
Le miner swing
LE MINER SWING ES UN ENSAMBLE PERUANO – ARGENTINO DE GYPSY JAZZ FUNDADO EN ENERO DEL 2013 POR EZEQUIEL BORRILLI Y PEDRO RAÚL AVILA TECCO EN BARRANCO, DISTRITO CULTURAL DE LA CIUDAD DE LIMA – PERU. EMPEZARON COMPARTIENDO SU APRENDIZAJE MUSICAL EN LA CALLE , LUGAR DE INTERCAMBIO CULTURAL PARA DIVERSOS MÚSICOS CUYAS EXPERIENCIAS COMPARTIDAS FUERON NUTRIENDO EL LENGUAJE MUSICAL DE LA BANDA RECIÉN CREADA. EN POCO TIEMPO LE MINER SWING EMPEZÓ A TENER UNA REPERCUSIÓN LOCAL EN EL MOVIMIENTO MUSICAL DE LAS CALLES DE ESTE DISTRITO Y POCO A POCO EN LA ESCENA LOCAL LIMEÑA.
Ver detallesLe miner swing
Swing / Big Band
Descripción
LE MINER SWING ES UN ENSAMBLE PERUANO – ARGENTINO DE GYPSY JAZZ FUNDADO EN ENERO DEL 2013 POR EZEQUIEL BORRILLI Y PEDRO RAÚL AVILA TECCO EN BARRANCO, DISTRITO CULTURAL DE LA CIUDAD DE LIMA – PERU. EMPEZARON COMPARTIENDO SU APRENDIZAJE MUSICAL EN LA CALLE , LUGAR DE INTERCAMBIO CULTURAL PARA DIVERSOS MÚSICOS CUYAS EXPERIENCIAS COMPARTIDAS FUERON NUTRIENDO EL LENGUAJE MUSICAL DE LA BANDA RECIÉN CREADA. EN POCO TIEMPO LE MINER SWING EMPEZÓ A TENER UNA REPERCUSIÓN LOCAL EN EL MOVIMIENTO MUSICAL DE LAS CALLES DE ESTE DISTRITO Y POCO A POCO EN LA ESCENA LOCAL LIMEÑA.
Videos
Música

José Santucho
José Santucho presenta su disco “Juglaría”, editado en 2019. El disco es de producción independiente y fue editado por el sello Shagrada Medra. Dentro del amplio abanico que conforma el terreno de la canción popular de matriz criolla en el que se inserta el repertorio que conforma la obra, y por el vínculo particular del autor con la región pampeana, se pueden avizorar rítmicas propias de dicha región en diálogo con músicas de otras regiones y de otras latitudes. Las 12 canciones que conforman el disco son composiciones originales que se mueven en el rango de contacto y tensión de lo que consideramos música Argentina y Latinoamericana. En cuanto a la textura sonora, la búsqueda plasmada es la de una voz sobre una instrumentación que alterna entre sostenerse sobre un instrumento cordófono (guitarra) en algunas canciones y en otras, nutrirse y dialogar con una instrumentación más amplia sostenida fundamentalmente en percusión, cuerdas (pianos, guitarras, contrabajos) y vientos.
Ver detallesJosé Santucho
Nuevo Folclor
Nueva Trova
Folclor
Descripción
José Santucho presenta su disco “Juglaría”, editado en 2019. El disco es de producción independiente y fue editado por el sello Shagrada Medra. Dentro del amplio abanico que conforma el terreno de la canción popular de matriz criolla en el que se inserta el repertorio que conforma la obra, y por el vínculo particular del autor con la región pampeana, se pueden avizorar rítmicas propias de dicha región en diálogo con músicas de otras regiones y de otras latitudes. Las 12 canciones que conforman el disco son composiciones originales que se mueven en el rango de contacto y tensión de lo que consideramos música Argentina y Latinoamericana. En cuanto a la textura sonora, la búsqueda plasmada es la de una voz sobre una instrumentación que alterna entre sostenerse sobre un instrumento cordófono (guitarra) en algunas canciones y en otras, nutrirse y dialogar con una instrumentación más amplia sostenida fundamentalmente en percusión, cuerdas (pianos, guitarras, contrabajos) y vientos.
Videos
Música

N.O.S. Nueva Orquesta de Señoritas
N.O.S La Nueva Orquesta de Señoritas es una agrupación de jóvenes concertistas apasionadas por el tango quienes han generado la resurrección de manera actualizada y refinada de las orquestas de tango integradas por mujeres. N.O.S se caracteriza por presentar un repertorio variado y abarcativo respecto de las diferentes épocas del tango, lo cual permite encontrar desde una exquisita interpretación de una obra de 1930, así como una clásica exposición de los 70’s. La formación instrumental actual de N.O.S está integrada por Piano (Mariana Airaudo), Contrabajo (Virginia Alvarez), Violín (Serrana Ferreiro), Clarinete (Valentina Fabra), Voz (Alicia Álvarez) y Guitarra y dirección (Lucía Acuña).
Ver detallesN.O.S. Nueva Orquesta de Señoritas
Tango
Milonga
Nuevo Folclor
Descripción
N.O.S La Nueva Orquesta de Señoritas es una agrupación de jóvenes concertistas apasionadas por el tango quienes han generado la resurrección de manera actualizada y refinada de las orquestas de tango integradas por mujeres. N.O.S se caracteriza por presentar un repertorio variado y abarcativo respecto de las diferentes épocas del tango, lo cual permite encontrar desde una exquisita interpretación de una obra de 1930, así como una clásica exposición de los 70’s. La formación instrumental actual de N.O.S está integrada por Piano (Mariana Airaudo), Contrabajo (Virginia Alvarez), Violín (Serrana Ferreiro), Clarinete (Valentina Fabra), Voz (Alicia Álvarez) y Guitarra y dirección (Lucía Acuña).
Música

Donovan Lavoignet
Cumbia
Son
Descripción
Canatutor mutigenero mexicano

Ensamble ECO
El Ensamble ECO es un grupo de música clásica contemporánea. Una de nuestras metas es crear conciencia sobre el arte moderno, trabajar personalmente con compositores de actualidad, presentar conciertos innovadores con los cuales buscamos enriquecer la curiosidad de nuestra audiencia. Buscamos acercar al público a travez de presentaciones en diversos escenarios.
Ver detallesEnsamble ECO
Descripción
El Ensamble ECO es un grupo de música clásica contemporánea. Una de nuestras metas es crear conciencia sobre el arte moderno, trabajar personalmente con compositores de actualidad, presentar conciertos innovadores con los cuales buscamos enriquecer la curiosidad de nuestra audiencia. Buscamos acercar al público a travez de presentaciones en diversos escenarios.

Mixed Culture
Mixed Culture, desde sus inicios en el 2006 se posicionó solidamente en la escena del reggae de Miami, entrando en un periodo de rápido crecimiento y expansión armónica. La banda ha sido reconocida por sus fuertes raíces reggae y sus letras de conciencia. Ya en el sur de la Florida, sus canciones cautivaron a la escena musical con su sonido hipnótico y gran performance en vivo. Han compartido el escenario con las mejores bandas de reggae de todo el mundo, incluyendo Cultura Profética, Midnite, Steel Pulse, John Brown’s Body, Anthony B, Grandwand y más. Mixed Culture en esta nueva etapa sigue buscando su evolución y regresa a sus raíces peruanas a compartir su mensaje de conciencia y unidad, junto a esta nueva agrupación de grandes artistas de la escena se preparan para vivir una nueva aventura musical por todo el Perú y Sudamérica. La banda, conformada por Melaku -voz-, Telmo Jauregui -bajo-, Daniel Vigo -batería-, Alberto Hernández -teclado-, Jodo Kahn -teclado- y Julio Castro -guitarra-, llegan con toda su experiencia y sonido potente a llenar nuestros días de reggae y ponernos a bailar con sus ritmos tropicales.
Ver detallesMixed Culture
(Roots) Reggae
Descripción
Mixed Culture, desde sus inicios en el 2006 se posicionó solidamente en la escena del reggae de Miami, entrando en un periodo de rápido crecimiento y expansión armónica. La banda ha sido reconocida por sus fuertes raíces reggae y sus letras de conciencia. Ya en el sur de la Florida, sus canciones cautivaron a la escena musical con su sonido hipnótico y gran performance en vivo. Han compartido el escenario con las mejores bandas de reggae de todo el mundo, incluyendo Cultura Profética, Midnite, Steel Pulse, John Brown’s Body, Anthony B, Grandwand y más. Mixed Culture en esta nueva etapa sigue buscando su evolución y regresa a sus raíces peruanas a compartir su mensaje de conciencia y unidad, junto a esta nueva agrupación de grandes artistas de la escena se preparan para vivir una nueva aventura musical por todo el Perú y Sudamérica. La banda, conformada por Melaku -voz-, Telmo Jauregui -bajo-, Daniel Vigo -batería-, Alberto Hernández -teclado-, Jodo Kahn -teclado- y Julio Castro -guitarra-, llegan con toda su experiencia y sonido potente a llenar nuestros días de reggae y ponernos a bailar con sus ritmos tropicales.
Videos
Música

Trío Luminar
Trío de Flauta, Viola y Arpa integrado por Patricia Da Dalt en Flauta, Marcela Magin en Viola y Lucrecia Jancsa en Arpa
Ver detallesTrío Luminar
Contemporánea
Música de Cámara
Descripción
Trío de Flauta, Viola y Arpa integrado por Patricia Da Dalt en Flauta, Marcela Magin en Viola y Lucrecia Jancsa en Arpa
Videos
Música

De Trueno
De Trueno es una banda de indie-rock electrizante formada en septiembre de 2014 en Buenos Aires.Actualmente está integrada por Martín Ponce en guitarra y voz, Nicolás Martínez en batería, Luis María Cabezas en bajo. Martín fue guitarrista de Karamelo Santo durante cuatro años. Participó en más de 200 conciertos y en nueve giras por Europa. Entre sus muy variadas influencias, DeTrueno simpatiza con grupos y músicos como Soda Stereo, Phoenix, Luis Alberto Spinetta, Franz Ferdinand, Lisandro Aristimuño, Jeff Buckley, Pez, The Magic Numbers, Foster the People y Babasónicos. AHORA Su primer LP de ocho canciones, fue producido por Juampi Dicesare y editado de manera independiente en Septiembre de 2015. Lo presentaron por todo el país con shows que pasaron por el Espacio Cultural Julio Le Parc, Grita Silencio y Willys Bar (Mendoza) Makena Cantina Club, Sheldon y Niceto Club en Buenos Aires.En Julio de 2016 graban su primer videoclip BASTA NENA, dirigido por Martín Ponce. En enero de 2017 se meten en el estudio de grabación para registrar nuevo material bajo la producción de Leandro Lacerna. ELEMENTO es un paso adelante en la carrera de la banda, 8 tracks que cuentan con participaciones especiales de Ignacia (Elemento), Gimena Alvarez Cela (Mi ansiedad) y Carlos Villafañe de Sick Porky (No me da). Fueron convocado al Festival Ciudad Emergente 2018 y cerraron el año con un imponente show en La Tangente (Palermo). 2019 los encuentra trabajando en nuevas canciones con la colaboración de Orestes Di Vruno y la producción musical de su bajista Luis María Cabezas.
Ver detallesDe Trueno
Descripción
De Trueno es una banda de indie-rock electrizante formada en septiembre de 2014 en Buenos Aires.Actualmente está integrada por Martín Ponce en guitarra y voz, Nicolás Martínez en batería, Luis María Cabezas en bajo. Martín fue guitarrista de Karamelo Santo durante cuatro años. Participó en más de 200 conciertos y en nueve giras por Europa. Entre sus muy variadas influencias, DeTrueno simpatiza con grupos y músicos como Soda Stereo, Phoenix, Luis Alberto Spinetta, Franz Ferdinand, Lisandro Aristimuño, Jeff Buckley, Pez, The Magic Numbers, Foster the People y Babasónicos. AHORA Su primer LP de ocho canciones, fue producido por Juampi Dicesare y editado de manera independiente en Septiembre de 2015. Lo presentaron por todo el país con shows que pasaron por el Espacio Cultural Julio Le Parc, Grita Silencio y Willys Bar (Mendoza) Makena Cantina Club, Sheldon y Niceto Club en Buenos Aires.En Julio de 2016 graban su primer videoclip BASTA NENA, dirigido por Martín Ponce. En enero de 2017 se meten en el estudio de grabación para registrar nuevo material bajo la producción de Leandro Lacerna. ELEMENTO es un paso adelante en la carrera de la banda, 8 tracks que cuentan con participaciones especiales de Ignacia (Elemento), Gimena Alvarez Cela (Mi ansiedad) y Carlos Villafañe de Sick Porky (No me da). Fueron convocado al Festival Ciudad Emergente 2018 y cerraron el año con un imponente show en La Tangente (Palermo). 2019 los encuentra trabajando en nuevas canciones con la colaboración de Orestes Di Vruno y la producción musical de su bajista Luis María Cabezas.
Videos
Música

Música tradicional chiapaneca para guitarra solista
Mi propuesta musical está basada en la fusión e integración de elementos de la música clásica y del jazz; (contrapuntos, cánones, técnicas de composición, orquestación, recursos tímbricos, técnicos, re-armonizaciones, ritmos específicos, modulaciones métricas y rítmicas avanzadas), a algunos de los temas más representativos de folclor Chiapaneco. Considero que la música tradicional es patrimonio cultural y de identidad que demuestra el amor a nuestra tierra, y que por ello debe de ser promovida, por medio de conciertos y talleres musicales.
Ver detallesMúsica tradicional chiapaneca para guitarra solista
Moderna
Regional
Descripción
Mi propuesta musical está basada en la fusión e integración de elementos de la música clásica y del jazz; (contrapuntos, cánones, técnicas de composición, orquestación, recursos tímbricos, técnicos, re-armonizaciones, ritmos específicos, modulaciones métricas y rítmicas avanzadas), a algunos de los temas más representativos de folclor Chiapaneco. Considero que la música tradicional es patrimonio cultural y de identidad que demuestra el amor a nuestra tierra, y que por ello debe de ser promovida, por medio de conciertos y talleres musicales.
Videos
Música

Resiliencia
Canciones que hablan de como a pesar de los distintos momentos dolorosos de la vida uno puede salir adelante y continuar con su vida.
Ver detallesResiliencia
Folklore Sudamericano
Chamamé
Folclor Fusión
Folclor
Descripción
Canciones que hablan de como a pesar de los distintos momentos dolorosos de la vida uno puede salir adelante y continuar con su vida.
17573 Resultados – Página 1554 de 1758