
Tuti Ruggiero
Tuti Ruggiero (cantante, músico, compositor) Nacido el 9 de Julio de 1981 en la ciudad de Quilmes, Buenos Aires, Argentina. Su música transcurre por los géneros del Rock, Folk Rock, Pop, Country. Más info en http://www,tutiruggiero.com
Ver detallesTuti Ruggiero
Descripción
Tuti Ruggiero (cantante, músico, compositor) Nacido el 9 de Julio de 1981 en la ciudad de Quilmes, Buenos Aires, Argentina. Su música transcurre por los géneros del Rock, Folk Rock, Pop, Country. Más info en http://www,tutiruggiero.com
Videos
Música

Ariel Stavitzky
Ariel Stavitzky, cantante, compositor y actor argentino. Nacido en Buenos Aires, en el año 1991. Inicia sus estudios formales de técnica vocal y repertorio lírico gracias a su tesitura de contratenor. En el 2012 decide dar comienzo al camino de la canción de autor presentándose a guitarra y voz en los principales centros culturales de la Ciudad de Buenos Aires. Hoy cuenta con dos discos editados de manera autogestionada e independiente (“Caer en la pregunta” – 2015 y “Parte del paisaje” – 2016) que lo llevaron a recorrer ciudades como Córdoba y Mar del plata, como así también países tales como España y Alemania presentándolos con variados arreglos y formaciones. Lisandro Aristimuño destacó en su sección“Música sin fines de lucro” la canción “Que corran el telón” y fue elegido para presentarse en Octubre del 2018 en el Ciclo Radar en el Centro Cultural Recoleta. Actualmente se encuentra presentando un show a dúo junto al compositor cordobés Zurdo Castagno y produciendo su tercer disco de estudio.
Ver detallesAriel Stavitzky
Cantautor/Música de autor
Folklore Sudamericano
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Descripción
Ariel Stavitzky, cantante, compositor y actor argentino. Nacido en Buenos Aires, en el año 1991. Inicia sus estudios formales de técnica vocal y repertorio lírico gracias a su tesitura de contratenor. En el 2012 decide dar comienzo al camino de la canción de autor presentándose a guitarra y voz en los principales centros culturales de la Ciudad de Buenos Aires. Hoy cuenta con dos discos editados de manera autogestionada e independiente (“Caer en la pregunta” – 2015 y “Parte del paisaje” – 2016) que lo llevaron a recorrer ciudades como Córdoba y Mar del plata, como así también países tales como España y Alemania presentándolos con variados arreglos y formaciones. Lisandro Aristimuño destacó en su sección“Música sin fines de lucro” la canción “Que corran el telón” y fue elegido para presentarse en Octubre del 2018 en el Ciclo Radar en el Centro Cultural Recoleta. Actualmente se encuentra presentando un show a dúo junto al compositor cordobés Zurdo Castagno y produciendo su tercer disco de estudio.
Videos
Música

Mute Stage
Servicio de Sonidista (Bandas y Empresas), Técnico de Escenario (Stage, Roadie), Grabaciones y Postproducción de Audio, Booking y Producción en Chile. Ofrecemos un Servicio Integral de un equipo completo de profesionales según la ocasión y requerimientos, desde lo formatos mas pequeños con solo el Sonidista o Roadie, hasta un “Staff” completo, pasando por Stage Managers, Sonidistas (Foh, Monitores, Broadcast), Roadie´s, Iluminadores, Visualistas, Productores Técnicos, etc. Con bastante experiencia en el medio, podemos destacar trabajos como: – Sonidista para Cris MJ (2022-2023) – Sonidista y Productor para Banda Bloke Sur (2021) – Sonidista y Productor Banda Avenida la Cumbia (2020 – Actualidad) – Sonidista y Productor para la banda “Reina Luisa” (2018 – Actualidad) – Sonidista de Monitores para la banda “Santa Feria” (2017 – Actualidad) – Roadie para Banda de “Los Vasquez” (2018 – Actualidad) – Stage Manager, Sonidista de Sala y Monitores, Productor y Booking para banda “La Transa” (2015 – Actualidad) – Encargado de Escenario Festival IMESUR 2015, 2016, 2019 y 2020 – Stage Manager, Sonidista de Sala y Monitores para “Denise Rosenthal” (2014 – 2017) – Roadie, Sonidista, Productor y Booking para banda “La Teruka” (2015 – Actualidad) – Roadie para Banda “Juana Fe” (2014 – Actualidad) – Roadie para Banda “Los Tetas” (2013 – 2017) – Roadie para Banda en gira de Franco Simone en Chile (2015) – Encargado de Escenario de “Gira Injuv” por Chile 2015. – Sonidista de Monitores en Lollapalooza, escenario Movistar Arena. (2015) – Sonidista de Monitores para banda internacional “Cypress Hill” en Movistar Arena (2015). – Roadie para “Hernaldo Zuñiga” en su Gira por Chile (2015). – Asistente de Producción Técnica Festival Injuv “Todos y Todas” (2015). – Roadie para bandas “Cholomandinga”, “Tomo Como Rey”, “Villa Cariño”, “La Combo Tortuga”, “Saiko” , “Joe Vasconcellos” (2010 – 2014) – Asistente de Producción “Gira Injuv” (2014). – Producción Técnica para la “Asociación de Artistas Chilenos en Buenos Aires” (2014). – Roadie/Stage para Bandas Chilenas “Los Tetas” y “Chancho en Piedra”, celebrando sus 20 años, en Buenos Aires Argentina (2014). – Roadie/Stage para Banda Chilena “Los Tetas” en Gira por Argentina (Buenos Aires, Córdoba y Rosario) (2013). – Roadie para Banda de “Jon Secada” en Chile (2013). – Técnico de Escenario para Festival “Día de la Música 2013” (2013). – Técnico de Escenario en la “Cumbre del Rock Chileno III” (2012). – Técnico de Escenario para Festival “Rock & Verano” de Balmaceda Arte Joven, en Estación Mapocho (2010). – Técnico de Escenario para Festival “Día de la Música 2010” en la Ciudad de Concepción, Organizado por la SCD (2010).
Ver detallesMute Stage
Descripción
Servicio de Sonidista (Bandas y Empresas), Técnico de Escenario (Stage, Roadie), Grabaciones y Postproducción de Audio, Booking y Producción en Chile. Ofrecemos un Servicio Integral de un equipo completo de profesionales según la ocasión y requerimientos, desde lo formatos mas pequeños con solo el Sonidista o Roadie, hasta un “Staff” completo, pasando por Stage Managers, Sonidistas (Foh, Monitores, Broadcast), Roadie´s, Iluminadores, Visualistas, Productores Técnicos, etc. Con bastante experiencia en el medio, podemos destacar trabajos como: – Sonidista para Cris MJ (2022-2023) – Sonidista y Productor para Banda Bloke Sur (2021) – Sonidista y Productor Banda Avenida la Cumbia (2020 – Actualidad) – Sonidista y Productor para la banda “Reina Luisa” (2018 – Actualidad) – Sonidista de Monitores para la banda “Santa Feria” (2017 – Actualidad) – Roadie para Banda de “Los Vasquez” (2018 – Actualidad) – Stage Manager, Sonidista de Sala y Monitores, Productor y Booking para banda “La Transa” (2015 – Actualidad) – Encargado de Escenario Festival IMESUR 2015, 2016, 2019 y 2020 – Stage Manager, Sonidista de Sala y Monitores para “Denise Rosenthal” (2014 – 2017) – Roadie, Sonidista, Productor y Booking para banda “La Teruka” (2015 – Actualidad) – Roadie para Banda “Juana Fe” (2014 – Actualidad) – Roadie para Banda “Los Tetas” (2013 – 2017) – Roadie para Banda en gira de Franco Simone en Chile (2015) – Encargado de Escenario de “Gira Injuv” por Chile 2015. – Sonidista de Monitores en Lollapalooza, escenario Movistar Arena. (2015) – Sonidista de Monitores para banda internacional “Cypress Hill” en Movistar Arena (2015). – Roadie para “Hernaldo Zuñiga” en su Gira por Chile (2015). – Asistente de Producción Técnica Festival Injuv “Todos y Todas” (2015). – Roadie para bandas “Cholomandinga”, “Tomo Como Rey”, “Villa Cariño”, “La Combo Tortuga”, “Saiko” , “Joe Vasconcellos” (2010 – 2014) – Asistente de Producción “Gira Injuv” (2014). – Producción Técnica para la “Asociación de Artistas Chilenos en Buenos Aires” (2014). – Roadie/Stage para Bandas Chilenas “Los Tetas” y “Chancho en Piedra”, celebrando sus 20 años, en Buenos Aires Argentina (2014). – Roadie/Stage para Banda Chilena “Los Tetas” en Gira por Argentina (Buenos Aires, Córdoba y Rosario) (2013). – Roadie para Banda de “Jon Secada” en Chile (2013). – Técnico de Escenario para Festival “Día de la Música 2013” (2013). – Técnico de Escenario en la “Cumbre del Rock Chileno III” (2012). – Técnico de Escenario para Festival “Rock & Verano” de Balmaceda Arte Joven, en Estación Mapocho (2010). – Técnico de Escenario para Festival “Día de la Música 2010” en la Ciudad de Concepción, Organizado por la SCD (2010).
Videos

Hijos Del Temporal ⛈️ – Avenida La Cumbia (Video Oficial)

Te Juiste – La Teruka ft Dunguita de La Combo Tortuga

5:30 💔 – Avenida La Cumbia (Concept Video)

La Transa – "Volver a Vivirnos" En Vivo (Show Completo)

Reina Luisa – Ojitos negros (sesión en vivo)

La Transa – Mi Gente va a Estallar (En Vivo)

La Transa – No me gusta la Droga (Video Oficial)

La Transa – En Vivo en Club Chocolate (Show Completo)

LEROCK FEST
Cuando LeRockPsicophonique surgió como sello hace varios años, poco se imaginaban sus directores que la escena musical de post-rock, shoegazing, math-rock, electrónica, ambient y noise en Chile y Latinoamérica se desarrollaría silenciosa pero sostenidamente en el underground de distintas capitales del cono sur, con un sonido propio que resultaría ser sumamente exportable al mundo. Hoy, diez años después, la discográfica chilena se ha aventurado con su primer festival internacional de música de vanguardia: LeRock Fest. Esto es muestra de que las relegadas escenas del género en Sudamérica han desarrollado de manera profesional una música que al fin tiene su propio festival, que puede arrastrar un excelente marco de público y que sirve para desarrollar su nicho de manera positiva, creativa, auténtica y sin tantos aspavientos. La primera edición, celebrada en enero de 2018, reunió a 15 bandas y solistas de Argentina, Perú y Chile en más de 10 horas ininterrumpidas de música sobre dos escenarios con técnica de primer nivel. El 11 mayo de 2019, se celebrará la segunda edición del festival en el Centro Cultural Matucana 100, con un cartel de más de 20 bandas, 3 escenarios y más de 10 horas ininterrumpidas de música. Esta edición contará con la participación de bandas de Estados Unidos, Reino Unido, Argentina, Brasil, Colombia, Perú y México.
Ver detallesLEROCK FEST
Descripción
Cuando LeRockPsicophonique surgió como sello hace varios años, poco se imaginaban sus directores que la escena musical de post-rock, shoegazing, math-rock, electrónica, ambient y noise en Chile y Latinoamérica se desarrollaría silenciosa pero sostenidamente en el underground de distintas capitales del cono sur, con un sonido propio que resultaría ser sumamente exportable al mundo. Hoy, diez años después, la discográfica chilena se ha aventurado con su primer festival internacional de música de vanguardia: LeRock Fest. Esto es muestra de que las relegadas escenas del género en Sudamérica han desarrollado de manera profesional una música que al fin tiene su propio festival, que puede arrastrar un excelente marco de público y que sirve para desarrollar su nicho de manera positiva, creativa, auténtica y sin tantos aspavientos. La primera edición, celebrada en enero de 2018, reunió a 15 bandas y solistas de Argentina, Perú y Chile en más de 10 horas ininterrumpidas de música sobre dos escenarios con técnica de primer nivel. El 11 mayo de 2019, se celebrará la segunda edición del festival en el Centro Cultural Matucana 100, con un cartel de más de 20 bandas, 3 escenarios y más de 10 horas ininterrumpidas de música. Esta edición contará con la participación de bandas de Estados Unidos, Reino Unido, Argentina, Brasil, Colombia, Perú y México.

Cactus Music
Somos un sello discográfico que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de artistas latinoamericanos. Actualmente distribuimos digitalmente nuestro catálogo a través de Warner Music Chile y representamos a los artistas en ferias y conferencias internacionales, como WOMEX, CirculART, SXSW, LAMC, MIDEM, MIDEM LATAM, Fluvial, Pulsar y Primavera Pro, entre otros.
Ver detallesCactus Music
Descripción
Somos un sello discográfico que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de artistas latinoamericanos. Actualmente distribuimos digitalmente nuestro catálogo a través de Warner Music Chile y representamos a los artistas en ferias y conferencias internacionales, como WOMEX, CirculART, SXSW, LAMC, MIDEM, MIDEM LATAM, Fluvial, Pulsar y Primavera Pro, entre otros.

FIMS – Feira Internacional da Música do Sul
Feira Internacional da Música do Sul Encontro anual do entretenimento, formação e network da música #fimsul #fims
Ver detallesFIMS – Feira Internacional da Música do Sul
Descripción
Feira Internacional da Música do Sul Encontro anual do entretenimento, formação e network da música #fimsul #fims

Circuito Nacional®
CircuitoNacional® es una multiplataforma de descubrimiento de nueva música que busca poner en valor el desarrollo de la escena musical independiente chilena con miras a la integración de Latinoamérica como foco principal, creando un proyecto transmedia que potencie la formación de audiencias, mediante sesiones en vivo, festivales, cápsulas educativas, distribución, entre otros. Gestando una comunidad en torno a la nueva música, en donde se ponga en valor proyectos por su calidad y diversidad, democratizando el sector y poniéndola en valor frente a nuevas audiencias. Actualmente Circuito Nacional posee dos temporadas de sus sesiones en vivo, estrenadas por su canal de Youtube (proyecto inicial que dio pie a la multiplataforma) y prepara su tercera edición con 30 nuevos capítulos para Octubre de 202, así como también, estrenará en enero de 2022, una serie de cápsulas educativas para músicos, productores y audiencia en general que busque contenido informativo para afrontar de mejor manera sus proyectos musicales. El crecimiento de CircuitoNacional y su rápido reconocimiento por los medios, artistas y agentes creativos como un proyecto de valor en la industria musical, ha logrado posicionar a la plataforma como una de las más prometedoras a nivel nacional. Las diversas acciones tomadas desde su lanzamiento hasta lo que es hoy y el apoyo de organizaciones, marcas, medios, entre otros, han afectado positivamente en su impacto, pudiendo afirmar que hoy en día, su crecimiento es de más del 300% desde su inicio, con un alcance de 4.9 millones de interacciones y 10mil seguidores/suscriptores en sus plataformas digitales.
Ver detallesCircuito Nacional®
Descripción
CircuitoNacional® es una multiplataforma de descubrimiento de nueva música que busca poner en valor el desarrollo de la escena musical independiente chilena con miras a la integración de Latinoamérica como foco principal, creando un proyecto transmedia que potencie la formación de audiencias, mediante sesiones en vivo, festivales, cápsulas educativas, distribución, entre otros. Gestando una comunidad en torno a la nueva música, en donde se ponga en valor proyectos por su calidad y diversidad, democratizando el sector y poniéndola en valor frente a nuevas audiencias. Actualmente Circuito Nacional posee dos temporadas de sus sesiones en vivo, estrenadas por su canal de Youtube (proyecto inicial que dio pie a la multiplataforma) y prepara su tercera edición con 30 nuevos capítulos para Octubre de 202, así como también, estrenará en enero de 2022, una serie de cápsulas educativas para músicos, productores y audiencia en general que busque contenido informativo para afrontar de mejor manera sus proyectos musicales. El crecimiento de CircuitoNacional y su rápido reconocimiento por los medios, artistas y agentes creativos como un proyecto de valor en la industria musical, ha logrado posicionar a la plataforma como una de las más prometedoras a nivel nacional. Las diversas acciones tomadas desde su lanzamiento hasta lo que es hoy y el apoyo de organizaciones, marcas, medios, entre otros, han afectado positivamente en su impacto, pudiendo afirmar que hoy en día, su crecimiento es de más del 300% desde su inicio, con un alcance de 4.9 millones de interacciones y 10mil seguidores/suscriptores en sus plataformas digitales.
Videos

CircuitoNacional Presenta: Rosa Moribunda | Sesión en Vivo

CircuitoNacional Presenta: Simón Campusano | Sesión en Vivo

CircuitoNacional Presenta: Prehistöricos | Sesión en Vivo

CircuitoNacional Presenta: Travis Moreno | Sesión en Vivo

CircuitoNacional Presenta: Nico Carreño | Sesión en Vivo

CircuitoNacional Presenta: Entrópica | Sesión en Vivo

Video

CircuitoNacional Presenta: Diego Lorenzini | Sesión en Vivo

CircuitoNacional Presenta: Zebra 93 | Sesión en Vivo

CircuitoNacional Presenta: Medio Hermano | Sesión en Vivo

CircuitoNacional Presenta: Tortuganónima | Sesión en Vivo

CircuitoNacional Presenta: Malditos Vecinos | Sesión en Vivo

Interdimensional Booking & Producciones
Interdimensional es una agencia de booking y producciones fundada y operada por Cristian Ormeño. Dedicada de generar intercambio musical con diversos países del mundo, esta agencia representa actualmente de forma exclusiva a varias bandas nacionales e internacionales y desarrolla además trabajos de colaboración con otras agencias para la movilidad de artistas en Chile y el extranjero. Dentro de las bandas nacionales con que se ha trabajado, se cuentan Pascuala Ilabaca, La Pozze Latina, Akinetón Retard, Congreso, Newen Afrobeat, La Brígida Orquesta, Dania Neko . Además se ha trabajado con artistas Internacionales como Los Gaiteros de San Jacinto, con quienes en 3 giras entre el 2017 y 2018 se realizaron 45 conciertos recorriendo casi todo el largo de Chile, Francisco el hombre de Brasil, Falta y Resto de Uruguay y también se está preparando la primera gira de Eskorzo (España) a Chile.
Ver detallesInterdimensional Booking & Producciones
Descripción
Interdimensional es una agencia de booking y producciones fundada y operada por Cristian Ormeño. Dedicada de generar intercambio musical con diversos países del mundo, esta agencia representa actualmente de forma exclusiva a varias bandas nacionales e internacionales y desarrolla además trabajos de colaboración con otras agencias para la movilidad de artistas en Chile y el extranjero. Dentro de las bandas nacionales con que se ha trabajado, se cuentan Pascuala Ilabaca, La Pozze Latina, Akinetón Retard, Congreso, Newen Afrobeat, La Brígida Orquesta, Dania Neko . Además se ha trabajado con artistas Internacionales como Los Gaiteros de San Jacinto, con quienes en 3 giras entre el 2017 y 2018 se realizaron 45 conciertos recorriendo casi todo el largo de Chile, Francisco el hombre de Brasil, Falta y Resto de Uruguay y también se está preparando la primera gira de Eskorzo (España) a Chile.
Videos

AKINETON RETARD – JASON TORELLI en vivo en Futuro

Newen Afrobeat feat. Seun Kuti & Cheick Tidiane Seck – Opposite People (Fela Kuti)

Pascuala Ilabaca y Fauna – Ya no Esperes Más (Video Oficial)

La Brigida Orquesta – No Hay Apuro

Francisco, el Hombre – Triste, Louca ou Má (OFICIAL)

Puro Chile – Me decía una mujer – Daniel Muñoz y Los Marujos | Buenos días a todos

PERSEA
Basándonos en la historia de la movida independiente del rock progresivo latinoamericano, es que surge la necesidad de hacer una nueva historia desde nuestra escena local chilena. “PERSEA” viene a representar los valores románticos e idealistas de la música de otras épocas, pero con una mirada en el presente. Buscando música y arte con contenido y forma, con “carne y cáscara” nos encontramos con un montón de frutos esperando para ser recogidos, hermosos y de buen gusto. Haciéndonos a un lado de lo que se produce actualmente, las tendencias y la moda, buscamos retomar los caminos artesanales de producción, gestión y construcción, para con esto soñar con un mundo más rico de experiencias y lleno de música que nos haga volver a sentir humanos.
Ver detallesPERSEA
Descripción
Basándonos en la historia de la movida independiente del rock progresivo latinoamericano, es que surge la necesidad de hacer una nueva historia desde nuestra escena local chilena. “PERSEA” viene a representar los valores románticos e idealistas de la música de otras épocas, pero con una mirada en el presente. Buscando música y arte con contenido y forma, con “carne y cáscara” nos encontramos con un montón de frutos esperando para ser recogidos, hermosos y de buen gusto. Haciéndonos a un lado de lo que se produce actualmente, las tendencias y la moda, buscamos retomar los caminos artesanales de producción, gestión y construcción, para con esto soñar con un mundo más rico de experiencias y lleno de música que nos haga volver a sentir humanos.
Videos

Mundovivo
Mundovivo es un sello discográfico independiente especializando en el género músicas del mundo. En los últimos 20 años se ha dedicado a reunir, producir, distribuir y promocionar a artistas nacionales que exploran las tradiciones musicales de distintas latitudes del planeta, adaptándose a las transformaciones de la industria musical y entregando espacios para fomentar la difusión de la música chilena en formato físico y digital como festivales, programas radiales y acceso a portales de ventas por internet. El catálogo de música entrega una propuesta principalmente instrumental inspirada en la naturaleza y culturas lejanas, que nos transporta a distintos paisajes del mundo relajando y fomentando la vida sana. Durante su trayectoria, Mundovivo ha ampliado sus redes para abarcar más espacios en donde fomentar la música chilena. Creadores y productores desde el año 2000 a la fecha del reconocido Festival de Músicas del Mundo Las Condes, en donde participan artistas del sello junto a grandes invitados nacionales e internacionales, la producción de Mundovivo incluye Ciclos de Músicas del Mundo, Conciertos, Carnavales, fiestas y eventos en distintos Centros Culturales del país. Después de dos años al aire en Radio Uno su programa radial “Mundovivo, Música Para Vivir Mejor” se trasmite para todo el país 2 veces por semana en Radio ADN Chile. El año 2011 obtuvo el “Premio a la Música Nacional Presidente de la República” por su aporte a la diversidad musical y la cultura nacional en manos de su director Rodrigo Cepeda. Varios de sus artistas han sido ganadores y nominados al premio Altazor y otros importantes reconocimientos.
Ver detallesMundovivo
Descripción
Mundovivo es un sello discográfico independiente especializando en el género músicas del mundo. En los últimos 20 años se ha dedicado a reunir, producir, distribuir y promocionar a artistas nacionales que exploran las tradiciones musicales de distintas latitudes del planeta, adaptándose a las transformaciones de la industria musical y entregando espacios para fomentar la difusión de la música chilena en formato físico y digital como festivales, programas radiales y acceso a portales de ventas por internet. El catálogo de música entrega una propuesta principalmente instrumental inspirada en la naturaleza y culturas lejanas, que nos transporta a distintos paisajes del mundo relajando y fomentando la vida sana. Durante su trayectoria, Mundovivo ha ampliado sus redes para abarcar más espacios en donde fomentar la música chilena. Creadores y productores desde el año 2000 a la fecha del reconocido Festival de Músicas del Mundo Las Condes, en donde participan artistas del sello junto a grandes invitados nacionales e internacionales, la producción de Mundovivo incluye Ciclos de Músicas del Mundo, Conciertos, Carnavales, fiestas y eventos en distintos Centros Culturales del país. Después de dos años al aire en Radio Uno su programa radial “Mundovivo, Música Para Vivir Mejor” se trasmite para todo el país 2 veces por semana en Radio ADN Chile. El año 2011 obtuvo el “Premio a la Música Nacional Presidente de la República” por su aporte a la diversidad musical y la cultura nacional en manos de su director Rodrigo Cepeda. Varios de sus artistas han sido ganadores y nominados al premio Altazor y otros importantes reconocimientos.
Videos

Subhira Quinteto Live at Santuario Sónico 2021

Subhira Quinteto Andino

Mundovivo Promoción

Resumen Carnaval Mundovivo 2017

Resumen XVI Festival Músicas del Mundo Las Condes 2017

XV Festival de Músicas del Mundo – Mundovivo 2016

Las Condes World Music Festival 2015 (XIV Festival Músicas del Mundo, Las Condes – Mundovivo 2015)

XIII Festival de Músicas del Mundo – Mundovivo 2014
17660 Resultados – Página 1744 de 1766