
Multiverso Casa Árbol Residencia
Descripción
Residencía artística.

MamaSonicas
Mujeres con amplios recorridos y múltiples experiencias en música y danza, se reúnen para darle voz y movimiento a un repertorio único y diverso. Su principal herramienta de creación es el cuerpo: la voz, la danza y la percusión corporal: desde la sutileza de una canción puramente vocal hasta la fuerza de ensambles de percusión y danza. Incorporan también algunos instrumentos acústicos de diversas culturas: kalimbas, kitiplás, marimbol, kaskas, jaranas, flautas y más. Han sido acreedoras al apoyo de Ibermúsicas en dos ocasiones. (2021 y 2017) En 2022 realizan dos piezas musicales con la agrupación de música corporal: Barbatuques de Brasil. Se han presentado en México en diversos foros como Cumbre Tajín, Festival Quimera, Tamoanchán, Raíces, Faibac. Realizaron una gira a Brasil en 2017, compartiendo con músicos en diversas ciudades y presentándose en Mawaca, Tainá, Festival Latitudes Latinas. Han compartido con artistas entre los que destacan Lila Downs, La Perla Bogotá, Marcelo Pretto, Concha Buika, Lucía Pulido, entre otros.
Ver detallesMamaSonicas
Folclor Fusión
Afro
Son
Descripción
Mujeres con amplios recorridos y múltiples experiencias en música y danza, se reúnen para darle voz y movimiento a un repertorio único y diverso. Su principal herramienta de creación es el cuerpo: la voz, la danza y la percusión corporal: desde la sutileza de una canción puramente vocal hasta la fuerza de ensambles de percusión y danza. Incorporan también algunos instrumentos acústicos de diversas culturas: kalimbas, kitiplás, marimbol, kaskas, jaranas, flautas y más. Han sido acreedoras al apoyo de Ibermúsicas en dos ocasiones. (2021 y 2017) En 2022 realizan dos piezas musicales con la agrupación de música corporal: Barbatuques de Brasil. Se han presentado en México en diversos foros como Cumbre Tajín, Festival Quimera, Tamoanchán, Raíces, Faibac. Realizaron una gira a Brasil en 2017, compartiendo con músicos en diversas ciudades y presentándose en Mawaca, Tainá, Festival Latitudes Latinas. Han compartido con artistas entre los que destacan Lila Downs, La Perla Bogotá, Marcelo Pretto, Concha Buika, Lucía Pulido, entre otros.
Videos
Música

Ana Diaz / La Ruta de los Peces
Ana Díaz presenta su más reciente disco La ruta de los peces, un disco en el que predominan las composiciones de Ana y se presentan en nuevos arreglos, piezas del repertorio popular oaxaqueño, un disco que fusiona la fuerza del rock, la profundidad de una balada, el gozo de la cumbia y la tradición renovada unido a la palabra que reivindica la fuerza de la mujer, la voluntad, la reflexión, el amor y el deseo. Un disco imperdible y referente de la escena musical independiente de Oaxaca y México en general.
Ver detallesAna Diaz / La Ruta de los Peces
Cantautor/Música de autor
Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)
Folclor Fusión
Nuevo Folclor
Balada Pop
Canción Melódica
Descripción
Ana Díaz presenta su más reciente disco La ruta de los peces, un disco en el que predominan las composiciones de Ana y se presentan en nuevos arreglos, piezas del repertorio popular oaxaqueño, un disco que fusiona la fuerza del rock, la profundidad de una balada, el gozo de la cumbia y la tradición renovada unido a la palabra que reivindica la fuerza de la mujer, la voluntad, la reflexión, el amor y el deseo. Un disco imperdible y referente de la escena musical independiente de Oaxaca y México en general.
Videos
Música

Rafinsky Albarran
Músico autodidacta compositor con más de 50 temas inéditos escuchados en todas las plataformas. Rafinsky Albarran inicia con las influencias de los solistas honk de los años 60 como Big Jay Mc Neelly, Lee Allen y King Curtis, para luego incursionar en el jazz fusión con los ritmos latinos, smooth, funk y electrónico. Rafinsky Albarrán ha sonado en eventos culturales del Municipio y Alcaldía de Quito, en países como Chile, y complementado con viajes como New Orleans donde se investigó más éstos géneros musicales. Cortometrajes y largometrajes han incluido así mismo ésta música tal como “Caso Perronni”. Otros locales, bares, recepciones, también han tenido oportunidad de presenciar los shows de Rafinsky. Su formación incluye clases de forma particular con los maestros Larry Salgado, Astrid Pape, Francisco Lara, Néstor Zurita e Iván Alomoto. Así mismo los cursos online en la plataforma Coursera, en los temas de Improvisación, Jazz y Producción Musical. Algunas bandas que aportaron la formación del músico; Los Catzos, Cabrales, Luna llena, Mondonguito Blues, Los Tigres del Chaulafán, Machángara Blues, Rock Shot, In Zion, Chujazz Quartet, El Retorno de Exxon Valdez, Voz tu mama y el perro, entre otras.
Ver detallesRafinsky Albarran
Smooth Jazz
Soul Jazz / Jazz Funk
Boogie / Electrofunk
Descripción
Músico autodidacta compositor con más de 50 temas inéditos escuchados en todas las plataformas. Rafinsky Albarran inicia con las influencias de los solistas honk de los años 60 como Big Jay Mc Neelly, Lee Allen y King Curtis, para luego incursionar en el jazz fusión con los ritmos latinos, smooth, funk y electrónico. Rafinsky Albarrán ha sonado en eventos culturales del Municipio y Alcaldía de Quito, en países como Chile, y complementado con viajes como New Orleans donde se investigó más éstos géneros musicales. Cortometrajes y largometrajes han incluido así mismo ésta música tal como “Caso Perronni”. Otros locales, bares, recepciones, también han tenido oportunidad de presenciar los shows de Rafinsky. Su formación incluye clases de forma particular con los maestros Larry Salgado, Astrid Pape, Francisco Lara, Néstor Zurita e Iván Alomoto. Así mismo los cursos online en la plataforma Coursera, en los temas de Improvisación, Jazz y Producción Musical. Algunas bandas que aportaron la formación del músico; Los Catzos, Cabrales, Luna llena, Mondonguito Blues, Los Tigres del Chaulafán, Machángara Blues, Rock Shot, In Zion, Chujazz Quartet, El Retorno de Exxon Valdez, Voz tu mama y el perro, entre otras.
Videos

"Cyan" – Rafinsky Albarrán (Oficial Videoclip)

Vintage Astromelia – Rafinsky Albarran

Cant Stop Playing (Rafinsky Albarran) – En vivo desde Plaza Grande

Gala de Moda Yavirac 2022! – Rafinsky Albarran (Música Honk y Jazz Fusion)

Rafinsky Albarrán en vivo y acústico desde el Patio Cultural Casa Egüez (Quito)

Rafinsky Secretaria de la Cultura expo
Música

Leandro Maseroni
Guitarrista y compositor nacido en la ciudad de San Pedro, pcia. de bs. as. en el año 1985. Se radica en rosario en el año 2005, ciudad en la cual vive hasta el momento. Como guitarrista y arreglador acompañó a diversas cantantes de la ciudad de Rosario y alrededores, desarrollando un repertorio folclórico latinoamericano. Desde hace algunos años comenzó a tejer su propio cancionero que oscila entre la canción urbana y el folclore. Se puede observar una recurrencia a las formas o estructuras de nuestra música, como la zamba, gato, huella, canción del litoral, entre otras y una manera de abordar la canción que es fuertemente influenciada por los artistas rosarinos. Su primer material discográfico, Circulos abiertos resultó ganador del concurso Coproducciones discográficas del sello EMR de la ciudad de Rosario en mayo del 2016.
Ver detallesLeandro Maseroni
Folclor Fusión
Descripción
Guitarrista y compositor nacido en la ciudad de San Pedro, pcia. de bs. as. en el año 1985. Se radica en rosario en el año 2005, ciudad en la cual vive hasta el momento. Como guitarrista y arreglador acompañó a diversas cantantes de la ciudad de Rosario y alrededores, desarrollando un repertorio folclórico latinoamericano. Desde hace algunos años comenzó a tejer su propio cancionero que oscila entre la canción urbana y el folclore. Se puede observar una recurrencia a las formas o estructuras de nuestra música, como la zamba, gato, huella, canción del litoral, entre otras y una manera de abordar la canción que es fuertemente influenciada por los artistas rosarinos. Su primer material discográfico, Circulos abiertos resultó ganador del concurso Coproducciones discográficas del sello EMR de la ciudad de Rosario en mayo del 2016.
Música

MARTHA JACQUELINE RAMIREZ TORRES
Una cubana descendiente de una familia de artistas, laboró como médico durante 30 años en hospitales materno-infantiles de Cuba y África, con una alta vocación de enseñar. 18 años de su vida contribuyó a la instrucción de médicos, labor reconocida con la Distinción gubernamental por la Educación Cubana, manteniendo una vinculación permanente con la música desde sus inicios, estudia y se gradúa de Nivel Medio de piano laborando durante 10 años en ambas profesiones. Es vocalista y compositora premiada en varios concursos del país, arreglista de todas las obras que defiende su proyecto principal, que lidera desde hace 23 años, Vocal Universo, con una amplia trayectoria en Cuba y algunos países del mundo, dedicada profesionalmente a la música en los últimos 15 años en que se mantiene vinculada a la enseñanza artística como profesora de piano, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y del Consejo Artístico Asesor de la Empresa que la representa en Pinar del Río, y en el Instituto Cubano de la Música.
Ver detallesMARTHA JACQUELINE RAMIREZ TORRES
Vocal/Coral
Trova & Feeling
Son
Descripción
Una cubana descendiente de una familia de artistas, laboró como médico durante 30 años en hospitales materno-infantiles de Cuba y África, con una alta vocación de enseñar. 18 años de su vida contribuyó a la instrucción de médicos, labor reconocida con la Distinción gubernamental por la Educación Cubana, manteniendo una vinculación permanente con la música desde sus inicios, estudia y se gradúa de Nivel Medio de piano laborando durante 10 años en ambas profesiones. Es vocalista y compositora premiada en varios concursos del país, arreglista de todas las obras que defiende su proyecto principal, que lidera desde hace 23 años, Vocal Universo, con una amplia trayectoria en Cuba y algunos países del mundo, dedicada profesionalmente a la música en los últimos 15 años en que se mantiene vinculada a la enseñanza artística como profesora de piano, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y del Consejo Artístico Asesor de la Empresa que la representa en Pinar del Río, y en el Instituto Cubano de la Música.
Videos

Y DEJA de PILOTO Y VERA

Video

Vocal Universo. Carbonero de Iván Fernández.

Vocal Universo de Cuba.. YA NO ME QUIERES Maria Greever 2016

YAYABO por Vocal Universo y su grupo en Argentina 2018

El Cuarto de Tula – Vocal Universo (Sonamos Latinoamérica)

VOCAL UNIVERSO EN EL PROGRAMA ARTE EN IMAGENES.UNEAC.PINAR DEL RIO.CUBA
Música

gira weichafe 2020
Gira WEICHAFE 2020 Gira a realizar en México y Colombia, en los meses de Mayo y Junio de 2020
Ver detallesgira weichafe 2020
Hard Rock
Descripción
Gira WEICHAFE 2020 Gira a realizar en México y Colombia, en los meses de Mayo y Junio de 2020
Videos
Música

Anonimorph
Mario Patiño alias Anonimorph Nació en Bogotá Colombia el 24 de Mayo de 1987 . Aburrido de la educación superior tradicional, se auto formó desde 2008 como productor musical, diseñador sonoro y programador de audio. En sus inicios bajo el seudónimo “Anonimun” toco DJ set en Bogotrax, Radikal Styles, Festival de Verano, Rolo Fest , entre otros. Se dedicó a la docencia por 3 años desde el 2014 en reconocida academia de Bogota (DNA Music) y paralelamente consiguió profundizar sus conocimientos en el campo electro acústico. En su faceta como productor musical su primer lanzamiento llamado “Astral War” salió a finales del año 2017 para el sello Colombiano Formas Imposibles records. En 2018 firmó dos sencillos “MK ULTRA” y “Tantra” en el sello Alemán Plasmapool, este mismo año realizo un remix para la banda Bogotana Eyelid Project. En 2019 Otro sencillo para Plasmapool “Equilateral Flip Flip”y para MasBass Bogota “The Age Of Spiritual Machines”. En octubre saldrá su primer ep “Talks with Belezebub” en el sello norte americano Estética Cibernética. En el que el conocido DJ Y productor de Neuro Billain, realizo el artwork. En el campo experimental sus seminarios se destacaron por la dosis conceptual entre sobre procesamiento, glitch art y creación de sonidos a partir de la re síntesis o el reciclaje de muestras de audio. Como diseñador sonoro y compositor ha trabajado para el Cineasta Colombiano Gustavo de la Hoz, entre documentales como “Directo al Corazón” y “Crónica de un secuestro en Amazonas”. También ha trabajado para videoclips del escultor Jim Amaral y el acuarelista Cesar Bertel . En 2019 realiza el Diseño sonoro y musica para el nuevo trailer de “Funeral Siniestro 2” , del Director Jairo Pinilla. Ha realizado prototipos de audio interactivo en solitario y para Jams: Global Game Jam, Device y Bogotá Game Jam.
Ver detallesAnonimorph
Soundtrack
Neurofunk
Glitch Hop & Wonky
Descripción
Mario Patiño alias Anonimorph Nació en Bogotá Colombia el 24 de Mayo de 1987 . Aburrido de la educación superior tradicional, se auto formó desde 2008 como productor musical, diseñador sonoro y programador de audio. En sus inicios bajo el seudónimo “Anonimun” toco DJ set en Bogotrax, Radikal Styles, Festival de Verano, Rolo Fest , entre otros. Se dedicó a la docencia por 3 años desde el 2014 en reconocida academia de Bogota (DNA Music) y paralelamente consiguió profundizar sus conocimientos en el campo electro acústico. En su faceta como productor musical su primer lanzamiento llamado “Astral War” salió a finales del año 2017 para el sello Colombiano Formas Imposibles records. En 2018 firmó dos sencillos “MK ULTRA” y “Tantra” en el sello Alemán Plasmapool, este mismo año realizo un remix para la banda Bogotana Eyelid Project. En 2019 Otro sencillo para Plasmapool “Equilateral Flip Flip”y para MasBass Bogota “The Age Of Spiritual Machines”. En octubre saldrá su primer ep “Talks with Belezebub” en el sello norte americano Estética Cibernética. En el que el conocido DJ Y productor de Neuro Billain, realizo el artwork. En el campo experimental sus seminarios se destacaron por la dosis conceptual entre sobre procesamiento, glitch art y creación de sonidos a partir de la re síntesis o el reciclaje de muestras de audio. Como diseñador sonoro y compositor ha trabajado para el Cineasta Colombiano Gustavo de la Hoz, entre documentales como “Directo al Corazón” y “Crónica de un secuestro en Amazonas”. También ha trabajado para videoclips del escultor Jim Amaral y el acuarelista Cesar Bertel . En 2019 realiza el Diseño sonoro y musica para el nuevo trailer de “Funeral Siniestro 2” , del Director Jairo Pinilla. Ha realizado prototipos de audio interactivo en solitario y para Jams: Global Game Jam, Device y Bogotá Game Jam.
Videos
Música

Ramona
Wilde – zona sur – 15:30hs – Hora de la siesta. El juego preferido de Ramona era la resistencia al fuego. Eso si, dentro de su imaginación, ya que en realidad el juego consistía en saber quien aguantaba mas tiempo sobre las baldosas calientes con los pies desnudos. El dolor es impronunciable sin insultos, pero el placer al llegar hasta la sombra mas cercana, era equivalente a su espacio personal. Su abuela Pety no dormía la siesta, al contrario, cocinaba toda la tarde. Como buena Gallega, su nivel de pastelería sondeaba lo exquisito y sabroso. Tranquilamente podría juntar a sus vecinas gallegas y formar una mafia panadera que atontarían a todo el barrio con el olor a pastaflora recién horneada. Si suena “Bill Haley y sus comentas” significa que la siesta para mi abuelo Chico, termino. Admito que bailaba con un paso muy pegadizo pero si tuviese que traducirlo, seria como si pisara cucarachas al ritmo de la música. Descolgaba su boina del reloj y se calzaba sus pantuflas, derecho hacia la vereda con su radio a pila y el partido del domingo por comenzar.
Ver detallesRamona
Britpop
Smooth Jazz
Descripción
Wilde – zona sur – 15:30hs – Hora de la siesta. El juego preferido de Ramona era la resistencia al fuego. Eso si, dentro de su imaginación, ya que en realidad el juego consistía en saber quien aguantaba mas tiempo sobre las baldosas calientes con los pies desnudos. El dolor es impronunciable sin insultos, pero el placer al llegar hasta la sombra mas cercana, era equivalente a su espacio personal. Su abuela Pety no dormía la siesta, al contrario, cocinaba toda la tarde. Como buena Gallega, su nivel de pastelería sondeaba lo exquisito y sabroso. Tranquilamente podría juntar a sus vecinas gallegas y formar una mafia panadera que atontarían a todo el barrio con el olor a pastaflora recién horneada. Si suena “Bill Haley y sus comentas” significa que la siesta para mi abuelo Chico, termino. Admito que bailaba con un paso muy pegadizo pero si tuviese que traducirlo, seria como si pisara cucarachas al ritmo de la música. Descolgaba su boina del reloj y se calzaba sus pantuflas, derecho hacia la vereda con su radio a pila y el partido del domingo por comenzar.

FRANCO MARTINO
Franco Martino es Artista integral, cantante y compositor nacido en el año 1990. Su primera canción fue lanzada en el año 2008 y desde entonces no ha dejado de componer y recorrer todo tipo de escenarios y proyectos. Con trayectoria nacional e internacional, ha colaborado desde entonces con entidades como Teleton USA y American Cancer Relay for life de los Estados Unidos y continúa bajo el plan “llegar a cada rincón con música”. De su puño y letra su más reciente sencillo “Juntitos” dió inicio a un nuevo tour que recorrerá América latina en 2019 y Europa en 2020. Invito a que conozcan más de este artista en francomartino.com
Ver detallesFRANCO MARTINO
Cantautor/Música de autor
Dancehall
Reggaetón & Latin Rap
Descripción
Franco Martino es Artista integral, cantante y compositor nacido en el año 1990. Su primera canción fue lanzada en el año 2008 y desde entonces no ha dejado de componer y recorrer todo tipo de escenarios y proyectos. Con trayectoria nacional e internacional, ha colaborado desde entonces con entidades como Teleton USA y American Cancer Relay for life de los Estados Unidos y continúa bajo el plan “llegar a cada rincón con música”. De su puño y letra su más reciente sencillo “Juntitos” dió inicio a un nuevo tour que recorrerá América latina en 2019 y Europa en 2020. Invito a que conozcan más de este artista en francomartino.com
Videos
17573 Resultados – Página 1557 de 1758