Catálogo musical

Filtros

Javier Herrera


Ecuador

Cantautor

Nuevo Folclor

Música Andina

Folclore Fusión

Soy un músico, cantautor y productor musical en género folclore y tradicional, mis letras anhelan tocar el corazón de nuestros países para así recordar y valorar nuestras raíces indoamericanas. Riobamba – Chimborazo – Ecuador

Ver detalles

Amistades Eternas


Peru

Agrupación

Moderna

Amistades Eternas, es un grupo musical junto asu manager oficial Glimer Cornelio

Ver detalles

Música del Sur


Venezuela

Empresa

Agencia de representación y booking de artistas latinoamericanos

Ver detalles

Dúo Mixtura


Argentina

Compositor

Folklore Sudamericano

Tango

Nuevo Folclor

El Dúo Mixtura nace de la confluencia de dos personas con caminos personales independientes en la música. Reunidos en la música y en la vida, Marcelo Bartolomé junto a Pierina Ciallella, abordan tanto composiciones propias como de diferentes autores dentro de la música popular de raíz folklórica.

Ver detalles

Drums master moreno


Venezuela

Solista

Afrobeat

Nuevo Folclor

MANUEL MORENO tamborero, licenciado en música, percusionista, creador de ritmos, gestor cultural, intérprete e investigador-docente en las áreas de percusión tradicional y popular (afrovenezolana y afrocaribeña) durante 42 años de carrera. Producto de su quehacer tamborero innova con los ritmos Patarrumba, Funk´ata, Ocumarengue, Patarroll y Tambolero como aporte a la identidad venezolana y las invenciones como el instrumento Clatumbal, el performance Perculuz y el deporte Tambor Xtremo, que acciona desde la fundación de la propuesta musical Herencia en 1999. En su ejercicio docente es instructor de música en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela.

Ver detalles

La Itinerante


Chile

Sonora

Cumbia

Salsa

Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore

La Itinerante, formada en Chile del 2015, es un proyecto creado con el fin de hacer música con contenido social; luego de conectarse entre amigos de manera constante en parques, plazas y transportes públicos. Así, abrazan el concepto “Itinerancia”, donde nacen historias en viajes por toda la capital y rincones latinoamericanos. Encontrando un sonido urbano como propuesta, su musicalidad genera el mestizaje de ritmos entre cumbia, ska, hip-hop, salsa y otros sabores nativos, que en conjunto al carnaval de sus letras dan particularidad y sello a la “Cumbia Mestiza” y “Alegría Rebelde”. Entre sus canciones originales e inéditas se encuentran títulos como “Vida Itinerante”, “Pan para hoy”, “Resiste”,” El grito de la población”, “Esa locura”, “Necesito de tu amor”, “Sin privilegio”, “Cara”, “Bailemos” y “Cómplices” completando el “itinerario” del Set List protestante. La producción realiza un trabajo desde la autogestión y asociatividad, generando retroalimentación con distintas comunidades e instituciones tales como, derechos humanos, fundaciones, juntas de vecinos, centros culturales, productoras, sellos y por sobre todo con organizaciones territoriales. En estas instancias es que la banda ha dejado huella con su potente show en vivo en festivales, teatros, tocatas, fondas, peñas, aniversarios, malones y venues, vitoreandoce popularmente sus letras contingentes y contestatarias. Hoy por hoy, se alistan a lanzar la promoción de sencillos que tejen una futura gestión del disco digital, así también trabajando un plan de nuevas canciones y registros. Su equipo técnico, fortalece aun mas esta gran familia, profesionalizando el esquema y accionando la identidad en medios y redes de la industria musical. De esta manera la banda, emprende su camino luchando y coreando: !Llegó La Itinerante, Sale el Aguanteee!

Ver detalles

Ania Ivania


Chile

Banda

Neo Soul / Nu Soul

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Soul Jazz / Jazz Funk

Ania Ivania es el proyecto musical de Neosoul de la versátil cantante y compositora sureña Ivania Arteaga. Con una vida siempre ligada a la música, ha participado en diferentes proyectos consolidados de la música Chilena como Newen Afrobeat, PedroPiedra, Bronko Yotte, Mc Millaray, entre otros. Inspirada en la vida calma y los cielos lluviosas Ania Ivania incorpora este mood o a sus canciones y a la vez lo contrasta con coloridas melodías. En el año 2019 lanzó su Primer disco Debut Aire, producido por el destacado compositor Alfredo Tauber, trabajo con el que destacó a nivel nacional como una de las nuevas voces del Soul chileno, presentándose en diferentes escenarios a lo largo del país. Al siguiente año la artista consolida su trabajo de banda en vivo con su Ep Sesión inmortal, dando el puntapié inicial a su último trabajo de larga duración 1000kaos (2021), un LP de 10 canciones, donde Ania nos invita a hacer un viaje lírico por los húmedos paisajes del Sur Austral chileno, entre sonoridades de r&b, soul, reggae y este amalgama de tintes clásicos ,kilómetros y naturaleza. Actualmente la artista se encuentra lanzando su tercer álbum titulado “Toma lo que tienes” presentado el reciente sábado 31 de agosto en la sala Gam , promocionando su formato vinilo. En su ola de nuevos lanzamientos, Ania va tomada fuertemente de la mano del neosoul y r&b, con dulces melodías que nos incitan a disfrutar y avanzar.

Ver detalles

www.lodi.com.ar


Argentina

Artista de música electrónica

Música Sinfónica

Producción / Docencia | de Música Digital

Ver detalles

La Orquesta del Viento


Chile

Banda

Folclor Fusión

Fusion / Jazz Rock

La Orquesta del Viento es la agrupación liderada por el guitarrista y compositor chileno Raimundo Santander. Junto a un variopinto grupo de músicos, provenientes de diversos estilos, ha dado sonido a una obra instrumental distintiva que posee elementos del jazz y los folclores chileno, andino y mapuche. La puesta en escena hace la diferencia no sólo en lo musical, la rutilante ilustradora Sol Díaz, tras su computador y tablet, crea y proyecta en vivo una serie de ilustraciones para cada composición. El resultado es una obra completa, un mágico espectáculo que las audiencias disfrutan y agradecen transversalmente. Luego de 3 giras nacionales, conciertos en Argentina, Cuba y Brasil, la grabación y edición en Nueva York de su tercer disco Peregrinos y un extenso tour por la lejana Rusia, Raimundo Santander presenta Hombre al Sur, su nueva producción discográfica junto a La Orquesta del Viento.

Ver detalles

josehalac


Argentina

Compositor

Contemporánea

compositor de camara, orquesta, electronica, danza y teatro

Ver detalles