Catálogo musical

Filtros

SISA QUINTETO


Argentina

Agrupación

Folclor

Chacarera

SISA es un quinteto que interpreta repertorio de música popular de Argentina, Brasil, y Perú. Incluyendo temas de compositores y compositoras reconocidxs como así también temas propios de las integrantes del quinteto. El repertorio seleccionado contiene canciones con las que se intenta revalorizar y re-conocer el folclore de Nuestra América, sin dejar de aportarle un sonido actual y propio de la banda. “Alimento para el alma es nuestra canción “

Ver detalles

Salvador Witzart


Uruguay

Cantautor

Electropop

Proyecto musical solista.

Ver detalles

Monere


Mexico

Artista de música electrónica

MPB

Monere es un proyecto electrónico musical conformado por Andrea Maldonado y Hugo Villanueva Morales, ambos de Celaya Guanajuato. Ella con una formación musical estrictamente académica, curso las bases musicales en el conservatorio de la ciudad, es la responsable de llevar el ensamble y la composición vocal del dueto. Él incursiona en el mundo musical desde la infancia aprendiendo guitarra misma que no ha dejado de tocar desde ese momento, además de explorar en la composición musical Electrónica, utilizando diferentes medios , tales como; cajas de ritmos, samplers y software de música digital, logrando una sonoridad que refleja el sentir categóricamente milenial, donde la voz hilarante de la vocalista desafía los ritmos convencionales a través de referentes musicales oscuros de los años 70s conjugados con la cumbia centroamericana, el huapango e incluso pequeños acordes inspirados en el reguetón. Logrando una musicalidad lúdica donde las historias inconclusas e irreverentes enmarcan cuentos llenos de fábula en las narraciones de sus canciones. En su composición tiene cabida cualquier objeto que pueda hacer un ruido particular donde no necesariamente la regla ortodoxa de la melodía impere en su música. Con estos elementos el dueto logra un sonido alegremente triste donde se antoja bailar, únicamente siguiendo el sonido orgánico, llenando ese espacio vacío que existe entre el cuerpo y el alma, mismo que se ha vuelto parte del cotidiano en esta época.

Ver detalles

Sodio Distorsionado


Argentina

Cantautor

Dream Pop & Shoegaze

Post-Rock

Hard Rock

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Interpretación de repertorio propio

Ver detalles

La Cumbre


Ecuador

Empresa

La Cumbre es una agencia de música y entretenimiento que ofrece servicios profesionales y planificados de producción, sinergias, posicionamiento y booking. Aunque La Cumbre formalmente inicia en septiembre del 2017, nuestro fundador Willy Mena lleva más de 18 años involucrado en la gestión cultural y de entretenimiento.

Ver detalles

canciones


Argentina

Compositor

Folclor

grabar un disco

Ver detalles

Orquesta Cuerdas Frotadas Caldas


Colombia

Orquesta

Música Sinfónica

El programa de cuerdas Frotadas del municipio de Caldas nació en el año 2012, mismo momento en el que se conformó el semillero orquestal. Desde entonces, se comenzaron a realizar presentaciones en diferentes lugares del municipio de Caldas, en eventos oficiales y en instituciones educativas. Posteriormente el semillero orquestal se comienza a dar a conocer a nivel regional, brindando conciertos en otros municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia como son: Municipio de Itagüi y la Asociación Colombia Canta del Municipio de Medellín. También se comenzaron a realizar presentaciones en otros municipios como: Casa de la Cultura del Municipio de Entrerríos, Casa de la Cultura del Municipio de Támesis, Municipio de Heliconia, Municipio de Santa Fe de Antioquia, entre otros. A partir del año 2015, la Orquesta comienza a consolidarse gracias al proceso adelantado desde 2012, haciendo el montaje de repertorio de varios géneros musicales como: música colombiana, rock, música clásica del repertorio universal y bandas sonoras del cine. Actualmente, la Orquesta de Cuerdas Frotadas del Municipio de Caldas, también conocida como Orquesta Sinfónica de Caldas – Antioquia, se perfila como una de las agrupaciones de mayor proyección cultural del municipio de Caldas, pues en el medio musical ya tiene reconocimiento a nivel departamental y nacional debido a diversos montajes que se han realizado como: Oh Fortuna de Carl Orff, el estreno de la Primer Zarzuela Infantil y Juvenil “El Despertar de un Pueblo” junto a la corporación Prolírica de Antioquia, el Primer Movimiento de la Sinfonía Número 5 de Beethoven (original), además de la participación de varios de sus músicos integrantes en diversos montajes en encuentros departamentales e inclusive nutriendo otros procesos musicales como la Orquesta Sinfónica de Envigado y Orquesta Sinfónica de Antioquia. En el mes de Julio del presente año, varios integrantes fueron seleccionados para participar, junto a la Orquesta Sinfónica Roberto Pineda Duque y Coro de la Casa de la Cultura del Municipio de Santuario (Antioquia) y el Estudio Polifónico de Medellín (Coro y Orquesta), en el Tributo Sinfónico a Queen, dirijido por el Maestro Alberto Correa Cadavid (Fundador de la Orquesta Sinfónica de Antioquia), dicha presentación contará con la puesta en escena de 150 músicos. Además de esto, en el año 2018, desde la ciudad de Querétaro, México y la Fundación México Orgullo y Tradición, se le presentó a la Orquesta una invitación a dicha ciudad, con el fin de realizar un intercambio cultural. Esta invitación inicialmente estuvo planteada para el mes de julio del año 2019, y por asuntos presupuestales no fue posible asistir. Sin embargo, nuevamente se ha hecho extensiva la invitación para el mes de julio del año 2020, para lo cuál se pasa a realizar postulación en el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas Ibermúsicas.

Ver detalles

Karina Auday – Conciencia


Argentina

Solista

Folclor Fusión

Conciencia es mi último Álbum solista, con temas musicales de composición propia , que fusionan diferentes géneros musicales como el Jazz, bossa nova, latin, rock , y las letras invitan al oyente a reflexionar diferentes aspectos de la vida .

Ver detalles

Festival Jazz Lima


Peru

Festival

La Asociación de Jazz de Lima es un grupo multidisciplinario que busca difundir, promover y llevar el jazz a personas de diferentes edades y condiciones sociales, como una herramienta para fomentar la tolerancia y la inclusión en nuestro país Visión: Posicionarnos como un motor impulsor para la difusión del jazz en el Perú.

Ver detalles

Amigovio


Uruguay

Cantautor

Indie Pop (Twee)

Electropop

Canciones tecno pop hechas con teclados viejos y letras cargadas de melancolía y humor ácido.

Ver detalles