro Festival Internacional en Clave Contemporáneo 2017. – IX Festival Nacional de Música Andina Colombiana. – Ganadores “Beca de circulación en música – Nuevas agrupaciones musicales 2017” del Programa Distrital de estímulos para la Cultura. – Ganadores “BECA DE CIRCULACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES 2018” del Programa Distrital de estímulos para la Cultura. – Ganadores “Reconocimientos: Ciclo de Conciertos "Música con Tempo Colombiano 2018" del Programa Nacional de Estímulos – Ministerio de Cultura.

Loli Molina
Loli Molina, nacida en 1986 en Buenos Aires, Argentina y radicada desde 2016 en Ciudad de México es cantante, guitarrista, compositora, productora y artista visual. Ha tocado en escenarios en todo Latinoamerica, Estados Unido y Europa y ha compartido grabaciones y escenarios con grandes exponentes de la canción Latinoamericana como Fernando Cabrera, Juan Quintero, Chico Cesar, El David Aguilar, Nano Stern entre otros. Ha participado como cantante invitada en el homenaje sinfónico a Violeta Parra en 2017 y a Gustavo Cerati en 2016. Es patrocinada por las marcas Gibson y Taylor de guitarras, Earthquaker Devices y Reunion Blues. Su cuarto disco de estudio , de edición independiente, ” Lo Azul Sobre Mi ” verá la luz en noviembre de 2019.
Ver detallesLoli Molina
Folklore Sudamericano
Cantautor/Música de autor
Country Blues / Folk Blues (& Delta Blues)
Descripción
Loli Molina, nacida en 1986 en Buenos Aires, Argentina y radicada desde 2016 en Ciudad de México es cantante, guitarrista, compositora, productora y artista visual. Ha tocado en escenarios en todo Latinoamerica, Estados Unido y Europa y ha compartido grabaciones y escenarios con grandes exponentes de la canción Latinoamericana como Fernando Cabrera, Juan Quintero, Chico Cesar, El David Aguilar, Nano Stern entre otros. Ha participado como cantante invitada en el homenaje sinfónico a Violeta Parra en 2017 y a Gustavo Cerati en 2016. Es patrocinada por las marcas Gibson y Taylor de guitarras, Earthquaker Devices y Reunion Blues. Su cuarto disco de estudio , de edición independiente, ” Lo Azul Sobre Mi ” verá la luz en noviembre de 2019.
Videos
Música

Caviares
Somos una banda que explora los sonidos caribeños del ska, el reggae y otros como la salsa o el bossa nova junto a la irreverencia del punk, con la idea de formar un legado propio. Con 8 años de formada, la banda ha compartido escenario con representantes del genero ska de Mexico (Out of Control Army, Melodycans), Chile (Patocarlos), Colombia (Memoria Insuficiente), entre otros. Ademas se resalta su presentación en el escenario alternativo del Festival Descabellado 2017 y los Domos de Costa Verde. Cuenta con un disco y actualmente trabaja un nuevo material discografico en los estudios Wiro de Sao Paulo(Brasil) a salir a fines de 2019.
Ver detallesCaviares
Ska
Descripción
Somos una banda que explora los sonidos caribeños del ska, el reggae y otros como la salsa o el bossa nova junto a la irreverencia del punk, con la idea de formar un legado propio. Con 8 años de formada, la banda ha compartido escenario con representantes del genero ska de Mexico (Out of Control Army, Melodycans), Chile (Patocarlos), Colombia (Memoria Insuficiente), entre otros. Ademas se resalta su presentación en el escenario alternativo del Festival Descabellado 2017 y los Domos de Costa Verde. Cuenta con un disco y actualmente trabaja un nuevo material discografico en los estudios Wiro de Sao Paulo(Brasil) a salir a fines de 2019.
Música

Nightts
Carlos Martínez y Enrique Valladares, músicos, productores y diseñadores, consolidan su sonido por medio del rap, la música electrónica contemporánea, la cultura pop y los ritmos latinos para crear canciones con atmósferas y texturas vibrantes.
Ver detallesNightts
Electro
Synthpop & New Romantics
Descripción
Carlos Martínez y Enrique Valladares, músicos, productores y diseñadores, consolidan su sonido por medio del rap, la música electrónica contemporánea, la cultura pop y los ritmos latinos para crear canciones con atmósferas y texturas vibrantes.
Música

Massagana Costa Rica Tour.
Massagana se presenta a ibermúsicas con el objetivo de arribar a Costa Rica luego de ser invitados por la Municipalidad de Sarchi para participar del Festival Cultural y Artesanal denominado “Sarchi Fest” con la intención de aportar desde su arte un intercambio con el público en especial con los jóvenes. Sería plasmar desde la música reggae lo que nosotros llamamos palabra, poder y sonido las enseñanzas de la cultura Rastafari, a la cual con mucho respeto difundimos con la conciencia de que se viven tiempos que hacen falta mensajes de amor, unión, respeto y libertad. Massagana como familia hoy en día se encuentra en la misión de atribuir con su música, mensajes que generen conciencia y autoindagación tanto en el escenario como en talleres .
Ver detallesMassagana Costa Rica Tour.
(Roots) Reggae
Dub
Descripción
Massagana se presenta a ibermúsicas con el objetivo de arribar a Costa Rica luego de ser invitados por la Municipalidad de Sarchi para participar del Festival Cultural y Artesanal denominado “Sarchi Fest” con la intención de aportar desde su arte un intercambio con el público en especial con los jóvenes. Sería plasmar desde la música reggae lo que nosotros llamamos palabra, poder y sonido las enseñanzas de la cultura Rastafari, a la cual con mucho respeto difundimos con la conciencia de que se viven tiempos que hacen falta mensajes de amor, unión, respeto y libertad. Massagana como familia hoy en día se encuentra en la misión de atribuir con su música, mensajes que generen conciencia y autoindagación tanto en el escenario como en talleres .
17565 Resultados – Página 1506 de 1757