Scroll Top
Catálogo musical
Filtros

Concurso para Compositores


Peru

Compositor

Balada Romántica

Cumbia

Me dedico a la composición de obras musicales

Ver detalles

Orquesta de cuerdas del Conservatorio Juan José Castro


Argentina

Orquesta

Clásica-Románticista

Música de Cámara

Folklore Sudamericano

Tango

La Orquesta fue invitada al Festival Marqués de Mancera a realizarse durante el mes de Enero de 2020 en Valdivia, Chile.

Ver detalles

Italo Chitera


Uruguay

Solista

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Folclor Fusión

Murga

Candombe

Country Pop & Country Rock

Nuevo Folclor

Nacido en Rocha / Uruguay el 16/10/1968, Músico, solista, compositor, cantautor, cantante, arreglador y director escénico de coros de murga, arreglador de coros mixtos, guitarrista, Solista, banda Altoke, murga Nos Obligan a Salir - Rocha, premios a mejor tema festivales, compuso Himno Rocha Futbol Club, compuso, arregló y grabó también para otros artistas y arregló coros de murgas varias en Uruguay.

Ver detalles

Tata Ceballos


Colombia

Sonora

Contemporánea

Licenciado en música de la universidad de Caldas (2007), y maestrante en diseño y creación interactiva de la universidad de Caldas. Compositor de música para audiovisual y escena con 15 años de experiencia en teatro, música para documentales, cortometrajes y música telemática. multi instrumentista, ha participado en agrupaciones de gran gama de géneros, que abarcan desde el black metal al vallenato y la música andina colombiana, fue investigador en el laboratorio Sensor del departamento de diseño de la universidad caldas desde por 6 años y a la par adquirió experiencia como artista multimedia con participación en eventos internacionales por 5 años consecutivos, entre ellos Festival internacional de la imagen e ISEA.

Ver detalles

Kontishi


Colombia

Compositor

Cantautor/Música de autor

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Mónica Vega es Maestra en Artes Musicales con énfasis en Composición y Arreglos de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Francisco José de Caldas. En su carrera se enfocó en el área audiovisual creando música original y diseño sonoro para cortometrajes y videojuegos, especializándose en la inducción de estados anímicos en los espectadores/jugadores mediante el uso de conceptos como la direccionalidad emotiva, valor añadido y aspecto psicológico de la música. Estos lineamientos han sido trabajados rigurosamente en sus propuestas para el área audiovisual, figurando entre ellas MÚSICA PARA VIDEOJUEGOS DEL GÉNERO SURVIVOR HORROR. PROPUESTA DE SONORIZACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA MÚSICA PARA EL TRÁILER DEL VIDEOJUEGO OUTLAST como su tesis de grado y la creación de la banda sonora de la obra de teatro LA MALDICIÓN DEL REY CIEGO (basada en la tragedia de Edipo, dirigida por el director Colombiano Juan Carlos Moyano).

Ver detalles

Ballet FeFaFe


Argentina

Danza Otra

El Ballet Fefafé ofrece en sus espectáculos la posibilidad de conocer un tipo de danza y música que contrasta con los estilos occidentales reconocidos como válidos o prestigiosos. Es una oportunidad para enriquecer y ampliar las propias concepciones de estas artes, de su finalidad, de los criterios estéticos, etc. La existencia del Ballet Fefafe hace posible un acercamiento al continente africano y a la vez evidencia la diversidad cultural dentro del mismo. La puesta en escena de la danza, acrobacia, percusión, cantos y teatro africano generan un espectáculo único donde niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar de un show alegre, emotivo y lleno de fuerza y emoción. COMPOSICION DEL BALLET El Ballet Fefafe está dirigido por Seydou Bangoura (bailarín) y Sekou Oulare (percusionista), MAmady Oulare , todos guineanos y bailarina/es de Argentina y Perú.

Ver detalles

Yeka Ramos


Argentina

Cantautor

Yeka Ramos. Cantautora. San Luis, Argentina. Integrante de Nosotras Tan-Bién, MamaCora y de la Colectiva de Mujeres en la Música de San Luis quienes recientemente lograron la primer ordenanza municipal de Argentina con cupo femenino en los escenarios de festivales musicales. Como solista, el repertorio pasa por canciones de artistas varidxs, sin sentido de elección más que la canción y el momento particular de la vida en la que se la elige, sin dejar de lado las canciones de autoría propia, compuestas y puestas desde el amor, el desamor, la mujer que lucha, así como también canciones prestadas del primer material discográfico de Nosotras Tan-Bién: “Todo lo que hoy me mantenga viva”. La invitación está hecha para entrar en el ambiente de los loops y los efectos y… Dejarse volar!

Ver detalles

Amin Wejebe


Mexico

Cantautor

Nueva Trova

Salsa

Folclor Fusión

Mi nombre es AMIN WEJEBE GOMEZ y SOY cantautor,folclorista. investigador de folclore multiinstrumentista profesor de guitarra clásica y diversos instrumentos de cuerda y percusión, realice estudios en la EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, en las áreas de guitarra y canto, desde muy joven, forme parte de grupos de rock,folclore,salsa y jazz fui seleccionado para participar en el taller de composición e interpretación en Televisa San Ángel impartido por la compositora Amparo Rubín ,estudie teatro con la actriz Patricia Reyes Spindola, Durante mi trayectoria me he presentado en diversos Foros de mi país como son el Auditorio Nacional,el Poliforum culrural Siqueiros, el teatro Degollado de la ciudad de Guadalajara , en el Festival Cervantino en la ciudad de Guanajuato , en el Centro de convenciones de Acapulco Guerrero , en el Teatro Merida Hoy Teatro Armando Manzanero , el centro cultural Olimpo en la ciudad de Merida y en diversas Facultades de La UNAM y EL IPN, entre otras muchas del interior del País ,en la Universidad de Texas ,en al ciudad de Austin Texas y San Antonio. En varios centros de readaptacion social (reclusorios) en distintas ciudades del país. Semifinalista en el Festival nacional de composición , México Lindo y querido, por los estados de Guerrero y México, semifinalista en el Festival de la OTI ,compositor de los temas Soy el mismo son" y "El muro" Acreedores al primero y segundo lugar en el festival, Valores Juveniles BACARDI (1994) Forme Parte del equipo que compuso la música de la telenovela "EL ABUELO Y YO" con el tema, " ANSELMO" 1a cancion grabada por el actor Gael Garcia Bernal a la edad de 14 años , en el año 2010 fui invitado a la ciudad de Merida Extremadura, España al estreno de la "SWITE TRES VECES MERIDA" compuesta al alimon con La Maestra y Poeta Yucateca Maria Teresa Mezquita, la cual también interprete en la Inauguración de la "1er. Feria Internacional de de Las Meridas del Mundo,"Realizada en el Centro de convenciones siglo XXI en la ciudad de Merida Yucatan.He Compuesto canciones en diversos géneros porque siempre me ha gustado incursionar por distintos caminos y no encasillarme en uno solo. Eso si cuidando la originalidad en la música y la estética y contenido en las letras.

Ver detalles

MamaCora


Argentina

Coro

Cumbia

Folklore Sudamericano

MamaCora es un grupo de mujeres que enraizadas en el canto coral fue creciendo con la unión de voces y sentires de Anahi Martinez, Marianela Arce, Carla Quintana, Faviola Perroni, Danny Garro, Macu Quiroga y Yeka Ramos. Con un crecimiento que nace desde ritmos latinoamericanos, el repertorio se caracteriza por contar con arreglos vocales de obras de Marta Gómez, Simón Díaz y Natalia Lafurcade, entre otrxs. Con la savia feminista a flor de piel, MamaCora canta el mensaje de la Madre Tierra, de las mujeres que luchan y de las que dejaron sin voz.

Ver detalles

Jorge Alastra


Uruguay

Cantautor

Nuevo Folclor

Su música resuena con los ritmos folclóricos de la región, a veces con un sonido más pop, siempre con la guitarra como eje central y acento en una poesía personal y profunda. Se trata de un cantautor personalísimo, original en sus composiciones, de gran riqueza melódica y armónica, además de ser un guitarrista de excelencia.

Ver detalles