
Iván Zavala
Percusionista mexicano ampliamente interesado en la música contemporánea de concierto. Egresado de la Licenciatura en Música por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha tomado clases magistrales con distinguidos percusionistas internacionales como Adélaïde Ferrière y Juán Martínez. A lo largo de su carrera, ha interpretado distintos estilos de música: barroco, electroacústica mixta, modernismo, minimalismo y música atonal. Ha participado como solista en el Cuarto Maratón de Música Contemporánea de la Ciudad de México y el Festival Expresiones Contemporáneas de la Ciudad de Aguascalientes, ambos importantes festivales dedicados a la música contemporánea dentro su país. También ha colaborado con la Orquesta Filarmónica de Puebla y la Banda Sinfónica Municipal de Puebla.
Ver detallesIván Zavala
Contemporánea
Solistas
Descripción
Percusionista mexicano ampliamente interesado en la música contemporánea de concierto. Egresado de la Licenciatura en Música por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha tomado clases magistrales con distinguidos percusionistas internacionales como Adélaïde Ferrière y Juán Martínez. A lo largo de su carrera, ha interpretado distintos estilos de música: barroco, electroacústica mixta, modernismo, minimalismo y música atonal. Ha participado como solista en el Cuarto Maratón de Música Contemporánea de la Ciudad de México y el Festival Expresiones Contemporáneas de la Ciudad de Aguascalientes, ambos importantes festivales dedicados a la música contemporánea dentro su país. También ha colaborado con la Orquesta Filarmónica de Puebla y la Banda Sinfónica Municipal de Puebla.
Videos

Quarteto de Cordas da Cidade de Vitória
Cuarteto
Descripción
.

DIEGO NOGUEIRA
Meu chamo Diego Nogueira, sou trombonista, arranjador e compositor, sou formado em Licenciatura em musica e pedagogia, tenho como proposta criar musicas para Banda Sinfônica iniciante, material que no Brasil não temos muito a disposição.
Ver detallesDIEGO NOGUEIRA
Música Sinfónica
Contemporánea
Descripción
Meu chamo Diego Nogueira, sou trombonista, arranjador e compositor, sou formado em Licenciatura em musica e pedagogia, tenho como proposta criar musicas para Banda Sinfônica iniciante, material que no Brasil não temos muito a disposição.

Ensamble Nuevo Extremo
Somos una agrupación profesional dedicada a la interpretación del repertorio de los siglos XVII y XVIII. Nacemos con el objetivo de entregar una propuesta musical diferenciada y con impacto, basada en tres ejes: primero, un fuerte compromiso de excelencia artística, con interpretaciones singulares, apasionadas, y comprometidas. Segundo, el rigor de la praxis interpretativa históricamente informada, que a través de la investigación sobre las técnicas de ejecución e interpretación, así como también el uso de instrumentos originales o réplicas de la época, permite el encuentro con las sonoridades, matices, y colores, que los compositores de ese tiempo pensaron para sus obras. Tercero, el vínculo con la comunidad, con el deseo de generar espacios de encuentros significativos que van más allá de nuestros conciertos. Por ello, proponemos actividades complementarias a la función, tales como experiencias educativas para escolares, o experiencias participativas que involucran a los elencos locales (coro de la corporación, coros infantiles…). A través de estos tres ejes, esperamos ofrecer una experiencia única al público, capaz de transportarlo a otra época, brindarle una comprensión más profunda y auténtica de la música barroca, y de dejar una huella profunda en su corazón. Como agrupación, nuestro primer trabajo fue la grabación inédita del Réquiem del compositor italiano C. Casciolini, publicada en invierno de 2024 en las principales plataformas digitales. El grupo también estrenó la obra en primicia el mismo año en Santiago de Chile. Nuestros compromisos cercanos incluyen el estreno del concierto La dinastía Bach en el Teatro Zoco de Lo Barnechea, Región Metropolitana, y en el Teatro Cervantes de Valdivia, Región de Los Ríos. También, la participación en el festival Musicahora de la Serena, en La Serena, y la participación en el Festival de Música Contemporánea de la Universidad Católica, en Santiago.
Ver detallesEnsamble Nuevo Extremo
Barroca
Descripción
Somos una agrupación profesional dedicada a la interpretación del repertorio de los siglos XVII y XVIII. Nacemos con el objetivo de entregar una propuesta musical diferenciada y con impacto, basada en tres ejes: primero, un fuerte compromiso de excelencia artística, con interpretaciones singulares, apasionadas, y comprometidas. Segundo, el rigor de la praxis interpretativa históricamente informada, que a través de la investigación sobre las técnicas de ejecución e interpretación, así como también el uso de instrumentos originales o réplicas de la época, permite el encuentro con las sonoridades, matices, y colores, que los compositores de ese tiempo pensaron para sus obras. Tercero, el vínculo con la comunidad, con el deseo de generar espacios de encuentros significativos que van más allá de nuestros conciertos. Por ello, proponemos actividades complementarias a la función, tales como experiencias educativas para escolares, o experiencias participativas que involucran a los elencos locales (coro de la corporación, coros infantiles…). A través de estos tres ejes, esperamos ofrecer una experiencia única al público, capaz de transportarlo a otra época, brindarle una comprensión más profunda y auténtica de la música barroca, y de dejar una huella profunda en su corazón. Como agrupación, nuestro primer trabajo fue la grabación inédita del Réquiem del compositor italiano C. Casciolini, publicada en invierno de 2024 en las principales plataformas digitales. El grupo también estrenó la obra en primicia el mismo año en Santiago de Chile. Nuestros compromisos cercanos incluyen el estreno del concierto La dinastía Bach en el Teatro Zoco de Lo Barnechea, Región Metropolitana, y en el Teatro Cervantes de Valdivia, Región de Los Ríos. También, la participación en el festival Musicahora de la Serena, en La Serena, y la participación en el Festival de Música Contemporánea de la Universidad Católica, en Santiago.
Música

Trinka
.Trinka é um trio contemporâneo liderado pelo violonista português João Pires, que cruza a tradição da guitarra portuguesa com a música afro-brasileira. O projeto, concebido em Lisboa, combina ritmos orgânicos, sonoridades eletrônicas e poesia em língua portuguesa, reunindo no seu EP de estreia (2025) letras de autores como José Eduardo Agualusa, Brisa Marques e Pedro Luís, em um diálogo cultural entre Brasil, Portugal e África.
Ver detallesTrinka
Afro
Descripción
.Trinka é um trio contemporâneo liderado pelo violonista português João Pires, que cruza a tradição da guitarra portuguesa com a música afro-brasileira. O projeto, concebido em Lisboa, combina ritmos orgânicos, sonoridades eletrônicas e poesia em língua portuguesa, reunindo no seu EP de estreia (2025) letras de autores como José Eduardo Agualusa, Brisa Marques e Pedro Luís, em um diálogo cultural entre Brasil, Portugal e África.
Música

Universidad Autónoma de Campeche
Contratenor – Director Coral Infantil – Profesor Investigador Originario de la Ciudad y Puerto de San Francisco, Campeche, en 1999 inicia sus estudios musicales con el Contratenor Campechano Francisco Pérez Pacheco. § 2002 – 2003: Estudia en el Centro de Música José Jacinto Cuevas en Mérida, Yucatán bajo la tutela de la Mezzosoprano María Eugenia Guerrero Rada. § 2014 – 2017: Cursa estudios en el Conservatorio Profesional de Música “Xoán Montes” en Lugo, España bajo la cátedra de la Soprano Lourdes Santos. § 2021 y 2022: Estudia el Diplomado de Verano de Música Sacra en la Escuela Superior Diocesana de Música Sagrada de Guadalajara, Jalisco.
Ver detallesUniversidad Autónoma de Campeche
Descripción
Contratenor – Director Coral Infantil – Profesor Investigador Originario de la Ciudad y Puerto de San Francisco, Campeche, en 1999 inicia sus estudios musicales con el Contratenor Campechano Francisco Pérez Pacheco. § 2002 – 2003: Estudia en el Centro de Música José Jacinto Cuevas en Mérida, Yucatán bajo la tutela de la Mezzosoprano María Eugenia Guerrero Rada. § 2014 – 2017: Cursa estudios en el Conservatorio Profesional de Música “Xoán Montes” en Lugo, España bajo la cátedra de la Soprano Lourdes Santos. § 2021 y 2022: Estudia el Diplomado de Verano de Música Sacra en la Escuela Superior Diocesana de Música Sagrada de Guadalajara, Jalisco.

VIBRA (Vibes From Brazil) Festival
VIBRA (Vibes from Brazil) é um festival anual gratuito que celebra a riqueza e diversidade da cultura brasileira em Toronto, conectando o público canadense à energia vibrante do Brasil por meio da música, dança, gastronomia e artes visuais. Criado e produzido pela Showzaço Artistic Productions, o festival tem como missão promover intercâmbio cultural, fomentar o diálogo entre comunidades e dar visibilidade a artistas emergentes e estabelecidos do Brasil e do Canadá. O evento apresenta uma programação inclusiva que valoriza a pluralidade da identidade brasileira, abrangendo gêneros musicais como samba, forró, axé, MPB, funk, afro-pop e fusões contemporâneas, além de performances de dança, oficinas culturais e experiências gastronômicas autênticas. O VIBRA busca não apenas entreter, mas também criar espaços de encontro e pertencimento para comunidades diversas, incluindo imigrantes, comunidades negras, povos indígenas, mulheres e pessoas 2SLGBTQIA+. Ao longo de suas três edições já realizadas, o festival reuniu milhares de pessoas em Toronto, consolidando-se como um marco da cena cultural da cidade. Com o lema “Feel the Vibe. Live Brazil.”, o VIBRA reafirma seu papel como um espaço de celebração, inclusão e fortalecimento dos laços culturais entre Brasil e Canadá.
Ver detallesVIBRA (Vibes From Brazil) Festival
Descripción
VIBRA (Vibes from Brazil) é um festival anual gratuito que celebra a riqueza e diversidade da cultura brasileira em Toronto, conectando o público canadense à energia vibrante do Brasil por meio da música, dança, gastronomia e artes visuais. Criado e produzido pela Showzaço Artistic Productions, o festival tem como missão promover intercâmbio cultural, fomentar o diálogo entre comunidades e dar visibilidade a artistas emergentes e estabelecidos do Brasil e do Canadá. O evento apresenta uma programação inclusiva que valoriza a pluralidade da identidade brasileira, abrangendo gêneros musicais como samba, forró, axé, MPB, funk, afro-pop e fusões contemporâneas, além de performances de dança, oficinas culturais e experiências gastronômicas autênticas. O VIBRA busca não apenas entreter, mas também criar espaços de encontro e pertencimento para comunidades diversas, incluindo imigrantes, comunidades negras, povos indígenas, mulheres e pessoas 2SLGBTQIA+. Ao longo de suas três edições já realizadas, o festival reuniu milhares de pessoas em Toronto, consolidando-se como um marco da cena cultural da cidade. Com o lema “Feel the Vibe. Live Brazil.”, o VIBRA reafirma seu papel como um espaço de celebração, inclusão e fortalecimento dos laços culturais entre Brasil e Canadá.

Simon Mancisidor A.K.A.MadRock
Claro, aquí tienes el texto con el inicio de la primera versión y el resto de la redacción mejorada. — ### Perfil profesional **Compositor, diseñador sonoro, productor e intérprete.** Desde 1997, explora la composición y la grabación como un territorio de experimentación. Su trabajo se distingue por la fusión de sonidos electrónicos, sintetizadores e instrumentos tradicionales, y por el desarrollo de instrumentos propios —como generadores de frecuencias e instrumentos de cuerda— que son un elemento fundamental en sus creaciones. Su música transita por diversos estilos con el fin de expandir los límites del sonido y la expresión, dando forma a un lenguaje en el que convergen la tecnología, la artesanía y la interpretación en vivo.
Ver detallesSimon Mancisidor A.K.A.MadRock
Electroacoustic Music
Ambient
Ambient Techno & Idm (Intelligent Dance Music)
Ghetto House, Ghettotech & Juke
Soundtrack
Other
Descripción
Claro, aquí tienes el texto con el inicio de la primera versión y el resto de la redacción mejorada. — ### Perfil profesional **Compositor, diseñador sonoro, productor e intérprete.** Desde 1997, explora la composición y la grabación como un territorio de experimentación. Su trabajo se distingue por la fusión de sonidos electrónicos, sintetizadores e instrumentos tradicionales, y por el desarrollo de instrumentos propios —como generadores de frecuencias e instrumentos de cuerda— que son un elemento fundamental en sus creaciones. Su música transita por diversos estilos con el fin de expandir los límites del sonido y la expresión, dando forma a un lenguaje en el que convergen la tecnología, la artesanía y la interpretación en vivo.
Música

Clamat – Colectivo Variável
Contemporánea
Música de Cámara
Descripción
Clamat – grupo (editar)

Eva Espinoza
Licenciada en Educación y Sociología con estudios concluidos en la Maestría en Educación por el Arte. Produce eventos musicales desde 2015. • Producción de QUINTETO LA GRELA, año 2015 – ICPNA. Lima, Perú. • Producción de QUINTETO LA GRELA, año 2016 – ICPNA de Lima y ICPNA de Arequipa, Perú • Producción TRIO FRAGUELA – HASSAN – DELGADO, año 2017 – Lima, Perú. • Producción de FUROR TANGO, año 2019 – Teatro Municipal de Lima y Teatro de la UPAO, Trujillo. • Producción SEXTETO RAFAEL DELGADO, año 2023 – Teatro Municipal de Lima y Universidad Continental, Huancayo, Perú • Producción de FUROR TANGO, año 2024 – Teatro Santa Úrsula, Lima, Universidad San Pablo de Trujillo y CHEA de Huancayo, Perú • Producción SEXTETO RAFAEL DELGADO, año 2025 – Teatro Municipal de Santiago de Surco. Lima, Perú.
Ver detallesEva Espinoza
Descripción
Licenciada en Educación y Sociología con estudios concluidos en la Maestría en Educación por el Arte. Produce eventos musicales desde 2015. • Producción de QUINTETO LA GRELA, año 2015 – ICPNA. Lima, Perú. • Producción de QUINTETO LA GRELA, año 2016 – ICPNA de Lima y ICPNA de Arequipa, Perú • Producción TRIO FRAGUELA – HASSAN – DELGADO, año 2017 – Lima, Perú. • Producción de FUROR TANGO, año 2019 – Teatro Municipal de Lima y Teatro de la UPAO, Trujillo. • Producción SEXTETO RAFAEL DELGADO, año 2023 – Teatro Municipal de Lima y Universidad Continental, Huancayo, Perú • Producción de FUROR TANGO, año 2024 – Teatro Santa Úrsula, Lima, Universidad San Pablo de Trujillo y CHEA de Huancayo, Perú • Producción SEXTETO RAFAEL DELGADO, año 2025 – Teatro Municipal de Santiago de Surco. Lima, Perú.
19563 Resultados – Página 156 de 1957