Catálogo musical

Filtros

Patokai


Argentina

Solista

Dance-Punk & Nu Rave

Indietronica & Chillwave

Electroclash (Nu Wave)

Sonido electrónico, actitud punk y estética retrofuturista caracterizan a Patokai, la banda solista del argentino Patricio Vallarino. Formando parte del sello indietrónico Central Eléctrica Discos, sus trabajos Control (2011), Automaton (2013) y The Square Wave Knight (2014) reflejan su gusto por autores del género de la ciencia ficción como William Gibson y Philip Dick. En 2017 formó parte del proyecto L`Fauno junto al productor DJ Hell (Gigoló Records) lanzando un EP titulado L´Fauno x DJ Hell. Tras compartir escenarios con Crystal Castles, Javiera Mena, Nortec Collective o Vive La Fete. Patokai ya sea solo o en formato banda, desde la ciudad de Berlin donde actualmente reside, recorre los escenarios del mundo presentando su último LP titulado “2”, disponible en formato digital y en vinilo.

Ver detalles

Robin Cesar


Mexico

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Cabaret

Bolero

Artista mexicano actor, locutor y cantautor. En este último rubro cuenta con más de 18 años componiendo canciones de diferentes géneros, ranchero, blues, trova entre otros.

Ver detalles

ARACELI POMA


Peru

Solista

Afro

Música Andina

El proyecto consiste en la difusión de canciones de música afroandina contemporánea, de nuevos compositores y compositoras, con el objetivo de renovar el repertorio de la música popular peruana, creando un nuevo sonido para una música ancestral.

Ver detalles

MUSLAB


Mexico

Festival

Esta muestra es una iniciativa mexicana creada en 2014 por el compositor y director Pedro Castillo Lara, tiene el objetivo de reunir y difundir la creación y exploración sonora de artistas de diferentes países del mundo e impulsar el proceso creativo y de comunicación artístico contemporáneo, para acercar a nuevos públicos a la creación sonora contemporánea. Por otra parte, MUSLAB busca impulsar y desarrollar la recuperación de espacios públicos para la convivencia pacifica por medio del desarrollo de conciertos de arte sonoro y video arte y dar acceso a los artistas a nuevos foros de representación. MUSLAB crea una red de comunicación internacional por medio del desarrollo diferentes actividades culturales, formaciones en nuevas tecnologías y conciertos de arte sonoro, dirigidos a reforzar las capacidades de los artistas locales, para integrarse en el mercado de trabajo. En nuestras 5 ediciones anteriores, hemos tenido el honor de haber recibido más de 2000 obras provenientes de compositores de 46 diferentes países del mundo, de los cuales se han programado más de 800 obras de gran calidad. MUSLAB programa obras electroacústicas de los compositores más prestigiados del mundo y a su de compositores emergentes. Ofrecimos 101 actividades gratuitas diferentes entre conciertos formaciones, talleres, discusiones abiertas, residencias artísticas y conciertos radiofónicos y contamos anualmente con más de 20,000 personas de público directo. La sexta edición de esta muestra, proyecta ser realizada en los meses de febrero, marzo y abril de 2020 en diferentes ciudades de México, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, España, Portugal, Francia e Inglaterra, en colaboración con diferentes instituciones culturales. Aunque la red se genero en un principio para Latino América, hemos tenido el placer de recibir diferentes invitaciones para realizar el festival en Europa y estamos abiertos a recibir nuevas ideas y sedes para participar en el proyecto. Creemos que es de interés común crear una red de colaboración entre países y compositores, pensamos que este movimiento cultural puede ser una oportunidad para crear una plataforma de cooperación e intercambio cultural que refuerce nuestros lazos de amistad, promoviendo la creatividad, la innovación y la tecnología como ejes del desarrollo social.

Ver detalles

Macarena Montovi


Argentina

Cantautor

Folk Rock

Folclor Fusión

Folklore Sudamericano

Cantautora nacida en el Valle de Río Negro y Neuquén, en la Patagonia Argentina, Macarena compone canciones con elementos del folclore argentino y latinoamérica, fusionados con una ecléctica y particular expresión de estilos que conjugan el rock, el pop y la denominada world music.

Ver detalles

HU


Argentina

Compositor

Folklore Sudamericano

quisiera que mi musica suene como folklore patagónico retumbando en un mar de cemento

Ver detalles

gato vago


Mexico

Solista

Trova & Feeling

Regional

Fusion / Jazz Rock

pianista de jazz y compositor de musica popular

Ver detalles

Tragedia para Trompeta Sola: Respuesta Artística a Una Serie de Eventos Desafortunados


Mexico

Solista

Contemporánea

Moderna

Electroacoustic Music

A pesar de que una pieza para instrumento solo no es históricamente tan importante como una sonata, concierto, o música de cámara, es tan compleja e interesante como estas. Con precedentes dentro de la música clásica en todos los instrumentos, como las obras de Johann Sebastian Bach para violín solo (sonatas y partitas) y las seis suites para cello. Las obras de Bach se han convertido en uno de los repertorios musicales más importantes para ambos instrumentos. Considerando el extenso repertorio de solos sin acompañamiento para otros instrumentos, es natural que se explore este genero en la trompeta, y aun mas en el repertorio mexicano de música contemporánea. Un aspecto significativo al interpretar obras para instrumento solo es la responsabilidad musical y expresiva del interprete para trasmitir su mensaje a el público. Esto es particularmente desafiante en el caso de una pieza sin acompañamiento, debido a que toda la responsabilidad recae en el instrumentista. Cualquier obra musical provee una oportunidad para el estudio de herramientas interpretativas, sin embargo, los solos sin acompañamiento están hechos particularmente para explotar ese aspecto. En un solo sin acompañamiento, el interprete tiene que ejecutar cada frase con el dominio necesario para que su efecto musical sea apreciado. No hay ningún acompañamiento que lo ayuda a establecer el carácter de la obra, el ritmo, el tiempo, la línea melódica, y la dirección musical. Por estas razones es crucial que el interprete internalice primeramente el mensaje que el compositor desea trasmitir con la obra a interpretar, segundo, que posea las habilidades técnicas e interpretativas para trasmitir ese mensaje en su totalidad, y finalmente, que se realice una guía para que los estudiantes de nivel superior (licenciatura) puedan beneficiarse de la practica e interpretación del repertorio escrito en este proyecto. Como trompetista y compositora, uso mi música para contar una historia. Por medio de este proyecto, es mi deseo plasmar seis tragedias que personalmente han tenido un impacto significativo en mi vida mediante la creación de seis obras para trompeta sola. Además, pretendo trabajar con los compositores residentes de la universidad de UNICAMP en Sao Paulo Brazil durante mi visita artística a este extraordinario centro musical en America Latina. UNICAMP ofrece uno de los mejores programas de composición y música contemporánea y es mi propósito colaborar con los compositores artistas, y músicos residentes de la institución durante mi visita.

Ver detalles

Alumbre


Mexico

Banda

Worldbeat

Folclor Fusión

Alumbre “Música de raíz”es un ensamble cultural creado por Cloe Varagnolo y Cristina Estrada el cual ha funcionado como un colectivo de Mujeres músicos, multiinstrumentistas, con raíces latinas y europeas y con trayectorias individuales y grupales a nivel nacional e internacional. Nuestra Música Mestiza es una fusión de ritmos afro latinos con música tradicional folclórica, presentando un repertorio de composiciones propias. Los instrumentos que representan nuestro sonido son: guitarra, bajo, contrabajo, arpa, jaranas, trompeta, percusiones menores, cajón, congas, djembe, teclado y voces. Nuestras temáticas son la mujer, la feminidad, la Tierra, la creación, los derechos de la mujer, las plantas medicinales, el ritual, la re-estructuración del tejido social a través de la música y el arte.

Ver detalles

Zalo Solo


Uruguay

Solista

MC y beatmaker nacido en Montevideo, Uruguay, en el año 1992. Sus primeras apariciones en la música fueron con el grupo Tiro Al Aire en el año 2008, hasta alcanzar la consistencia de un proyecto en formato EP como MusicSystem (2012). Al desintegrarse el grupo, continúa trabajando en solitario logrando editar su primer trabajo discográfico bajo el sello Pure Class Music, proyecto que se solidifica en el disco “Vorágine”, lanzado en 2014. En el año 2016 publica un trabajo instrumental [beat tape] llamado Soul Searching. En el mismo año y principios del 2017 lanzó una sección audiovisual titulada “City Takes”, en donde combina el rap con paisajes urbanos de la capital del país y se presenta en diferentes escenarios del circuito underground. 1° de Octubre del 2017 marca la fecha de su segundo disco titulado “Sustancia”, que presentó en escenarios como Montevideo Rock (2018), Montevideo Hip-Hop (2019), en Sala del Museo abriendo para Ayax y Prok. En el 2018 lanza dos videoclips con colaboraciones de Hurakán Martínez (AFC) y Seba Jones (Los Buenos Modales), y continúa pisando firme en distintas salas montevideanas con su enérgico show característico. En Agosto de 2019 lanza su single titulado “Ya Se” con un potente audiovisual que lo coloca en algunos de los escenarios mas importantes de los consiguientes meses como el Festival de Artes urbanas doon con una convocatoria de 3mil personas y lo seleccionan para abrir el show de CA7RIEL y Paco Amoroso en La Trastienda de Montevideo.

Ver detalles