
DLUE
David Leonardo Urrego Escobar, conocido artísticamente como DLUE, es un cantautor colombiano de balada pop, con influencias del rock argentino. Cuenta con más de 3 millones de reproducciones en su canal de YouTube y 26 canciones en plataformas digitales. Abogado de profesión, pero músico de alma, vida y corazón, junto a su ukulele que lo acompaña a todas partes, con una voz dulce y con mucho sentimiento, DLUE le canta al amor, al desamor y a la vida, como un desahogo de esos sentimientos que todos llevamos dentro, pero que no siempre logramos expresar. En junio de 2023, en la Ciudad de México, fue el abridor del concierto de Aleks Syntek, Armando Ávila y Caztro, con ocasión de la Bohemia N°75 realizada en El Cantoral. En julio de 2023, se gradúa como Compositor de Alto Nivel de la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México). En Octubre de 2023, sale al mercado el Álbum “El Legado del Lobo”, proyecto liderado y patrocinado por el reconocido compositor mexicano “Fato” Guzmán, en el cual DLUE realiza la dirección artística y ejecutiva, además de ser intérprete y compositor en dos de sus temas musicales. En marzo de 2024, la emblemática banda argentina “Los Rancheros”, durante su tour por México, invitan a DLUE a interpretar en uno de sus conciertos la canción “El Che y los Rolling Stones”, una de las canciones más icónicas del rock argentino. En septiembre de 2024, viaja a Úbeda (España), como finalista del Concurso Internacional de canción de autor “Sabina por aquí”, donde resulta ganador del premio del jurado y además, recibe el premio “Albarcas” por la mejor letra del certamen, con su canción “Abogado sin corbata”. Actualmente, DLUE se encuentra trabajando en nuevas producciones musicales y en llevar sus letras a más corazones.
Ver detallesDLUE
Cantautor/Música de autor
Balada Pop
Descripción
David Leonardo Urrego Escobar, conocido artísticamente como DLUE, es un cantautor colombiano de balada pop, con influencias del rock argentino. Cuenta con más de 3 millones de reproducciones en su canal de YouTube y 26 canciones en plataformas digitales. Abogado de profesión, pero músico de alma, vida y corazón, junto a su ukulele que lo acompaña a todas partes, con una voz dulce y con mucho sentimiento, DLUE le canta al amor, al desamor y a la vida, como un desahogo de esos sentimientos que todos llevamos dentro, pero que no siempre logramos expresar. En junio de 2023, en la Ciudad de México, fue el abridor del concierto de Aleks Syntek, Armando Ávila y Caztro, con ocasión de la Bohemia N°75 realizada en El Cantoral. En julio de 2023, se gradúa como Compositor de Alto Nivel de la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México). En Octubre de 2023, sale al mercado el Álbum “El Legado del Lobo”, proyecto liderado y patrocinado por el reconocido compositor mexicano “Fato” Guzmán, en el cual DLUE realiza la dirección artística y ejecutiva, además de ser intérprete y compositor en dos de sus temas musicales. En marzo de 2024, la emblemática banda argentina “Los Rancheros”, durante su tour por México, invitan a DLUE a interpretar en uno de sus conciertos la canción “El Che y los Rolling Stones”, una de las canciones más icónicas del rock argentino. En septiembre de 2024, viaja a Úbeda (España), como finalista del Concurso Internacional de canción de autor “Sabina por aquí”, donde resulta ganador del premio del jurado y además, recibe el premio “Albarcas” por la mejor letra del certamen, con su canción “Abogado sin corbata”. Actualmente, DLUE se encuentra trabajando en nuevas producciones musicales y en llevar sus letras a más corazones.
Videos

Dlue – Cuando no te tengo aquí (Video Oficial)

Dlue – Canción Desnuda (Lyric Video)

Dlue – No Hay Nadie Más (Video Oficial)

Dlue – El Gato Lolo (Video Oficial)

Dlue – Grita (Video Lyric)

Dlue – Ya no tenía luz (Video Oficial)

Dlue – Canción Corta (Video Oficial)

Dlue – Ser Más Fuerte (Video Oficial)

DLUE, Billy Rosado, Carlos de Juan – Sin Temor (Full Version)

Dlue – Un Poco De Amor (Video Oficial)

Dlue – Es Mejor Decir Adiós (Video Oficial)

Dlue – Estás Conmigo (Lyric Video)

Dlue – Para cuidar de ti I featuring Alfo (Video Oficial)

Dlue – Sin tu amor (Lyric Video)

Dlue – No Es Igual (Video Oficial)
Música

LILITH
LILITH es un proyecto musical de Medellín liderado por Tatiana González (guitarra y composición) y Marcela Carmona (teclado, voz líder y composición). La banda nace cuando Tatiana y varias amigas del colegio deciden tomar clases de guitarra eléctrica, bajo y batería en la Academia Hard Rock Taller para formar una banda de rock femenina. Allí se encuentran con Sara Delgado, primera vocalista, para apostarle a la idea de hacer música y demostrar que las mujeres poseen el talento necesario para mover el público rockero. Según la mitología hebrea, LILITH es el nombre de la primera esposa de Adán antes de Eva, quien decide abandonarlo por iniciativa propia, antes de someterse a una vida sin libertad para ser ella misma. La banda hace esta referencia para destacar su intención de ser la primera banda de rock conformada por mujeres en Medellín y por la rebeldía intrínseca en su decisión de hacer rock y abrirse un lugar en una escena liderada mayoritariamente por hombres. Con riffs potentes, voces con carácter propio, beats que aceleran el corazón y letras que invitan a la reflexión, LILITH quiere que su propuesta suene y resuene en los oídos y el corazón de quienes las escuchen en Colombia y Latinoamérica, que su proyecto genere identidad y perdure en el tiempo, y que su música, más allá de entretener, transmita un mensaje que invite a construir paz y aporte para que el mundo sea un mejor lugar. “A través de nuestras canciones buscamos cuestionar nuestra realidad, enfrentar el miedo que nos inmoviliza, los juicios que nos desdibujan y ser un impulso para que quienes se han quedado en silencio, vuelvan a alzar sus voces”, comenta la banda que tiene influencias del hard rock, el rock alternativo y el rock clásico.
Ver detallesLILITH
Hard Rock
Descripción
LILITH es un proyecto musical de Medellín liderado por Tatiana González (guitarra y composición) y Marcela Carmona (teclado, voz líder y composición). La banda nace cuando Tatiana y varias amigas del colegio deciden tomar clases de guitarra eléctrica, bajo y batería en la Academia Hard Rock Taller para formar una banda de rock femenina. Allí se encuentran con Sara Delgado, primera vocalista, para apostarle a la idea de hacer música y demostrar que las mujeres poseen el talento necesario para mover el público rockero. Según la mitología hebrea, LILITH es el nombre de la primera esposa de Adán antes de Eva, quien decide abandonarlo por iniciativa propia, antes de someterse a una vida sin libertad para ser ella misma. La banda hace esta referencia para destacar su intención de ser la primera banda de rock conformada por mujeres en Medellín y por la rebeldía intrínseca en su decisión de hacer rock y abrirse un lugar en una escena liderada mayoritariamente por hombres. Con riffs potentes, voces con carácter propio, beats que aceleran el corazón y letras que invitan a la reflexión, LILITH quiere que su propuesta suene y resuene en los oídos y el corazón de quienes las escuchen en Colombia y Latinoamérica, que su proyecto genere identidad y perdure en el tiempo, y que su música, más allá de entretener, transmita un mensaje que invite a construir paz y aporte para que el mundo sea un mejor lugar. “A través de nuestras canciones buscamos cuestionar nuestra realidad, enfrentar el miedo que nos inmoviliza, los juicios que nos desdibujan y ser un impulso para que quienes se han quedado en silencio, vuelvan a alzar sus voces”, comenta la banda que tiene influencias del hard rock, el rock alternativo y el rock clásico.
Videos

LILITH Ft. @laurazulvoz – SCREAM! (Lanzamiento Nuevo Álbum "Sin Miedo")

LILITH Ft. @laurazulvoz -Sin Miedo (Lanzamiento Nuevo Álbum "Sin Miedo")

LILITH Ft. @MaryHellenMusic – Breaking Down

LILITH Ft @mirandaylasoulband – En Pedazos (Lanzamiento Nuevo Álbum "Sin Miedo")

LILITH Ft. @estefaniaalvarezmusica – Colombiana (Lanzamiento Nuevo Álbum "Sin Miedo")

SIN MIEDO – LILITH (Video Oficial)
Música

TARMAC
TARMAC es una banda de Reggae de carácter consciente y críticoreflexivo, nacida en Colombia en el año 2005 por influencia de la música Jamaicana y de la cultura Rastafari. A través de los años, se ha posicionado como una de las bandas más representativas del Reggae Colombiano. Fue ganadora del Festival Departamental de la Canción en Francés “CHANTECLAIR” 2006 organizado por la Alianza Francesa de Medellín. Ha producido cinco (5) álbumes independientes: INNA GHETTO en 2006, TARMAC en 2010, MIX TAPE SPECIAL EDITION en 2011, REGGAE MUSIC EVERY TIME en 2014, MASH DEM DOWN en 2017 y BURNING UP EP en 2022. En el año 2014 produjo en los mejores estudios de Jamaica como Digital B Studio y Tuff Gong International entre otros y realizó diferentes combinaciones con artistas Jamaiquinos de la talla de Ricky Chaplin, Vysionaer y Turbulence. A nivel nacional, ha participado de los principales festivales del país, tales como festival Estéreo Picnic 2016, Rock al Parque 2013, Altavoz Internacional 2010, 2012 y 2021, Rototom Reggae Contest Latino 2013, Jamming Festival 2014 y Car Audio Reggae Fest 2015 entre otros, compartiendo escenario con grandes expositores del Reggae y artistas de talla internacional tales como The Skatalites, Barrington Levy, Anthony B., Sizzla, Mr. Vegas, Alborosie, Morodo, y Kafu Banton entre otros. Durante el 2016 realizó diferentes giras internacionales, visitando importantes ciudades de los Estados Unidos como New York, Miami, New Orleans y Austin, participando en festivales importantes de la talla del South by Southwest (SXSW). En el año 2010 TARMAC fundó una organización cultural de carácter comunitario, la cual lleva su mismo nombre y está conformada por la asociación de diferentes empresas culturales, musicales, audiovisuales y juveniles que generan herramientas y espacios con el propósito de fortalecer y transformar el arte y la cultura de la ciudad, a través de la producción musical, la producción audiovisual, la producción de eventos, la promoción de artistas, la comunicación y la gestión cultural y socio-ambiental.
Ver detallesTARMAC
(Roots) Reggae
Dancehall
Descripción
TARMAC es una banda de Reggae de carácter consciente y críticoreflexivo, nacida en Colombia en el año 2005 por influencia de la música Jamaicana y de la cultura Rastafari. A través de los años, se ha posicionado como una de las bandas más representativas del Reggae Colombiano. Fue ganadora del Festival Departamental de la Canción en Francés “CHANTECLAIR” 2006 organizado por la Alianza Francesa de Medellín. Ha producido cinco (5) álbumes independientes: INNA GHETTO en 2006, TARMAC en 2010, MIX TAPE SPECIAL EDITION en 2011, REGGAE MUSIC EVERY TIME en 2014, MASH DEM DOWN en 2017 y BURNING UP EP en 2022. En el año 2014 produjo en los mejores estudios de Jamaica como Digital B Studio y Tuff Gong International entre otros y realizó diferentes combinaciones con artistas Jamaiquinos de la talla de Ricky Chaplin, Vysionaer y Turbulence. A nivel nacional, ha participado de los principales festivales del país, tales como festival Estéreo Picnic 2016, Rock al Parque 2013, Altavoz Internacional 2010, 2012 y 2021, Rototom Reggae Contest Latino 2013, Jamming Festival 2014 y Car Audio Reggae Fest 2015 entre otros, compartiendo escenario con grandes expositores del Reggae y artistas de talla internacional tales como The Skatalites, Barrington Levy, Anthony B., Sizzla, Mr. Vegas, Alborosie, Morodo, y Kafu Banton entre otros. Durante el 2016 realizó diferentes giras internacionales, visitando importantes ciudades de los Estados Unidos como New York, Miami, New Orleans y Austin, participando en festivales importantes de la talla del South by Southwest (SXSW). En el año 2010 TARMAC fundó una organización cultural de carácter comunitario, la cual lleva su mismo nombre y está conformada por la asociación de diferentes empresas culturales, musicales, audiovisuales y juveniles que generan herramientas y espacios con el propósito de fortalecer y transformar el arte y la cultura de la ciudad, a través de la producción musical, la producción audiovisual, la producción de eventos, la promoción de artistas, la comunicación y la gestión cultural y socio-ambiental.
Videos
Música

Laudano en Canciones
LÁUDANO EN CANCIONES Atravesados por las melodías de la ciudad. Surgidos en el 2006, la música y la poesía de Láudano en canciones nace en las calles de Buenos Aires. Las voces, la guitarra, el acordeón y el trombón fueron la semilla musical que fue y sigue siendo plantada en las esquinas de nuestra ciudad. Láudano es canción y encuentro. Una propuesta nacida de la ciudad, el rock, el candombe, la cumbia, el hip hop, el tango y, fundamentalmente, del río, que los une y hace confluir en colores e historias con sabor Latinoamericano. Han realizado más de 1000 presentaciones en distintos lugares no convencionales de CABA y luego fue trasladándose a los escenarios más importantes de CABA y provincia de Bs AS: Tocaron en el Centro Cultural Recoleta, Ciudad Cultural Konex, Niceto, La Trastienda Samsung, Auditorio Oeste, Uniclub, Santos 4040, C.C. Matienzo, Centro Cultural Caras y Caretas, Auditorio Parque Centenario, Centro Cultural de Sur, La Castorera, Echuni, AdanBuenosaires, Buenos Aires Club, Casa Brandon, Quetzal,
Ver detallesLaudano en Canciones
Descripción
LÁUDANO EN CANCIONES Atravesados por las melodías de la ciudad. Surgidos en el 2006, la música y la poesía de Láudano en canciones nace en las calles de Buenos Aires. Las voces, la guitarra, el acordeón y el trombón fueron la semilla musical que fue y sigue siendo plantada en las esquinas de nuestra ciudad. Láudano es canción y encuentro. Una propuesta nacida de la ciudad, el rock, el candombe, la cumbia, el hip hop, el tango y, fundamentalmente, del río, que los une y hace confluir en colores e historias con sabor Latinoamericano. Han realizado más de 1000 presentaciones en distintos lugares no convencionales de CABA y luego fue trasladándose a los escenarios más importantes de CABA y provincia de Bs AS: Tocaron en el Centro Cultural Recoleta, Ciudad Cultural Konex, Niceto, La Trastienda Samsung, Auditorio Oeste, Uniclub, Santos 4040, C.C. Matienzo, Centro Cultural Caras y Caretas, Auditorio Parque Centenario, Centro Cultural de Sur, La Castorera, Echuni, AdanBuenosaires, Buenos Aires Club, Casa Brandon, Quetzal,
Videos

ANDERSEN VIANA COMPOSITOR
Andersen VIANA é un BIPOC e DISABLE Compositor. Doctorado en Música/Composición por la Universidad Federal de Bahía (UFBA), Andersen Viana inició sus actividades como compositor a los trece años de edad y como profesor a los diecinueve años de edad. Actuó como profesor de música en la Estatale Fundação Clóvis Salgado – Palácio das Artes (www.fcs.mg.gov.br) en Belo Horizonte, Brasil, además de ministrar conferencias y talleres en varias instituciones en Brasil y en el exterior. Comenzó sus estudios con su padre – Sebastião Vianna – y más tarde en las siguientes instituciones en Brasil, Italia y Suecia: UFMG, UFBA, Reale Filarmonica Accademia di Bologna, Arts Academy of Rome, Accademia Chigiana di Siena y en el Royal College of Music in Stockholm. Recibio 39 premiaciones por su obra no Brasil, Argentina, Chile, EUA e diversos paises da Europa. Scribio 436 obras para quase todas las formaciones musicales esistentes. Por su obra musical ha recibido 35 premios en Argentina, Brasil, Chile, Europa y EE.UU., incluyendo el1er. Lugar en el Concurso Shostakovich 2021 en Ucrania, 1er. Lugar en el Concurso de Composición “H.Genzmer 2022” en Alemania, el“Prix de Composition” no I Concurso de Composición Festin Choral 2013 en Francia, el 1er. Lugar en el Concurso Internacional de Composición Susanville Symphony 2012 en EE.UU., el 1er. Lugar en el Concurso Internacional de Composición “Lys Music Orchestra 2001” en Bélgica, 1er. Lugar y “Premio del Público” en el “Concurso Internacional de Composición Lambersart 2006” en Francia. En su catálogo actual hay 423 piezas de música compuestas para voces, instrumentos acústicos y electrónicos. Para el cine compuso y produjo música para las siguientes películas: A Cartomante, Retalhos do Taquaril, Bem Próximo do Mal, Jogando para o Amanhã, O Próximo Passo, Gun’s Speech, Trem Fantasma, 3:00:AM, Corações Ardentes, Filhos de Adão, Perdidos em Abbey Road, Vivalma, Manuelzão e Bananeira, Ofélia, Opostos, Minas Portuguesa, O Homem da Cabeça de Papelão, Condenado, Ser Humano, Um Dia Qualquer, Nego, Desafios, Oswaldo França Júnior, Padre Victor , Reenactment y Belatriz.
Ver detallesANDERSEN VIANA COMPOSITOR
Moderna
Soundtrack
Música Sinfónica
Contemporánea
Descripción
Andersen VIANA é un BIPOC e DISABLE Compositor. Doctorado en Música/Composición por la Universidad Federal de Bahía (UFBA), Andersen Viana inició sus actividades como compositor a los trece años de edad y como profesor a los diecinueve años de edad. Actuó como profesor de música en la Estatale Fundação Clóvis Salgado – Palácio das Artes (www.fcs.mg.gov.br) en Belo Horizonte, Brasil, además de ministrar conferencias y talleres en varias instituciones en Brasil y en el exterior. Comenzó sus estudios con su padre – Sebastião Vianna – y más tarde en las siguientes instituciones en Brasil, Italia y Suecia: UFMG, UFBA, Reale Filarmonica Accademia di Bologna, Arts Academy of Rome, Accademia Chigiana di Siena y en el Royal College of Music in Stockholm. Recibio 39 premiaciones por su obra no Brasil, Argentina, Chile, EUA e diversos paises da Europa. Scribio 436 obras para quase todas las formaciones musicales esistentes. Por su obra musical ha recibido 35 premios en Argentina, Brasil, Chile, Europa y EE.UU., incluyendo el1er. Lugar en el Concurso Shostakovich 2021 en Ucrania, 1er. Lugar en el Concurso de Composición “H.Genzmer 2022” en Alemania, el“Prix de Composition” no I Concurso de Composición Festin Choral 2013 en Francia, el 1er. Lugar en el Concurso Internacional de Composición Susanville Symphony 2012 en EE.UU., el 1er. Lugar en el Concurso Internacional de Composición “Lys Music Orchestra 2001” en Bélgica, 1er. Lugar y “Premio del Público” en el “Concurso Internacional de Composición Lambersart 2006” en Francia. En su catálogo actual hay 423 piezas de música compuestas para voces, instrumentos acústicos y electrónicos. Para el cine compuso y produjo música para las siguientes películas: A Cartomante, Retalhos do Taquaril, Bem Próximo do Mal, Jogando para o Amanhã, O Próximo Passo, Gun’s Speech, Trem Fantasma, 3:00:AM, Corações Ardentes, Filhos de Adão, Perdidos em Abbey Road, Vivalma, Manuelzão e Bananeira, Ofélia, Opostos, Minas Portuguesa, O Homem da Cabeça de Papelão, Condenado, Ser Humano, Um Dia Qualquer, Nego, Desafios, Oswaldo França Júnior, Padre Victor , Reenactment y Belatriz.
Videos
Música

Colectivo Animal (Un Bosque Encantado)
Colectivo Animal hace e interpreta música para niños de todas las edades. Su proyecto musical “Un Bosque EnCantado” nos recuerda sabidurías para la vida, a través de leyendas sobre animales inspiradas en la cosmovisión indígena. En 2011 lanzaron su primer álbum que, de manera independiente, ha logrado ventas por más de 15,000 unidades. Su segundo álbum, que se lanzó en 2017, fue nominado a los Latin Grammys 2018. Por la calidad de su música y la profundidad de sus mensajes, Un Bosque Encantado se ha abierto un lugar importante en la escena de la música para la familia. Este colectivo ha llevado también su música a un libro ilustrado y una serie para TV con una linda historia musical sobre el cuidado del agua y la vida.
Ver detallesColectivo Animal (Un Bosque Encantado)
Infantil
Cumbia
Folclor Fusión
Descripción
Colectivo Animal hace e interpreta música para niños de todas las edades. Su proyecto musical “Un Bosque EnCantado” nos recuerda sabidurías para la vida, a través de leyendas sobre animales inspiradas en la cosmovisión indígena. En 2011 lanzaron su primer álbum que, de manera independiente, ha logrado ventas por más de 15,000 unidades. Su segundo álbum, que se lanzó en 2017, fue nominado a los Latin Grammys 2018. Por la calidad de su música y la profundidad de sus mensajes, Un Bosque Encantado se ha abierto un lugar importante en la escena de la música para la familia. Este colectivo ha llevado también su música a un libro ilustrado y una serie para TV con una linda historia musical sobre el cuidado del agua y la vida.
Videos
Música

Carlos Alberto Duran
Compositor, arreglista, orquestador y guitarrista de Bogotá, Colombia. Durán es conocido por su versatilidad y estilo ecléctico, el cual le ha permitido trabajar en proyectos que van desde el pop, rock, jazz hasta música clásica contemporánea y música para cine.
Ver detallesCarlos Alberto Duran
Música Sinfónica
Descripción
Compositor, arreglista, orquestador y guitarrista de Bogotá, Colombia. Durán es conocido por su versatilidad y estilo ecléctico, el cual le ha permitido trabajar en proyectos que van desde el pop, rock, jazz hasta música clásica contemporánea y música para cine.

Danitse
Música e historiadora. Actualmente es una de las cantautoras más destacadas y originales de la escena nacional peruana con más de 15 años de carrera artística. Cuenta con cinco discos de estudio que le han valido sendos reconocimientos y presentaciones en diversas ciudades de Perú, Argentina, México, Chile y España. Su música se nutre de diversas canteras del folclore del mundo, así como la canción latinoamericana, el indie folk, el pop y el jazz. Bachiller en Historia, en los últimos años se ha dedicado a investigar acerca del charango y su pasado, interés que se refleja en “Augurio”, su última producción fonográfica fue un proyecto ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura otorgado por el Ministerio de Cultura del Perú y nominado a los Premios Luces 2023, cuenta con la colaboración de charanguistas mujeres de Latinoamérica.
Ver detallesDanitse
Nuevo Folclor
Cantautor/Música de autor
Folklore Sudamericano
Canción Melódica
Descripción
Música e historiadora. Actualmente es una de las cantautoras más destacadas y originales de la escena nacional peruana con más de 15 años de carrera artística. Cuenta con cinco discos de estudio que le han valido sendos reconocimientos y presentaciones en diversas ciudades de Perú, Argentina, México, Chile y España. Su música se nutre de diversas canteras del folclore del mundo, así como la canción latinoamericana, el indie folk, el pop y el jazz. Bachiller en Historia, en los últimos años se ha dedicado a investigar acerca del charango y su pasado, interés que se refleja en “Augurio”, su última producción fonográfica fue un proyecto ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura otorgado por el Ministerio de Cultura del Perú y nominado a los Premios Luces 2023, cuenta con la colaboración de charanguistas mujeres de Latinoamérica.
Videos

6. Como nunca antes (2023)

"Frágiles" (en vivo) – Pequeña sesión en la sala

"Invasión" (en vivo) – Pequeña sesión en la sala

"Encender el Sol" – Concierto Augurio – La Noche 17/10

Fertilidad / Detén el fuego – Danitse & Cuarteto de cuerdas del Icpna

"Canterurías" – Presentación en "Concierto por Chabuca"

Canción que aún no tiene título

Danitse ~ De la Tierra al Sol (Video Lyric)

Danitse – Tiempo al tiempo (lyric video)
Música

Du Gomide
Bacharel em música popular pela Faculdade de Artes do Paraná (FAP), atua profissionalmente como músico, produtor, arranjador, compositor e instrumentista desde 2006. Já participou de mais de 300 álbuns. Lançou seu primeiro disco “All In” em 2014, com canções intensas aliadas à um instrumental explosivo. Du Gomide é um dos músicos mais solicitados de Curitiba, pois caminha entre vertentes musicais inusitadas que vão dos beats eletrônicos à guitarrada brasileira. Atua também como produtor musical de artistas que representam a nova cena musical do país, como Raíssa Fayet, Bernardo Bravo, Uyara Torrente, Marano, Itaércio Rocha, Cida Airam, Pitombas do Amor,Rosa Armorial, entre outros. Atualmente está se preparando pra lançar seu segundo album porduzido por Fred Teixeira. Com uma sonoridade mais acústica e meditativa misturada com synts e beats, Du Gomide fala das varias formas de amor e espiritualidade num mundo onde o auto-conhecimento é fundamental
Ver detallesDu Gomide
Cantautor/Música de autor
Descripción
Bacharel em música popular pela Faculdade de Artes do Paraná (FAP), atua profissionalmente como músico, produtor, arranjador, compositor e instrumentista desde 2006. Já participou de mais de 300 álbuns. Lançou seu primeiro disco “All In” em 2014, com canções intensas aliadas à um instrumental explosivo. Du Gomide é um dos músicos mais solicitados de Curitiba, pois caminha entre vertentes musicais inusitadas que vão dos beats eletrônicos à guitarrada brasileira. Atua também como produtor musical de artistas que representam a nova cena musical do país, como Raíssa Fayet, Bernardo Bravo, Uyara Torrente, Marano, Itaércio Rocha, Cida Airam, Pitombas do Amor,Rosa Armorial, entre outros. Atualmente está se preparando pra lançar seu segundo album porduzido por Fred Teixeira. Com uma sonoridade mais acústica e meditativa misturada com synts e beats, Du Gomide fala das varias formas de amor e espiritualidade num mundo onde o auto-conhecimento é fundamental
Videos
Música
17666 Resultados – Página 1706 de 1767