Catálogo musical

Filtros

Juan Pablo González Sander


Paraguay

Compositor

Moderna

Música Sinfónica

Docente universitario en el área de la música, compositor de varios géneros musicales, ganador de un par de concursos de composición musical para orquesta.

Ver detalles

Ximena Dominguez


Mexico

Compositor

Nuevo Folclor

Compositora y cantante que busca siempre la expresión de sonidos y letras autenticas que conecten con la naturaleza, los elementos y las emociones humanas.

Ver detalles

Fernando Vivier


Argentina

Sesionista

Contemporánea

Violoncellista, músico de cámara y orquestal. Fue integrante de las orquestas: académica de bahía Blanca, del teatro colón, de la facultad de medicina y de radio cultura. Formó parte de las agrupaciones Agua pesada ( tango), Hilarión ( música contemporánea), los monos del espacio ( Javier Mareco), con Javier Castañeda, entre otras. Fue miembro de la orquesta sinfónica provincial de Rosario y actualmente de Tom Rud trio.

Ver detalles

Víctor Barea


España

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia

.Hola, soy Victor Barea, multi-instrumentista, he participado en conciertos con diferentes agrupaciones como cantante, como guitarrista, como bajista, como batería, llevo mucho tiempo soñando con hacer mi música, lo que me ha llevado a componer, producir y publicar mis temas por mi mismo, actualmente, cuento con un EP de 8 temas profesionales, en total cubre unos 16 minutos, y son jazz/rock progresivo, con búsqueda y profundidad en cada tema, hechos por mi con mucha dedicación y mucho conocimiento invertido. Esos Rhodes, esos bajos inhumanos, esas baterias, esas voces!!!

Ver detalles

Daniel Humberto Rojas Salgado


Costa Rica

Solista

Folclore

Solistas

Posee dos Maestrías en Música, otorgadas por la Universidad de Suzhou (China) y la Universidad Pablo de Olavide (España). Ha compartido su música en distintos países, entre ellos Panamá, Alemania, Holanda, Tailandia, Hong Kong, China, España y Bolivia. Como solista, ha producido tres álbumes disponibles en plataformas de streaming: Costa Rica, Paisajes y Christmas Guitar Carols, además de participar en diversas grabaciones para distintos formatos. Desde 2022 es coproductor y gestor cultural del “Concurso Nacional de Guitarra”. Ha sido académico en la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y en la Universidad de Costa Rica (UCR), y compagina su labor musical con colaboraciones junto a destacados artistas del país, abarcando géneros que van desde la música clásica y el jazz hasta una amplia variedad de músicas populares.

Ver detalles

Pinguela


Brasil

Compositor

Infantil

Pinguela é um coletivo artistico, que dedia sua pesquisa a música e as suas intersecções e possibilidades no universo das infâncias

Ver detalles

Instituto Chileno del Acordeón


Chile

Institución

Soy profesor de acordeón desde el 2014, fecha en que comencé por una necesidad ya que en nuestro país hay muy poca enseñanza formal del instrumento. Luego en 2015 y 2016 viajo a Recife (Brasil) en donde estudio en el Conservatorio Pernambucano de Música con el profesor Julio Cesar Mendes. Con el objetivo de traer la visión del acordeón brasilero a Chile retorno en 2017 y fundo junto al acordeonista Joaquín Muñoz el Instituto Chileno del Acordeón. En principio solo hacíamos clases particulares, pero poco a poco fuimos profesionalizando el trabajo. En 2019 nos establecemos en la actual sede ubicada en la comuna de Ñuñoa, e ingreso al trabajo en la Fundación Entre Fuelles, con quienes desarrollamos proyectos y alianzas con el objetivo de promover la descentralización del Acordeón a lo largo del país. Al 2025 hemos desarrollado muchos proyectos y logros musicales y académicos tales como : – 6 festivales internacionales con acordeonistas de Chile y también invitados extranjeros. – Temporadas de conciertos de acordeón desde el 2022 al 2025, convocando a más de 200 artistas en casi 60 conciertos ininterrumpidos. – La creación de una orquesta de acordeonistas con integrantes de todo el país, la cual se presentó el 2024 en Suiza, Serbia e Italia. – Cursos individuales y grupales de 2018 a la fecha en donde han pasado más de 300 estudiantes. – Pasantías de perfeccionamiento en el extranjero con destacados maestros a nivel mundial. – Alianzas de trabajo y apoyo con diversas instituciones públicas y privadas del país como municipios, fundaciones y algunas empresas ligadas al rubro musical.

Ver detalles

Amarilis Vitale e René Ferrer


Brasil

Banda

Worldbeat

Apresentação A artista brasileira Amarilis Vitale e o compositor e percussionista cubano René Ferrer apresentam dois distintos espetáculos autorais, complementares mas independentes, que abrangem diferentes públicos e possibilidades de atuação. Terra Elétrica – (Classificação: Livre) Uma experiência sensorial que pulsa entre raízes e futuro. O encontro potente entre Amarilis Vitale, artista multiversátil com trajetória em sonoplastia, produção musical e canto performático, e René Ferrer, músico nascido em Havana e radicado no Brasil há duas décadas, com profunda vivência nos tambores afrocubanos, além de raízes na trova e no hip hop. O show funde beats eletrônicos, percussões afro-latinas, vozes, poesia e elementos performáticos em uma travessia sonora de alta energia. Em cena, ancestralidade e inovação dançam juntas, criando um rito contemporâneo em que o corpo vibra, a terra responde e o céu se acende. O Planeta Agradece – (Classificação: Livre / voltado ao público infantil e familiar) Espetáculo musical bilíngue (PT-ES), lúdico e interativo, que integra música, teatro e reciclagem criativa para inspirar crianças e famílias a repensar sua relação com o meio ambiente. Com tom positivo e esperançador, a proposta convida a descobrir soluções simples e criativas por meio da arte, da poesia e da imaginação. O projeto já foi reconhecido duas vezes pelo Prêmio Latinoamérica Verde, além de participar do Prêmio Lobo Guará de Sustentabilidade (2024) e receber o terceiro lugar no Prêmio Consciência Ambiental Immensità (2025). Em 2025 expande-se com o lançamento do livro infantil O Planeta Agradece – Tekne ensina a reciclar brincando, pela editora Caravana, que conecta literatura e educação ambiental. Além dos espetáculos, o trabalho da dupla se desdobra em: – Oficinas de produção musical em estúdios caseiros (Ableton Live, sonoplastia). – Oficinas de percussão afrocubana. – Oficinas de reciclagem criativa vinculadas ao espetáculo O Planeta Agradece. – Apresentações e atividades de mediação cultural em diferentes contextos artísticos e educativos. A dupla busca não apenas difundir sua obra artística, mas também fortalecer redes de cooperação cultural e abrir espaços de diálogo entre tradição, inovação e sustentabilidade.

Ver detalles

UMA BEAT


Ecuador

DJ

Folclor Fusión

Cumbia Electrónica

UMA BEAT es una propuesta artística que nace del cruce entre tradición y vanguardia. Su sonido fusiona ritmos populares, folclóricos y bailables de Ecuador y Latinoamérica con el pulso de la electrónica actual, generando un lenguaje propio que viaja entre la raíz y lo contemporáneo. En vivo, la experiencia se construye con DJ set, voz en directo y danza, elementos que se integran en un espectáculo donde la memoria colectiva se transforma en energía para la pista. Cada presentación es un mosaico sonoro y visual que celebra la identidad, a la vez que la reinventa con recursos digitales y estéticas urbanas. UMA BEAT busca tender puentes entre generaciones y territorios, llevando lo nuestro hacia nuevas dimensiones sin perder autenticidad.

Ver detalles