Catálogo musical

Filtros

ARBOLITO


Argentina

Banda

Folklore Sudamericano

Chacarera

Nuevo Folclor

Folclor

Banda emblemática de esos cruces estilísticos que definen la música argentina de la actualidad, Arbolito se creó en 1997 por iniciativa de un grupo de egresados de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (Buenos aires). A partir de la fusión de músicas de raíz folklórica de la Argentina y Latinoamérica (chacarera, huayno, saya, zamba, candombe, por ejemplo) con ritmos de otras latitudes pero instalados en la cotidianeidad de los integrantes de la banda –por ejemplo rock y reggae–, Arbolito despliega un sonido elaborado y rico de color instrumental, que además sostiene líricas con decidido contenido social. El nombre de la banda rinde homenaje al indio ranquel que -según cuenta el historiador Osvaldo Bayer en su libro “Rebeldía y esperanza”- degolló al Coronel Rauch, aquel militar prusiano traído a Argentina por Rivadavia para exterminar los habitantes originarios del Sur del continente. Arbolito cumplió así la venganza por el genocidio cometido contra su comunidad. Ezequiel Jusid (voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica), Agustín Ronconi (voz, flauta traversa, quena, charango, violín y guitarra), Diego Fariza (batería y bombo leguero), Andrés Fariña (bajo eléctrico y coros) y Pedro Borgobello (clarinete, quena, guitarra y coros), integran Arbolito.

Ver detalles

Quinteto de Metales Alcala


Mexico

Ensamble

Folclor

Moderna

Música de Cámara

El Quinteto de Metales Alcala esta integrado por cinco músicos mexicanos y es una propuesta joven y novedosa que incluye en sus presentaciones un repertorio internacional de vanguardia y las músicas tradicionales de México en arreglos hechos especialmente para ellos. Sus integrantes forman parte de importantes Orquestas del País y son maestros y egresados de diversas instituciones nacionales e internacionales.

Ver detalles

“Candombe contemporáneo: My Sciencie way”


Uruguay

Solista

Candombe

Intelligent / Ambient Drum ‘N’ Bass & Jazzstep

“Candombe Contemporáneo: My Sciencie Way” es un proyecto de espectáculo que promueve la tecnología y la ciencia aplicadas al arte y a su vez pone especial énfasis en el desarrollo del Candombe a nivel nacional e internacional, su objetivo principal es la internacionalización del Candombe (ritmo afro-uruguayo). Uno de los ritmos nacionales más identificatorios y destacados del Uruguay. Con más de 20 años de experiencia en el campo, Daniel “Tatita” Márquez (músico, profesor e investigador) tiene mucho que decir al respecto. Sin embargo, lo que realmente hace que su proyecto de espectáculo sea singularmente innovador es su aportación en términos de robótica aplicada a la música.

Ver detalles

Camila López


Argentina

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Camila López es una cantautora orientada al formato canción indie, y aún así; en una fuga constante en la que se define un sonido propio, a través de diversas instrumentaciones y distintos géneros. No le teme a componer en distintas claves yendo de un rap a una canción cercana al folklore, siempre sobre el apoyo de sus orígenes situados en el rock. Tanto en su explicites, como un el uso de la metáfora, la lírica ocupa un lugar fundamental en su composición

Ver detalles

Hernan Halak – Mundo Giras


Brasil

Empresa

ESP Hernan Halak es el director de la empresa Mundo Giras, productora cultural creada en 2010 con base en São Paulo, que tiene como objetivo desarrollar proyectos culturales en América Latina con Brasil como eje principal. Trabaja con diferentes formatos: música, teatro, circo, danza, exposiciones, intervenciones y festivales, creyendo fuertemente en el desarrollo de las artes de nuestro continente. Difundens la diversidad artística con una programación que une vertientes de diferentes culturas, creando nuevas sociedades en la cadena cultural, acercando nuevos proyectos para la escena nacional e internacional. De esta manera garantizan al público nuevas perspectivas artísticas valorizando los espacios públicos y privados, siempre respetando la tranquilidad, seguridad y accesibilidad. POR Hernan Halak é o diretor da empresa Mundo Giras, produtora cultural criada em 2010 com base em São Paulo e Buenos Aires, que tem como objetivo desenvolver projetos culturais na América Latina com o Brasil como eixo principal. Trabalha com diferentes formatos: música, teatro, circo, dança, exposições, intervenções e festivais, acreditando fortemente no desenvolvimento das artes do nosso continente. Promove a diversidade artística com uma programação que une vertentes de diferentes culturas, criando novas parcerias na cadeia cultural, aproximando novos projetos para a cena nacional e internacional. Desta maneira garantem ao público novas perspectivas artísticas valorizando os espaços públicos e privados, sempre prezando pela tranquilidade, segurança e acessibilidade.

Ver detalles

FERNANDEZ FIERRO


Argentina

Orquesta

Tango

Nacida en 2001, Fernández Fierro es una orquesta de doce músicos más cantora que ha revolucionado la escena del tango con su violenta sonoridad y puesta en escena, así como por el inédito proyecto colectivo que llevan adelante: el grupo se organiza en forma cooperativa, mantiene una radio on-line (RadioCAFF) edita sus discos de manera independiente y administra su propio club: el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), espacio ineludible de la escena musical independiente, donde brinda sus potentes shows regularmente. Su trabajos discográficos se inician en el 2002 con Envasado en Origen y le siguen Destrucción Masiva (2003), Vivo en Europa (2005), el DVD Tango Antipánico (2005) y Mucha mierda (2006), elegido por el diario La Nación como uno de los diez mejores discos editados en ese año y su tema “Las Luces del Estadio/Buenos Aires Hora Cero” como uno de los cien mejores temas del año 2006 por la edición argentina de la revista Rolling Stone. Asimismo, ese mismo año, Mucha mierda fue nominado para los Premios Gardel como Mejor Album Orquesta de Tango. En 2009 editan Putos, su cuarto disco de estudio, que fue elogiado unánimemente por la prensa y elegido por la edición argentina de la Rolling Stone como uno de los cinco mejores cds de tango de ese año. En 2013 presentaron con unánimes elogios y numerosos conciertos su sexto disco, TICS.t Fernández Fierro ha llevado su música por Europa, Oceanía y América trascendiendo la escena estrictamente tanguera e ingresando a escenarios históricamente vedados al tango y más relacionados con el rock. Se han presentado en Joe’s Pub de New York, NASA de Reykjavic, Teatro Solís de Montevideo, Teatro Ibirapuera de Sao Paulo, Tropentheater de Amsterdam, Barbican Centre de Londres, Festival Cervantino de México, entre otros destacados escenarios del mundo. En 2011 se han presentando con gran éxito en el Womex, la feria más importante de la música del mundo. En 2012 han tocado en diferentes festivales del verano europeo como el emblemático Roskilde Festival, junto a figuras como The Cure, Rufus Wainright, Lou Reed o Björk. En 2014, han sido parte del Sydney Festival en Australia y el MOFO Festival en Tasmania. En 2015 han participado del line-up del WOMAD Chile, Lollapalooza Argentina, Juegos Panamericanos en Toronto, WOMAD UK, VAQ en Quito y Oslo World Music Festival en Noruega.

Ver detalles

Mariana Iturri Grupo


Argentina

Banda

El desarrollo estético de Mariana Iturri se encuentra inspirado en los paisajes sonoros y la contemporaneidad histórica de los hechos sociales que nos ocurren como habitantes de este continente. El viaje aborda las diversas posibilidades expresivas que ofrece el lenguaje artístico latinoamericano como punto de partida para la instrumentación, los arreglos y la cosmovisión de las letras. Un quiebre económico, un replanteo social, el patriarcado, el lenguaje inclusivo, la identidad, la ausencia , el desamor, un rezo como abrazando Africa, la fuerza del canto colectivo y la unión.

Ver detalles

Sebastián Casafúa


Uruguay

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Sebastián Casafúa es uno de los solistas más destacados de la escena uruguaya actual, con casi 20 años de recorrido y una propuesta innovadora en cada proyecto que ha encarado. Casafúa integró Kirilian y Psimio, dos bandas relevantes del movimiento de rock alternativo local de fines de la década de 1990 y principios de la de 2000, un movimiento que sería fundamental para el desarrollo de una nueva escena de rock uruguayo. Con Psimio grabó dos discos: Plinto, de 2003 y editado por Bizarro, y Homónimo, de 2007 y lanzado por Contrapedal. La banda recorrió Uruguay y participó de los principales festivales y ciclos del país, y también presentó el disco en el exterior. En 2012 Casafúa lanza su primer disco solista Las Causas del Siniestro (La Lupa Libros – Contrapedal) un álbum que lo devuelve al centro de la escena musical. En 2018 edita Caudillo (Ayuí – Tacuabé), un disco que lo conduce a través de sus 10 hermosas canciones a un nuevo nivel como compositor e intérprete.

Ver detalles

VIOLENTANGO


Argentina

Banda

Tango

Milonga

Violentango es un quinteto de tango instrumental moderno integrado por Adrián Ruggiero en bandoneón, Camilo Córdoba y Juan Manuel López en guitarras, Ricardo Jusid en bajo y Santiago Córdoba en percusión. Violentango basa su obra en la expansión, un concepto que toma el Tango como plataforma de despegue, para desde allí proponer ampliar sus horizontes musicales, unificándose en una novedosa y original propuesta dentro del género. El quinteto sorprende con su singular propuesta de fusión estilística, plasmando un fuerte acercamiento entre la música de Buenos Aires y otros estilos como el jazz y el rock progresivo de los años 60´ y 70´. La búsqueda rítmica y su experimentación sonora lo lleva también a ejercer un papel fundamental en el desarrollo de la nueva música de Buenos Aires. En su trayectoria la banda editó 5 discos y realizó mas de 30 giras nacionales e internacionales donde participó en importantes festivales como “Glastonbury Festival”, “Vive Latino”, “Canarias Jazz”, “Virada Cultural”, “ Jazz al Parque”, “Nisville Jazz Festival”, “Savassi Jazz Festival” , “FIT festival internacional de teatro”, “Paraty Latino”, “Festival América do Sul”, entre otros. RECONOCIMIENTOS * Declarado de “Interés Cultural por la Legislatura Porteña, año 2019. * Declarado “Embajador Marca País” por el Ministerio de Turismo de la Nación Argentina, año 2012. * Declarado de “Interés Cultural” por la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, año 2012. * Declarado de “Interés Artístico y Cultural” por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIC), año 2009.

Ver detalles

EVIL ENTOURAGE


Mexico

Agrupación

Nu Metal & Rap Metal

Death Metal

Industrial Rock / Industrial Metal

Originarios de Tampico, Tamaulipas, Mx. formados en 2007 y actualmente con base en la Ciudad de México desde 2013 Evil Entourage es una de las agrupaciones más importantes de la nueva ola de metal mexicano. Han compartido escenario con bandas como: Decide, Amon Amart, Abbath, At the gates, Decapitated, Max and Igor Cavalera, Vader,Phil Anselmo and the illegals, Samael, Vomitory entre otros. Participando en en festivales de alta importancia como son Dark Moon Fest 2013 (Alemania), Metal Head Missions 2013 (Ucrania), Galeras Rock Fest 2015 (Colombia), México Metal fest 2018 y Domination 2019 (México). Teniendo la oportunidad de hacer una gira en Europa 2013, Colombia en 2015 / 2017 y México desde 2007

Ver detalles