
Carlos Cárdenas – Compositor
Carlos Cárdenas nació en 1985 en Bogotá (Colombia). Ha recibido obras en comisión de la European Brass Band Association, la Orquesta Joven de Alemania (Junge Deutsche Philharmonie), la Banda Sinfónica de la Ciudad de Endingen (Alemania), La Asociación Mehrklang de Friburgo (Alemania), el Ensamble Chronophonie, PULC Ensamble y Juval Ensamble. Sus obras han sido interpretadas en Colombia, Bolivia, Alemania, Suiza, Italia, Irlanda del Norte, España y Lituania. Su versatilidad estilística le han permitido componer obras instrumentales, música para Cine y música para Banda. En 2019 y 2020 fue jurado del programa de incentivos de la sociedad de autores y compositores del Ecuador (Sayce), y en Octubre de 2020 participó como conferencista en el 5° Festival Internacional de Música CiMa de Manizales, Colombia. En el año 2013 fue becado por la Fundación MAZDA para el Arte y la Ciencia en Colombia. En 2014 recibió el premio DAAD para estudiantes extranjeros con excelente rendimiento académico en el Conservatorio Superior de Música de Friburgo. Dos años después fue becario de la Fundación para el Arte del estado Baden-Württemberg en Alemania (Kunststiftung Baden-Württemberg), y en el año 2018 fue compositor en residencia de la casa artística “Künstlerhaus Schloss Wiepersdorf” (Alemania). En 2010 culminó sus estudios de pregrado en piano con Antonio Carbonell, y en composición con Catalina Peralta en la Universidad de Los Andes. En el Conservatorio Superior de Música de Friburgo absolvió la Maestría en Composición para Cine con el Prof. Cornelius Schwehr, la Maestría en Composición Instrumental Contemporánea con el Prof. Brice Pauset, y los estudios de Konzertexam/Meisterklasse con el Prof. Schwehr. Ha tomado cursos con profesores como: Luis Bacalov, Mathias Steinauer, Vladimir Tarnopolnsky y Carola Bauckholt. Actualmente cursa el Doctorado (PhD) en Musicología y Composición en el Conservatorio Superior de Música de Friburgo.
Ver detallesCarlos Cárdenas – Compositor
Contemporánea
Soundtrack
Descripción
Carlos Cárdenas nació en 1985 en Bogotá (Colombia). Ha recibido obras en comisión de la European Brass Band Association, la Orquesta Joven de Alemania (Junge Deutsche Philharmonie), la Banda Sinfónica de la Ciudad de Endingen (Alemania), La Asociación Mehrklang de Friburgo (Alemania), el Ensamble Chronophonie, PULC Ensamble y Juval Ensamble. Sus obras han sido interpretadas en Colombia, Bolivia, Alemania, Suiza, Italia, Irlanda del Norte, España y Lituania. Su versatilidad estilística le han permitido componer obras instrumentales, música para Cine y música para Banda. En 2019 y 2020 fue jurado del programa de incentivos de la sociedad de autores y compositores del Ecuador (Sayce), y en Octubre de 2020 participó como conferencista en el 5° Festival Internacional de Música CiMa de Manizales, Colombia. En el año 2013 fue becado por la Fundación MAZDA para el Arte y la Ciencia en Colombia. En 2014 recibió el premio DAAD para estudiantes extranjeros con excelente rendimiento académico en el Conservatorio Superior de Música de Friburgo. Dos años después fue becario de la Fundación para el Arte del estado Baden-Württemberg en Alemania (Kunststiftung Baden-Württemberg), y en el año 2018 fue compositor en residencia de la casa artística “Künstlerhaus Schloss Wiepersdorf” (Alemania). En 2010 culminó sus estudios de pregrado en piano con Antonio Carbonell, y en composición con Catalina Peralta en la Universidad de Los Andes. En el Conservatorio Superior de Música de Friburgo absolvió la Maestría en Composición para Cine con el Prof. Cornelius Schwehr, la Maestría en Composición Instrumental Contemporánea con el Prof. Brice Pauset, y los estudios de Konzertexam/Meisterklasse con el Prof. Schwehr. Ha tomado cursos con profesores como: Luis Bacalov, Mathias Steinauer, Vladimir Tarnopolnsky y Carola Bauckholt. Actualmente cursa el Doctorado (PhD) en Musicología y Composición en el Conservatorio Superior de Música de Friburgo.
Música

Mataco
Banda de Reggae con fuerte vínculo Funk y Rock, distinguiéndose del flácido estilo jamaiquino, manifiesta una fuerte madurez musical, con cada vez más recursos y matices; combinando con buen gusto, Riffs compactos y armonías de balada.
Ver detallesMataco
(Roots) Reggae
Ska
Descripción
Banda de Reggae con fuerte vínculo Funk y Rock, distinguiéndose del flácido estilo jamaiquino, manifiesta una fuerte madurez musical, con cada vez más recursos y matices; combinando con buen gusto, Riffs compactos y armonías de balada.
Música

INTIHUAYRAKILLA
INTIHUAYRAKILLA es un proyecto para erguirse y cerrar los ojos desde algún ceremonial de las ruinas del SHINKAL, que es el inicio del inicio. En este viaje hacia el pasado, desde un presente sediento de la forma humana y cosmogónica de nuestros antepasados, El Sol (Inti) movilizador de la savia que nos nutre, El Viento (Huayra) sembrador y preñador de semillas nuevas, La Luna (Killa) la encargada creciente de nutrir las mieses y las mentes de guaguas, changos, chinitas y abuelos bibliotecas populares que me enseñaron a seguir la huella con las mixturas y los colores de estos tiempos que corren, con el mismo AMOR y con un único y claro mensaje ancestral que encierra un marco temático y poético. El proyecto cuenta con canciones de mi autoría que van desde vidalas, zambas, chayas, chacareras, y huaynos que se mezclan como majadas con diferentes ritmos de otras latitudes.
Ver detallesINTIHUAYRAKILLA
Folklore Sudamericano
Descripción
INTIHUAYRAKILLA es un proyecto para erguirse y cerrar los ojos desde algún ceremonial de las ruinas del SHINKAL, que es el inicio del inicio. En este viaje hacia el pasado, desde un presente sediento de la forma humana y cosmogónica de nuestros antepasados, El Sol (Inti) movilizador de la savia que nos nutre, El Viento (Huayra) sembrador y preñador de semillas nuevas, La Luna (Killa) la encargada creciente de nutrir las mieses y las mentes de guaguas, changos, chinitas y abuelos bibliotecas populares que me enseñaron a seguir la huella con las mixturas y los colores de estos tiempos que corren, con el mismo AMOR y con un único y claro mensaje ancestral que encierra un marco temático y poético. El proyecto cuenta con canciones de mi autoría que van desde vidalas, zambas, chayas, chacareras, y huaynos que se mezclan como majadas con diferentes ritmos de otras latitudes.
Videos

kjñjn
Descripción
.m,n.,m

Lafetah
A música de Lafetah não deve ser definida em apenas um estilo. Ela passeia por diversos ritmos e se mistura com a poesia contundente de suas letras, que falam de temas contemporâneos. O resultado são letras bem elaboradas, envolvidas por um som original. A voz de Lafetah é outra surpresa. A sonoridade de seu canto com forte influência do soul e do blues surpreende e foge do convencional. E encanta. Aliada à sua forte presença de palco, o artista impressiona em suas apresentações, bastante visuais, onde mescla músicas autorais com interpretações muito próprias de grandes sucessos.
Ver detallesLafetah
MPB
Descripción
A música de Lafetah não deve ser definida em apenas um estilo. Ela passeia por diversos ritmos e se mistura com a poesia contundente de suas letras, que falam de temas contemporâneos. O resultado são letras bem elaboradas, envolvidas por um som original. A voz de Lafetah é outra surpresa. A sonoridade de seu canto com forte influência do soul e do blues surpreende e foge do convencional. E encanta. Aliada à sua forte presença de palco, o artista impressiona em suas apresentações, bastante visuais, onde mescla músicas autorais com interpretações muito próprias de grandes sucessos.
Música

KEET: Música y Arte
KEET es un festival en el que se conjugan música y arte. KEET es una palabra maya que significa “unir”, porque ese es el principal objetivo del festival, reunir en un solo lugar: música, cine, teatro, artes plásticas, audiovisuales, etc.
Ver detallesKEET: Música y Arte
Descripción
KEET es un festival en el que se conjugan música y arte. KEET es una palabra maya que significa “unir”, porque ese es el principal objetivo del festival, reunir en un solo lugar: música, cine, teatro, artes plásticas, audiovisuales, etc.

La Caverna Cultura Para Todos, SC.
Nos dedicamos a la organización de festivales como el Indie Fest, pero también producimos conciertos en foros, giras de conciertos y manejamos un plan de medios para artistas. Tenemos experiencia en: · Gestión integral de proyectos culturales. · Diseño, evaluación, dirección y producción de Proyectos Culturales. · Promoción de músicos, eventos, entre otros. · Prensa y difusión de eventos y artistas. · Gestión de subsidios, concursos, becas. · Diseño web y social media. · Producción multimedia (videos, programas de tv, radio).
Ver detallesLa Caverna Cultura Para Todos, SC.
Descripción
Nos dedicamos a la organización de festivales como el Indie Fest, pero también producimos conciertos en foros, giras de conciertos y manejamos un plan de medios para artistas. Tenemos experiencia en: · Gestión integral de proyectos culturales. · Diseño, evaluación, dirección y producción de Proyectos Culturales. · Promoción de músicos, eventos, entre otros. · Prensa y difusión de eventos y artistas. · Gestión de subsidios, concursos, becas. · Diseño web y social media. · Producción multimedia (videos, programas de tv, radio).

Indie Fest Campeche
El Indie Fest Campeche lleva 9 ediciones, en las cuales se ha reunido lo mejor de la música independiente de México y Latinoamérica, alternando con el talento de la Península de Yucatán. Es uno de los mejores festivales de la región y poco a poco se ha convertido en uno de los principales del país, abriendo así una opción más para mostrar la música en una zona importante del país: el sureste.
Ver detallesIndie Fest Campeche
Descripción
El Indie Fest Campeche lleva 9 ediciones, en las cuales se ha reunido lo mejor de la música independiente de México y Latinoamérica, alternando con el talento de la Península de Yucatán. Es uno de los mejores festivales de la región y poco a poco se ha convertido en uno de los principales del país, abriendo así una opción más para mostrar la música en una zona importante del país: el sureste.
Videos

Indie Fest Campeche
El Indie Fest Campeche lleva 5 ediciones, en las cuales se ha reunido lo mejor de la música independiente de México y Latinoamérica, alternando con el talento de la Península de Yucatán. Es uno de los mejores festivales de la región y poco a poco se ha convertido en uno de los principales del país, abriendo así una opción más para mostrar la música en una zona importante del país: el sureste.
Ver detallesIndie Fest Campeche
Descripción
El Indie Fest Campeche lleva 5 ediciones, en las cuales se ha reunido lo mejor de la música independiente de México y Latinoamérica, alternando con el talento de la Península de Yucatán. Es uno de los mejores festivales de la región y poco a poco se ha convertido en uno de los principales del país, abriendo así una opción más para mostrar la música en una zona importante del país: el sureste.
Videos
17601 Resultados – Página 1663 de 1761