
Cielo Pordomingo
Compositora, cantante y productora argentina, reside en México desde el 2003. #EmmyWinner Su música refleja su alma, fusionando ritmos electrónicos con elementos orquestales.
Ver detallesCielo Pordomingo
Britpop
Descripción
Compositora, cantante y productora argentina, reside en México desde el 2003. #EmmyWinner Su música refleja su alma, fusionando ritmos electrónicos con elementos orquestales.
Videos
Música

FUNDACIÓN CULTURAL BEAT
Creemos en el talento nacional por eso queremos potenciar la imagen e identidad de bandas y músicos locales. Creamos planes de desarrollo artístico para artistas medianos y emergentes enfocados en la demanda de un mercado que se encuentra en aumento manteniendo la libertad creativa del artista trabajando con un equipo de amigos que se ha dedicado con pasión a los sueños de los músicos. Poco a poco nos hemos conformando como una agencia 360, diseñamos y gestionamos proyectos enfocados en las prácticas culturales, así mismo realizamos producción musical reafirmando la búsqueda del equilibrio entre las demandas de consumo del mercado y la libertad en la creación.
Ver detallesFUNDACIÓN CULTURAL BEAT
Descripción
Creemos en el talento nacional por eso queremos potenciar la imagen e identidad de bandas y músicos locales. Creamos planes de desarrollo artístico para artistas medianos y emergentes enfocados en la demanda de un mercado que se encuentra en aumento manteniendo la libertad creativa del artista trabajando con un equipo de amigos que se ha dedicado con pasión a los sueños de los músicos. Poco a poco nos hemos conformando como una agencia 360, diseñamos y gestionamos proyectos enfocados en las prácticas culturales, así mismo realizamos producción musical reafirmando la búsqueda del equilibrio entre las demandas de consumo del mercado y la libertad en la creación.
Videos

Catarsis
“Compartir con el público nuestros pensamientos y emociones a través de nuestras letras y música. A través de nuestras canciones. A través del rock.” Por esta necesidad de expresarse, nace la banda de rock femenino: Catarsis En estos años de trayectoria han participado en distintos festivales tanto en el interior del país como en la capital y compartido escenario con bandas de renombre en la escena local e internacional, compartiendo escena con las mejores bandas femeninas del país logrando un éxito total con repercusión en medios tanto televisivos como escritos en Festivales Femeninos. Tambièn fueron banda embajadora del Hard Rock Café 2016-2017. Su última producción “No me importa” fue nombrada en la lista de novedades de Spotify de Colombia junto a grandes artistas internacionales como Madona. Realizaron una gira internacional a tierras mexicanas celebrando sus 20 años de formación.
Ver detallesCatarsis
Post-Rock
Descripción
“Compartir con el público nuestros pensamientos y emociones a través de nuestras letras y música. A través de nuestras canciones. A través del rock.” Por esta necesidad de expresarse, nace la banda de rock femenino: Catarsis En estos años de trayectoria han participado en distintos festivales tanto en el interior del país como en la capital y compartido escenario con bandas de renombre en la escena local e internacional, compartiendo escena con las mejores bandas femeninas del país logrando un éxito total con repercusión en medios tanto televisivos como escritos en Festivales Femeninos. Tambièn fueron banda embajadora del Hard Rock Café 2016-2017. Su última producción “No me importa” fue nombrada en la lista de novedades de Spotify de Colombia junto a grandes artistas internacionales como Madona. Realizaron una gira internacional a tierras mexicanas celebrando sus 20 años de formación.
Videos
Música

Cancioneros del Aire
Banda oriunda de Puente Alto, Chile. Formada por los hermanos Francisco y Fernando Riveros en 2018, quienes incorporan a Pablo González en el bajo en 2019. En este mismo año inician su carrera con Santiago City, Todo Va a Estar Bien y su EP Un Día Volveré logrando apariciones y entrevistas en medios de prensa escrita y radios como RADIO COOPERATIVA. En 2020 publican Gracias por el Agua y Esto Sí Prendió, esta última fue escrita por Francisco tras ser baleado con perdigones militares en el estallido social de 2019 y con la cual logran entrar en playlist oficiales de Spotify tales como Destacados del mes y Rock Chileno. Además de lanzar Chala Head Chala (Opening Dragon Ball Z) – Cover junto a Ricardo Silva , trabajo que tuvo presencia en medios masivos como 24horas, FUTURO, ROCKAXIS, etc. Para este 2021, la agrupación ya anunció que lanzarán un EP y luego un álbum de larga duración.
Ver detallesCancioneros del Aire
(Early) Pop Rock & Power Pop
Descripción
Banda oriunda de Puente Alto, Chile. Formada por los hermanos Francisco y Fernando Riveros en 2018, quienes incorporan a Pablo González en el bajo en 2019. En este mismo año inician su carrera con Santiago City, Todo Va a Estar Bien y su EP Un Día Volveré logrando apariciones y entrevistas en medios de prensa escrita y radios como RADIO COOPERATIVA. En 2020 publican Gracias por el Agua y Esto Sí Prendió, esta última fue escrita por Francisco tras ser baleado con perdigones militares en el estallido social de 2019 y con la cual logran entrar en playlist oficiales de Spotify tales como Destacados del mes y Rock Chileno. Además de lanzar Chala Head Chala (Opening Dragon Ball Z) – Cover junto a Ricardo Silva , trabajo que tuvo presencia en medios masivos como 24horas, FUTURO, ROCKAXIS, etc. Para este 2021, la agrupación ya anunció que lanzarán un EP y luego un álbum de larga duración.
Música

La Gavilla Changoreta
Agrupación que nace en el año 2013. Luego de unos años de experimentación sonora lanzan en el año 2015 su primer Álbum “La Gavilla Changoreta ” con 10 canciones entre las cuales destacan “Ojitos Raros” y “Bossame” que cuentan con Videoclip. Con este disco logran estar en los festivales más importantes de Antioquía. En el año 2019 lanzan el single Tic Nervioso, y en el 2020 reciben carta de invitación a dos festivales internacionales, al Festival Grita Mundo de Bolivia y al Festival FFF de Ecuador, pudiéndose presentar tan solo en el segundo virtualmente debido a la pandemía. En el mismo año estrenan videoclip de la canción “La Maleta” que es el single con el que dan muestra de lo que sería su segundo trabajo discográfico, el video clip es realizado por el colectivo 95Film de El Peñol Antioquía y por su calidad audiovisual logra participar en festivales nacionales e internacionales resaltando el Festival Lift-Off de Reino Unido. En el 2021 estrenan videoclip de la canción “Ella”, segundo single del disco, realizado por Panorama Studio, colectivo de la ciudad de Medellín y el cual también colaboró en la creación del vídeoclip de “Ojitos Raros” y “Bossame”. y el 27 de marzo del 2021 lanzan oficialmente su segundo álbum de estudio llamado “Malas y Mañas” el cual cuenta con 8 canciones, entre ellas las ya mencionadas y para recalcar también la canción llamada “Sussana” la cual cuenta con Videoclip animado.
Ver detallesLa Gavilla Changoreta
Tecnobrega & Rumba
Descripción
Agrupación que nace en el año 2013. Luego de unos años de experimentación sonora lanzan en el año 2015 su primer Álbum “La Gavilla Changoreta ” con 10 canciones entre las cuales destacan “Ojitos Raros” y “Bossame” que cuentan con Videoclip. Con este disco logran estar en los festivales más importantes de Antioquía. En el año 2019 lanzan el single Tic Nervioso, y en el 2020 reciben carta de invitación a dos festivales internacionales, al Festival Grita Mundo de Bolivia y al Festival FFF de Ecuador, pudiéndose presentar tan solo en el segundo virtualmente debido a la pandemía. En el mismo año estrenan videoclip de la canción “La Maleta” que es el single con el que dan muestra de lo que sería su segundo trabajo discográfico, el video clip es realizado por el colectivo 95Film de El Peñol Antioquía y por su calidad audiovisual logra participar en festivales nacionales e internacionales resaltando el Festival Lift-Off de Reino Unido. En el 2021 estrenan videoclip de la canción “Ella”, segundo single del disco, realizado por Panorama Studio, colectivo de la ciudad de Medellín y el cual también colaboró en la creación del vídeoclip de “Ojitos Raros” y “Bossame”. y el 27 de marzo del 2021 lanzan oficialmente su segundo álbum de estudio llamado “Malas y Mañas” el cual cuenta con 8 canciones, entre ellas las ya mencionadas y para recalcar también la canción llamada “Sussana” la cual cuenta con Videoclip animado.
Videos
Música

Uiliam Michelon Quarteto
O quarteto foi fundado em 2015, em Vacaria/RS/Brasil, pelo acordeonista e compositor Uiliam Michelon. A busca por uma “música nova” é o que norteia as composições de Uiliam, que por hora, baseia seus temas em ritmos de identidade e cultura do Sul do Brasil, e dos países Argentina e Uruguai, como chamamé, tango, chacarera e milonga, sob forte influência do jazz e da orquestração característica da música erudita. Tem se apresentado em diversos festivais do Brasil como FEMUCIC (Maringa/PR), TUM TUM Instrumental (Caxias do Sul/RS), Festival Vale da Música (Curitiba/PR) e Circuito Instrumental de Porto Alegre/RS. Em 2019 o primeiro álbum do grupo foi lançado. Intitulado Uiliam Michelon Quarteto, o álbum, totalmente autoral, está apresentando ótima aceitação, tanto do público, quanto da crítica.
Ver detallesUiliam Michelon Quarteto
Folclor Fusión
Tango
Nuevo Folclor
Milonga
Descripción
O quarteto foi fundado em 2015, em Vacaria/RS/Brasil, pelo acordeonista e compositor Uiliam Michelon. A busca por uma “música nova” é o que norteia as composições de Uiliam, que por hora, baseia seus temas em ritmos de identidade e cultura do Sul do Brasil, e dos países Argentina e Uruguai, como chamamé, tango, chacarera e milonga, sob forte influência do jazz e da orquestração característica da música erudita. Tem se apresentado em diversos festivais do Brasil como FEMUCIC (Maringa/PR), TUM TUM Instrumental (Caxias do Sul/RS), Festival Vale da Música (Curitiba/PR) e Circuito Instrumental de Porto Alegre/RS. Em 2019 o primeiro álbum do grupo foi lançado. Intitulado Uiliam Michelon Quarteto, o álbum, totalmente autoral, está apresentando ótima aceitação, tanto do público, quanto da crítica.
Videos

Uiliam Michelon Quarteto no 55° FEMUP – "36" (U. Michelon)

Primavera Porteña (Astor Piazzolla) – Uiliam Michelon Quarteto – Ao Vivo

Uiliam Michelon Quarteto – Melodia Noctívaga

UILIAM MICHELON QUARTETO no TUM TUM INSTRUMENTAL

Uiliam Michelon Quarteto – Gineteada

UILIAM MICHELON QUARTETO – ANGERA (Daniel Colin)
Música

Saca tu Ritmo
Saca tu Ritmo Mueve tu Ritmo Goza tu Ritmo… ”Saca tu Ritmo” es un proyecto artístico musical que busca motivar a todas las personas de todas las edades a que puedan descubrir, sacar y vivir su propio, como lo hacemos? a través de ejercicios de teatro y de música incentivamos a las personas a conectar con su cuerpo y su voz , a conocer, descubrir, explorar y gozar su propio ritmo.
Ver detallesSaca tu Ritmo
Folclor Fusión
Descripción
Saca tu Ritmo Mueve tu Ritmo Goza tu Ritmo… ”Saca tu Ritmo” es un proyecto artístico musical que busca motivar a todas las personas de todas las edades a que puedan descubrir, sacar y vivir su propio, como lo hacemos? a través de ejercicios de teatro y de música incentivamos a las personas a conectar con su cuerpo y su voz , a conocer, descubrir, explorar y gozar su propio ritmo.
Videos
Música

Lanfranco
Lanfranco es un cantautor chileno que se inspira en la raíz latinoamericana para crear una fusion de estilo; el bolero, la cumbia, el tambor, el bossa, la salsa, la cueca, el vals, son parte de ellos. Sus textos son reflejo de un sentir íntimo ante la sociedad, el amor, las relaciones y la existencia. El resultado son canciones escritas desde la honestidad, con sentido y visión, una invitación a la conexión, el juego y la reflexión. Luego de su primer disco “Esquina de mi Alma”, se encuentra grabando su segunda producción, “Hasta el Final” (a estrenar en Mayo de 2019), esta vez incluyendo una Banda de bronces, percusión y batería, piano y violoncello.
Ver detallesLanfranco
Descripción
Lanfranco es un cantautor chileno que se inspira en la raíz latinoamericana para crear una fusion de estilo; el bolero, la cumbia, el tambor, el bossa, la salsa, la cueca, el vals, son parte de ellos. Sus textos son reflejo de un sentir íntimo ante la sociedad, el amor, las relaciones y la existencia. El resultado son canciones escritas desde la honestidad, con sentido y visión, una invitación a la conexión, el juego y la reflexión. Luego de su primer disco “Esquina de mi Alma”, se encuentra grabando su segunda producción, “Hasta el Final” (a estrenar en Mayo de 2019), esta vez incluyendo una Banda de bronces, percusión y batería, piano y violoncello.
Videos
Música

Cernícalo
Nacimos en el 2001 para hacer realidad los sueños musicales, y aprendimos mucho en el camino. Hemos grabado y lanzado más de 24 discos de músicos peruanos, rescatado música que se perdía, representado músicos peruanos, creado documentales didácticos sobre el cajón, inventado festivales, creado nuevos espacios para presentaciones como centros precolombinos revisitados, asistido a más de 20 mercados en América Latina y Europa. Somos parte de dos plataformas maravillosas que se llaman MMF LATAM y de ADIMI. Inventamos la plataforma digital GIRAMOS, y estuvimos en el nacimiento de una Orquesta Sinfónica Juvenil y Prejuvenil. Lidiamos con los aires libres y también con las corrientes adversas y seguimos creciendo. Este Cernícalo vuela en mares de música para que sea el elemento que, después del aire, más nos alimente.
Ver detallesCernícalo
Descripción
Nacimos en el 2001 para hacer realidad los sueños musicales, y aprendimos mucho en el camino. Hemos grabado y lanzado más de 24 discos de músicos peruanos, rescatado música que se perdía, representado músicos peruanos, creado documentales didácticos sobre el cajón, inventado festivales, creado nuevos espacios para presentaciones como centros precolombinos revisitados, asistido a más de 20 mercados en América Latina y Europa. Somos parte de dos plataformas maravillosas que se llaman MMF LATAM y de ADIMI. Inventamos la plataforma digital GIRAMOS, y estuvimos en el nacimiento de una Orquesta Sinfónica Juvenil y Prejuvenil. Lidiamos con los aires libres y también con las corrientes adversas y seguimos creciendo. Este Cernícalo vuela en mares de música para que sea el elemento que, después del aire, más nos alimente.
Videos

Tayta Bird
Tayta Bird nace como un agradecimiento a los ancestros y a la belleza de la música originaria, viaja por todo los Andes Peruanos grabando instrumentos, cantos y vivencias de las personas en el campo. Tayta reivindica la labor del músico en los andes creando canciones en base a fotografías de recuerdos, fusiona el Chillwave, Downtempo, Synthpop, Trap con sonidos andinos llamando a su estilo “Folclore Futurista” para crear atmósferas que impulsan sentimientos de celebración, gozo y de sentir viajando.
Ver detallesTayta Bird
Indietronica & Chillwave
Huayno & Chicha
Synth / Electronica
Folclor Fusión
Descripción
Tayta Bird nace como un agradecimiento a los ancestros y a la belleza de la música originaria, viaja por todo los Andes Peruanos grabando instrumentos, cantos y vivencias de las personas en el campo. Tayta reivindica la labor del músico en los andes creando canciones en base a fotografías de recuerdos, fusiona el Chillwave, Downtempo, Synthpop, Trap con sonidos andinos llamando a su estilo “Folclore Futurista” para crear atmósferas que impulsan sentimientos de celebración, gozo y de sentir viajando.
Videos
Música
17640 Resultados – Página 1718 de 1764