
Gema del Sol
Dúo integrado por María Suárez (voz y guitarra) y Jorge Palacios (guitarra) abocado a un repertorio de canciones propias y versiones de autores de Latinoamérica y el mundo.
Ver detallesGema del Sol
Folclor
Solistas
Descripción
Dúo integrado por María Suárez (voz y guitarra) y Jorge Palacios (guitarra) abocado a un repertorio de canciones propias y versiones de autores de Latinoamérica y el mundo.
Música

Mr Bleat
Mr. Bleat es el personaje encargado de reunir las ideas de un grupo de músicos y darles voz en un formato variable que tiende a mutar dependiendo del escenario. A él le interesan los sonidos en bruto como materia prima, es aliado de las máquinas, de la electricidad y lo digital como fuente de sonido. También le gustan los sonidos clásicos de las cajas de ritmo, los sintetizadores análogos y recurre a la exploración de instrumentos de percusión primitivos para construir sus orgánicos beats. Con sonidos electrónicos puede llegar a ambientes de contemplación, ruidismo o inducir al movimiento del cuerpo; todo esto acompañado por una voz femenina que va guiando los entramados melódicos que plasman su discurso.
Ver detallesMr Bleat
Electropop
Synth / Electronica
Descripción
Mr. Bleat es el personaje encargado de reunir las ideas de un grupo de músicos y darles voz en un formato variable que tiende a mutar dependiendo del escenario. A él le interesan los sonidos en bruto como materia prima, es aliado de las máquinas, de la electricidad y lo digital como fuente de sonido. También le gustan los sonidos clásicos de las cajas de ritmo, los sintetizadores análogos y recurre a la exploración de instrumentos de percusión primitivos para construir sus orgánicos beats. Con sonidos electrónicos puede llegar a ambientes de contemplación, ruidismo o inducir al movimiento del cuerpo; todo esto acompañado por una voz femenina que va guiando los entramados melódicos que plasman su discurso.
Videos
Música

ALLEX HENAO
El artista Allex Henao acaba de lanzar el nuevo sencillo de su segundo álbum: ‘Otra noche más’. La canción está disponible en las principales plataformas de distribución digital a través de ACE MUSIC: iTunes, Amazon, Spotify, Google Music, Deezer, eMusic, YouTube y Napster, entre otros Allex Henao es cantautor y guitarrista. Su propuesta musical es un pop alternativo con fusiones del rock, el bolero, el blues, el regue, el flamenco y los ritmos latinos. Ha compartido escenario con artistas como el cantautor Ricardo Arjona, Santiago Cruz, Lucas Arnau, Enanitos Verdes, Los Toreros Muertos, Los Prisioneros, Los de Adentro, Manuel Medrano, Sebastián Yepes y Súper Litio. Este artista canta desde antes de aprender a leer y escribir, porque su papá era cantante de una banda de rock. Inició sus estudios musicales en la banda del colegio y posteriormente estudió varios semestres en Bellas Artes de la Universidad de Caldas. Su carrera empieza profesionalmente en el 2010, cuando terminó su carrera de Comunicador Social. Estuvo durante tres años con el dúo Acústika y posteriormente se lanzó como solista. Hace poco lanzó su canción “Saldrá el sol”, dedicada a las mujeres maltratadas, y ya tiene un álbum en el mercado, “Canciones Pendientes”, del cual tres de sus sencillos ocuparon los primeros lugares en varias emisoras del Eje Cafetero y cuya canción más reconocida fue “No te engañes”, la cual ocupó el primer lugar en el Pop 20 de La FM Manizales durante cuatro semanas. Además, estuvo en este conteo durante 5 meses y se ubicó dentro de las 50 mejores canciones pop del Eje Cafetero. Fue escogido como uno de los finalistas para representar a Colombia en el “Festival Internacional de la Canción Punta del Este – Uruguay 2017. Además, en el 2017 y 2018 ocupó el primer puesto, como compositor e intérprete, en festivales nacionales de música para Dios. Acaba de lanzar su nuevo sencillo y video ‘Otra noche más’ en Manizales, Bogotá y Medellín. ¡Y en octubre estará de gira promocional en República Dominicana!
Ver detallesALLEX HENAO
Cantautor/Música de autor
(Early) Pop Rock & Power Pop
Lover'S Rock & Uk Reggae
Balada Pop
Descripción
El artista Allex Henao acaba de lanzar el nuevo sencillo de su segundo álbum: ‘Otra noche más’. La canción está disponible en las principales plataformas de distribución digital a través de ACE MUSIC: iTunes, Amazon, Spotify, Google Music, Deezer, eMusic, YouTube y Napster, entre otros Allex Henao es cantautor y guitarrista. Su propuesta musical es un pop alternativo con fusiones del rock, el bolero, el blues, el regue, el flamenco y los ritmos latinos. Ha compartido escenario con artistas como el cantautor Ricardo Arjona, Santiago Cruz, Lucas Arnau, Enanitos Verdes, Los Toreros Muertos, Los Prisioneros, Los de Adentro, Manuel Medrano, Sebastián Yepes y Súper Litio. Este artista canta desde antes de aprender a leer y escribir, porque su papá era cantante de una banda de rock. Inició sus estudios musicales en la banda del colegio y posteriormente estudió varios semestres en Bellas Artes de la Universidad de Caldas. Su carrera empieza profesionalmente en el 2010, cuando terminó su carrera de Comunicador Social. Estuvo durante tres años con el dúo Acústika y posteriormente se lanzó como solista. Hace poco lanzó su canción “Saldrá el sol”, dedicada a las mujeres maltratadas, y ya tiene un álbum en el mercado, “Canciones Pendientes”, del cual tres de sus sencillos ocuparon los primeros lugares en varias emisoras del Eje Cafetero y cuya canción más reconocida fue “No te engañes”, la cual ocupó el primer lugar en el Pop 20 de La FM Manizales durante cuatro semanas. Además, estuvo en este conteo durante 5 meses y se ubicó dentro de las 50 mejores canciones pop del Eje Cafetero. Fue escogido como uno de los finalistas para representar a Colombia en el “Festival Internacional de la Canción Punta del Este – Uruguay 2017. Además, en el 2017 y 2018 ocupó el primer puesto, como compositor e intérprete, en festivales nacionales de música para Dios. Acaba de lanzar su nuevo sencillo y video ‘Otra noche más’ en Manizales, Bogotá y Medellín. ¡Y en octubre estará de gira promocional en República Dominicana!
Videos

DEJARTE IR – ALLEX HENAO – VIDEO HD OFICIAL

NO TE ENGAÑES – ALLEX HENAO – VIDEO OFICIAL HD

SALDRÁ EL SOL – ALLEX HENAO – VIDEO OFICIAL

SIGAMOS CAMINANDO – ALLEX HENAO – VIDEO OFICIAL

SÍGUETE MOVIENDO – ALLEX HENAO (Álbum Intuición)

NO TE ENGAÑES – AUTOR: ALLEX HENAO – INTÉRPRETE: ACÚSTIKA

Video

VIDEO TU POESÍA – ALLEX HENAO – OFICIAL
Música

Tropickup
TROPICKUP es un poderoso trío barranquillero fuertemente influenciado por el sonido auténtico del folclor del Caribe Colombiano que se enriquece del mestizaje con las músicas del mundo. Nace en Barranquilla en 2015, profundizando en las raíces afrocaribeñas de Colombia y fusionándolas con los sonidos electrónicos, creando paisajes sonoros potentes y futuristas, a través de sintetizadores y drum machines, en un encuentro con los tambores afrocolombianos y el eco de los ancestros. Con una alineación en vivo conformada por la potente voz de Mathieu Ruz, el hipnotismo percusivo de Robbie Márquez y el espíritu fiestero de los beats de Dj Sisa, TROPICKUP fusiona elementos de la música electrónica con los ritmos tradicionales del Caribe Colombiano, involucrando la presencia de voces, sintetizadores, cajas de ritmo y percusiones, integrando la música, el diseño sonoro y el vestuario para crear un show que sumerge al público en una poderosa experiencia extrasensorial. La primera producción discográfica de la agrupación se tituló #FeelTheMeke, un álbum con 7 canciones que vio la luz en 2016, y que representa una invitación al oyente a sentir el “MEKE” (Poder) del Caribbean Bass, género musical que propone explorar la simbiosis entre la tradición del Caribe con las nuevas tecnologías y las máquinas. De este trabajo discográfico, se desprende el #FeelTheMeke Tour, gira nacional ganadora de la Beca de Circulación del Portafolio de Estímulos de Barranquilla 2017, y con la que la agrupación visitó 5 ciudades de Colombia. En 2018, TROPICKUP, se alzó como el gran ganador y representante del Caribe en el Shock Fest, el festival que busca los nuevos y mejores sonidos de Colombia. Por otro lado, la canción “Ojos Rojos” del EP #FeelTheMeke fue incluida en las playlist ‘Nuevo Macondo’ de curaduría editorial de Spotify y ‘Colombia Country of Music’ de la estrategia de internacionalización del Ministerio de Cultura de Colombia, al mismo tiempo que participó en el Mercado das Industrias Criativas do Brasil MICBr en São Paulo como parte de la Delegación Colombiana. Mientras, la plataforma Shock seleccionó a la agrupación como una de las 25 apuestas musicales de 2019 de Colombia. En 2019, mientras preparaban la producción de su nuevo trabajo discográfico, la agrupación estrenó el sencillo “¡Qué traigo yo!”, como abrebocas de la nueva música que se avecinaba. Realizando, además, el “Showcase Tour”, una gira promocional que incluyó al Mercado Insular de Expresiones Culturales – MINEC en San Andrés Islas, Municipal Música Viva en Bucaramanga, Buntastic en Barranquilla y El Sonidero Festival en Cartagena. Luego, como antesala del álbum próximo a estrenarse, realizó en la ciudad de Barranquilla un “Tour Carnavalero” por los más relevantes escenarios del Carnaval de Barranquilla. En 2020 y en medio del confinamiento social, la agrupación lanzó su álbum homónimo ‘Tropickup’, que en palabras del reconocido Ingeniero de Mastering y Ganador de Latin Grammy, Camilo Silva, “es una fusión muy ágil y bien balanceada de sonoridades y ritmos tradicionales del caribe, con el peso y contundencia de los sintetizadores y beat machines modernos, resultando en un álbum cuya médula no sólo es instantáneamente reconocible en sus raíces, sino que hace inevitable empezar a mover el cuerpo de manera casi involuntaria. Piezas destacables, ‘Ancestros’ y ‘La Guaca’ con un nivel de energía y sabrosura muy altos, con el potencial de prender cualquier fiesta”. El álbum es ganador del Reconocimiento a las Producciones Discográficas del Portafolio de Estímulos de Barranquilla, y fue lanzado, además, con el videoclip animado de “Ancestros”, realizado por el reconocido artista colombiano Sr. Moscorrofio. El Mercado Cultural del Caribe en Cartagena, el Estéreo Beach Festival y el Baile Sagrado en las playas de Costeño Beach organizado por la cantante Li Saumet de Bomba Estéreo, el Extravagancia Festival en Cali organizado por la agrupación Zalama Crew, el Festival de los Planetas en Bucaramanga, el Festival Jaguar en Palomino, el #FeelTheMeke Tour y su paso por seis nuevos escenarios de música independiente a nivel nacional, el Showcase Tour por Bucaramanga, San Andrés Islas, Barranquilla y Cartagena, un Tour Carnavalero por los más relevantes escenarios del Carnaval de Barranquilla, entre otras presentaciones, han puesto a TROPICKUP en el mapa de las promesas de la nueva música caribeña, llevando en cada canción la ambición de revolver multitudes con el MEKE del Caribbean Bass. En la actualidad, TROPICKUP se prepara para lanzar su tercer trabajo discográfico de la mano del sello independiente Ultraloide Music; un álbum conformado por 9 canciones que reúnen toda la esencia del Caribe Colombiano y la diversidad de sonidos electrónicos, en un encuentro con los bailes cantados, la gaita tradicional, el Bullerengue, las percusiones afrocolombianas y las experimentaciones sonoras.
Ver detallesTropickup
Cumbia Electrónica
Folclor Fusión
Folklore Sudamericano
Worldbeat
Electro Folclórico
Descripción
TROPICKUP es un poderoso trío barranquillero fuertemente influenciado por el sonido auténtico del folclor del Caribe Colombiano que se enriquece del mestizaje con las músicas del mundo. Nace en Barranquilla en 2015, profundizando en las raíces afrocaribeñas de Colombia y fusionándolas con los sonidos electrónicos, creando paisajes sonoros potentes y futuristas, a través de sintetizadores y drum machines, en un encuentro con los tambores afrocolombianos y el eco de los ancestros. Con una alineación en vivo conformada por la potente voz de Mathieu Ruz, el hipnotismo percusivo de Robbie Márquez y el espíritu fiestero de los beats de Dj Sisa, TROPICKUP fusiona elementos de la música electrónica con los ritmos tradicionales del Caribe Colombiano, involucrando la presencia de voces, sintetizadores, cajas de ritmo y percusiones, integrando la música, el diseño sonoro y el vestuario para crear un show que sumerge al público en una poderosa experiencia extrasensorial. La primera producción discográfica de la agrupación se tituló #FeelTheMeke, un álbum con 7 canciones que vio la luz en 2016, y que representa una invitación al oyente a sentir el “MEKE” (Poder) del Caribbean Bass, género musical que propone explorar la simbiosis entre la tradición del Caribe con las nuevas tecnologías y las máquinas. De este trabajo discográfico, se desprende el #FeelTheMeke Tour, gira nacional ganadora de la Beca de Circulación del Portafolio de Estímulos de Barranquilla 2017, y con la que la agrupación visitó 5 ciudades de Colombia. En 2018, TROPICKUP, se alzó como el gran ganador y representante del Caribe en el Shock Fest, el festival que busca los nuevos y mejores sonidos de Colombia. Por otro lado, la canción “Ojos Rojos” del EP #FeelTheMeke fue incluida en las playlist ‘Nuevo Macondo’ de curaduría editorial de Spotify y ‘Colombia Country of Music’ de la estrategia de internacionalización del Ministerio de Cultura de Colombia, al mismo tiempo que participó en el Mercado das Industrias Criativas do Brasil MICBr en São Paulo como parte de la Delegación Colombiana. Mientras, la plataforma Shock seleccionó a la agrupación como una de las 25 apuestas musicales de 2019 de Colombia. En 2019, mientras preparaban la producción de su nuevo trabajo discográfico, la agrupación estrenó el sencillo “¡Qué traigo yo!”, como abrebocas de la nueva música que se avecinaba. Realizando, además, el “Showcase Tour”, una gira promocional que incluyó al Mercado Insular de Expresiones Culturales – MINEC en San Andrés Islas, Municipal Música Viva en Bucaramanga, Buntastic en Barranquilla y El Sonidero Festival en Cartagena. Luego, como antesala del álbum próximo a estrenarse, realizó en la ciudad de Barranquilla un “Tour Carnavalero” por los más relevantes escenarios del Carnaval de Barranquilla. En 2020 y en medio del confinamiento social, la agrupación lanzó su álbum homónimo ‘Tropickup’, que en palabras del reconocido Ingeniero de Mastering y Ganador de Latin Grammy, Camilo Silva, “es una fusión muy ágil y bien balanceada de sonoridades y ritmos tradicionales del caribe, con el peso y contundencia de los sintetizadores y beat machines modernos, resultando en un álbum cuya médula no sólo es instantáneamente reconocible en sus raíces, sino que hace inevitable empezar a mover el cuerpo de manera casi involuntaria. Piezas destacables, ‘Ancestros’ y ‘La Guaca’ con un nivel de energía y sabrosura muy altos, con el potencial de prender cualquier fiesta”. El álbum es ganador del Reconocimiento a las Producciones Discográficas del Portafolio de Estímulos de Barranquilla, y fue lanzado, además, con el videoclip animado de “Ancestros”, realizado por el reconocido artista colombiano Sr. Moscorrofio. El Mercado Cultural del Caribe en Cartagena, el Estéreo Beach Festival y el Baile Sagrado en las playas de Costeño Beach organizado por la cantante Li Saumet de Bomba Estéreo, el Extravagancia Festival en Cali organizado por la agrupación Zalama Crew, el Festival de los Planetas en Bucaramanga, el Festival Jaguar en Palomino, el #FeelTheMeke Tour y su paso por seis nuevos escenarios de música independiente a nivel nacional, el Showcase Tour por Bucaramanga, San Andrés Islas, Barranquilla y Cartagena, un Tour Carnavalero por los más relevantes escenarios del Carnaval de Barranquilla, entre otras presentaciones, han puesto a TROPICKUP en el mapa de las promesas de la nueva música caribeña, llevando en cada canción la ambición de revolver multitudes con el MEKE del Caribbean Bass. En la actualidad, TROPICKUP se prepara para lanzar su tercer trabajo discográfico de la mano del sello independiente Ultraloide Music; un álbum conformado por 9 canciones que reúnen toda la esencia del Caribe Colombiano y la diversidad de sonidos electrónicos, en un encuentro con los bailes cantados, la gaita tradicional, el Bullerengue, las percusiones afrocolombianas y las experimentaciones sonoras.
Videos
Música

Pinó Moré
Pinó Moré es una agrupación que lleva trabajando ocho años en una propuesta autóctona que re-interpreta los sonidos ancestrales de nuestro folclore con ánimos de seguir desarrollando música con un sello colombiano y moderno. La banda cuenta un álbum de estudio titulado “Bacatá” (2019) que consta de 10 piezas instrumentales originales que pretenden dibujar a la capital del país y su diversidad. En los escenarios Pinó Moré es una banda enérgica, su formato de small band le da mucha potencia y ritmo a cada composición. Hoy en día cuentan con un formato más amplio que incluye la voz de una cantante, por ello hemos integrado a nuestro repertorio canciones de la tradición de la Costa Caribe y creaciones originales inspiradas en la Cumbia y el Porro. Ha sido gratamente invitada a los festivales: Jazz y Blues de la Libélula Dorada 2017, Sancocho Fest 2018, Fusagasujazz 2018, Barcú Feria 2017 y 2018, y El Sonidero Fest 2019. También hea tenido el honor de tocar en escenarios como: Café León, Casa Kilele, San Café, Casa Valhalla, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad El Bosque, Reveillon Cultu—bar, , Planetario Distrital y Smoking Molly en la ciudad de Bogotá, en La Cueva de Barranquilla y en Crazy Salsa en la ciudad de Cartagena de Indias. Fue ganadora de la convocatoria de Barranquijazz 2022 y de la Beca para el fortalecimiento del Ecosistema de la Música en Bogotá – IDARTES 2022. Actualmente la banda se concentra en promocionar su segundo disco esperando abrir puertas en más y más escenarios a lo largo y ancho del territorio nacional e internacional.
Ver detallesPinó Moré
Folclor Fusión
Cumbia
Descripción
Pinó Moré es una agrupación que lleva trabajando ocho años en una propuesta autóctona que re-interpreta los sonidos ancestrales de nuestro folclore con ánimos de seguir desarrollando música con un sello colombiano y moderno. La banda cuenta un álbum de estudio titulado “Bacatá” (2019) que consta de 10 piezas instrumentales originales que pretenden dibujar a la capital del país y su diversidad. En los escenarios Pinó Moré es una banda enérgica, su formato de small band le da mucha potencia y ritmo a cada composición. Hoy en día cuentan con un formato más amplio que incluye la voz de una cantante, por ello hemos integrado a nuestro repertorio canciones de la tradición de la Costa Caribe y creaciones originales inspiradas en la Cumbia y el Porro. Ha sido gratamente invitada a los festivales: Jazz y Blues de la Libélula Dorada 2017, Sancocho Fest 2018, Fusagasujazz 2018, Barcú Feria 2017 y 2018, y El Sonidero Fest 2019. También hea tenido el honor de tocar en escenarios como: Café León, Casa Kilele, San Café, Casa Valhalla, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad El Bosque, Reveillon Cultu—bar, , Planetario Distrital y Smoking Molly en la ciudad de Bogotá, en La Cueva de Barranquilla y en Crazy Salsa en la ciudad de Cartagena de Indias. Fue ganadora de la convocatoria de Barranquijazz 2022 y de la Beca para el fortalecimiento del Ecosistema de la Música en Bogotá – IDARTES 2022. Actualmente la banda se concentra en promocionar su segundo disco esperando abrir puertas en más y más escenarios a lo largo y ancho del territorio nacional e internacional.
Videos
Música

YUSTEDES
YUSTEDES mezcla acentos musicales adquiridos por la vida en Panamá, Brasil y Uruguay. El resultado es un rock en español, con toques de blues, mpb, salsa, pop, poesia y estrellas.
Ver detallesYUSTEDES
British Blues & Blues Rock
Salsa
MPB
Garage Rock
Descripción
YUSTEDES mezcla acentos musicales adquiridos por la vida en Panamá, Brasil y Uruguay. El resultado es un rock en español, con toques de blues, mpb, salsa, pop, poesia y estrellas.

Cuba Libre Son Band – Salsa Alternativa Caleña
Cuba Libre Son Band es una banda de salsa alternativa, caleña, caleñisima. que honra las raíces culturales de Colombia, Inspirados por la riqueza cultural y musical de su país, Cuba Libre fusiona los ritmos tradicionales de la salsa, con elementos contemporáneos 100% caleños y características culturales, influencia de la región pacífica de Colombia, creando así un sonido atrevido, fresco y único. El sonido de “el piano de la selva”: la marimba de chonta, reemplaza los teclados tradicionales, y los violines a las filas de vientos. Con una formación de siete talentosos músicos y una pasión desbordante, Cuba Libre se ha ganado un lugar destacado en la escena musical local e internacional. Su espectáculo en vivo es enérgico y dinámico, en esta explosión de sabor llevan a sus espectadores a un viaje musical y emocional inolvidable. Su música invita a bailar, sumergirse en la danza y la alegría. Sus letras cuentan historias, invitan a reflexionar y conectarse con las vibraciones positivas que irradian desde el escenario. Con su nuevo sencillo “Pateperro” en proceso de lanzamiento, Cuba Libre se encuentra en un momento emocionante de su carrera. Su propuesta musical innovadora y atrevida, combinada con su compromiso de ofrecer actuaciones poderosas y auténticas, los convierte en una fuerza imparable en la escena de la música caleña actual.
Ver detallesCuba Libre Son Band – Salsa Alternativa Caleña
Salsa
Afro
Folclor Fusión
Boogaloo
Descripción
Cuba Libre Son Band es una banda de salsa alternativa, caleña, caleñisima. que honra las raíces culturales de Colombia, Inspirados por la riqueza cultural y musical de su país, Cuba Libre fusiona los ritmos tradicionales de la salsa, con elementos contemporáneos 100% caleños y características culturales, influencia de la región pacífica de Colombia, creando así un sonido atrevido, fresco y único. El sonido de “el piano de la selva”: la marimba de chonta, reemplaza los teclados tradicionales, y los violines a las filas de vientos. Con una formación de siete talentosos músicos y una pasión desbordante, Cuba Libre se ha ganado un lugar destacado en la escena musical local e internacional. Su espectáculo en vivo es enérgico y dinámico, en esta explosión de sabor llevan a sus espectadores a un viaje musical y emocional inolvidable. Su música invita a bailar, sumergirse en la danza y la alegría. Sus letras cuentan historias, invitan a reflexionar y conectarse con las vibraciones positivas que irradian desde el escenario. Con su nuevo sencillo “Pateperro” en proceso de lanzamiento, Cuba Libre se encuentra en un momento emocionante de su carrera. Su propuesta musical innovadora y atrevida, combinada con su compromiso de ofrecer actuaciones poderosas y auténticas, los convierte en una fuerza imparable en la escena de la música caleña actual.
Videos
Música

MNKYBSNSS
MNKYBSNSS is the live-electronic duo made up by Mono Urina & Kike Velez, hailing from the city of Barranquilla, Colombia. As friends and fellow musicians, they decided to study music production in the city of Buenos Aires back in 2013. It was here where this project was born, one that would lead them to become one of the most recognized and acclaimed bands in Colombia. After they arrived back to their country, they formed their own label called Midnight Language. They released their first single and two EP’s, where they blended the energy of rock with the pulsating rhythms of electronic music. This unique and fresh sound is what quickly put them on the spotlight of the up and coming electronic scene in Colombia, catching the eye of Sony Music Colombia. In 2015 they signed with the major label and released their first single ‘Feel’ and having their first major national tour. In 2016, MNKYBSNSS are invited to play at the Festival Estéreo Picnic, the biggest and most massive festival in Colombia. That same year, they flew to Los Angeles to record their first album, ‘Timeless,’ alongside producer Filip Nikolic, member of renown indie-electronic band Poolside. The debut album was very well received by both critics and the band’s rapidly growing fan base, with tracks such as ‘Enumerar’ and ‘Raindrops’ becoming instant favorites. They had their first international tour in 2017 and 2018, playing in USA, Colombia, Mexico, Peru, Panama, Spain and Germany. The highlights of the ‘Timeless Tour’ were without a doubt their opening gig for The 1975 and their second presentation at the Festival Estéreo Picnic in 2018, this time on the main stage. Furthermore, their artistic presence and musical achievements led them to be chosen by Lenny Kravitz as opening band for his concert in Colombia during his ‘Raise Vibration’ tour in 2019. A second milestone for the band that year was releasing their EP ‘Mentiras,’ and having two of the tracks from the release, ‘Fragil’ and ‘Otro Lugar’ chosen for the soundtrack of the video game Need For Speed HEAT. Currently, Mono and Kike are working from their very own MNKY STUDIOS. Additionally, they created their annual festival, TIMELESS, with the goal of offering a platform for alternative music in their home town. With their new projects and their second album lined up, the MNKYBSNSS story is just getting started. On 2020 they released their single “All Nite All Nite” feat Life On Planets via Kitsuné Musique. MNKYBSNSS es un dúo musical proveniente de la ciudad de Barranquilla, Colombia, conformado por Mono Urina y Kike Velez. Compartiendo una gran amistad desde que eran muy jóvenes, decidieron embarcar juntos a Buenos Aires en el año 2013 a estudiar producción musical. Es aquí donde nace este proyecto que los llevaría a convertirse en una de las propuestas musicales mas reconocidas y cotizadas de Colombia. Ya de regreso a su país y bajo su propio sello llamado Midnight Language, MNKYBSNSS logra lanzar un sencillo y dos EP’s en el que plasman la energía del rock con los ritmos pulsantes de la electrónica. Velozmente se consolidan en la escena electrónica del país por su sonido único y fresco, lo que despierta el interés de Sony Music Colombia. En 2015 firman como artistas del reconocido sello, con el lanzamiento de su sencillo “Feel” y una gira grande por el país. En el 2016 MNKYBSNSS se presenta en el Festival Estéreo Picnic, el evento musical masivo mas importante de Colombia. Ese mismo año, graban su primer álbum llamado ‘Timeless’ en la ciudad de Los Ángeles, en conjunto con el productor Filip Nikolic, integrante de la banda americana Poolside. Tras el exitoso recibimiento del álbum con canciones como ‘Enumerar’ y ‘Raindrops,’ MNKYBNSS se embarca en su gira internacional ‘Timeless Tour’ por Estados Unidos, Colombia, México, Panama, Perú, España y Alemania durante el 2017 y 2018. Durante la gira, se resaltan la presentación como teloneros de la banda The 1975 y la segunda presentación en el Festival Estéreo Picnic 2018, esta vez en el main stage. Asimismo, por su presencia artística y logros musicales, MNKYBSNSS es seleccionado por Lenny Kravitz como artista invitado para su primer concierto en Colombia durante su ‘Raise Vibration Tour’ el 23 de Marzo del 2019. Seguidamente, El 18 de Julio el dúo estrena su nuevo EP “MENTIRAS”, del cual dos de sus composiciones, ‘Frágil’ y ‘Otro Lugar,’ son escogidas para el soundtrack del reconocido video-juego Need For Speed HEAT. Actualmente, el Mono y Kike trabajan desde MNKY STUDIOS, su estudio de producción musical en el que producen artistas emergentes. Además, crearon su festival de música propio llamado TIMELESS, con el fin de crear una plataforma musical alternativa en la ciudad de Barranquilla, en el que participan artistas nacionales e internacionales. Con sus nuevos proyectos y preparando su segundo álbum, lo mejor apenas comienza para MNKYBSNSS.
Ver detallesMNKYBSNSS
Descripción
MNKYBSNSS is the live-electronic duo made up by Mono Urina & Kike Velez, hailing from the city of Barranquilla, Colombia. As friends and fellow musicians, they decided to study music production in the city of Buenos Aires back in 2013. It was here where this project was born, one that would lead them to become one of the most recognized and acclaimed bands in Colombia. After they arrived back to their country, they formed their own label called Midnight Language. They released their first single and two EP’s, where they blended the energy of rock with the pulsating rhythms of electronic music. This unique and fresh sound is what quickly put them on the spotlight of the up and coming electronic scene in Colombia, catching the eye of Sony Music Colombia. In 2015 they signed with the major label and released their first single ‘Feel’ and having their first major national tour. In 2016, MNKYBSNSS are invited to play at the Festival Estéreo Picnic, the biggest and most massive festival in Colombia. That same year, they flew to Los Angeles to record their first album, ‘Timeless,’ alongside producer Filip Nikolic, member of renown indie-electronic band Poolside. The debut album was very well received by both critics and the band’s rapidly growing fan base, with tracks such as ‘Enumerar’ and ‘Raindrops’ becoming instant favorites. They had their first international tour in 2017 and 2018, playing in USA, Colombia, Mexico, Peru, Panama, Spain and Germany. The highlights of the ‘Timeless Tour’ were without a doubt their opening gig for The 1975 and their second presentation at the Festival Estéreo Picnic in 2018, this time on the main stage. Furthermore, their artistic presence and musical achievements led them to be chosen by Lenny Kravitz as opening band for his concert in Colombia during his ‘Raise Vibration’ tour in 2019. A second milestone for the band that year was releasing their EP ‘Mentiras,’ and having two of the tracks from the release, ‘Fragil’ and ‘Otro Lugar’ chosen for the soundtrack of the video game Need For Speed HEAT. Currently, Mono and Kike are working from their very own MNKY STUDIOS. Additionally, they created their annual festival, TIMELESS, with the goal of offering a platform for alternative music in their home town. With their new projects and their second album lined up, the MNKYBSNSS story is just getting started. On 2020 they released their single “All Nite All Nite” feat Life On Planets via Kitsuné Musique. MNKYBSNSS es un dúo musical proveniente de la ciudad de Barranquilla, Colombia, conformado por Mono Urina y Kike Velez. Compartiendo una gran amistad desde que eran muy jóvenes, decidieron embarcar juntos a Buenos Aires en el año 2013 a estudiar producción musical. Es aquí donde nace este proyecto que los llevaría a convertirse en una de las propuestas musicales mas reconocidas y cotizadas de Colombia. Ya de regreso a su país y bajo su propio sello llamado Midnight Language, MNKYBSNSS logra lanzar un sencillo y dos EP’s en el que plasman la energía del rock con los ritmos pulsantes de la electrónica. Velozmente se consolidan en la escena electrónica del país por su sonido único y fresco, lo que despierta el interés de Sony Music Colombia. En 2015 firman como artistas del reconocido sello, con el lanzamiento de su sencillo “Feel” y una gira grande por el país. En el 2016 MNKYBSNSS se presenta en el Festival Estéreo Picnic, el evento musical masivo mas importante de Colombia. Ese mismo año, graban su primer álbum llamado ‘Timeless’ en la ciudad de Los Ángeles, en conjunto con el productor Filip Nikolic, integrante de la banda americana Poolside. Tras el exitoso recibimiento del álbum con canciones como ‘Enumerar’ y ‘Raindrops,’ MNKYBNSS se embarca en su gira internacional ‘Timeless Tour’ por Estados Unidos, Colombia, México, Panama, Perú, España y Alemania durante el 2017 y 2018. Durante la gira, se resaltan la presentación como teloneros de la banda The 1975 y la segunda presentación en el Festival Estéreo Picnic 2018, esta vez en el main stage. Asimismo, por su presencia artística y logros musicales, MNKYBSNSS es seleccionado por Lenny Kravitz como artista invitado para su primer concierto en Colombia durante su ‘Raise Vibration Tour’ el 23 de Marzo del 2019. Seguidamente, El 18 de Julio el dúo estrena su nuevo EP “MENTIRAS”, del cual dos de sus composiciones, ‘Frágil’ y ‘Otro Lugar,’ son escogidas para el soundtrack del reconocido video-juego Need For Speed HEAT. Actualmente, el Mono y Kike trabajan desde MNKY STUDIOS, su estudio de producción musical en el que producen artistas emergentes. Además, crearon su festival de música propio llamado TIMELESS, con el fin de crear una plataforma musical alternativa en la ciudad de Barranquilla, en el que participan artistas nacionales e internacionales. Con sus nuevos proyectos y preparando su segundo álbum, lo mejor apenas comienza para MNKYBSNSS.
Videos
Música

Ensamble Baquiano
Ensamble Baquiano nace el 27 de mayo del 2012, con el ánimo de involucrar las músicas de los llanos colombo venezolanos y las músicas del folklore latino, a través de diversas fusiones del lenguaje musical y formato instrumental. La palabra “baquiano”, es reconocida por los campesinos de Latinoamérica, haciendo referencia a la persona que es sabia en sus tierras. La agrupación propone este concepto en tarima para guiar al público en una experiencia viva, de las faenas del llanero con su entorno, aprendiendo las tradiciones de los cantos de trabajo, el baile, y actividades únicas que hacen que el público participe en diversos momentos del show logrando así, dejar una huella en sus senderos de vida. Gracias a la trayectoria de Ensamble baquiano, se han creado shows y talleres que pueden ajustarse a diversas poblaciones como: entidades culturales, festivales, eventos empresariales, público familiar, poblaciones vulnerables, escuelas musicales, colegios, primera infancia, personas con discapacidad física y/o cognitiva. Ensamble Baquiano ha representado a nivel nacional e internacional el folklore llanero, con una propuesta innovadora y dinámica en cada uno de sus conciertos. Ganando convocatorias, festivales y siendo invitado en espacios de gran reconocimiento artístico y cultural. En su trayectoria destacan: * Agrupación ganadora de la convocatoria de la Gilberto Álzate Avendaño para participar en el festival Centro 2021 * Agrupación invitada al festival de primavera de Turquía en Sanliurfa en el 2021. * Ganador y agrupación participante del festival Colombia al parque 2019 organizado por IDARTES en el Parque Metropolitano Simón Bolívar * Lanza en 2019 su primera producción discográfica llamada “Pa’ un Baquiano” * Ganador de la beca “Giras por Bogotá” de IDARTES en el 2020 con su proyecto “compartiendo senderos” con el mayor puntaje dentro de la convocatoria distrital. * En el 2017 fue invitado por el Ministerio de cultura a la Casa Blanca de la presidencia de la república de Colombia. * Ganador de la convocatoria latinoamericana de IBERMUSICAS 2016 con la cual realizó una gira por 7 ciudades, 6 de Argentina y 1 en Uruguay con más de 27 conciertos en tres semanas en el año 2017. * Participó en el Festival sonamos Latinoamérica de Argentina en el 2017 * Agrupación invitada en el 2021 para realizar un concierto televisivo en canal trece en el programa “Resonantes” en el 2021 * Ganadora del festival de San Juan de Arama en la categoría “Ensambles nuevos formatos” en el año 2015 * Fue la segunda mejor agrupación de la convocatoria “música para volar” del aeropuerto el dorado con la filarmónica de Bogotá en el año 2016 * Fue invitado al VI encuentro internacional de maestros de arpa organizado por la academia llano y joropo en el 2019 * Grupo invitado a los proyectos de IDARTES del 2020 de “Asómate a tu ventana” y “La navidad llega al barrio” * Grupo invitado por IDARTES, el TEF y el DIPAC a la celebración de los 62 años de los líderes comunales de Bogotá * Participó en el encuentro internacional de bandola llanera online realizado en el 2020 organizado por la escuela de formación Chamarreo * Fue una de las agrupaciones invitadas en el III encuentro internacional de joropo online realizado en buenos aires Argentina en el 2020
Ver detallesEnsamble Baquiano
Folclor
Nuevo Folclor
Descripción
Ensamble Baquiano nace el 27 de mayo del 2012, con el ánimo de involucrar las músicas de los llanos colombo venezolanos y las músicas del folklore latino, a través de diversas fusiones del lenguaje musical y formato instrumental. La palabra “baquiano”, es reconocida por los campesinos de Latinoamérica, haciendo referencia a la persona que es sabia en sus tierras. La agrupación propone este concepto en tarima para guiar al público en una experiencia viva, de las faenas del llanero con su entorno, aprendiendo las tradiciones de los cantos de trabajo, el baile, y actividades únicas que hacen que el público participe en diversos momentos del show logrando así, dejar una huella en sus senderos de vida. Gracias a la trayectoria de Ensamble baquiano, se han creado shows y talleres que pueden ajustarse a diversas poblaciones como: entidades culturales, festivales, eventos empresariales, público familiar, poblaciones vulnerables, escuelas musicales, colegios, primera infancia, personas con discapacidad física y/o cognitiva. Ensamble Baquiano ha representado a nivel nacional e internacional el folklore llanero, con una propuesta innovadora y dinámica en cada uno de sus conciertos. Ganando convocatorias, festivales y siendo invitado en espacios de gran reconocimiento artístico y cultural. En su trayectoria destacan: * Agrupación ganadora de la convocatoria de la Gilberto Álzate Avendaño para participar en el festival Centro 2021 * Agrupación invitada al festival de primavera de Turquía en Sanliurfa en el 2021. * Ganador y agrupación participante del festival Colombia al parque 2019 organizado por IDARTES en el Parque Metropolitano Simón Bolívar * Lanza en 2019 su primera producción discográfica llamada “Pa’ un Baquiano” * Ganador de la beca “Giras por Bogotá” de IDARTES en el 2020 con su proyecto “compartiendo senderos” con el mayor puntaje dentro de la convocatoria distrital. * En el 2017 fue invitado por el Ministerio de cultura a la Casa Blanca de la presidencia de la república de Colombia. * Ganador de la convocatoria latinoamericana de IBERMUSICAS 2016 con la cual realizó una gira por 7 ciudades, 6 de Argentina y 1 en Uruguay con más de 27 conciertos en tres semanas en el año 2017. * Participó en el Festival sonamos Latinoamérica de Argentina en el 2017 * Agrupación invitada en el 2021 para realizar un concierto televisivo en canal trece en el programa “Resonantes” en el 2021 * Ganadora del festival de San Juan de Arama en la categoría “Ensambles nuevos formatos” en el año 2015 * Fue la segunda mejor agrupación de la convocatoria “música para volar” del aeropuerto el dorado con la filarmónica de Bogotá en el año 2016 * Fue invitado al VI encuentro internacional de maestros de arpa organizado por la academia llano y joropo en el 2019 * Grupo invitado a los proyectos de IDARTES del 2020 de “Asómate a tu ventana” y “La navidad llega al barrio” * Grupo invitado por IDARTES, el TEF y el DIPAC a la celebración de los 62 años de los líderes comunales de Bogotá * Participó en el encuentro internacional de bandola llanera online realizado en el 2020 organizado por la escuela de formación Chamarreo * Fue una de las agrupaciones invitadas en el III encuentro internacional de joropo online realizado en buenos aires Argentina en el 2020
Videos
Música

Alejandra Restrepo
La música de la cantautora colombiana Alejandra Restrepo, evoca -al tiempo que renueva- géneros como La nueva canción latinoamericana. Sus letras y melodías recuerdan a Violeta Parra y su canto, a Susana Baca. Sin embargo, el enfoque catártico de sus canciones –en el que las emociones y realidades se transforman para generar bienestar- la diferencian dentro de la escena de las músicas del mundo, tal como lo prueba su paso por diferentes escenarios en Inglaterra, España y Colombia. En sus conciertos, talleres y grabaciones se despierta un ambiente solidario que invita al público a vivir momentos de calidez y conexión humana, al tiempo que se despliega un universo musical de altísima factura, en el que la poesía de sus letras fluye entre arreglos orgánicos y sofisticados. Si está buscando un momento luminoso en la banda sonora de su vida, déjese envolver por la trama de sus canciones y su voz.
Ver detallesAlejandra Restrepo
Cumbia
Tango
Nuevo Folclor
Descripción
La música de la cantautora colombiana Alejandra Restrepo, evoca -al tiempo que renueva- géneros como La nueva canción latinoamericana. Sus letras y melodías recuerdan a Violeta Parra y su canto, a Susana Baca. Sin embargo, el enfoque catártico de sus canciones –en el que las emociones y realidades se transforman para generar bienestar- la diferencian dentro de la escena de las músicas del mundo, tal como lo prueba su paso por diferentes escenarios en Inglaterra, España y Colombia. En sus conciertos, talleres y grabaciones se despierta un ambiente solidario que invita al público a vivir momentos de calidez y conexión humana, al tiempo que se despliega un universo musical de altísima factura, en el que la poesía de sus letras fluye entre arreglos orgánicos y sofisticados. Si está buscando un momento luminoso en la banda sonora de su vida, déjese envolver por la trama de sus canciones y su voz.
Videos
17666 Resultados – Página 1705 de 1767