Catálogo musical

Filtros

The Baggios


Brasil

Banda

MPB

The Baggios foi criada em 2004 na cidade de São Cristóvão (SE) pelo guitarrista Julio Andrade, hoje acompanhado por Gabriel Perninha, na bateria, e Rafael Ramos nas teclas. A banda vem colecionado elogios pelo mundo como uma das mais inventivas da atualidade. Isso se manifesta em suas apresentações viscerais e originalidade nos álbuns. O som do trio traz timbres clássicos e mescla de forma ímpar, riffs blueseiros com o peso do rock setentista e a música brasileira. Com cinco álbuns, quatro EP’s e um DVD ao vivo na bagagem, o The Baggios foi indicado ao Grammy Latino duas vezes na na categoria “Melhor Álbum de Rock ou Música Alternativa”, em 2017 o álbum “Brutown” (também indicado ao Prêmio Bravo! e Prêmio APCA 2017) e em 2019 com “Vulcão”. Ambos os trabalhos marcaram presença nas principais listas de Melhores Discos pela crítica especializada. Em 2010, a banda ganhou o Prêmio Nacional da ARPUB (Associação das Rádios Públicas do Brasil) com a música “Em Outras”. The Baggios teve também clipes veiculados em diversos canais especializados e citações em jornais do Brasil e do mundo. Seus dois primeiros álbuns de estúdio também marcaram presença em dezenas de listas de “Melhores do Ano” e a música “Sem Condição”, do álbum “Sina”, foi eleita pela Revista Rolling Stone com uma das melhores de 2013. Em 2016, The Baggios foi uma das atrações do Festival Lollapalooza. Nesses quinze anos de carreira, suas turnês passaram por mais de cinquenta cidades brasileiras, pelos Estados Unidos, Canadá, México e por 23 cidades da Itália, França e Suíça. A banda vem se apresentando nos principais festivais do País, como Virada Cultural de São Paulo, Festival Porão do Rock, Porto Musical, Psicodália, Rec Beat, Bananada, além de ter se apresentado em lugares consagradas como Auditório Ibirapuera, Circo Voador e SESC Pompeia. A banda também marcou presença em vários tributos nacionais, regravando canções de artistas renomados como: Alceu Valença, Belchior, Raimundos, Arnaud Rodrigues e Skank.

Ver detalles

Pedro Javier Aldana Antolinez


Colombia

Compositor

Música Sinfónica

Regional

Folklore Sudamericano

Nuevo Folclor

Nació en Bogotá en 1989. Su experiencia musical empezó aproximadamente a los 12 años de edad, estando en distintos grupos musicales a lo largo de su trayectoria artística. En 2005 hizo parte de las agrupaciones “La quinta octava” y “Colombia nuestra”, grupos que hacían parte del proyecto artístico del Colegio Salesiano de León XIII. En el año 2006 ingresa al preparatorio en Artes musicales de la Facultad de Artes – ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, durante este tiempo realizó estudios de Piano con los maestros Aurelio Caro, Néstor Rivera y Diego Castillo. Posteriormente, en el año 2008 inicia estudios profesionales de música en la misma facultad, profundizados en Composición y Arreglos con los maestros Jaime Torres Donneys y Carlos Gonzalo Guzmán-Muñoz. Paralelo a su formación ha estudiado Dirección musical orquestal con el maestro Jorge Andrés Vélez, clarinetista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, además asistió a las clases magistrales de dirección de orquesta, realizada de manera virtual por el Maestro Francisco Navarro Lara, desde Huelva (España). Paralelo a esto asistió al taller “Berklee Latino”, organizado por el prestigioso Berklee College of Music de Boston (EE.UU), que reunió a los 140 mejores músicos populares de América Latina durante una semana, en enero de 2014, este curso se realizó en México D.F. y fue el primer Taller de Berklee dictado en el idioma español. Combinado con el estudio musical ejerce los cargos de Director artístico y pianista del Grupo Melódico desde el año 2009, colaborando con composiciones y arreglos de temas colombianos. En abril de 2006 es nombrado Organista del Santuario Nacional de Nuestra Señora del Carmen en Bogotá, cargo que ocupa por 12 años hasta su retiro en abril de 2018, y ejerce la enseñanza musical en la Academia Promoviendo Talentos como docente de Piano y Gramática musical desde 2011 hasta Junio de 2013. A partir del año 2013 y hasta el mes de mayo de 2014 se desempeñó como docente de música y director del Coro Infantil del Colegio Ave María, de las Hermanas Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena (Madre Laura), durante este ciclo tuvo a su cargo los montajes corales – instrumentales de las eucaristías con motivo de la canonización de Santa Laura Montoya como primera Santa colombiana. En abril de 2013 es llamado a ser parte del grupo de organistas y cantores de la Catedral Primada de Colombia y la Capilla del Sagrario en el centro de Bogotá, labor que ejerce hasta el año 2017, y en los años 2014 y 2015 fue Docente Facilitador de Música de la Escuela Local de Arte, Cultura y Patrimonio de San Cristóbal, proyecto ejecutado con la Fundación Creciendo Unidos y la Alcaldía Local de San Cristóbal. En la actualidad se desempeña como músico arreglista, compositor, pianista y director del Grupo Melódico, organista del Monasterio e Iglesia La Concepción desde febrero de 2018, y Vicepresidente y Director Cultural de la Corporación Vida del Río Fucha – CORVIF. Su interés es la composición, interpretación y difusión de piezas colombianas, caribeñas, latinoamericanas tradicionales, populares y contemporáneas así como la composición y arreglos de repertorio bandístico y orquestal sinfónico, adaptadas al contexto actual que requiere la sociedad actual y el quehacer musical cotidiano.

Ver detalles

Ignacio Ferrando


España

Compositor

Opera

Electropop

Todo tipo de músicas para conciertos, ópera y audiovisual.

Ver detalles

Amanda Tovalin


Mexico

Compositor

Música de Cámara

Electro Folclórico

Amanda Tovalin es una cantautora, multiinstrumentista, compositora, arreglista y productora mexicana que ha logrado forjarse un camino único en la escena musical latinoamericana. Su propuesta artística fusiona elementos del jazz, folk y música experimental, creando un sonido distintivo que ha cautivado tanto a la crítica como al público. Desde sus inicios, Tovalin ha demostrado una curiosidad insaciable por explorar nuevas formas de expresión musical. Su trayectoria incluye tres materiales discográficos aclamados por la crítica: “Punto de Partida” (2015), “Crónicas” (2019) e “Infinito” (2021). Su álbum “Música Verde” (2023) marcó un hito en su carrera, permitiéndole realizar su primera gira internacional a Chile, financiada enteramente por sus fans. La versatilidad de Tovalin se refleja en sus colaboraciones con artistas de diversos géneros, incluyendo a Iraida Noriega, Vivir Quintana y Silvana Estrada. Su participación en el coro “El Palomar”, que debutó junto a Mon Laferte, demuestra su compromiso con causas sociales importantes. Actualmente, Tovalin está promocionando su LP “El Origen”, un proyecto innovador que involucra colaboraciones a distancia con artistas visuales, sonoros y musicales de varios países latinoamericanos. Este trabajo explora temas de identidad latinoamericana en el contexto urbano contemporáneo, abordando cuestiones de colonialidad y sus efectos en la actualidad. La propuesta musical de Tovalin va más allá del mero entretenimiento. A través de su arte, busca tocar la sensibilidad de la audiencia, fomentar la expresión libre y abordar sentimientos que no son comúnmente tratados en la música comercial. Su misión como creadora es inspirar comportamientos más positivos en el mundo y crear un espacio donde las personas puedan sentirse libres de expresarse. El reconocimiento a su talento se ha manifestado en diversas becas y residencias prestigiosas, incluyendo la residencia de compositores experimentales ART OMI en Nueva York en 2019. Además, ha representado a México en giras internacionales, incluyendo presentaciones en el Festival de Jazz de Nueva Delhi.

Ver detalles

Leandro Zen


Brasil

Cantautor

Alternative Rock / Indie Ii

MPB

Leandro Zen: Escritor e compositor de Carlos Barbosa, interior do Rio Grande do Sul. EP “Mistérios” lançado em 2017 e single “Nossa História” de 2019. Ambos clips promocionais produzidos em Porto Alegre com parcerias importantes da cena do rock gaúcho. A partir deste ano volta às origens de sua composição e cria um projeto solo piano e voz onde se destaca a energia verdadeiramente “Zen” da sua música, com letras significativas e um som tranquilo e harmônico com muita dinâmica.

Ver detalles

Daniel Fernando Oropeza


Panama

Compositor

Contemporánea

Música Sinfónica

Egresado de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) como Licenciado en Música, Mención Composición. Sus estudios han estado bajo la guía de maestros como Federico Ruiz, Luis Morales Bance, Orlando Cardozo, Ricardo Teruel y más recientemente Gerardo Gerulewicz. Así mismo, es co-fundador del Círculo Creativo de Música Contemporánea (CCMC), proyecto orientado a la difusión, desarrollo y fomento de la música contemporánea en Venezuela y colaborador activo en el colectivo literario PostData. Ha recibido clases magistrales e individuales de música de cámara con el cuarteto Portland y el Cuarteto Latinoamericano; y de composición y orquestación con los maestros Francisco Huguet (El Salvador) y Samuel Robles (Panamá) en el XVII Festival Latinoamericano de Música realizado en Caracas en el 2012, y más recientemente en la XVIII edición de dicho Festival con el compositor puertoriqueño José Javier Peña Aguayo. Así mismo, en el EncuentroLatinoamericano “Germinaciones” con el compositor italiano Luca Belcastro. Actualmente cursas estudios de postgrado en la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) y se desempeña como Docente en Música y Consultor Instrumental para la Red de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá.

Ver detalles

Entre globos y piedras II


Argentina

Compositor

Contemporánea

Electroacoustic Music

Música instrumental de cámara

Ver detalles

Musica nueva


Brasil

Compositor

Contemporánea

Cultivar e formentar musica de vanguarda.

Ver detalles

Tango for import


Argentina

Compositor

Contemporánea

Música Sinfónica

Tango

Folklore Sudamericano

Colectivo de creaciones musicales que buscan extender los límites interiores del entorno musical rioplatense.

Ver detalles