
Casa do Batuque Produções
Mais do que um bom evento, a Casa do Batuque Produções entrega momentos que marcam. A Casa do batuque é uma empresa ágil, dinâmica, antenada às tendências, parceira do cliente, composta por pessoas comprometidas, que possuem senso de urgência, experientes e que amam o que fazem. Nosso foco são prestação de serviços artísticos para eventos em espaços culturais, corporativos, entre empresas e suas equipes internas ou seus clientes finais. Não olhamos para o tamanho do evento, olhamos para o resultado que ele busca alcançar. É assim que a Casa do batuque com seu casting artístico encanta seus clientes. O trabalho da produtora visa um tripé de resultados: retorno para o cliente, crescimento sustentável para a empresa e crescimento profissional e pessoal para nossos colaboradores. Esse é o principal combustível para o empenho da nossa equipe. Temos artistas de diversos ritmos como Jazz, MPB, Soul music, samba, forró, musica afro e música latina. Trios, quartetos, cantores solos e música instrumental. Oferecemos Workshops e Oficinas variadas: Dança, Aulas-show sobre ritmos brasileiros, palestras e seminários de cultura.
Ver detallesCasa do Batuque Produções
Descripción
Mais do que um bom evento, a Casa do Batuque Produções entrega momentos que marcam. A Casa do batuque é uma empresa ágil, dinâmica, antenada às tendências, parceira do cliente, composta por pessoas comprometidas, que possuem senso de urgência, experientes e que amam o que fazem. Nosso foco são prestação de serviços artísticos para eventos em espaços culturais, corporativos, entre empresas e suas equipes internas ou seus clientes finais. Não olhamos para o tamanho do evento, olhamos para o resultado que ele busca alcançar. É assim que a Casa do batuque com seu casting artístico encanta seus clientes. O trabalho da produtora visa um tripé de resultados: retorno para o cliente, crescimento sustentável para a empresa e crescimento profissional e pessoal para nossos colaboradores. Esse é o principal combustível para o empenho da nossa equipe. Temos artistas de diversos ritmos como Jazz, MPB, Soul music, samba, forró, musica afro e música latina. Trios, quartetos, cantores solos e música instrumental. Oferecemos Workshops e Oficinas variadas: Dança, Aulas-show sobre ritmos brasileiros, palestras e seminários de cultura.
Videos

Guitarra Uruguaya en Barcelona
Presentación en Barcelona a invitación de Casa América Catalunya para el ciclo de guitarristas del Río de la Plata. Presentaciones aún en gestión: Lisboa/Portugal. Madrid, Tarragona, Murcia y Valencia.
Ver detallesGuitarra Uruguaya en Barcelona
Regional
Candombe
Solistas
Descripción
Presentación en Barcelona a invitación de Casa América Catalunya para el ciclo de guitarristas del Río de la Plata. Presentaciones aún en gestión: Lisboa/Portugal. Madrid, Tarragona, Murcia y Valencia.
Videos

Raíces del Río
Este proyecto aborda la composición de canciones con sonoridades de diferentes estilos latinoamericanos tales como candombe, zamba, samba, chacarera, etc. Sin ser folklore tradicional latinoamericano, busco tomar pequeños elementos de estos estilos para lograr una identidad musical propia.
Ver detallesRaíces del Río
Cantautor/Música de autor
Folclor Fusión
Folklore Sudamericano
Descripción
Este proyecto aborda la composición de canciones con sonoridades de diferentes estilos latinoamericanos tales como candombe, zamba, samba, chacarera, etc. Sin ser folklore tradicional latinoamericano, busco tomar pequeños elementos de estos estilos para lograr una identidad musical propia.
Videos

Los Carrangomelos
Los Carrangomelos es una agrupación musical conformada por cuatro jóvenes músicos bogotanos que encuentran en el género carranguero un espacio para compartir y hablar de las experiencias e historias de su entorno. La idea del grupo tomó forma en las aulas de la Universidad Javeriana gracias al encuentro con los géneros campesinos y populares de nuestro país. A partir del año 2012 y gracias al gusto por la música carranguera, sus integrantes iniciaron la exploración del género y la composición de temas propios. La carranga se caracteriza por la alegría y jovialidad expresadas en sus ritmos y letras y por la facilidad con que comunica y conecta con el público. Gracias a este carácter popular, la agrupación aborda un lenguaje simple y jocoso desde temáticas libres y descomplicadas, hasta temas como el de la identidad colombiana en el exterior, la crítica a malas prácticas ciudadanas o la migración entre campo y ciudad. Los Carrangomelos asume la carranga como un elemento vivo de la tradición y por eso se entrega a la exploración musical, la reinterpretación y su continuo desarrollo.
Ver detallesLos Carrangomelos
Nuevo Folclor
Regional
Música Andina
Descripción
Los Carrangomelos es una agrupación musical conformada por cuatro jóvenes músicos bogotanos que encuentran en el género carranguero un espacio para compartir y hablar de las experiencias e historias de su entorno. La idea del grupo tomó forma en las aulas de la Universidad Javeriana gracias al encuentro con los géneros campesinos y populares de nuestro país. A partir del año 2012 y gracias al gusto por la música carranguera, sus integrantes iniciaron la exploración del género y la composición de temas propios. La carranga se caracteriza por la alegría y jovialidad expresadas en sus ritmos y letras y por la facilidad con que comunica y conecta con el público. Gracias a este carácter popular, la agrupación aborda un lenguaje simple y jocoso desde temáticas libres y descomplicadas, hasta temas como el de la identidad colombiana en el exterior, la crítica a malas prácticas ciudadanas o la migración entre campo y ciudad. Los Carrangomelos asume la carranga como un elemento vivo de la tradición y por eso se entrega a la exploración musical, la reinterpretación y su continuo desarrollo.
Videos
Música

Silvina Zicolillo
Artista, docente e investigadora. Proveniente de las artes sonoras, se desplaza hacia la creación interdisciplinaria trabajando en las artes escénicas y la performance desde un concepto expandido que entiende a dichas disciplinas más que como géneros preestablecidos/preconfigurados, como plataformas que posibilitan acercar el campo del pensamiento y la investigación artística al de la creación. Es Egresada de la Diplomatura Superior en Música Contemporánea con orientación en Composición con Nuevas Tecnologías. Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” y Magíster de Teatro y Artes Performáticas por la Universidad Nacional de las Artes y Sus obras han sido realizadas en Argentina, México, Austria, Francia, Italia, Canadá, Brasil, Colombia y Perú. Desde el año 2013 se desempeña como compositora y directora artística junto al compositor Matías Giuliani del Nuevo Ex Ensamble Wonderland! Dictó cursos, workshops y charlas en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá), Pontificia Universidad Católica de Perú (Lima) , UNIRIO (Rio de Janeiro), Universidad del Bosque (Bogotá), Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (Morelia, México), Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Lima, Perú), Maestría en Teatro y Artes Performáticas de la Universidad Nacional de las Artes, entre otras instituciones. Ha recibido apoyo para la realización de su trabajo del Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina), Fondo Nacional de las Artes (Argentina), Secretaría de Cultura de la Nación (Argentina), Cancillería de la Nación Argentina, Universidad Nacional de las Artes – UNA, Iberescena, Ibermúsica, Fundación Mozarteum, Universidad París 8 (Francia), entre otros. Fue seleccionada junto a otros dos proyectos en el Concurso de Nueva Ópera del CETC (Centro de Experimentación del Teatro Colón) e ISA (Instituto Superior de Arte Teatro Colón).
Ver detallesSilvina Zicolillo
Contemporánea
Descripción
Artista, docente e investigadora. Proveniente de las artes sonoras, se desplaza hacia la creación interdisciplinaria trabajando en las artes escénicas y la performance desde un concepto expandido que entiende a dichas disciplinas más que como géneros preestablecidos/preconfigurados, como plataformas que posibilitan acercar el campo del pensamiento y la investigación artística al de la creación. Es Egresada de la Diplomatura Superior en Música Contemporánea con orientación en Composición con Nuevas Tecnologías. Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” y Magíster de Teatro y Artes Performáticas por la Universidad Nacional de las Artes y Sus obras han sido realizadas en Argentina, México, Austria, Francia, Italia, Canadá, Brasil, Colombia y Perú. Desde el año 2013 se desempeña como compositora y directora artística junto al compositor Matías Giuliani del Nuevo Ex Ensamble Wonderland! Dictó cursos, workshops y charlas en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá), Pontificia Universidad Católica de Perú (Lima) , UNIRIO (Rio de Janeiro), Universidad del Bosque (Bogotá), Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (Morelia, México), Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Lima, Perú), Maestría en Teatro y Artes Performáticas de la Universidad Nacional de las Artes, entre otras instituciones. Ha recibido apoyo para la realización de su trabajo del Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina), Fondo Nacional de las Artes (Argentina), Secretaría de Cultura de la Nación (Argentina), Cancillería de la Nación Argentina, Universidad Nacional de las Artes – UNA, Iberescena, Ibermúsica, Fundación Mozarteum, Universidad París 8 (Francia), entre otros. Fue seleccionada junto a otros dos proyectos en el Concurso de Nueva Ópera del CETC (Centro de Experimentación del Teatro Colón) e ISA (Instituto Superior de Arte Teatro Colón).
Videos

Círculo Saqra
Desde el 2017, Círculo Saqra es una banda emergente del populoso distrito de La Victoria (Lima, Perú), un lugar donde la mezcla de ritmos es cosa de todos los días. Su novedosa propuesta musical aborda elementos del Funk, Hip Hop y Electrónica para fusionarlos con ritmos tropicales y latinoamericanos, despertando el movimiento orgánico en quien los escuche. Luego de lanzar sus singles “Tonazo” y “Los que son y los que faltan”, presentaron su primera producción “Peruvian Tropifunk” (EP 2018). La banda busca generar identidad cultural a través de la fusión musical en sus temas, mezclado lo moderno con lo tradicional.
Ver detallesCírculo Saqra
Boogie / Electrofunk
Electro Folclórico
Cumbia Tropical
Descripción
Desde el 2017, Círculo Saqra es una banda emergente del populoso distrito de La Victoria (Lima, Perú), un lugar donde la mezcla de ritmos es cosa de todos los días. Su novedosa propuesta musical aborda elementos del Funk, Hip Hop y Electrónica para fusionarlos con ritmos tropicales y latinoamericanos, despertando el movimiento orgánico en quien los escuche. Luego de lanzar sus singles “Tonazo” y “Los que son y los que faltan”, presentaron su primera producción “Peruvian Tropifunk” (EP 2018). La banda busca generar identidad cultural a través de la fusión musical en sus temas, mezclado lo moderno con lo tradicional.
Videos
Música

Pardo Di Nardo
Pardo Di Nardo es un proyecto de cantautor acompañado por banda donde se fusiona el tango con distintas músicas del mundo ( bossa nova, gipsy jazz,swing,bolero,candombe,zamba,vals ). El primer disco de esta nueva etapa de Pardo Di Nardo (tiene 5 en total) saldrá al mercado a fines del 2019 y está producido por Max Capote ( productor nominado al Latin Grammy y ganador del Graffiti a mejor productor uruguayo en 2014 y 2019)
Ver detallesPardo Di Nardo
Tango
Worldbeat
Descripción
Pardo Di Nardo es un proyecto de cantautor acompañado por banda donde se fusiona el tango con distintas músicas del mundo ( bossa nova, gipsy jazz,swing,bolero,candombe,zamba,vals ). El primer disco de esta nueva etapa de Pardo Di Nardo (tiene 5 en total) saldrá al mercado a fines del 2019 y está producido por Max Capote ( productor nominado al Latin Grammy y ganador del Graffiti a mejor productor uruguayo en 2014 y 2019)

La Ficción
La Ficción es un proyecto folk que nace cuando Pedro Alayza (cantautor) se encontraba finalizando una gira por México en el 2013 con su antigua banda. Es así que dos años después, en el 2015, lanza su primera producción discográfica titulada Postales, en el cual tuvo como base el género folk y un sonido acústico, junto a Eddy Alarcón en el bajo, Alain Balza en la guitarra y Daniel Villarán en la batería. Durante el 2016 promueven postales alrededor de todo Lima, formado parte de la plataforma Radio BBVA y grabando diferentes videos de las canciones del disco. El el 2017 concretan su primera gira al interior del país por las ciudades de Arequipa y Trujillo, y su participación en uno de los festivales de música más importantes del año como el Cosquin Rock. La banda finaliza el año entrando al cartel de bandas de Corona, tocando en diferentes Corona Sunsets en toda la ciudad. En paralelo a esto, deciden empezar a grabar su segundo disco.
Ver detallesLa Ficción
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Descripción
La Ficción es un proyecto folk que nace cuando Pedro Alayza (cantautor) se encontraba finalizando una gira por México en el 2013 con su antigua banda. Es así que dos años después, en el 2015, lanza su primera producción discográfica titulada Postales, en el cual tuvo como base el género folk y un sonido acústico, junto a Eddy Alarcón en el bajo, Alain Balza en la guitarra y Daniel Villarán en la batería. Durante el 2016 promueven postales alrededor de todo Lima, formado parte de la plataforma Radio BBVA y grabando diferentes videos de las canciones del disco. El el 2017 concretan su primera gira al interior del país por las ciudades de Arequipa y Trujillo, y su participación en uno de los festivales de música más importantes del año como el Cosquin Rock. La banda finaliza el año entrando al cartel de bandas de Corona, tocando en diferentes Corona Sunsets en toda la ciudad. En paralelo a esto, deciden empezar a grabar su segundo disco.
Videos
Música

ultramandaco
Trio de Rock tosco y árido, con poesías de canción y riff de guitarras violentos, integrado por Pablo Oguin (Bajo y Voz), Diego Lana (Guitarras) y Emanuel Berná (Batería), con mas de 20 años en la ruta, giras en Mexico, Chile y toda la Argentina, tienen grabado cuatro álbumes de larga duración y dos EP en el 2018, actualmente se encuentra preparando su nuevo material discográfico. Cuatro álbumes de larga duración componen su discografía, producidos por Felipe Staiti, de (Enanitos Verdes). La banda, conocida por sus exitosos sencillos. “MI Olor” de su primer álbum “Ultra She Leno”(2004),”Onan y Matine”, de su segundo álbum “ONAN”(2006), “Putaso” de su tercer álbum “FIN”(2012). Todo éste material fue editado por Warner Chappell Argentina. Como así también de su álbum “Traidores” (2015) se destaca el sencillo “Tropas Soñadoras” y “Ecce Homo” como su segundo corte difusión. En le (2018) graban su EP El Ojo del Fanático, producido por Sergio CH (Los Natas) donde se destaca su primer corte “Orillero” y como segundo “El Precio de la Euforia” En 2016 desarrollan una gira por México participando en festivales como el Cuauhnáhuac, el Beer Fest Morelos y el Desparrame, en la que compartieron escenario con proyectos mexicanos como Apolo, División Minúscula, Salón Victoria y Nana Pancha, entre otros. Así mismo, alternaron con Romeo (España) y Durazno, banda de Leonardo Castiblanco, de Aterciopelados. “El Ojo del Fanático” es el nombre del EP lanzado en 2018 y contiene cinco canciones grabadas en cinta analógica de la mano del productor Sergio CH (Los Natas) y el ingeniero Patricio Claypole. El nuevo material propone un power trio con un sonido más crudo con riffs de guitarras y estribillos contagiosos. En el 2018, hace la presentación oficial del EP “El Ojo del Fanatico” con su corte de difusión “Orillero” el cual se esta haciendo eco, tanto en Argentina como en Mexico y España con buenas reseñas y repercusiones. como por ej (MetalKorner (Esp), radios de Mza, (fm2 103.1, Vorterix, FmUTN, 102.7 Fm Cooperativa, The concert in concert (Esp), Radio Rock Arte y Cultura (GDL) Idiofobica (Mex)… entre otras). Durante el mismo año en una extensa gira de El Ojo del Fanático, llegan a Santiago de Chile a mediados de Mayo, llenando la sala de MI Bar. También, graban en Audiocustom de la mano de Felipe Ferrada Hellman, las versiones de Castillo de Piedra y Damage Cage, donde preparan un bootleg para ser editado por Ferroda Booking en el país vecino. En Setiembre presentan su EP en la reconocida sala The Roxy en plena cuidad de Buenos Aires, haciendo una gran rueda de prensa, y a su vez, fueron nominados para el SLAM FEST, LATINROCKMUSIC & TALENTAWARDS de la ciudad de Nueva York (EEUU), por la revista Voltage Magazine. En Octubre llegan a Ciudad de México, de la mano de Feroz Booking, para hacer una fuerte presencia en importantes medios de difusión, como por ejemplo (Mexiquense Tv, ASTL.Tv, Diario EL Universal, Radio Reactor, Grita Radio , Pólvora, Sonograma, Codigo MX, entre otras), como también así, presentándose en el AlterFest de Tlaxcala, junto a artistas como (Ramona, Felipe el Hombre, Johnny Nast Boots, entre otros), en el Tianguis Cultural del Chopo en el marco del festejo de su 38 aniversario, y abriendo el Tour de Earthless (EEUU) y Mars Red Sky (Francia), en el Foro Landó, Toluca y Sala Puebla CDMX, para terminar su gira de El Ojo del Fanático 2018, en la ciudad de La Plata, Bs As, junto a Las Armas Bs As, en la reconocida sala del Pura Vida Bar.
Ver detallesultramandaco
Hard Rock
Garage Rock
Descripción
Trio de Rock tosco y árido, con poesías de canción y riff de guitarras violentos, integrado por Pablo Oguin (Bajo y Voz), Diego Lana (Guitarras) y Emanuel Berná (Batería), con mas de 20 años en la ruta, giras en Mexico, Chile y toda la Argentina, tienen grabado cuatro álbumes de larga duración y dos EP en el 2018, actualmente se encuentra preparando su nuevo material discográfico. Cuatro álbumes de larga duración componen su discografía, producidos por Felipe Staiti, de (Enanitos Verdes). La banda, conocida por sus exitosos sencillos. “MI Olor” de su primer álbum “Ultra She Leno”(2004),”Onan y Matine”, de su segundo álbum “ONAN”(2006), “Putaso” de su tercer álbum “FIN”(2012). Todo éste material fue editado por Warner Chappell Argentina. Como así también de su álbum “Traidores” (2015) se destaca el sencillo “Tropas Soñadoras” y “Ecce Homo” como su segundo corte difusión. En le (2018) graban su EP El Ojo del Fanático, producido por Sergio CH (Los Natas) donde se destaca su primer corte “Orillero” y como segundo “El Precio de la Euforia” En 2016 desarrollan una gira por México participando en festivales como el Cuauhnáhuac, el Beer Fest Morelos y el Desparrame, en la que compartieron escenario con proyectos mexicanos como Apolo, División Minúscula, Salón Victoria y Nana Pancha, entre otros. Así mismo, alternaron con Romeo (España) y Durazno, banda de Leonardo Castiblanco, de Aterciopelados. “El Ojo del Fanático” es el nombre del EP lanzado en 2018 y contiene cinco canciones grabadas en cinta analógica de la mano del productor Sergio CH (Los Natas) y el ingeniero Patricio Claypole. El nuevo material propone un power trio con un sonido más crudo con riffs de guitarras y estribillos contagiosos. En el 2018, hace la presentación oficial del EP “El Ojo del Fanatico” con su corte de difusión “Orillero” el cual se esta haciendo eco, tanto en Argentina como en Mexico y España con buenas reseñas y repercusiones. como por ej (MetalKorner (Esp), radios de Mza, (fm2 103.1, Vorterix, FmUTN, 102.7 Fm Cooperativa, The concert in concert (Esp), Radio Rock Arte y Cultura (GDL) Idiofobica (Mex)… entre otras). Durante el mismo año en una extensa gira de El Ojo del Fanático, llegan a Santiago de Chile a mediados de Mayo, llenando la sala de MI Bar. También, graban en Audiocustom de la mano de Felipe Ferrada Hellman, las versiones de Castillo de Piedra y Damage Cage, donde preparan un bootleg para ser editado por Ferroda Booking en el país vecino. En Setiembre presentan su EP en la reconocida sala The Roxy en plena cuidad de Buenos Aires, haciendo una gran rueda de prensa, y a su vez, fueron nominados para el SLAM FEST, LATINROCKMUSIC & TALENTAWARDS de la ciudad de Nueva York (EEUU), por la revista Voltage Magazine. En Octubre llegan a Ciudad de México, de la mano de Feroz Booking, para hacer una fuerte presencia en importantes medios de difusión, como por ejemplo (Mexiquense Tv, ASTL.Tv, Diario EL Universal, Radio Reactor, Grita Radio , Pólvora, Sonograma, Codigo MX, entre otras), como también así, presentándose en el AlterFest de Tlaxcala, junto a artistas como (Ramona, Felipe el Hombre, Johnny Nast Boots, entre otros), en el Tianguis Cultural del Chopo en el marco del festejo de su 38 aniversario, y abriendo el Tour de Earthless (EEUU) y Mars Red Sky (Francia), en el Foro Landó, Toluca y Sala Puebla CDMX, para terminar su gira de El Ojo del Fanático 2018, en la ciudad de La Plata, Bs As, junto a Las Armas Bs As, en la reconocida sala del Pura Vida Bar.

Refrescamiento Barrial
El barrio no es una entidad legal, nisiquiera es una entidad políticamente correcta, pero ante el calentamiento global, la reactivación de la canción de barrio, menos espectacular pero mas solidaria, puede ayudar a hallar soluciones y , sobretodo, puede ayudar a establecer lazos horizontales entre arte y sociedad.
Ver detallesRefrescamiento Barrial
Folclor Fusión
Descripción
El barrio no es una entidad legal, nisiquiera es una entidad políticamente correcta, pero ante el calentamiento global, la reactivación de la canción de barrio, menos espectacular pero mas solidaria, puede ayudar a hallar soluciones y , sobretodo, puede ayudar a establecer lazos horizontales entre arte y sociedad.
17573 Resultados – Página 1555 de 1758