
Marc0sm0s
Marc0sm0s es músico, cantautor, compositor y poeta. Actualmente solista. Tiene 3 álbumes de composiciones propias para piano: “Nopia” (2016), “Romanticismo” (2021) y “Reino Hadal” (2025). Por otro lado, lanzó 3 EP de canciones estilo pop/rock llamados “Mechanic Dark Mood” (2022), “Rem Dream” (2023), “Filosofía y Letras” (2024). Por último, como poeta, ha sido premiado en múltiples ocasiones en diferentes certámenes literarios y editó 3 libros de poesía: “Crisálida” (2006), “ParAdentro” (2011) y “Karst” (2024).
Ver detallesMarc0sm0s
(Early) Pop Rock & Power Pop
Clásica-Románticista
Descripción
Marc0sm0s es músico, cantautor, compositor y poeta. Actualmente solista. Tiene 3 álbumes de composiciones propias para piano: “Nopia” (2016), “Romanticismo” (2021) y “Reino Hadal” (2025). Por otro lado, lanzó 3 EP de canciones estilo pop/rock llamados “Mechanic Dark Mood” (2022), “Rem Dream” (2023), “Filosofía y Letras” (2024). Por último, como poeta, ha sido premiado en múltiples ocasiones en diferentes certámenes literarios y editó 3 libros de poesía: “Crisálida” (2006), “ParAdentro” (2011) y “Karst” (2024).

Independiente
Soy Emanuel D. Olivares, productor musical, operador de sonido en vivo y docente de música con base en Lima, Perú. Curso la Licenciatura en Ejecución y Producción Musical en la PUCP. Mi experiencia integra creación, técnica y pedagogía: docencia en niveles inicial, primaria y secundaria (2018–2023), operación de sonido en vivo en eventos escolares y presentaciones (2019–actualidad; operación de consolas, microfonía e interfaces y apoyo en producción técnica con OBS Studio), y producción musical freelance (2020–actualidad) centrada en producción/mezcla, arreglos y grabación vocal en Pro Tools para proyectos independientes (entre ellos “Mi Pastor” y “Una Puerta Más”), junto a coros y músicos en iniciativas escolares y comunitarias. Manejo Pro Tools, Logic Pro X y OBS, y destaco por liderazgo, trabajo en equipo y creatividad. Entre mis logros están la Beca de Internacionalización (PUCP), ser finalista del Concurso de Ensamble PUCP y el curso internacional “Sound for Live Events” (Spirit Studios, Manchester, 11–15 ago 2025). Busco profundizar en sonido en vivo para aportar a la profesionalización de conciertos y programas educativos en el Perú.
Ver detallesIndependiente
Descripción
Soy Emanuel D. Olivares, productor musical, operador de sonido en vivo y docente de música con base en Lima, Perú. Curso la Licenciatura en Ejecución y Producción Musical en la PUCP. Mi experiencia integra creación, técnica y pedagogía: docencia en niveles inicial, primaria y secundaria (2018–2023), operación de sonido en vivo en eventos escolares y presentaciones (2019–actualidad; operación de consolas, microfonía e interfaces y apoyo en producción técnica con OBS Studio), y producción musical freelance (2020–actualidad) centrada en producción/mezcla, arreglos y grabación vocal en Pro Tools para proyectos independientes (entre ellos “Mi Pastor” y “Una Puerta Más”), junto a coros y músicos en iniciativas escolares y comunitarias. Manejo Pro Tools, Logic Pro X y OBS, y destaco por liderazgo, trabajo en equipo y creatividad. Entre mis logros están la Beca de Internacionalización (PUCP), ser finalista del Concurso de Ensamble PUCP y el curso internacional “Sound for Live Events” (Spirit Studios, Manchester, 11–15 ago 2025). Busco profundizar en sonido en vivo para aportar a la profesionalización de conciertos y programas educativos en el Perú.

SULA
El nombre SULA, nace de la lengua de la comunidad indígena Yaqui que se encuentra en el estado de Sonora, México, que tiene como significado “Corazón de animal”. El proyecto esta liderado por Gabriela Ahumada originaria de Hermosillo, Sonora, México y Emiliano Roqué de Córdoba, Argentina. Somos un proyecto de música del mundo, en donde nos reencontramos con el folclor latinoamericano, fusionando sonidos y emociones; compartiendo con diferentes músicos su cultura y personalidad en cada uno de los temas. Eso hace del proyecto algo enriquecedor y especial, ya que cada uno de ellos aporta desde su experiencia, talento y entrega. Somos un dúo que se transforma en algo colectivo con la finalidad de compartir la riqueza musical y cultural de cada rincón del mundo.
Ver detallesSULA
Folclor Fusión
Descripción
El nombre SULA, nace de la lengua de la comunidad indígena Yaqui que se encuentra en el estado de Sonora, México, que tiene como significado “Corazón de animal”. El proyecto esta liderado por Gabriela Ahumada originaria de Hermosillo, Sonora, México y Emiliano Roqué de Córdoba, Argentina. Somos un proyecto de música del mundo, en donde nos reencontramos con el folclor latinoamericano, fusionando sonidos y emociones; compartiendo con diferentes músicos su cultura y personalidad en cada uno de los temas. Eso hace del proyecto algo enriquecedor y especial, ya que cada uno de ellos aporta desde su experiencia, talento y entrega. Somos un dúo que se transforma en algo colectivo con la finalidad de compartir la riqueza musical y cultural de cada rincón del mundo.

Eñaut Zubizarreta aka TRIGGER
Estudié interpretación clásico y contemporáneo del violoncello en la ESMUC, pero al acabar los estudios me metí de lleno en el ámbito de la música moderna. Desde el año 2019 he publicado 4 discos de diversa índole, he colaborado con numerosos artistas, y he ofrecido más de 150 conciertos. Aquí tenéis un enlace para poder escuchar algunos de los discos: https://triggerprototxelo.bandcamp.com Y aquí un pequeño directo: https://youtu.be/iyicNUG5-2M
Ver detallesEñaut Zubizarreta aka TRIGGER
Fusion / Jazz Rock
Tech Trance
New Prog / Nu Prog / Post Prog (Rock)
Descripción
Estudié interpretación clásico y contemporáneo del violoncello en la ESMUC, pero al acabar los estudios me metí de lleno en el ámbito de la música moderna. Desde el año 2019 he publicado 4 discos de diversa índole, he colaborado con numerosos artistas, y he ofrecido más de 150 conciertos. Aquí tenéis un enlace para poder escuchar algunos de los discos: https://triggerprototxelo.bandcamp.com Y aquí un pequeño directo: https://youtu.be/iyicNUG5-2M
Videos

Marcelo Carlos Fernandez – Mardrumsba
He participado de Drum clinic de Percusion en Corea, Seoul Drum Festival, USA, Dallas, TX, Nashville TN, en el evento Day of Percussion, en Pasadena, Southern California Day of Percussion, LA, Broadway percussion Semminar, NYU, dIR, J.Hass,Actuacion en WASHINGTON Park, dia de la PERCUSION , Conservatorio Astor Piazzolla, JJ Castro, Teatro del Viejo Concejo,Colegio Northlands, Tour Clinic Gregg Bissonette, CC.San Isidro. Sessionista Produccion de Leon Giecco, Ferrero Ensamble, Dino Saluzzi, Hermetho Pascoal, Constantino Aguer CD TANGO FOR export, editado en Japon EN TV, cable y aire,,,Jorge Cumbo, Alejandro LERNER, Ricky Martin, YAbor, Azucar Moreno, Christian Castro, Sandra Mianovich, Pimpinella, y participo de Staggiaria del beso de la Mujer Araña junto a Alberto Favero y V. Lynch Eventos JAZZOLOGIA, Festival de jAZZ de la PLATA Y San Isidro, TMGSM Carlos Inzillo, Lo NOche del Bebop, Bebop Borges y otros.
Ver detallesMarcelo Carlos Fernandez – Mardrumsba
Descripción
He participado de Drum clinic de Percusion en Corea, Seoul Drum Festival, USA, Dallas, TX, Nashville TN, en el evento Day of Percussion, en Pasadena, Southern California Day of Percussion, LA, Broadway percussion Semminar, NYU, dIR, J.Hass,Actuacion en WASHINGTON Park, dia de la PERCUSION , Conservatorio Astor Piazzolla, JJ Castro, Teatro del Viejo Concejo,Colegio Northlands, Tour Clinic Gregg Bissonette, CC.San Isidro. Sessionista Produccion de Leon Giecco, Ferrero Ensamble, Dino Saluzzi, Hermetho Pascoal, Constantino Aguer CD TANGO FOR export, editado en Japon EN TV, cable y aire,,,Jorge Cumbo, Alejandro LERNER, Ricky Martin, YAbor, Azucar Moreno, Christian Castro, Sandra Mianovich, Pimpinella, y participo de Staggiaria del beso de la Mujer Araña junto a Alberto Favero y V. Lynch Eventos JAZZOLOGIA, Festival de jAZZ de la PLATA Y San Isidro, TMGSM Carlos Inzillo, Lo NOche del Bebop, Bebop Borges y otros.

Omar Díaz y “DeDé”
Omar Díaz es un músico/percusionista panameño con más de 25 años de experiencia en Panamá y en el extranjero. Estudio en el Conservatorio de Música de Panamá y en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, en este último gracias a una beca otorgada por la Fundación Danilo Pérez, donde obtuvo el título de “Bachillerato en Música en Ejecución de Jazz de Música Caribeña, Percusión”. Dotado de una intensa curiosidad, que abarcaba desde la música folklorica del Tamborito de Panamá, hasta Charles Mingus, Omar se ha dedicado a experimentar con una amplia variedad de instrumentos de percusión. DeDé nace en Puerto Rico durante los años de estudios de su creador y director musical Omar Díaz. Las diferentes influencias musicales y lo académico se unen para producir este “Jazz Panameño”, donde se mezclan: la música folklórica, la música contemporánea, Afro, ritmos latinos y caribeños, y el free jazz, entre otros. Su formato varía entre trío y septeto.
Ver detallesOmar Díaz y "DeDé"
Cubop
Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)
Afro
Descripción
Omar Díaz es un músico/percusionista panameño con más de 25 años de experiencia en Panamá y en el extranjero. Estudio en el Conservatorio de Música de Panamá y en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, en este último gracias a una beca otorgada por la Fundación Danilo Pérez, donde obtuvo el título de “Bachillerato en Música en Ejecución de Jazz de Música Caribeña, Percusión”. Dotado de una intensa curiosidad, que abarcaba desde la música folklorica del Tamborito de Panamá, hasta Charles Mingus, Omar se ha dedicado a experimentar con una amplia variedad de instrumentos de percusión. DeDé nace en Puerto Rico durante los años de estudios de su creador y director musical Omar Díaz. Las diferentes influencias musicales y lo académico se unen para producir este “Jazz Panameño”, donde se mezclan: la música folklórica, la música contemporánea, Afro, ritmos latinos y caribeños, y el free jazz, entre otros. Su formato varía entre trío y septeto.
Videos
Música

cacomixtle
cacomixtle es una banda originaria del Estado de México con influencias de midwest- emo y math rock. Su sonido se caracteriza por mezclar guitarrazos con un sintetizador melancólico y gritos con letras emocionales. La banda se ha hecho notar en el circuito independiente con shows llenos de energía cautivando gente de todas las edades en diferentes estados del país. Ha compartido escenario con bandas nacionales e internacionales logrando una conexión especial con su público que se encuentra en constante crecimiento. Actualmente se encuentra promocionando su primer EP titulado “Flora y Fauna del Estado de México” que ha tenido un recibimiento increíble del público colocándose como un favorito dentro de la nueva ola del género a nivel LATAM.
Ver detallescacomixtle
Math Rock & Mathcore
Math Rock & Mathcore
Descripción
cacomixtle es una banda originaria del Estado de México con influencias de midwest- emo y math rock. Su sonido se caracteriza por mezclar guitarrazos con un sintetizador melancólico y gritos con letras emocionales. La banda se ha hecho notar en el circuito independiente con shows llenos de energía cautivando gente de todas las edades en diferentes estados del país. Ha compartido escenario con bandas nacionales e internacionales logrando una conexión especial con su público que se encuentra en constante crecimiento. Actualmente se encuentra promocionando su primer EP titulado “Flora y Fauna del Estado de México” que ha tenido un recibimiento increíble del público colocándose como un favorito dentro de la nueva ola del género a nivel LATAM.

Intendencia de San José
Somos el Área de Internacionalización, de la Escuela de Gobernanza, de la Intendencia de San José (Uruguay), un área creada para impulsar la proyección internacional del departamento a través de la cooperación, la promoción cultural, el deporte, el turismo y la educación. Trabajamos para construir vínculos sostenibles entre San José y el mundo, promoviendo oportunidades de desarrollo local, alianzas estratégicas y el intercambio de conocimientos y experiencias.
Ver detallesIntendencia de San José
Descripción
Somos el Área de Internacionalización, de la Escuela de Gobernanza, de la Intendencia de San José (Uruguay), un área creada para impulsar la proyección internacional del departamento a través de la cooperación, la promoción cultural, el deporte, el turismo y la educación. Trabajamos para construir vínculos sostenibles entre San José y el mundo, promoviendo oportunidades de desarrollo local, alianzas estratégicas y el intercambio de conocimientos y experiencias.

aeggmusic
Músico multiinstrumentista, arreglista, compositor, productor musical y docente licenciado en educación musical con más de 30 años de experiencia. Director e integrantes de agrupaciones instrumentales, vocales y mixtas, y docente universitario y en institucines privadas y como profesor particular. Arreglista y orquestador, productor musical y compositor con varias grabaciones fonográficas en su haber.
Ver detallesaeggmusic
Descripción
Músico multiinstrumentista, arreglista, compositor, productor musical y docente licenciado en educación musical con más de 30 años de experiencia. Director e integrantes de agrupaciones instrumentales, vocales y mixtas, y docente universitario y en institucines privadas y como profesor particular. Arreglista y orquestador, productor musical y compositor con varias grabaciones fonográficas en su haber.

El Camino Escuela de Musica
El Camino es una institución de enseñanza y promoción musical fundada en 2010 en Barrio Urca, Córdoba. En 2021 nos trasladamos al subsuelo de Plaza de la Música, con el objetivo de contribuir a uno de los clusters culturales más importantes de la provincia. El ecosistema está formado por el Instituto de Cultura Contemporánea, 220cc, En Vivo Producciones, Cosquín Rock Radio y Mercado Alberdi. Nuestras propuestas de formación y promoción artística buscan combinar la calidad disciplinar con la calidez humana. Queremos que quienes pasen por la escuela conozcan y aprecien el amplio espectro artístico y cultural contemporáneo, y obtengan las herramientas técnicas y expresivas para participar de forma positiva. Más allá de lo técnico y musical, buscamos promover los valores del respeto, la disciplina, la responsabilidad, la libertad creativa y la cooperación entre músicos y productores culturales. La Escuela se identifica con un estilo de sonido contemporáneo, valorando los géneros tradicionales e impulsando los nuevos géneros urbanos. Buscamos acercar los mejores instrumentos y herramientas tecnológicas disponibles para una formación musical de calidad.
Ver detallesEl Camino Escuela de Musica
Descripción
El Camino es una institución de enseñanza y promoción musical fundada en 2010 en Barrio Urca, Córdoba. En 2021 nos trasladamos al subsuelo de Plaza de la Música, con el objetivo de contribuir a uno de los clusters culturales más importantes de la provincia. El ecosistema está formado por el Instituto de Cultura Contemporánea, 220cc, En Vivo Producciones, Cosquín Rock Radio y Mercado Alberdi. Nuestras propuestas de formación y promoción artística buscan combinar la calidad disciplinar con la calidez humana. Queremos que quienes pasen por la escuela conozcan y aprecien el amplio espectro artístico y cultural contemporáneo, y obtengan las herramientas técnicas y expresivas para participar de forma positiva. Más allá de lo técnico y musical, buscamos promover los valores del respeto, la disciplina, la responsabilidad, la libertad creativa y la cooperación entre músicos y productores culturales. La Escuela se identifica con un estilo de sonido contemporáneo, valorando los géneros tradicionales e impulsando los nuevos géneros urbanos. Buscamos acercar los mejores instrumentos y herramientas tecnológicas disponibles para una formación musical de calidad.
19564 Resultados – Página 151 de 1957