
VICTOR RAMIREZ
Músico por mas de 25 años y compositor, dedicado a trabajar por el folclore de mi Pais, fusionando la musica colombiana en procura de su trascendencia con canciones ineditas para el mundo.
Ver detallesVICTOR RAMIREZ
Folclor Fusión
Descripción
Músico por mas de 25 años y compositor, dedicado a trabajar por el folclore de mi Pais, fusionando la musica colombiana en procura de su trascendencia con canciones ineditas para el mundo.

Natacha Muriel López Gallucci
Tango
Descripción
.

Fernando de Oliveira Schuck
Músico e educador musical, cursa o último semestre de Licenciatura em Música, com ênfase no instrumento saxofone na Universidade Federal do Rio Grande do Sul, sob orientação do professor Amauri Iablonovski. Participa de iniciativas voltadas à música popular, em especial à música popular brasileira, choro e samba. Atua junto ao “Quarteto de Saxofones” como produtor e saxofonista em eventos e solenidades; junto ao “Projeto Abraço”, grupo que atende comunidades carentes com circo e música e também do grupo circense “Furdunço Coletivo de Circo”, como músico saxofonista. Como educador musical, atuou como bolsista dentro do Programa de Iniciação à Docência na UFRGS de maio de 2023 até o março de 2024 quando estagiou junto à escola Centro Municipal dos Trabalhadores Paulo Freire, em Porto Alegre, realizando atividades de percepção musical junto à turma de Técnica Vocal da instituição e junto a turma de música curricular na modalidade de ensino EJA (Ensino para Jovens e Adultos). No momento estagia na EMEF Monte Cristo em Porto Alegre nas turmas de música curricular. Também leciona para grupos de sopros e alunos individuais de saxofone.
Ver detallesFernando de Oliveira Schuck
Choro
Instrumental / Jazz Brasileiro
Música de Cámara
Descripción
Músico e educador musical, cursa o último semestre de Licenciatura em Música, com ênfase no instrumento saxofone na Universidade Federal do Rio Grande do Sul, sob orientação do professor Amauri Iablonovski. Participa de iniciativas voltadas à música popular, em especial à música popular brasileira, choro e samba. Atua junto ao “Quarteto de Saxofones” como produtor e saxofonista em eventos e solenidades; junto ao “Projeto Abraço”, grupo que atende comunidades carentes com circo e música e também do grupo circense “Furdunço Coletivo de Circo”, como músico saxofonista. Como educador musical, atuou como bolsista dentro do Programa de Iniciação à Docência na UFRGS de maio de 2023 até o março de 2024 quando estagiou junto à escola Centro Municipal dos Trabalhadores Paulo Freire, em Porto Alegre, realizando atividades de percepção musical junto à turma de Técnica Vocal da instituição e junto a turma de música curricular na modalidade de ensino EJA (Ensino para Jovens e Adultos). No momento estagia na EMEF Monte Cristo em Porto Alegre nas turmas de música curricular. Também leciona para grupos de sopros e alunos individuais de saxofone.

Karla Rodríguez Puebla
Clarinetista chilena formada inicialmente en el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta. Posteriormente, cursó sus estudios superiores en la Escuela Moderna de Música y Danza de Santiago, titulándose con distinción máxima como Intérprete en Clarinete.Fue integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil por cuatro años, participando como becaria en numerosos conciertos y giras dentro y fuera del país. Gracias al apoyo de sus maestros y su compromiso artístico, ha logrado insertarse en el medio profesional, colaborando como clarinetista invitada con la Orquesta Filarmónica de Santiago, Orquesta Clásica del Maule y Orquesta USACH.En el ámbito pedagógico, ha impartido clases particulares, trabajado en colegios y orquestas juveniles, y ejercido como monitora en la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), apoyando a la OSNJ y otros conjuntos formativos.Durante 2022 y 2023 fue parte estable de la Orquesta Filarmónica de Santiago – Ópera Nacional de Chile. El 2022 finalizó su Magíster en Interpretación Musical en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Frankfurt am Main (Alemania).Actualmente, se desempeña como Clarinete Solista de la Orquesta de Cámara de Valdivia, forma parte del Quinteto Ventum y el Dúo Revelaciones, y ejerce como docente de clarinete en modalidad particular.
Ver detallesKarla Rodríguez Puebla
Solistas
Música Sinfónica
Descripción
Clarinetista chilena formada inicialmente en el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta. Posteriormente, cursó sus estudios superiores en la Escuela Moderna de Música y Danza de Santiago, titulándose con distinción máxima como Intérprete en Clarinete.Fue integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil por cuatro años, participando como becaria en numerosos conciertos y giras dentro y fuera del país. Gracias al apoyo de sus maestros y su compromiso artístico, ha logrado insertarse en el medio profesional, colaborando como clarinetista invitada con la Orquesta Filarmónica de Santiago, Orquesta Clásica del Maule y Orquesta USACH.En el ámbito pedagógico, ha impartido clases particulares, trabajado en colegios y orquestas juveniles, y ejercido como monitora en la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), apoyando a la OSNJ y otros conjuntos formativos.Durante 2022 y 2023 fue parte estable de la Orquesta Filarmónica de Santiago – Ópera Nacional de Chile. El 2022 finalizó su Magíster en Interpretación Musical en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Frankfurt am Main (Alemania).Actualmente, se desempeña como Clarinete Solista de la Orquesta de Cámara de Valdivia, forma parte del Quinteto Ventum y el Dúo Revelaciones, y ejerce como docente de clarinete en modalidad particular.
Videos
Música

ÁVALOR
ÁVALOR es un artista pop emergente colombiano con formación profesional en arte dramático y una propuesta musical que fusiona el pop latino con el funk brasileño, el R&B emocional y el reguetón lento. Su obra combina música, narrativa visual y performance, explorando temas como la identidad, la emoción y la espiritualidad desde una mirada contemporánea, multicultural y poderosa. Ha presentado obras teatrales en espacios internacionales como la Embajada de Colombia en Madrid y ha participado en festivales interculturales en España.
Ver detallesÁVALOR
Cantautor/Música de autor
Funk brasileiro
Descripción
ÁVALOR es un artista pop emergente colombiano con formación profesional en arte dramático y una propuesta musical que fusiona el pop latino con el funk brasileño, el R&B emocional y el reguetón lento. Su obra combina música, narrativa visual y performance, explorando temas como la identidad, la emoción y la espiritualidad desde una mirada contemporánea, multicultural y poderosa. Ha presentado obras teatrales en espacios internacionales como la Embajada de Colombia en Madrid y ha participado en festivales interculturales en España.

MUSAS – Laboratorio Escénico Vocal
MUSAS – Laboratorio Escénico Vocal es una compañía independiente que busca generar un espacio de exploración artística que fusione la voz y la escena para resignificar la figura femenina y reflexionar sobre su rol en distintas épocas. Creado en 2020 en Baja California, expandió su alcance a Ciudad de México en 2023. Forma parte del programa Nuevas Generaciones de Escenia Ensamble, A. C., que apoya a jóvenes creadores en el ámbito operístico y escénico. Se ha presentado en importantes espacios de Baja California y CDMX, participando en eventos como la Feria Internacional del Libro UABC y TEDxTecate. En 2023 ganó el Circuito Nacional de Artes Escénicas y en 2024 participa en el IV Festival de Teatro Íntimo. MUSAS se ha consolidado como un proyecto independiente que rompe los límites entre el canto y la dramaturgia, apostando por una mirada contemporánea y transformadora.
Ver detallesMUSAS – Laboratorio Escénico Vocal
Opera
Descripción
MUSAS – Laboratorio Escénico Vocal es una compañía independiente que busca generar un espacio de exploración artística que fusione la voz y la escena para resignificar la figura femenina y reflexionar sobre su rol en distintas épocas. Creado en 2020 en Baja California, expandió su alcance a Ciudad de México en 2023. Forma parte del programa Nuevas Generaciones de Escenia Ensamble, A. C., que apoya a jóvenes creadores en el ámbito operístico y escénico. Se ha presentado en importantes espacios de Baja California y CDMX, participando en eventos como la Feria Internacional del Libro UABC y TEDxTecate. En 2023 ganó el Circuito Nacional de Artes Escénicas y en 2024 participa en el IV Festival de Teatro Íntimo. MUSAS se ha consolidado como un proyecto independiente que rompe los límites entre el canto y la dramaturgia, apostando por una mirada contemporánea y transformadora.
Videos

MARY JANE
Mary Jane, cantante y compositora colombiana, lanza “Universo”, una R&B, Pop, Soul. Este es el quinto sencillo de su álbum debut “NOSTÁLGICA”, una colección de diez canciones sobre el amor, el desamor y la memoria. El tema cuenta con un coro especial grabado junto a sus mejores amigas, simbolizando la unión y el empoderamiento femenino en momentos difíciles. La promoción incluye campañas en redes sociales, anuncios en YouTube, TikTok y una inversión de $200 USD en Marquee Showcase para Spotify. Con más de 15 años de trayectoria y colaboraciones con artistas como Andrés Cepeda y Santiago Cruz, Mary Jane sigue consolidando un sonido fresco que fusiona Neo Soul, R&B, pop y géneros latinos.
Ver detallesMARY JANE
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Cantautor/Música de autor
Descripción
Mary Jane, cantante y compositora colombiana, lanza “Universo”, una R&B, Pop, Soul. Este es el quinto sencillo de su álbum debut “NOSTÁLGICA”, una colección de diez canciones sobre el amor, el desamor y la memoria. El tema cuenta con un coro especial grabado junto a sus mejores amigas, simbolizando la unión y el empoderamiento femenino en momentos difíciles. La promoción incluye campañas en redes sociales, anuncios en YouTube, TikTok y una inversión de $200 USD en Marquee Showcase para Spotify. Con más de 15 años de trayectoria y colaboraciones con artistas como Andrés Cepeda y Santiago Cruz, Mary Jane sigue consolidando un sonido fresco que fusiona Neo Soul, R&B, pop y géneros latinos.
Videos
Música

SANTINI & TRIO
.Santini & Trio é um grupo de música instrumental autoral formado por músicos experientes que unem a sofisticação do jazz a influências da música brasileira e contemporânea. Criado em Feira de Santana (BA), o trio tem se destacado pela originalidade de suas composições e pela qualidade técnica e artística de suas performances. Ao longo da trajetória, participou de festivais e eventos culturais relevantes, desenvolvendo projetos de circulação, shows didáticos. Ganhou dois troféus pelo Prêmio Caymmi de Música – como melhor banda e melhor instrumentista. Com forte presença no cenário musical, o grupo busca difundir a música instrumental brasileira e dialogar com o público por meio de uma sonoridade única, que valoriza a improvisação e a expressividade musical.
Ver detallesSANTINI & TRIO
Fusion / Jazz Rock
Soul Jazz / Jazz Funk
Instrumental / Jazz Brasileiro
Descripción
.Santini & Trio é um grupo de música instrumental autoral formado por músicos experientes que unem a sofisticação do jazz a influências da música brasileira e contemporânea. Criado em Feira de Santana (BA), o trio tem se destacado pela originalidade de suas composições e pela qualidade técnica e artística de suas performances. Ao longo da trajetória, participou de festivais e eventos culturais relevantes, desenvolvendo projetos de circulação, shows didáticos. Ganhou dois troféus pelo Prêmio Caymmi de Música – como melhor banda e melhor instrumentista. Com forte presença no cenário musical, o grupo busca difundir a música instrumental brasileira e dialogar com o público por meio de uma sonoridade única, que valoriza a improvisação e a expressividade musical.

Camil Camil
Camila Cuenca (Argentina, 1983) es una artista sonora, performer y poeta transdisciplinaria. Su trabajo se enraíza en el cuerpo y la voz como herramientas expresivas y sensibles, integrando prácticas somáticas, rituales y de vinculación comunitaria. Es instructora de yoga certificada, consultora psicológica humanista y creadora del Método Expansivo, una práctica somática que combina movimiento, voz y escucha profunda. Su obra explora temas ambientales, emocionales y sociales desde una perspectiva poética y encarnada.
Ver detallesCamil Camil
Cantautor/Música de autor
Descripción
Camila Cuenca (Argentina, 1983) es una artista sonora, performer y poeta transdisciplinaria. Su trabajo se enraíza en el cuerpo y la voz como herramientas expresivas y sensibles, integrando prácticas somáticas, rituales y de vinculación comunitaria. Es instructora de yoga certificada, consultora psicológica humanista y creadora del Método Expansivo, una práctica somática que combina movimiento, voz y escucha profunda. Su obra explora temas ambientales, emocionales y sociales desde una perspectiva poética y encarnada.
Videos
Música
19561 Resultados – Página 173 de 1957