Catálogo musical

Filtros

KAIROS MUSIC


España

Empresa

La empresa representa en exclusiva a dos figuras clave del jazz actual: el saxofonista Ariel Brínguez y el pianista Ivan Melon Lewis, ganador del Latin Grammy. Bajo su gestión, ambos artistas han sido programados en festivales como Jazzaldia (San Sebastián), JazzMadrid, Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona y el Festival de Jazz de Vitoria, así como en escenarios internacionales de ciudades como Colonia, Lisboa, Múnich, Hamburgo, Sofía, y el Festival de Jazz de Garana (Rumanía). Como productora ejecutiva, Nuria Becerra cuenta con cuatro discos en su haber: Nostalgia Cubana: Live at NDR, Alma en Cuba, Latidos y Luces y Sombras, desarrollados bajo altos estándares técnicos y artísticos, y difundidos a nivel internacional.

Ver detalles

Fabricio Mattos


Brasil

Solista

Contemporánea

Música de Cámara

MPB

Fabricio Mattos iniciou sua vida na música aos seis anos de idade tocando em bailes de carnaval com seu pai, o saxofonista Elio Mattos. Sua trajetória com o violão clássico teve início com Dirceu Saggin, graduando-se posteriormente na EMBAP, Curitiba, sob tutela de Luiz Cláudio Ferreira. É mestre em performance musical pela Royal Academy of Music de Londres, e recentemente formou-se Doutor (Ph.D) em Performance Musical pela mesma instituição, pesquisando a influência de espaços, layouts e dinâmicas de performance na terminologia de performance musical, e tornando-se assim o primeiro músico latino-americano da história a obter tal título nesta instituição. Foi premiado em diversas ocasiões, com destaque para o ‘Julian Bream Award’, conferido pessoalmente em Londres pelo lendário violonista britânico Julian Bream. Mattos lançou diversos álbuns solo em sua carreira, e realiza concertos e turnês por todo o mundo, desde grandes centros musicais por toda a Europa até países com tradição de concertos emergente como China, Vietnã, e Mianmar. Fabricio Mattos dedica-se tanto ao repertório de violão tradicional quanto à encomenda e estreia de obras de compositores vivos, por parte do WGC-Worldwide Guitar Connections, do qual é fundador e diretor artístico. Desde a fundação do WGC, em 2011, Fabricio Mattos encomendou e estreou mais de trinta obras para violão solo e música de câmara, colaborando com compositores contemporâneos de diversas linguagens musicais. Atualmente Fabricio tem também trabalhado como diretor criativo e curador em diversos projetos para instituições como a Ibero & Latin American Music Society, a Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas, a BBC Radio, e o Ministério de Relações Exteriores do Brasil (Itamaraty), tendo recentemente também contribuído com um capítulo para o prestigioso The Routledge Companion to the Sound of Space.

Ver detalles

Radio Hermosa


Argentina

Trabajador Independiente

Radio Hermosa es una multiplataforma digital con el objetivo de llegar a todos los rincones de latinoamérica y el mundo con la mejor música y una buena programación pensada para los amantes del turismo cultural! Nos podés encontrar buscando en el buscador como Radio Hermosa o en PlayStore y AppStore también con el mismo nombre. Para contactarte con nosotros podés enviar WhatsApp al +5493704012434 ó al +5493704393050, también por la mensajería interna en la página o en la APP. Podes escuchar Radio Hermosa las 24 horas y los 365 días del año, y en cualquier parte del Mundo, porque somos una Multiplataforma de Streaming Digital. Disfrutá de nuestras coberturas en diferentes sitios culturales de Argentina y Paraguay, como así también la programación musical, todos los días.

Ver detalles

Meire D’Origem e DJ Loucas


Brasil

DJ

Electro

Old Skool Rap Pioneers

Afrobeat

Sou Meire D’Origem, artista, rapper, produtora cultural e arte-educadora de São José dos Campos/SP. Atuo na música desde a infância e, desde 2001, faço do rap minha principal expressão artística. Ao longo de mais de duas décadas, construí uma trajetória marcada pela resistência, pela valorização das culturas periféricas e pela criação de espaços de troca e formação. Além da carreira musical, participo ativamente de coletivos culturais e desenvolvo projetos que unem arte, educação e saúde mental, como o “O RAP é Meu Divã”, entre outros trabalhos reconhecidos em editais e festivais. Minha caminhada no Hip Hop é, ao mesmo tempo, pessoal e coletiva, buscando sempre dar voz às vivências das periferias e fortalecer a cena cultural.

Ver detalles

Feria Internacional de la Música de Guadalajara FIM GDL


Mexico

Feria

La Feria Internacional de la Música de Guadalajara es un evento de música único donde la pasión por los ritmos se entrelaza con el compromiso por un futuro sostenible. FIM GDL ofrece un espacio sin igual para los diferentes actores del ecosistema musical. Desde los jóvenes en formación hasta los líderes de la industria musical de México e Iberoamérica se encuentran un punto para descubrir y moldear el futuro de la música. A través de encuentros profesionales, talleres y paneles de discusión, fomentamos un diálogo que va más allá de las notas musicales; hablamos de sostenibilidad, innovación y desarrollo cultural y social.

Ver detalles

Tod


Chile

Productor Musical

Trap & Drill

Reggaetón & Latin Rap

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Productor musical de música urbana, trap, reggaetón y RNB (90s-2000), muy influenciado por el sonido de trap estadounidense, con subgéneros del trap como el bounce, westcoast, detroit, plug y trap mas melódico, pero llevado a la escena chilena. Ha colaborado con artistas como Nori, Chris Hunna Yung Vidd, Ninety A, Lovve, Blass, KiddKenai, etc.

Ver detalles

Juan Calavera


Mexico

Artista de música electrónica

Nortec

Minimalism

Trip Hop

.Desde 1999, compone y produce música electrónica y para artistas de otros géneros en su ciudad. En 2007, además, incorpora a su producción, instrumentos prehispánicos, abriendo un concierto para Café Tacvba en el Hipódromo de las Américas en 2010. En 2015, representó a México en la Feria Internacional de Milán 2015, e incorpora y musicaliza poesía en lenguas originarias mexicanas, por tal motivo, recibe en 2017, un reconocimiento por parte de la Asociación Nacional de Locutores de México por su trayectoria y difusión de las culturas originarias de México. En 2018, imparte la clase de música para cine, de radio y lenguaje sonoro, de arte sonoro y de desarrollo de proyectos artísticos y culturales, para las licenciaturas de Cinematografía, Ciencias de la Comunicación, Artes plásticas y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Puebla, hasta 2020, año en que inicia la pandemia. En los años siguientes ha obtenido 2 estímulos a la creación artística, otro premio para poder presentarse en otros estados del país, por el programa Música Raíz de la Secretaría de Cultura Federal, y actualmente está desarrollando un proyecto con voces de la tercera edad de la Sierra Norte de Puebla. Ha publicado dos discos con su propuesta musical denominada: Minimal Etno y otro más proximámente

Ver detalles

MCGO


Chile

Compositor

MCGO, Cristobal quintanilla es un cantautor chileno de 21 años, se desempeña en generos como reggaeton, trap, plug y R&B.

Ver detalles

Beca Pleamar


Argentina

Festival

La Beca Pleamar es un programa de formación y experimentación que emerge como la génesis del Festival Pleamar. Su objetivo es potenciar los procesos creativos de músicos, artistas sonoros e interdisciplinares, brindando herramientas para consolidar la proyección de sus obras en el ámbito local, regional e internacional. A lo largo de sus ediciones anteriores, la beca ha desarrollado clínicas en Mar del Plata, Argentina articulanas desde La Siesta del Fauno Estudio – Laboratorio en co-producción con Aldegani Estudio. Estos encuentros contaron con la dirección de Ernesto Romeo, profesionales invitados y artistas vinculados al Festival Pleamar, propiciando instancias de intercambio y aprendizaje colectivo. El proyecto recibió el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, el ex Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, lo que permitió consolidar su continuidad y afianzar su impacto en la comunidad artística. El programa articula la trayectoria de Aldegani Estudio, dedicado al desarrollo de proyectos que vinculan arte, tecnología y territorio, con la experiencia de artistas y especialistas que desde hace años exploran nuevas formas de producción en el cruce entre musica y artes electrónicas. Su alcance se refleja en la creación de un espacio que promueve el diálogo interdisciplinario, fomenta la innovación y favorece la proyección profesional de sus participantes, ampliando la mirada hacia distintos campos de investigación y práctica artística. La Beca Pleamar renueva su compromiso en seguir creciendo para construir una comunidad más amplia, capaz de fortalecer los vínculos entre profesionales y expandir el impacto de sus prácticas en nuevas latitudes.

Ver detalles

Alma Adentro


Chile

Agrupación

Bolero

.

Ver detalles