
TOUR NÉIKE 2020
Tour por Europa llevando el folclore de nuestro país como también folclore latinoamericano dirigido a paraguayos residentes en España y Francia y brindar conversatorios sobre música paraguaya, y todo lo referente hacia nuestro folklore y las grandes figuras de nuestra cultura popular, como Emiliano R. Fernández con su historia, vida y obras.
Ver detallesTOUR NÉIKE 2020
Folklore Sudamericano
Descripción
Tour por Europa llevando el folclore de nuestro país como también folclore latinoamericano dirigido a paraguayos residentes en España y Francia y brindar conversatorios sobre música paraguaya, y todo lo referente hacia nuestro folklore y las grandes figuras de nuestra cultura popular, como Emiliano R. Fernández con su historia, vida y obras.

ELVIS FALCON
Compositor de musica popular , nacido en la serrania del Perú, ha compuesto temas al amor y desamor, con presentaciones en diversas ciudades del Perú; Autor del himno al distrito de Huayllay en Pasco Perú, Cuenta con una banda musical de gran nivel, su carrera va en ascenso.
Ver detallesELVIS FALCON
Música Andina
Descripción
Compositor de musica popular , nacido en la serrania del Perú, ha compuesto temas al amor y desamor, con presentaciones en diversas ciudades del Perú; Autor del himno al distrito de Huayllay en Pasco Perú, Cuenta con una banda musical de gran nivel, su carrera va en ascenso.
Videos
Música

feel de agua
El sello independiente feel de agua nace durante el año 2008 en un garaje del barrio Jacinto Vera en la ciudad de Montevideo. Lo que empezó a partir de la inquietud del músico Fabrizio Rossi (Mux) por grabar sus múltiples proyectos terminó volviéndose la plataforma para la edición de proyectos de varios músicos/as que comparten no solo prácticas de autogestión y de colaboración entre sí, sino también la búsqueda creativa personal, en un arco que abarca tanto la canción como la plena experimentación sonora. Originalidad, experimentación y emotividad son las cualidades que se tienen en cuenta a la hora de integrar proyectos. La web del sello cuenta en estos momentos con una cincuentena de discos, todos disponibles para descargar de forma gratuita (feeldeagua.net), ofreciendo un vasto panorama de la música popular-experimental del Uruguay en la última década. Asimismo, sus miembros han organizado infinidad de recitales y festivales tanto en Montevideo como en el interior del país. El sello integra la plataforma Música Libre Uruguay y está interesado en licencias menos restrictivas que el copyright. Gran parte de los integrantes de feel de agua eran miembros activos del colectivo de Esquizodelia y participaron de la organización de todas las ediciones del festival Peach & Convention -que sería el antecedente directo del festival feel de agua-. Algunos proyectos que integran feel de agua son: Bolsa de nylon en la rama de un árbol, Mena, Patricia Turnes, Señor Faraón, Isla de flores, Monkelis, Francisco Trujillo, Lucas Meyer, Dúo melódico, Carmen Sandiego, Fabrizio Rossi, O’neill, Mux, Portillo, Excelentes Nadadores, Amigovio, Ataque chino, Cielos de plomo, Uoh!, Tangente, Genuflexos, entre otros. 2019 Después de que en 2018 se editaran lanzamientos de Patricia Turnes, Sr Faraón, Isla de Flores, Mena, Monkelis, recientemente se editó recientemente la primera experiencia de álbum colectivo: Sirviendo a un solo amo. Versiones de Fue un susto. Se trata de un disco basado en el libro Fue un susto, del poeta Martín Batallés, en el que varios artistas versionan algunos de sus textos. El presente año también tendrá lugar la edición del cuarto volumen de la serie Música para viajes interdepartamentales a cargo de Jorge Portillo, en la que se apuesta a un lenguaje despojado de producción que profundiza el arte de capturar la toma en vivo, y por lo anterior, grabada enteramente en cinta analógica. Se trata de música evocativa para acompañar viajes solitarios de un lugar a otro. Sumado a lo anterior, verán la luz varias ediciones que hace tiempo nos tienen en movimiento: los nuevos discos de Mux, Excelentes Nadadores y Cielos de Plomo y los primeros dos EPs de Amigovio (ex Carmen Sandiego). 2020 El sello proyecta la primera edición de un festival de música de feel de agua para principios de 2020 (febrero o marzo).
Ver detallesfeel de agua
Descripción
El sello independiente feel de agua nace durante el año 2008 en un garaje del barrio Jacinto Vera en la ciudad de Montevideo. Lo que empezó a partir de la inquietud del músico Fabrizio Rossi (Mux) por grabar sus múltiples proyectos terminó volviéndose la plataforma para la edición de proyectos de varios músicos/as que comparten no solo prácticas de autogestión y de colaboración entre sí, sino también la búsqueda creativa personal, en un arco que abarca tanto la canción como la plena experimentación sonora. Originalidad, experimentación y emotividad son las cualidades que se tienen en cuenta a la hora de integrar proyectos. La web del sello cuenta en estos momentos con una cincuentena de discos, todos disponibles para descargar de forma gratuita (feeldeagua.net), ofreciendo un vasto panorama de la música popular-experimental del Uruguay en la última década. Asimismo, sus miembros han organizado infinidad de recitales y festivales tanto en Montevideo como en el interior del país. El sello integra la plataforma Música Libre Uruguay y está interesado en licencias menos restrictivas que el copyright. Gran parte de los integrantes de feel de agua eran miembros activos del colectivo de Esquizodelia y participaron de la organización de todas las ediciones del festival Peach & Convention -que sería el antecedente directo del festival feel de agua-. Algunos proyectos que integran feel de agua son: Bolsa de nylon en la rama de un árbol, Mena, Patricia Turnes, Señor Faraón, Isla de flores, Monkelis, Francisco Trujillo, Lucas Meyer, Dúo melódico, Carmen Sandiego, Fabrizio Rossi, O’neill, Mux, Portillo, Excelentes Nadadores, Amigovio, Ataque chino, Cielos de plomo, Uoh!, Tangente, Genuflexos, entre otros. 2019 Después de que en 2018 se editaran lanzamientos de Patricia Turnes, Sr Faraón, Isla de Flores, Mena, Monkelis, recientemente se editó recientemente la primera experiencia de álbum colectivo: Sirviendo a un solo amo. Versiones de Fue un susto. Se trata de un disco basado en el libro Fue un susto, del poeta Martín Batallés, en el que varios artistas versionan algunos de sus textos. El presente año también tendrá lugar la edición del cuarto volumen de la serie Música para viajes interdepartamentales a cargo de Jorge Portillo, en la que se apuesta a un lenguaje despojado de producción que profundiza el arte de capturar la toma en vivo, y por lo anterior, grabada enteramente en cinta analógica. Se trata de música evocativa para acompañar viajes solitarios de un lugar a otro. Sumado a lo anterior, verán la luz varias ediciones que hace tiempo nos tienen en movimiento: los nuevos discos de Mux, Excelentes Nadadores y Cielos de Plomo y los primeros dos EPs de Amigovio (ex Carmen Sandiego). 2020 El sello proyecta la primera edición de un festival de música de feel de agua para principios de 2020 (febrero o marzo).

FAM trio
Contemporánea
Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)
Descripción
Trio de improvisación libre intuitiva
Música

Martin Molina
canciones populares tratadas ludicamente como piezas academicas donde el bajo electrico entrelaza los dos mundos que a esta altura de los acontecimientos ya es uno
Ver detallesMartin Molina
Descripción
canciones populares tratadas ludicamente como piezas academicas donde el bajo electrico entrelaza los dos mundos que a esta altura de los acontecimientos ya es uno

Canciones PV
Balada Pop
Canción Melódica
Descripción
Compositor y Productor Chileno de Musica Popular , Pop y Romantica

Ponte Producciones
Producción de Conciertos, Giras, Ciclos, Festiales, Eventos en Argentina y países de la Región. Booking de artistas nacionales, europeos y asiáticos
Ver detallesPonte Producciones
Descripción
Producción de Conciertos, Giras, Ciclos, Festiales, Eventos en Argentina y países de la Región. Booking de artistas nacionales, europeos y asiáticos

Erick Salazar
Compositor, Cantante, Director Musical, Saxofonista, Guitarrista, Productor de Espectáculos, COACH en Desarrollo Personal y Networkmarketing, Ejecutante de Jarana, Ejecutante de Requinto, Director Coral.
Ver detallesErick Salazar
Cantautor/Música de autor
Balada Pop
Bossa Nova
Balada Romántica
Descripción
Compositor, Cantante, Director Musical, Saxofonista, Guitarrista, Productor de Espectáculos, COACH en Desarrollo Personal y Networkmarketing, Ejecutante de Jarana, Ejecutante de Requinto, Director Coral.

Roberto Estrella
Músico y publicista. Inició su aprendizaje musical a temprana edad. Su formación musical la realizó en instituciones de Ecuador, Argentina y España, especializándose en canto lírico y composición musical. Ha estrenado obras musicales en España, Argentina, Inglaterra y ha participado en varias producciones discográficas. También ha publicado artículos académicos en revistas internacionales y se dedica a la grabación de música en vivo y su posproducción. Recientemente, compositor galardonado por el Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación – IFCI (Ministerio de Cultura del Ecuador) en el concurso nacional 2024 para la circulación de obra académica.
Ver detallesRoberto Estrella
Música Sinfónica
Música de Cámara
Worldbeat
Descripción
Músico y publicista. Inició su aprendizaje musical a temprana edad. Su formación musical la realizó en instituciones de Ecuador, Argentina y España, especializándose en canto lírico y composición musical. Ha estrenado obras musicales en España, Argentina, Inglaterra y ha participado en varias producciones discográficas. También ha publicado artículos académicos en revistas internacionales y se dedica a la grabación de música en vivo y su posproducción. Recientemente, compositor galardonado por el Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación – IFCI (Ministerio de Cultura del Ecuador) en el concurso nacional 2024 para la circulación de obra académica.

Victoria Zotalis
VICTORIA ZOTALIS es cantante, compositora, pianista, docente e investigadora del canto. Actualmente presenta SEMIMUNDOS con ORIGAMI y ECLIPSE con el dúo ZOTALIS/ROBBIO. Reconocida cantante de la escena local, principalmente por su trayectoria en el jazz y la improvisación. Mejor vocalista femenina 2018 en la Encuesta Anual de Periodistas Argentinos de El Intruso. Integró el Zo’loka? Trío (con Marcelo Katz), y 2 o’Clock como vocalista con quienes se proyectó fuertemente en el ámbito del jazz. Conforma con Nora Sarmoria el dúo Hembrus Ludicum Musicae. Ha editado con estos proyectos varios discos: “Yo nunca te ví”,”Al borde del desborde”, “Deja Vu”, “Colibrí”. Compartió proyectos, escenarios y grabó con artistas de la talla de María João, César Isella, Diego Schissi y Fernando Kabusacki
Ver detallesVictoria Zotalis
Folclor Fusión
Descripción
VICTORIA ZOTALIS es cantante, compositora, pianista, docente e investigadora del canto. Actualmente presenta SEMIMUNDOS con ORIGAMI y ECLIPSE con el dúo ZOTALIS/ROBBIO. Reconocida cantante de la escena local, principalmente por su trayectoria en el jazz y la improvisación. Mejor vocalista femenina 2018 en la Encuesta Anual de Periodistas Argentinos de El Intruso. Integró el Zo’loka? Trío (con Marcelo Katz), y 2 o’Clock como vocalista con quienes se proyectó fuertemente en el ámbito del jazz. Conforma con Nora Sarmoria el dúo Hembrus Ludicum Musicae. Ha editado con estos proyectos varios discos: “Yo nunca te ví”,”Al borde del desborde”, “Deja Vu”, “Colibrí”. Compartió proyectos, escenarios y grabó con artistas de la talla de María João, César Isella, Diego Schissi y Fernando Kabusacki
Videos
17579 Resultados – Página 1553 de 1758