Catálogo musical

Filtros

Andrés Correa


Colombia

Cantautor

Folclor

Andrés Correa es un cantautor y gestor cultural bogotano. Su carrera inició en el 2003 y, desde entonces, ha grabado siete discos. En estos años, sus canciones lo han llevado a recorrer las ca-lles de Latinoamérica y España, y a compartir escenarios y grabaciones con músicos como Lisandro Aristimuño (Argentina), Xoel López, Sole Giménez y Pedro Guerra (España) y Marta Gómez (Colombia), referentes indispensables en la canción de autor en Iberoamérica.

Ver detalles

Attica!


Mexico

Ensamble

Contemporánea

Attica! nace en Ciudad de México en Septiembre del 2018 como un ensamble de música nueva con la intención de crear una experiencia escénica diferente, una nueva forma de ver la música y que se mueva fuera de los cánones preestablecidos. Ésta búsqueda por formar nuevos lenguajes y formas de expresión artísticas se logra partiendo de dos premisas fundamentales: por el lado musical, la de ser un punto de encuentro, de convergencia entre los diferentes lenguajes musicales que se despliegan en la música popular y académica; y por otro, la de formar parte del encuentro en que convergen las distintas disciplinas y formas de manifestación artísticas. Attica! es un proyecto abierto que, aunado a esta propuesta estrictamente musical, busca colaborar con otras disciplinas artísticas en la formación de proyectos de carácter interdisciplinario. Los distintos caminos musicales y artísticos, así como las diferentes trayectorias e inquietudes individuales de cada integrante, generan en el ensamble una oportunidad y el principio motriz a partir de cual se puedan crear nuevas propuestas tanto musicales como escénicas.

Ver detalles

Facundo Llompart


Argentina

Compositor

Contemporánea

Residencia con “Barcelona Modern Ensemble” en contexto del “Curso Internacional de composición Barcelona Modern”, actividades nucleadas y organizadas por la Asociación “Música Actual” . El proyecto se focaliza en la escritura y el estreno de una obra de cámara para “Barcelona Modern Ensemble” . Constará de actividades en torno a ello en el marco de lo pedagógico, del intercambio cultural y la difusión de nuevo repertorio latinoamericano. La obra estará basada en la forma narrativa utilizada por el escritor argentino Ernesto Sábato en su trilogía: “El túnel” (1948), “Sobre héroes y tumbas” (1961) y “Abaddón el exterminador” (1974). La obra es un homenaje a uno de los escritores más importantes de Latino América fallecido en 2011. El trabajo pretende plasmar la mirada de un gran artista así como valorizar a la persona que lucho fervientemente por los derechos humanos a través de la musica de vanguardia.

Ver detalles

El Yopo


Colombia

Solista

Folclor Fusión

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Folklore Sudamericano

El Yopo es un cantautor e intérprete de música fusión, nacido en Maní, Casanare, en los llanos orientales de Colombia; su proyecto como solista mezcla el sonido del joropo y la bandola llanera, con el folclor de sudamérica y músicas globales como el rock, ska y la electrónica. Su música propone una experiencia auténtica con raíces ancestrales, cuenta las historias de su tierra en un ambiente contemporáneo, invitando a la celebración y la memoria de identidad.

Ver detalles

LA TRIFECTA EN MONTEVIDEO CANTA, REPICA Y REDOBLA


Argentina

Agrupación

Tango

Murga

Vocal/Coral

Participación de La Trifecta Coral Club en la X edición del encuentro Internacional de Coros Montevideo Canta Repica y Redobla

Ver detalles

Bendigo International Festival of Exploratory Music


Australia

Festival

Bendigo International Festival of Exploratory Music strutted onto the international music scene in September 2013, winning critical praise from around the world and delivering festival and broadcast audiences a visceral experience. With an emphasis on premiere or rarely-performed long-form works, BIFEM platforms virtuosity in musicianship and innovation in composition. BIFEM’s resident ensemble Argonaut is drawn from a flexible roster of virtuosi from across Australia and from visiting international guests, playing together exclusively in Bendigo.

Ver detalles

Federico Hilal


Argentina

Compositor

Tango

Son

Folclor

Charlas, Talleres y Masterclases, sobre ser músico, compositor, docente y gestor cultural A lo largo de los años y a través de mi participación en diferentes dimensiones de la música y la cultura me he encontrado con la posibilidad de transmitir no sólo mis conocimientos como instrumentista, sino también las diferentes experiencias como gestor cultural, realizador de proyectos, desde la organización de un concierto a una gira europea como la creación de una escuela de música o un festival de jazz. Sean las Masterclases o el trabajo cotidiano docente, como así las composiciones y shows mi perspectiva no se basa en mostrar las habilidades como instrumentistas, el objetivo es mostrar a la música como un todo un objeto de creación y transformación, que dinamiza diferentes sectores de nuestro entorno. TRES Latin jazz es una concreción de este ideario, donde mis composiciones fusionan la música argentina y latinoamericana con el jazz, en una búsqueda continua entre los estilos latinoamericanos y su fusión, es el desarrollo del jazz latino hacia una idea original e innovadora. En 2019 y luego de cuatro años de su funcionamiento el Municipio de Esteban Echeverría crea por Ordenanza Municipal la Escuela de Música de Esteban Echeverría, proyecto que diseñé y dirigido desde 2016, única institución en el Distrito con ingreso gratuito e irrestricto. En 2009 creo TRES Latin Jazz, trío que fusiona la música argentina y latinoamericana con el jazz, Es una búsqueda continua entre los estilos latinoamericanos y su fusión, es el desarrollo del jazz latino hacia una idea original e Innovadora. Además de ser el compositor del grupo he realizado el trabajo de producción, logrando tres Álbums 2013 “Al Despertar”; 2016 “ONA”; 2018 “Inocencia” y en 2019 la edición en Vinilo de “Inocencia”. Los discos se han presentado durante 4 giras europeas 2015, 2016, 2017, 2018 con un total de 70 conciertos y 6 Masterclases (Conservatorio de Yverdon, Suiza; Conservatorio Malakoff, París; Consulado Argentino en Frankfurt 2017 y 2018; St Immier School 2016 y 2017, Suiza). Con Tango Jazz Quartet desde 2013 he estado dando conciertos y masterclas en USA, Brasil, Europa (UK, Francia, España, Belgica, Suiza, Austria, Polonia, Serbia, Bosnia, Alemania, Italia, Holanda, Rumania, REp. Checa) Rusia, China , Hong Kong, Sudafrica, Mozambique, Nigeria. He producido mas de 60 conciertos internacionlaes en Argentina con la organización íntegra delos festivales de Jazz de Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Claypole y Adrogué. Organicé las giras de No Square Quartet (suiza), 60 Miles (Suiza), Cedric Hanriot (Francia), como así conciertos y masterclases de Oscar Stagnaro. También, produzco el Bass en Vivo Argentina, que lleva tres ediciones y que es de acceso gratuito, la última en 2019 convocó a mas de 1000 músicos y entregó 5 clases maestras, 3 instrumentos y miles de premios todo gratuitamente.

Ver detalles

Felipe Tovar-Henao


Colombia

Compositor

Contemporánea

Caracterizado por un gran interés en establecer contacto con el oyente por medio de multiples niveles perceptivos, la música de Felipe Tovar-Henao (n. 1991) ha sido frecuentemente galardonada e interpretada a lo largo de su emergente carrera profesional. Su obra, motivada por una gran variedad de estéticas y tendencias, involucra formatos tales como medios electro-acústicos, música de cámara, coral, vocal, y orquestal. Recientes premios y reconocimientos incluyen el 2018 SCI/ASCAP Composition Competition, 2018 ASCAP Foundation Morton Gould Young Composer Award, Indiana University’s 2017 Dean’s Prize Award, y la Beca de Creación para la Música Contemporánea 2017 del Ministerio de Cultura. También a participado en diferentes festivales y conferencias internacionales, tales como SEAMUS National Conference 2018 y 2019 (EEUU), 2017 Seoul International Computer Music Festival (Corea del Sur), 2016 CIEE Summer Contemporary Music Creation + Critique Program y ManiFeste Academy en el IRCAM (Francia), 2016 Electroacoustic Music Midwest (EEUU), y el 2016 Midwest Composer Symposium (EEUU).   Actualmente adelanta estudios de doctorado en Indiana University – Jacobs School of Music, donde se desempeña como Instructor Asociado y Coordinador dentro del Departamento de Composición.

Ver detalles

Patricio Alvarado


Chile

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Brill Building Pop & Crooners

Folclor

Patricio Alvarado (Santiago de Chile, 1983) huyó de la vida académica para irse a vivir a la Confitería del Molino en pleno centro de Buenos Aires. Ahí -principalmente- vio pasar los días junto a sus amigos mientras se convertía en cantante, multinstrumentista y compositor. En esos periodos de contemplación, música y fiesta, se dio maña para participar de diversos proyectos cinematográficos: compuso música para “Bolishopping”, “Guido Model’s”, “Mario on Tour” y “Golondrinas”. También ha desarrollado una carrera en teatro, como actor y director y recientemente como director de cine por la que ha recibido premios tanto en Argentina como en Chile. Su promesa (ya no tan joven) llega con “Viaje Oscuro” -su album debút, un disco conceptual, popular y lúdico que aspira a colarse entre las reproducciones digitales de un público compuesto principalmente por estudiantes de la facultad de filosofía, artistas y amantes de la vida en depresión millenial.

Ver detalles

Territorio Electroacústico


Argentina

Compositor

Contemporánea

Música Electroacústica, género Acusmático, Mixto, Arte Sonoro

Ver detalles