Catálogo musical

Filtros

Leo Baeza


Argentina

Solista

Folklore Sudamericano

Instrumental / Jazz Brasileiro

Leandro Baeza es pianista con más de 30 años de experiencia, dedicado al desarrollo e interpretación del cancionero popular y folklórico argentino. Su música, disponible en plataformas digitales, combina respeto por la tradición con la búsqueda de nuevos sonidos y matices que renuevan el repertorio nacional. Con una trayectoria consolidada en los últimos 20 años, ha participado en diversos escenarios provinciales y nacionales, llevando su propuesta pianística a públicos variados y generando un puente entre la raíz folklórica y nuevas formas de expresión musical.

Ver detalles

Zazito Magasso


Moçambique

Compositor

Afro

Folclor

Zazito Magasso é um cantor, compositor e jovem artista trans moçambicano, nascido em Maputo. Ganhou notoriedade por sua voz expressiva e por letras que abordam temas como identidade, empoderamento e aceitação. Atuante em movimentos LGBTQIA+ como Lambda, Transformar e Por Ela, Zazito usa a música como instrumento de transformação social e visibilidade para corpos dissidentes. Iniciou sua trajetória profissional como cobrador de chapa na rota Museu–Xipamanine, experiência que influenciou profundamente sua arte e visão crítica sobre as desigualdades sociais. Como artista, participou de eventos como We Love Sapas, da abertura do Ulayo Fest 2024, e de programas de rádio e TV como o Sem Filtros, da TTV, apresentado pela artista trans Amanda Poetisa. Em 2024, Zazito teve seu primeiro EP, A Dor de Um Corpo Renegado, contemplado no edital “Apoio a Obras Digitais” — atividade apoiada pela Comissão do Oceano Índico como parte do projeto de desenvolvimento das Indústrias Culturais e Criativas (CCI), financiado pela Agência Francesa de Desenvolvimento (AFD). Zazito é uma das revelações da cena cultural LGBTQIA+ moçambicana e se destaca por sua autenticidade, sensibilidade e atuação em prol da diversidade nas artes.

Ver detalles

Fernanda Régila


Brasil

Compositor

Samba – Pagode

Samba

.

Ver detalles

Sonorama Producciones S.L.


España

Festival

El Sonorama Ribera nació en 1998 en Aranda de Duero como un pequeño festival con apenas tres grupos y unos cientos de asistentes. Muy pronto comenzó a atraer a grandes bandas nacionales como Los Planetas o Los Enemigos, y en 2006 se creó el mítico escenario de la Plaza del Trigo, que se convirtió en plataforma para grupos emergentes. Su consolidación llegó al unirse con la marca Ribera del Duero, vinculando la música con el vino y el entorno urbano de la ciudad. Reconocido con premios como el de Mejor Festival de España en 2012 y un Ondas en 2019, experimentó un crecimiento imparable, superando los 60.000 asistentes en 2016 y batiendo récords en 2018 con más de 100.000 personas y artistas internacionales. La edición de 2024 reunió a 145.000 asistentes en un ambiente cargado de emociones y despedidas, mientras que en 2025 mantuvo su esencia con un cartel ecléctico y actividades para todos los públicos. Hoy, Sonorama Ribera es un festival de referencia internacional, con ediciones en lugares como México e Ibiza, y sigue siendo un punto de encuentro entre música, cultura y vino.

Ver detalles

Sofi Bonessi


Argentina

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Early Funk & P-Funk

María Sofía Bonessi (Córdoba, Argentina, 1992) es cantante, compositora e intérprete. Desde muy joven desarrolla su camino en la música explorando la canción de raíz latinoamericana y el universo de la canción de autor, incorporando influencias del jazz, el rock, el folclore argentino, fusionando géneros con una impronta personal y contemporánea. En su recorrido artístico ha formado parte de proyectos colectivos y colaboraciones. Actualmente comparte con el compositor y productor de sus canciones, Gonza Sánchez, un live set donde conviven canciones de ambos, con arreglos de Gonza. Esta propuesta combina lo electrónico y lo orgánico, ofreciendo un repertorio que transita entre la canción íntima, la improvisación, así generando distintos paisajes musicales Su repertorio personal incluye canciones como: Tu amor – mi amor, Qué será?, Dónde estés, Árbol, Renueva el sol. Ha brindado conciertos en Argentina y México, desarrollando tanto formatos acústicos como propuestas con banda completa. Participó en ciclos de música independiente, espacios culturales autogestivos, escenarios vinculados a la canción y a la música combinada con otras disciplinas (danza, yoga, cortos) Actualmente trabaja en su primer disco solista, donde integra la experimentación sonora con la canción orgánica, buscando una estética que dialogue entre lo íntimo y lo colectivo.

Ver detalles

Mer Mollard


Argentina

Compositor

Contemporánea

Solistas

Soundtrack

Soy compositora, guitarrista, violinista, docente e investigadora. Desarrollo producciones inter-artes a partir de la interpretación de música académica suramericana y también sur-europeas. Compongo y organizo eventos interactivos en los que todos concurrentes o participantes pueden incorporarse a las obras a través de diversas modalidades.

Ver detalles

Bruno Schultz


Brasil

Orquesta

Cantautor/Música de autor

Dance Pop

Música Sinfónica

Contemporánea

Afrobrasileiro

Choro

.

Ver detalles

Quinteto de viento “Dix Lutrins”


Argentina

Ensamble

Música de Cámara

Clásica-Románticista

Tango

Folclore

El quinteto de viento “Dix Lutrins” nace en 2022 en el marco del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC), dentro de la cátedra de música de cámara de la maestra Michelle Wong, solista de corno inglés de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Sus integrantes, provenientes de Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, comparten una formación académica sólida con destacados maestros y maestras de los organismos del Teatro Colón, experiencia que se refleja en la calidad artística y la proyección del ensamble. En poco tiempo el quinteto ha consolidado una trayectoria que incluye presentaciones en importantes escenarios de Buenos Aires, entre ellos se destacan el salón dorado del Teatro Colón y el Palacio Barolo donde fueron invitados especiales en conmemoración de los 100 años de su inauguración. Su identidad artística combina el repertorio clásico, romántico y contemporáneo con arreglos y obras del folclore y la música popular latinoamericana, lo que da cuenta de un espíritu diverso, cálido y profundamente latino. Esta versatilidad no solo les permite abordar obras de referencia del repertorio para quinteto de vientos sino también estrenos y adaptaciones que enriquecen su propuesta. Actualmente sus integrantes son parte de las orquestas mas destacadas de Argentina, lo que refuerza el compromiso del grupo con la excelencia artística y la expansión de su proyección internacional.

Ver detalles

BRANDI & LOS SANTOS


Mexico

Compositor

Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)

Tech House

BRANDI & LOS SANTOS es un proyecto de música pop-alternativa en español, donde a traves de la música se narra la historia de Ceciliano Galeana, un esclavo que después de de encontrar un mapa del tesoro legendario, escapa y emprende una dolorosa búsqueda del tesoro en El Presidio, Chihuahua. En el proceso, el tesoro le revela el precio para obtenerlo: “morir” y solo así, el tesoro le permitirá obtenerlo. La propuesta combina beats electrónicos con solos de guitarra y una estética de viejo oeste futurista

Ver detalles

Elvio Gallardo


Argentina

Compositor

Rock ‘N Roll & Rockabilly

Cantautor/Música de autor

Balada Pop

Balada Romántica

Soy cantante de diversos géneros, con una pasión particular por lo melódico romántico y baladas, pero con una fuerte inclinación al rock pop, melódico.

Ver detalles