Catálogo musical

Filtros

Guerrero de Dios


Argentina

Banda

Soy un Soldado del Ejercito de Dios

Ver detalles

Manuel Estrach


Argentina

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Folclor Fusión

Folklore Sudamericano

Manuel Estrach es cantante y cantautor Argentino y hace 5 años que se presenta en diferentes formatos interpretando y tocando sus composiciones. Ha tocado en escenarios de Buenos Aires y La Plata, Uruguay y Brasil. Desde hace ya varios años compone su música, con aires latinoamericanos, más que nada rioplatenses, y fuertemente influenciado por el folclore ibérico y por el rock argentino de los 70s y 80s. A comienzos del 2019 formó un nuevo proyecto de banda. Un noneto para interpretar sus canciones, compuesto por dos guitarras, bajo, batería, saxos bartítono y tenor, clarinete y flauta traversa, y el como cantante.

Ver detalles

TREMENDOS GRANDULONES


Argentina

Banda

Infantil

Música para la infancia de todas las edades. La infancia es un territorio, un estado emocional que nos acompaña toda la vida. De ahí el asombro, la curiosidad , la intriga ; el juego que nos encuentra de grandes y nos hace sentir tremendos grandulones, porque son trampolines a la niñez , alimento indispensable de todas nuestras niñez. Una sonrisa al ver la luna por telescopio, la emoción de seguir el camino de una hormiga hasta el hormiguero, lo entretenido que es hacer bailar un hilo frente al gato, una fiesta de disfraces. Para lograr hermosas y eternas infancias necesitamos indefectiblemente…niños felices !!! TREMENDOS GRANDULONES

Ver detalles

pertubaciones4PM


Peru

Sonora

Noise Music

Contemporánea

Electroacoustic Music

Deformaciones sonoras generadas a partir de la fusión y procesamiento en tiempo real de grabaciones utilizando transductores artesanales (microfonía de contacto y detección de ondas electromagnéticas) y registros de los golpes rítmicos producidos con diferentes técnicas de zapateo peruano y mexicano.

Ver detalles

Diversia


Chile

Banda

(Early) Pop Rock & Power Pop

Balada Pop

Somos una banda emergente de la región de Atacama – Chile, llamada Diversia, nuestro estilo musical es la balada rock. Cantamos canciones de autoría propia y estamos trabajando desde el año 2009, participando desde ese entonces en diversos eventos, programas de televisión como Chile País de Talentos de canal 13, festivales, entre otros. Hemos decidido intentar mostrar nuestro trabajo tanto nacional como internacionalmente mediante redes sociales y herramientas que permitan que todo el mundo pueda escuchar nuestra música, ya que puede ser una vitrina importante que nos ayude a entregar y mostrar todo nuestro trabajo que realizamos con mucho amor. Nuestro anhelo es que nuestra música sobrepase las fronteras.

Ver detalles

Alejandro Cortés


Chile

Solista

Folclor

Guitarrada

Alejandro Cortés Vilches es un músico concertista y compositor chileno. Se ha destacado por llevar una carrera nacional e internacional basada en el rescate patrimonial y la valorización de los territorios rurales y australes a través de la música de concierto para guitarra solista. Ha participado en importantes escenarios de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Su música de concierto es principalmente para guitarra clásica solista y consta de virtuosas obras originales que recopilan diferentes estilos tradicionales como tonadas, valses y aires de cueca, mezcladas con armonías modernas y estilos contemporáneos enfocados a resaltar la identidad de los territorios.

Ver detalles

MARTIN PEDRO CRUZEÑO


Argentina

Cantautor

Folclor

Folclor Fusión

EL PROYECTO MUSICAL SE NUTRE DE LOS PAISAJES GEAOGRAFICOS ARGENTINOS, (Y DE OTROS PAISAJES QUE SE PUEDAN EXPLORAR FUERA DEL PAIS), SUS ACTORES, PERSONAJES, CUENTOS, LEYENDAS, AROMAS Y COLORES, PARA VOLVERSE CANCION. LA EXPLORACION ORQUESTAL ES UNA INVITACIÓN CONSTANTE AL JUEGO Y A LA EXPERIENCIA, NO HAY PRIORIDAD, NI JERARQUIAS A RESPETAR, SE PIENSA CADA SONIDO TIMBRE INSTRUMENTO DE ACUERDO A LOS DISCURSOS QUE TRANSITEN LA OBRA, LA PALABRA, POESIA, RITMO, ARMONIA Y/O MELODIAS EXISTENTES. EL PROYECTO TRATA DE RECUPERAR LA INFORMACION SONORA Y PONERLA A JUGAR ENTRE LOS MUSICOS/JUGADORES QUE INTEGRAN O ACOMPAÑAN LAS PRESENTACIONES, GRABACIONES, O ENSAYOS. MARTIN CRUZEÑO.

Ver detalles

Fernando Caytano


Uruguay

Solista

Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)

Cantautor/Música de autor

Post-Britpop

Proyecto solista del artista Fernando Caytano, el cual se basa en la composición, producción y grabación de canciones que intentan cuestionar tanto algunos mecanismos mentales así como nuestra forma de relacionarnos con nosotros mismos y con el resto de las personas. A nivel musical se busca desafiar algunos patrones repetitivos muy escuchados hoy en la música actual, pero sin dejar de buscar que la canción logre su función de transmitir un mensaje.

Ver detalles

Juan Chao


Uruguay

Solista

Electro

Candombe

Folklore Sudamericano

Desde el Archivo de Música Original trabajo en el fortalecimiento musical de comunidades indígenas de América Latina en peligro de extinción física o cultural. Utilizo nuevas tecnologías como soporte para realizar acciones para la conservación del saber local. Todas la acciones desarrolladas fueron y serán pensadas en conjunto con los referentes y autoridades de cada comunidad. El último proyecto realizado fue con la comunidad indígena Wayuu (Colombia-Venezuela, financiado parcialmente por el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas IBERMUSICAS). En esta ocasión se realizaron distintas acciones: -Realización de la herramienta educativa “Archivo Musical Wayuu” (https://www.archivodemusicaoriginal.com/pagina-principal). Se trata de una herramienta educativa disponible a través de internet en donde los etnoeducadores rurales Wayuu pueden acceder a videos mostrando todos sus instrumentos musicales, sus usos, su correcta forma de tocarlos y un detalle paso a paso para su correcta construcción. -Realización del EP “Falsifica Y Crea Cultura 169” ( https://soundcloud.com/juanchaofalsifica/sets/falsifica-y-crea-cultura-169 ). Este disco fue compuesto en el territorio, en combinación con los maestros musicales Wayuu. A cada comunidad viajo con mi Sampler y sintetizadores y realizo encuentros con músicos locales, el resultado de esta experiencia es este disco donde se mezclan el Hip Hop y Techno con toques originarios, nuevas herramientas de producción musical con instrumentos tradicionales Wayuu. -Apertura del primer estudio de Sampleo de Música Indígena. Este estudio es el resultado de la alianza entre el Archivo de Música Original y la empresa líder en desarrollo de software y hardware de producción musical Native Instruments. Por este motivo la empresa equipó el estudio para uso de la comunidad. Durante un mes capacité a jóvenes en el uso del estudio y sobre todo a componer mezclando nuevos estilos y herramientas de producción musical con música tradicional Wayuu. El estudio actualmente funciona como una instancia de encuentro entre los ancianos poseedores del saber musical y los mas jóvenes. -Tour por Rancherías Wayuu, realicé un tour de 15 fechas por distintas rancherias Wayuu. En los shows presenté el disco realizado en conjunto con lxs Maestrxs Musicales Wayuu. -También se realizaron jornadas de capacitación para docentes rurales Wayuu en el uso de la herramienta educativo “Archivo Musical Wayuu” y su implementacion en las aulas. Actualmente el Archivo de Música Original esta coordinando acciones con la etnia indígena Arhuaco (Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia) y Bora (Loreto, Perú) En el 2014 fui galardonado por la UNESCO en el marco de sus Galardones Para Jovenes Creadores UNESCO-ASCHBERG por tal motivo realicé un proyecto educativo y musical con la comunidad Wolof de Senegal.

Ver detalles

Kevin Cepeda


Colombia

Cantautor

(Roots) Reggae

Folclor Fusión

Cantautor de 26 años de edad oriundo de la ciudad de Barranquilla/Colombia, ha trabajado con diversos grupos de la escena independiente de su ciudad como son Tubará Reggae y La Caribbean. Cuenta con estudios en negociación internacional y actualmente esta finalizando sus estudios en Lic. en música en la Universidad del atlántico y Finanzas y relaciones internacionales en la Universidad de la costa CUC.

Ver detalles