
Tropimambo Band
Somos un grupo musical versátil con 15 años de experiencia en el manejo de eventos sociales, fiestas y celebraciones, principalmente: música para bodas, fiestas de cumpleaños, eventos empresariales, despedidas de fin de año, fiestas de aniversario, serenatas, cocteles, fiestas de quince años, bautizos, primeras comuniones, proms, entre otros. Hemos brindando gran satisfacción a quienes han otorgado el acompañamiento musical de sus celebraciones a nuestro grupo. Nuestros servicios están soportados en el talento artístico y la calidad humana de nuestros músicos, que entrega en cada evento lo mejor, para que cada celebración, fiesta, evento social, reunión familiar o evento corporativo, alcance altos niveles de calidad. Garantizamos el éxito de tu evento, con la posibilidad de personalizar cada detalle de nuestra presentación, a través de la interpretación profesional de diversos estilos y géneros musicales, la utilización de instrumentos musicales y equipos de amplificación de sonido adecuados y con tecnología de punta, el cumplimiento, la puntualidad y la mejor energía en cada presentación, en donde tu y tus invitados son los grandes protagonistas. Contamos con repertorio musical adecuado para los diferentes momentos de un evento social.
Ver detallesTropimambo Band
Tropicalia
Descripción
Somos un grupo musical versátil con 15 años de experiencia en el manejo de eventos sociales, fiestas y celebraciones, principalmente: música para bodas, fiestas de cumpleaños, eventos empresariales, despedidas de fin de año, fiestas de aniversario, serenatas, cocteles, fiestas de quince años, bautizos, primeras comuniones, proms, entre otros. Hemos brindando gran satisfacción a quienes han otorgado el acompañamiento musical de sus celebraciones a nuestro grupo. Nuestros servicios están soportados en el talento artístico y la calidad humana de nuestros músicos, que entrega en cada evento lo mejor, para que cada celebración, fiesta, evento social, reunión familiar o evento corporativo, alcance altos niveles de calidad. Garantizamos el éxito de tu evento, con la posibilidad de personalizar cada detalle de nuestra presentación, a través de la interpretación profesional de diversos estilos y géneros musicales, la utilización de instrumentos musicales y equipos de amplificación de sonido adecuados y con tecnología de punta, el cumplimiento, la puntualidad y la mejor energía en cada presentación, en donde tu y tus invitados son los grandes protagonistas. Contamos con repertorio musical adecuado para los diferentes momentos de un evento social.

LA MOJARRA ELÉCTRICA
ESTA EXTRAORDINARIA BANDA DE 8 INTEGRANTES CREA UNA MEZCLA ECLÉCTICA DE BEATS AFRO Y MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA. NACIÓ EN EL 2001, CON EL FIN DE EXPLORAR Y EXPANDIR LOS SONIDOS RAIZALES AFROCOLOMBIANOS. AMPLIAMENTE CONOCIDA COMO UNA BANDA INSIGNIA DE LOS SONIDOS TRADICIONALES COLOMBIANOS, Y QUE HA HECHO PARTE DE IMPORTANTES ESPACIOS EN LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA COMO SXSW Y WOMEX. DURANTE 20 AÑOS, Y CON TRES DISCOS BAJO LA MANGA, LA MOJARRA ELÉCTRICA HA SIDO UNA DE LAS BANDAS MÁS IMPORTANTES DEL PANORAMA DE WORLD MUSIC COLOMBIANO. DESPUÉS DE UNOS AÑOS, LA MOJARRA ELÉCTRICA VUELVE CON UN SONIDO RECARGADO Y NUTRIDO DE ELEMENTOS CONTEMPORÁNEOS, MANTENIENDO LA MISMA ESENCIA QUE LOS HA CARACTERIZADO POR LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS. EN 2019 LA MOJARRA ESTUVO DE GIRA EN ESTADOS UNIDOS (WASHINGTON), BOLIVIA, CHILE Y URUGUAY. EN 2021 PRESENTARÁ SU CUARTO ALBUM DE LA MANO DE SOMOS+ SELLO DISCOGRÁFICO DE WEST ONE MUSIC GROUP (LONDRES)
Ver detallesLA MOJARRA ELÉCTRICA
Worldbeat
Descripción
ESTA EXTRAORDINARIA BANDA DE 8 INTEGRANTES CREA UNA MEZCLA ECLÉCTICA DE BEATS AFRO Y MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA. NACIÓ EN EL 2001, CON EL FIN DE EXPLORAR Y EXPANDIR LOS SONIDOS RAIZALES AFROCOLOMBIANOS. AMPLIAMENTE CONOCIDA COMO UNA BANDA INSIGNIA DE LOS SONIDOS TRADICIONALES COLOMBIANOS, Y QUE HA HECHO PARTE DE IMPORTANTES ESPACIOS EN LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA COMO SXSW Y WOMEX. DURANTE 20 AÑOS, Y CON TRES DISCOS BAJO LA MANGA, LA MOJARRA ELÉCTRICA HA SIDO UNA DE LAS BANDAS MÁS IMPORTANTES DEL PANORAMA DE WORLD MUSIC COLOMBIANO. DESPUÉS DE UNOS AÑOS, LA MOJARRA ELÉCTRICA VUELVE CON UN SONIDO RECARGADO Y NUTRIDO DE ELEMENTOS CONTEMPORÁNEOS, MANTENIENDO LA MISMA ESENCIA QUE LOS HA CARACTERIZADO POR LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS. EN 2019 LA MOJARRA ESTUVO DE GIRA EN ESTADOS UNIDOS (WASHINGTON), BOLIVIA, CHILE Y URUGUAY. EN 2021 PRESENTARÁ SU CUARTO ALBUM DE LA MANO DE SOMOS+ SELLO DISCOGRÁFICO DE WEST ONE MUSIC GROUP (LONDRES)
Videos
Música

RA LA CULEBRA
” RA- LA CULEBRA” es una banda de Rock fusión, denominado ROCK CULEBRERO, llena de fusiones y ritmos pegajosos cómo el Punk y el Ská. El desarrollo profesional de la banda se da en la ciudad de Cali a partir del año 2006. Cuentan con 4 producciones discográficas hasta la fecha y la publicación de 7 vídeos Oficiales. Su puesta en escena contiene aspectos teatrales e impactantes visualmente y una fuerte energía en un performance de tres tiempos donde se lleva al escucha a un viaje astral , el cual incluye la memoria indígena ancestral latinoamericana, un presente lleno de sentimientos en torno al amor y un desenlace critico social en el cual se interactua activamente con el público. Cada momento incluye un vestuario y una puesta en escena diferente lo cual complementa perfectamente el movimiento musical de la banda para quienes van a ver este show. Dentro de su recorrido musical se encuentran festivales en diferentes países de Latinoamérica cómo ARGENTINA(Circo de locos), CHILE( (Talento Crudo- Rockodromo), ECUADOR(Quito Fest- FFF Fest), y MÉXICO (Indie Fest- Feria del Libro de CDMX), A nivel colombiano varias ciudades y festivales en Medellín, Bogotá, Pasto, Barranquilla, Bucaramanga, Palomino, Ibagué, Armenia, Pereira, Manizales, Buga, Quimbaya, Palmira, Tuluá, Cartago, Buenaventura, Cerrito y Popayán. Entre Noviembre 7 y 21 de 2014 estuvieron realizando su Séptima gira Internacional en el País de CUBA junto dos grandes del rock Latinoamericano cómo son PUYA( Puerto Rico) y No Te Va a Gustar (Uruguay). En el 2015 la banda se centró en su fortalecer la escena colombiana realizando varias giras promocionales por diferentes partes del país y en la promoción del sencillo (DESPIERTA), también fueron galardonados con el premio Subterránica Colombia a la Mejor Banda Alternativa-Indie del país en el 2015.” Iniciando el 2016 la Banda recibió la invitación al Mayor Festival Público de Chile llamado el Rockodromo, el cual se realiza en la ciudad de Valparaiso y es organizado por las Escuelas de Rock de Chile. Para Agosto de 2016 la banda realizó una Gira por Panamá, dónde fueron los invitados de honor del Festival de arte indígena D.U.LE, En Noviembre de 2016 se realizó la 9na gira internacional a México aprovechando la Invitación de la Feria del Libro de CDMX dónde tocamos en uno de sus escenarios. En el 2017 Ra- la Culebra giró a Ecuador el mes de febrero para dar 5 shows, entre ellos en el festival FFF de la ciudad de Ambato y para agosto se centró en la grabación de su cuarta producción, “CULEBRERO”, ésta fue orquestada por Fabián “Tweety” Gonzalez en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) en los estudios de EL PIE RECORDING STUDIOS y TWITIN RECORDS y fue lanzado en Cali el mes de febrero de 2018. Para el mes de abril la canción SALE EL SOL fue seleccionada canción de la semana en Radionica y estuvieron 4 semanas dentro del top 25 en la misma emisora, el video-clip aborda el tema de la violencia de genero con un desenlace macabro y justo. https://youtu.be/rrbr2_Ii_nA En el mismo més de Marzo e inicios de abril la banda realizó su 11 gira Internacional tocando en México y visitando ciudades como Puebla, Pachuca y Toluca.
Ver detallesRA LA CULEBRA
Rap Rock, Rapcore & Funk Metal
Cumbia Electrónica
Ska
Descripción
” RA- LA CULEBRA” es una banda de Rock fusión, denominado ROCK CULEBRERO, llena de fusiones y ritmos pegajosos cómo el Punk y el Ská. El desarrollo profesional de la banda se da en la ciudad de Cali a partir del año 2006. Cuentan con 4 producciones discográficas hasta la fecha y la publicación de 7 vídeos Oficiales. Su puesta en escena contiene aspectos teatrales e impactantes visualmente y una fuerte energía en un performance de tres tiempos donde se lleva al escucha a un viaje astral , el cual incluye la memoria indígena ancestral latinoamericana, un presente lleno de sentimientos en torno al amor y un desenlace critico social en el cual se interactua activamente con el público. Cada momento incluye un vestuario y una puesta en escena diferente lo cual complementa perfectamente el movimiento musical de la banda para quienes van a ver este show. Dentro de su recorrido musical se encuentran festivales en diferentes países de Latinoamérica cómo ARGENTINA(Circo de locos), CHILE( (Talento Crudo- Rockodromo), ECUADOR(Quito Fest- FFF Fest), y MÉXICO (Indie Fest- Feria del Libro de CDMX), A nivel colombiano varias ciudades y festivales en Medellín, Bogotá, Pasto, Barranquilla, Bucaramanga, Palomino, Ibagué, Armenia, Pereira, Manizales, Buga, Quimbaya, Palmira, Tuluá, Cartago, Buenaventura, Cerrito y Popayán. Entre Noviembre 7 y 21 de 2014 estuvieron realizando su Séptima gira Internacional en el País de CUBA junto dos grandes del rock Latinoamericano cómo son PUYA( Puerto Rico) y No Te Va a Gustar (Uruguay). En el 2015 la banda se centró en su fortalecer la escena colombiana realizando varias giras promocionales por diferentes partes del país y en la promoción del sencillo (DESPIERTA), también fueron galardonados con el premio Subterránica Colombia a la Mejor Banda Alternativa-Indie del país en el 2015.” Iniciando el 2016 la Banda recibió la invitación al Mayor Festival Público de Chile llamado el Rockodromo, el cual se realiza en la ciudad de Valparaiso y es organizado por las Escuelas de Rock de Chile. Para Agosto de 2016 la banda realizó una Gira por Panamá, dónde fueron los invitados de honor del Festival de arte indígena D.U.LE, En Noviembre de 2016 se realizó la 9na gira internacional a México aprovechando la Invitación de la Feria del Libro de CDMX dónde tocamos en uno de sus escenarios. En el 2017 Ra- la Culebra giró a Ecuador el mes de febrero para dar 5 shows, entre ellos en el festival FFF de la ciudad de Ambato y para agosto se centró en la grabación de su cuarta producción, “CULEBRERO”, ésta fue orquestada por Fabián “Tweety” Gonzalez en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) en los estudios de EL PIE RECORDING STUDIOS y TWITIN RECORDS y fue lanzado en Cali el mes de febrero de 2018. Para el mes de abril la canción SALE EL SOL fue seleccionada canción de la semana en Radionica y estuvieron 4 semanas dentro del top 25 en la misma emisora, el video-clip aborda el tema de la violencia de genero con un desenlace macabro y justo. https://youtu.be/rrbr2_Ii_nA En el mismo més de Marzo e inicios de abril la banda realizó su 11 gira Internacional tocando en México y visitando ciudades como Puebla, Pachuca y Toluca.

Warabá
Warabá nace en el año 2014 como un grupo de estudio de percusión africana que poco a poco realiza la búsqueda de un sonido propio, en el que las raíces africanas se encuentran con la cultura afro colombiana. Sus integrantes han estudiado la percusión africana por más de 10 años, a través de clases y talleres con maestros de República de Guinea, Costa de Marfil, Senegal y Burkina Faso. Además, algunos de ellos han tenido la oportunidad de viajar a África, donde han conocido de primera mano, la música, cultura y tradición Malinke, heredera del Antiguo Imperio de Mali. Warabá realiza su debut en el año 2014 en espacios culturales de Bogotá. En 2015 participan en el Afrofestival, en 2016 fueron ganadores de la Beca Conciertos Temáticos de IDARTES y participaron en la primera versión del BOA Fest, junto al maestro senegalés Babou Diebaté. En el año 2017 Warabá participa en las ediciones del Afrofestival, el BOA Fest, el Jamming Summer Fest, la gala de apertura del Festival Danza en la Ciudad y lanza su primera producción discográfica con el sello Bánfora Records. En 2018 Warabá realiza una gira por el caribe colombiano que incluyó presentaciones y talleres en Cartagena, Palenque de San Basilio, Gamero y Evitar, en el marco de las becas de circulación nacional de Mincultura e Idartes.
Ver detallesWarabá
Afrobeat
Descripción
Warabá nace en el año 2014 como un grupo de estudio de percusión africana que poco a poco realiza la búsqueda de un sonido propio, en el que las raíces africanas se encuentran con la cultura afro colombiana. Sus integrantes han estudiado la percusión africana por más de 10 años, a través de clases y talleres con maestros de República de Guinea, Costa de Marfil, Senegal y Burkina Faso. Además, algunos de ellos han tenido la oportunidad de viajar a África, donde han conocido de primera mano, la música, cultura y tradición Malinke, heredera del Antiguo Imperio de Mali. Warabá realiza su debut en el año 2014 en espacios culturales de Bogotá. En 2015 participan en el Afrofestival, en 2016 fueron ganadores de la Beca Conciertos Temáticos de IDARTES y participaron en la primera versión del BOA Fest, junto al maestro senegalés Babou Diebaté. En el año 2017 Warabá participa en las ediciones del Afrofestival, el BOA Fest, el Jamming Summer Fest, la gala de apertura del Festival Danza en la Ciudad y lanza su primera producción discográfica con el sello Bánfora Records. En 2018 Warabá realiza una gira por el caribe colombiano que incluyó presentaciones y talleres en Cartagena, Palenque de San Basilio, Gamero y Evitar, en el marco de las becas de circulación nacional de Mincultura e Idartes.
Música

Arthur Navarro
Arthur Navarro é cantautor, multi-instrumentista, produtor musical e engenheiro de som, nascido em Piracicaba (São Paulo) e vive em Vitória (Espírito Santo). Desde 2018 integra a gravadora/selo musical Suriya Recordings, baseado em Londres, Inglaterra, fundada e com curadoria de Youth (Martin Glover), produtor musical que já colaborou com nomes como Pink Floyd, Kate Bush, The Verve e faz parte do duo The Fireman, junto com Paul McCartney. A trajetória musical de Arthur Navarro abrange tanto composições instrumentais quanto canções em português e inglês, transitando entre o folk/indie, MPB e world music. Sua discografia inclui os álbuns “Polyphonic Omnipresence” (2018), “Fusão Ancestral” (2021) e “À Flor da Terra” (2022). Nessas obras estão presentes frutos da pesquisa musical de Arthur que envolve desde a música popular brasileira, a música indígena originária brasileira, a música clássica indiana e a música regional do estado do Espírito Santo, representada pelo ritmo percussivo de origem escrava, o congo capixaba. No cinema e audiovisual, Arthur Navarro também atuou como roteirista e diretor de curtas-metragens musicais em animação 2D e 3D, baseados em suas próprias canções. “Marcha, Mastro e Fé” é um drama/ficção que conta a história do congo capixaba de forma lúdica, e “Vimana Voyage” é uma ficção-científica que homenageia a força das mulheres de civilizações antigas de toda América do Sul. Ambas as produções foram selecionadas para diversos festivais no Brasil e no exterior, com destaque para países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemanha, Austrália, África do Sul e Rússia. “Vimana Voyage” entrou na programação do canal de TV por assinatura Music Box Brazil, além de vencer o prêmio de Melhor Animação no Tsiolkovsky International Space Film Festival, realizado em abril de 2023, em Kaluga, Rússia. “Marcha, Mastro e Fé” foi exibida na noite de abertura do 30º Festival de Cinema de Vitória, em setembro de 2023, o evento cinematográfico mais tradicional do Espírito Santo, onde Arthur reside. Em 2023, Arthur Navarro realizou sua primeira turnê solo na Europa, realizando onze apresentações intimistas em voz e guitarra/violão entre as cidades de Londres, Amsterdam, Lisboa, Porto e Caldas da Rainha. Durante sua passagem por Londres, Arthur foi convidado pelo produtor musical e engenheiro de som do Abbey Road Institute, Ed Varpola, para gravar uma música no Angel Studios, espaço que pertence ao Abbey Road Studios e que já recebeu artistas renomados a exemplo de Fela Kuti, Adele, Sam Smith e David Gilmour. A música gravada foi uma versão em violão, voz e piano de cauda executada por Arthur da música “Onde Está?”, e será lançada em 21 de dezembro de 2024. Em sua pesquisa existencial e poética, Arthur Navarro se inspira e compartilha uma visão filosófica alinhada à do pesquisador britânico Graham Hancock, que propõe que “a humanidade é uma espécie com amnésia”. Através de suas músicas, artes gráficas e vídeos, Arthur busca criar uma experiência artística que instigue o questionamento sobre o universo, a reconexão com a espiritualidade e a natureza, e o despertar para dimensões ancestrais adormecidas.
Ver detallesArthur Navarro
Worldbeat
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
MPB
Descripción
Arthur Navarro é cantautor, multi-instrumentista, produtor musical e engenheiro de som, nascido em Piracicaba (São Paulo) e vive em Vitória (Espírito Santo). Desde 2018 integra a gravadora/selo musical Suriya Recordings, baseado em Londres, Inglaterra, fundada e com curadoria de Youth (Martin Glover), produtor musical que já colaborou com nomes como Pink Floyd, Kate Bush, The Verve e faz parte do duo The Fireman, junto com Paul McCartney. A trajetória musical de Arthur Navarro abrange tanto composições instrumentais quanto canções em português e inglês, transitando entre o folk/indie, MPB e world music. Sua discografia inclui os álbuns “Polyphonic Omnipresence” (2018), “Fusão Ancestral” (2021) e “À Flor da Terra” (2022). Nessas obras estão presentes frutos da pesquisa musical de Arthur que envolve desde a música popular brasileira, a música indígena originária brasileira, a música clássica indiana e a música regional do estado do Espírito Santo, representada pelo ritmo percussivo de origem escrava, o congo capixaba. No cinema e audiovisual, Arthur Navarro também atuou como roteirista e diretor de curtas-metragens musicais em animação 2D e 3D, baseados em suas próprias canções. “Marcha, Mastro e Fé” é um drama/ficção que conta a história do congo capixaba de forma lúdica, e “Vimana Voyage” é uma ficção-científica que homenageia a força das mulheres de civilizações antigas de toda América do Sul. Ambas as produções foram selecionadas para diversos festivais no Brasil e no exterior, com destaque para países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemanha, Austrália, África do Sul e Rússia. “Vimana Voyage” entrou na programação do canal de TV por assinatura Music Box Brazil, além de vencer o prêmio de Melhor Animação no Tsiolkovsky International Space Film Festival, realizado em abril de 2023, em Kaluga, Rússia. “Marcha, Mastro e Fé” foi exibida na noite de abertura do 30º Festival de Cinema de Vitória, em setembro de 2023, o evento cinematográfico mais tradicional do Espírito Santo, onde Arthur reside. Em 2023, Arthur Navarro realizou sua primeira turnê solo na Europa, realizando onze apresentações intimistas em voz e guitarra/violão entre as cidades de Londres, Amsterdam, Lisboa, Porto e Caldas da Rainha. Durante sua passagem por Londres, Arthur foi convidado pelo produtor musical e engenheiro de som do Abbey Road Institute, Ed Varpola, para gravar uma música no Angel Studios, espaço que pertence ao Abbey Road Studios e que já recebeu artistas renomados a exemplo de Fela Kuti, Adele, Sam Smith e David Gilmour. A música gravada foi uma versão em violão, voz e piano de cauda executada por Arthur da música “Onde Está?”, e será lançada em 21 de dezembro de 2024. Em sua pesquisa existencial e poética, Arthur Navarro se inspira e compartilha uma visão filosófica alinhada à do pesquisador britânico Graham Hancock, que propõe que “a humanidade é uma espécie com amnésia”. Através de suas músicas, artes gráficas e vídeos, Arthur busca criar uma experiência artística que instigue o questionamento sobre o universo, a reconexão com a espiritualidade e a natureza, e o despertar para dimensões ancestrais adormecidas.
Videos

Arthur Navarro – Spring Tour 2023 (Documentário)

Arthur Navarro – Vimana Voyage 2021 d.C. [Live]

Arthur Navarro – Fusão Ancestral (Documentário)

Arthur Navarro – Sob as Plêiades (Ao Vivo em Caldas da Rainha, Portugal)

Arthur Navarro – Onde Está? (Ao Vivo em Caldas da Rainha, Portugal)

Arthur Navarro – Nas Areias do Deserto (Ao Vivo em Caldas da Rainha, Portugal)

Arthur Navarro – Vimana Voyage [Official Video]

Arthur Navarro – Prana's Talisman [feat Rahul Sahai-Mishra] (Live at Bush Hall, London UK)

Arthur Navarro – Marcha, Mastro e Fé (feat. Kiranpal Singh) [Official Video]
Música

Banda Vocal Nvoz
Rumba Vocal Colombiana!! Un show sorprendente que a sólo voces pone a bailar a su público!! Buscas algo diferente? Eso somos… Nvoz banda vocal.
Ver detallesBanda Vocal Nvoz
Descripción
Rumba Vocal Colombiana!! Un show sorprendente que a sólo voces pone a bailar a su público!! Buscas algo diferente? Eso somos… Nvoz banda vocal.
Videos
Música

SOMER
SOMER Es una agrupación colombiana nacida en tierras quindianas, Es un power trio que fusiona el rock con géneros como Rock Alternativo, Punk Rock, Hard Rock, Rock Progresivo y Metal Alternativo. El significado de su nombre proviene de la mitología judía, es una expresión hebrea que se puede interpretar como guardián, protector, vigía o líder. La banda nació en el año 2017 con la visión de llenar la necesidad musical y emocional de muchos, además de trabajar para trasmitir mensajes con sentido y lo más importante de todo crear conciencia. Sus shows trasmiten energía, fuerza y rapidez. SOMER está Conformado por Iván Álvarez, en la Voz & Guitarra; Pipe Sánchez en la batería, y el mexicano Sebastián González en el bajo. En el 2018 lanzan su primer EP titulado “INCONTENIBLE”. En 2019 se presentaron en el Showcase Abre Tus Oídos de Manizales y en el Festival Grito Rock Medellín. Ese mismo año suenan en el programa DEMOSTEREO de Radionica y hacen una presentación especial para los reclusos del Centro Penitenciario de Calarcá (Quindío). Durante la pandemia del 2020 estrenan su segundo EP titulado SOMER 2020 y participan en varios festivales virtuales del país y también internacionales en México, Chile y Bolivia. En 2021 participan en la rueda de negocios del Bogotá Music Market (BoMM). Se presentan en el Festival Orígenes en Armenia, el Festival Chaparral Quiere Rock en el Tolima, y el Festival Estrellas del Rock en La Tebaida Quindío y son teloneros de DR. QUEEN Banda Tributo de Argentina. Finalizan el año con el lanzamiento de una sesión en vivo grabada en Pereira, el cual contiene 3 temas propios de la banda. Inicia Enero de 2022 y se presentan en STONES ROCK Bogotá y en Bbar Bogotá. El 9 de Febrero se estrena el tema ASI NACIMOS en la emisora RADIOACKTIVA Medellín. El 25 del mismo mes se presentan en Pereira, en Rock Plaza Bar, el día 26 en el Festival Tunjuelito Territorio Rock 2022 de Bogotá y finalizan la gira con la presentación el día 27 en el Festival ROCK INC Bogotá 2022. El 3 de Junio son invitados al Festival Rock al 100 en Sevilla. El 26 de Junio son invitados a Santa Rosa de Cabal (Risaralda) y el 30 de ese mismo mes también se presentan en el VIDA ROCK Festival en Calarcá (Quindío). También hacen el lanzamiento en agosto de 2022 de su cerveza SOMER “Un Largo Recorrido”. Para destacar en el 2022 fueron nominados a los premios Subterránica en la categoría “MEJOR ARTISTA ROCK”. SOMER ha compartido al lado de grandes artistas, resaltando su presentación junto a DR QUEEN desde Argentina, NICO BORIE (Chile) EKHYMOSIS (Medellín) LA DOBLE A (Medellín) AKASH (Armenia) entre otros. Además han sido invitados a participar en entrevistas para diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros.
Ver detallesSOMER
Punk Rock
Descripción
SOMER Es una agrupación colombiana nacida en tierras quindianas, Es un power trio que fusiona el rock con géneros como Rock Alternativo, Punk Rock, Hard Rock, Rock Progresivo y Metal Alternativo. El significado de su nombre proviene de la mitología judía, es una expresión hebrea que se puede interpretar como guardián, protector, vigía o líder. La banda nació en el año 2017 con la visión de llenar la necesidad musical y emocional de muchos, además de trabajar para trasmitir mensajes con sentido y lo más importante de todo crear conciencia. Sus shows trasmiten energía, fuerza y rapidez. SOMER está Conformado por Iván Álvarez, en la Voz & Guitarra; Pipe Sánchez en la batería, y el mexicano Sebastián González en el bajo. En el 2018 lanzan su primer EP titulado “INCONTENIBLE”. En 2019 se presentaron en el Showcase Abre Tus Oídos de Manizales y en el Festival Grito Rock Medellín. Ese mismo año suenan en el programa DEMOSTEREO de Radionica y hacen una presentación especial para los reclusos del Centro Penitenciario de Calarcá (Quindío). Durante la pandemia del 2020 estrenan su segundo EP titulado SOMER 2020 y participan en varios festivales virtuales del país y también internacionales en México, Chile y Bolivia. En 2021 participan en la rueda de negocios del Bogotá Music Market (BoMM). Se presentan en el Festival Orígenes en Armenia, el Festival Chaparral Quiere Rock en el Tolima, y el Festival Estrellas del Rock en La Tebaida Quindío y son teloneros de DR. QUEEN Banda Tributo de Argentina. Finalizan el año con el lanzamiento de una sesión en vivo grabada en Pereira, el cual contiene 3 temas propios de la banda. Inicia Enero de 2022 y se presentan en STONES ROCK Bogotá y en Bbar Bogotá. El 9 de Febrero se estrena el tema ASI NACIMOS en la emisora RADIOACKTIVA Medellín. El 25 del mismo mes se presentan en Pereira, en Rock Plaza Bar, el día 26 en el Festival Tunjuelito Territorio Rock 2022 de Bogotá y finalizan la gira con la presentación el día 27 en el Festival ROCK INC Bogotá 2022. El 3 de Junio son invitados al Festival Rock al 100 en Sevilla. El 26 de Junio son invitados a Santa Rosa de Cabal (Risaralda) y el 30 de ese mismo mes también se presentan en el VIDA ROCK Festival en Calarcá (Quindío). También hacen el lanzamiento en agosto de 2022 de su cerveza SOMER “Un Largo Recorrido”. Para destacar en el 2022 fueron nominados a los premios Subterránica en la categoría “MEJOR ARTISTA ROCK”. SOMER ha compartido al lado de grandes artistas, resaltando su presentación junto a DR QUEEN desde Argentina, NICO BORIE (Chile) EKHYMOSIS (Medellín) LA DOBLE A (Medellín) AKASH (Armenia) entre otros. Además han sido invitados a participar en entrevistas para diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros.
Videos
Música

L3ON
L3ON es una banda de Rock Alternativo muy joven, conformada por cuatro chicos originarios de la Ciudad de México. Con el primer disco “Hoy” ya en plataformas digitales que salió en Agosto del año pasado; acaban de lanzar el video oficial para “Pajarito” uno de los varios de sencillos que tiene la banda, así como “Quiero Verte” y “Por los dos”. Gracias a éste disco “Hoy” lanzado en Agosto del año pasado, la banda logró la participación en el SXSW un festival que se realiza en Austin, Texas.
Ver detallesL3ON
Descripción
L3ON es una banda de Rock Alternativo muy joven, conformada por cuatro chicos originarios de la Ciudad de México. Con el primer disco “Hoy” ya en plataformas digitales que salió en Agosto del año pasado; acaban de lanzar el video oficial para “Pajarito” uno de los varios de sencillos que tiene la banda, así como “Quiero Verte” y “Por los dos”. Gracias a éste disco “Hoy” lanzado en Agosto del año pasado, la banda logró la participación en el SXSW un festival que se realiza en Austin, Texas.
Videos
Música

Son de la Provincia
Son de la provincia es la gaita explosiva de los montes de María, una agrupación insignia de la población del Carmen de Bolívar, heredera de un legado fuerte y contundente que interpretando ritmos como gaita, cumbia o puya, enriquece su lenguaje musical con arreglos contemporáneos y letras que le cantan al hombre de la actualidad. Recorriendo todos los festivales de gaita a nivel nacional Son de la Provincia ha logrado el primer lugar en cada uno de ellos, lo que ha permitido llevar su show en giras nacionales en 2018-2019 y a nuevas latitudes como el WEPA fest en los Estados Unidos Jun 2019, sacando provecho del desarrollo de una estética audiovisual y un manejo de escenario irreverente. Radicada la agrupación en Bogotá hace 8 años ha buscado posicionarse en la industria musical independiente logrando su participación en distintos mercados culturales y la producción de su primer álbum “La Cajita de la Encomienda” en el 2017 concentrándose actualmente en su segundo trabajo musical que fue grabado y masterizado en Austin Texas a publicar en Octubre de 2019.
Ver detallesSon de la Provincia
Cumbia
Descripción
Son de la provincia es la gaita explosiva de los montes de María, una agrupación insignia de la población del Carmen de Bolívar, heredera de un legado fuerte y contundente que interpretando ritmos como gaita, cumbia o puya, enriquece su lenguaje musical con arreglos contemporáneos y letras que le cantan al hombre de la actualidad. Recorriendo todos los festivales de gaita a nivel nacional Son de la Provincia ha logrado el primer lugar en cada uno de ellos, lo que ha permitido llevar su show en giras nacionales en 2018-2019 y a nuevas latitudes como el WEPA fest en los Estados Unidos Jun 2019, sacando provecho del desarrollo de una estética audiovisual y un manejo de escenario irreverente. Radicada la agrupación en Bogotá hace 8 años ha buscado posicionarse en la industria musical independiente logrando su participación en distintos mercados culturales y la producción de su primer álbum “La Cajita de la Encomienda” en el 2017 concentrándose actualmente en su segundo trabajo musical que fue grabado y masterizado en Austin Texas a publicar en Octubre de 2019.
Videos
Música

Alto Volumen
Alto Volumen es una agrupación de Hip-Funk, que desde Cali-Colombia, encuentran en la música, la única manera para contar historias. 7 años, más de 160 show, 20 ciudades, giras por México, Perú, 2 álbumes y 6 personajes cargados de letras para la mente y ritmos para la fiesta, hacen parte de la idea sonora que propone esta cuadrilla.
Ver detallesAlto Volumen
Descripción
Alto Volumen es una agrupación de Hip-Funk, que desde Cali-Colombia, encuentran en la música, la única manera para contar historias. 7 años, más de 160 show, 20 ciudades, giras por México, Perú, 2 álbumes y 6 personajes cargados de letras para la mente y ritmos para la fiesta, hacen parte de la idea sonora que propone esta cuadrilla.
Videos
Música
17640 Resultados – Página 1715 de 1764