Catálogo musical

Filtros

Andrés Carmona


Chile

Banda

Nació en Coquimbo el 20 de abril de 1977. Desde pequeño se sintió cautivado por la música. Mientras su madre estudiaba sus materias de la Universidad, lo hacía en el living de la casa escuchando Albert Hammond, Miguel Bosé, Air Supply, entre otros. Estos primeros sonidos fueron los que comenzaron a llamar la atención del pequeño, quien jugaba a hacer la fonomímica de estos artistas sobre la alfombra. El momento más decisivo para el ya escolar Manuel Andrés fue en tercero básico, cuando ingresa a la academia de folclor de la escuela Gabriela Mistral, en su ciudad. Ahí aprende guitarra y participa de su primer grupo “Semilla”, dirigido por el destacado profesor Jorge Villalón. Un año más tarde ingresa a la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen de La Serena, donde permanece hasta Cuarto Medio, aprendiendo Teoría Musical, Violín, Canto y otras disciplinas. En 1987, el boom del Rock Latino lo motiva junto a sus amigos a formar un conjunto semi musical, con grabaciones a capella acompañados por un tambor de banda de guerra. Fueron sus primeras canciones. El mismo grupo de amigos crece y ya en la adolescencia se reúnen esta vez a tocar instrumentos de verdad para interpretar covers de Guns and Roses, Nirvana, The Doors y otros. Era la época del surgimiento del rock chileno, con las entonces emergentes La Ley, Los Tres y otras. Tras egresar, ingresa a estudiar Comunicación Audiovisual y Periodismo. Junto a algunos amigos, participa de proyectos musicales sin mucho futuro, aunque definiéndose ya como compositor. Es aceptado en los coros de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de La Serena. En este último recibe clases de canto y dirección coral. Más tarde se perfeccionaría en dichas materias con profesores como Gonzalo Tomckowiack (Tres Tenores Chilenos), entre otros. Durante los veranos trabajó como músico en diferentes pubs de La Serena y Coquimbo, con diversas bandas. Asimismo, se perfeccionaba en técnicas de canto, llegando a ser solista del coro de la Universidad de La Serena. El 2010 junto a otros amigos forma el grupo de música latinoamericana Cuarta Serenata, con el cual llega a obtener dos años consecutivos el Segundo Lugar en el Festival La Voz de la Montaña de Andacollo. Pero ni la música de guitarras acústicas ni la música selecta le eran de su pleno gusto. Para él, el pop, esa sencilla combinación de ritmos y melodías era lo único que le atraía, y deseaba grabar un disco con sus canciones. En 2016 toma contacto con el destacado productor René Calderón quien le ayuda a grabar su primera producción. El sencillo tratamiento del pop de radio y la prestigiosa mano del maestro Calderón, consolidan un disco de primer nivel, con un género denominado Vipop, o sea Pop para adulto contemporáneo, fino en su sonoridad, óptimo en su calidad. Andrés Carmona se perfila como uno de los nuevos exponentes de un pop para un público mayor, queriendo dejar bien en claro que la nostalgia no es lo único que puede llegar a ser impactante para estas personas, si de arte y música se trata.

Ver detalles

Manush


Chile

Banda

Swing / Big Band

Balkan Beat / Pop

Manush es una banda de gypsy jazz, swing y música gitana, con tres discos lanzados el homonimo “Manush” (2011), “Que no falte el swing” (2017) y “Calle Gypsy” (2021). Su música posee un carácter festivo y bohemio enraizado en sus temas propios.

Ver detalles

PACIFICO


Chile

Banda

New Prog / Nu Prog / Post Prog (Rock)

Post-Rock

Con la sensación de que las formas de sentir y de expresarse desaparecen y que todo se hace plano, nace Pacifico, la banda en rebeldía. Con un pie en la honestidad -lo que nos gusta y emociona componer y tocar- y con otro en el olvido de tendencias y etiquetas que todo catalogan, a Pacifico le importa entonces la identidad y la convicción total en un proyecto que fluye desde el alma. Carlos Saez y Felipe Galaz, compositores de la banda, convergen desde proyectos que parecen difíciles de reconciliar. Saez es la voz de Pacífico, además guitarrista y tecladista. Seminal, banda progresiva chilena, con un LP editado en 2015, es donde Saez ha crecido como músico. Galaz, bajista y productor creativo de la banda, viene de Late Harvest, con un LP de 2016- y juntos han dado forma a Pacifico. Imperdonable primer single de su LP Pleamar, será lanzado de manera independiente. Un resumen perfecto del sonido buscado y de la importancia que dan a cosas como el largo de la canción.

Ver detalles

Juanjo Montecinos


Chile

Banda

Nuevo Folclor

Cantautor/Música de autor

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Cantautor Chileno oriundo de Temuco, con 21 años de trayectoria musical, fue galardonado con el Premio de Las Artes del Wallmapu 2017, se ha presentado en importantes escenarios y festivales como Rockódromo, Rock Carnaza, La Cumbre del folk chileno y Brotes de Chile, El Patagual de Olmue entre otros. Ha grabado más de 80 canciones que se encuentran en plataformas como spotify y youtube. Juanjo Montecinos considerado por algunos medios de comunicación capitalinos como “El cronista del sur”. En sus canciones nos muestra diversos relatos, lugares, personajes, paisajes y melodías desde lo más profundo de La Araucanía.

Ver detalles

Joaquin Murieta Banda


Chile

Banda

Indie Pop (Twee)

Indie Pop (Twee)

Joaquín Murieta Banda, es originaria de Santiago de Chile, formada en el 2013 por el músico Mauro Sepúlveda (Joaquin Murieta). A pesar de que es una banda nueva, sus integrantes cuentan con una gran trayectoria musical lo que les ha llevado a definir un sonido fino y auténtico, acompañado de letras altamente vivenciales. Su alineación está conformada por Juan Pablo Contreras (Bajo), Víctor Oyarce (Batería), Ignacio Quintana (Teclados) y Mauro Sepúlveda (voz, guitarra y composición). La Banda de Joaquín Murieta se cubre de influencias tales como Pop, Jazz, Jazz Fusión, Soul, Funk y R&B, tomando diferentes sonoridades y melodías que provoca que su música sea grata de escuchar y sentir. Durante el 2016 tuvieron la oportunidad de realizar su primer Tour de difusión por México de su EP “De Zero” grabado a fines del 2015 en Studio Master, con el Ingeniero y Productor Barry Sage, quien ha trabajado con artistas como Rolling Stones, David Bowwie, Elton John y Charly García entre otros,

Ver detalles

Víctor L.


Chile

Banda

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Cantautor/Música de autor

(Early) Pop Rock & Power Pop

Nueva Trova

Cantautor Pop-Rock de Chile (Santiago). Sus temáticas van de lo existencial a lo abstracto y su sonido recoge influencias del Rock argentino, la Trova y elementos chilenos. Trabaja en su proyecto como solista desde 2014. Forma parte del catálogo del sello Indajausmusic, donde además se ha desempeñado como productor musical. Ha participado de diversos compilados de plataformas y sellos, entre los que se destaca el disco tributo a Jorge González, “Gracias Jorge” (2016), producido por Elefante 17. Discografía: • “Mar y Cielo”, Single (2015). • “Bajo el Rastro”, LP (2015). Música y poesía. • “La Violeta del Futuro: Homenaje underground a Violeta Parra”, LP (2017). Compilado de varios artistas donde interviene como intérprete y productor musical. • “Tu patria se enciende”, Maxi-Single (2017). • “Acústico”, EP (2020). • “En los jardines humanos”, Single (2020, cover).

Ver detalles

Marineros


Chile

Banda

Dream Pop & Shoegaze

Indie Pop (Twee)

Marineros es un dúo de pop formado en Santiago de Chile, que resulta de la fusión entre Soledad Puentes y cer. Sus singles “Espero”, “Oh oh” y “Cae la noche” marcaron los inicios de su carrera, llevándolas a instalarse en la escena musical independiente local. Con su siguiente hit romántico “El lado oscuro de tu corazón” y el estreno de su disco debut “O Marineros” la banda abrió una serie de giras y conciertos internacionales, donde iniciaron su carrera en México y parte de Estados Unidos. Han sido parte de festivales como Lollapalooza Chile, SXSW (Austin,EEUU), Festival Epicentro (Costa Rica), Festival Ceremonia y Marvin (México), Ruido Fest (Chicago) y Festival Viva! Pomona (California, EEUU) y 30 days in LA (Los Angeles, EEUU) Luego de un período de exploración y búsqueda de nuevas formas, Marineros regresa en esta nueva temporada con nueva música.

Ver detalles

Novedades Matutinas


Chile

Banda

New Prog / Nu Prog / Post Prog (Rock)

Third Stream / Progressive Jazz & Modal Jazz

Fusion / Jazz Rock

Post-Rock

Alternative Rock / Indie Ii

Novedades Matutinas (NNMM) propone un estilo de música el cual han denominado: POPGRESIVO; una idea que surge en el intento de hacer canciones que puedan identificar una linea de pensamiento, una filosofía de vida, o un reflejo de la época, a través de la agresividad, entendiendo ésta, como algo natural en una humanidad que se siente violentada permanentemente por las políticas publicas y la falta de educación emocional. Este proyecto está liderado por la artista multidisciplinaria Nicole Needham, quien traza la poesía, con voz y guitarra eléctrica, Joaquín Navarro sostiene los coros y el bajo eléctrico, Pablo Mangas la batería y percusiones varias, y el pianista Alejandro Muñoz los teclados y sintetizadores. Compartiendo diferentes influencias y diferentes historias artísticas, abordan la música desde la unión de 4 polos, poniendo como pie forzado lo auténtico y la sorpresa. Cuentan con un disco editado el 2017 titulado “OCTOPOLAR” que propone un viaje sonoro bastante ideológico desde lo femenino, cotidiano desde la profundidad de la poesia, y universal sobre la falta de localidad o de apego a lo nacional. En las plataformas actuales pueden ver sus videoclips: “Verano en Llamas”, “Trasciende” y “Frigorífico”. Actualmente se encuentran terminando las composiciones para su próximo disco a presentarse el 2021, el cual promete ser muy diferente a OCTOPOLAR.

Ver detalles

UNODEMAS


Chile

Banda

Ska

Proyecto musical fundado por Yeremy Flandez (voz principal, composición y producción musical) y “Bito” Cristóbal Manque (guitarra, voces, producción ejecutiva). Ambos llevan a otro nivel el uso de la clásica guitarra eléctrica, trompetas digitales, sonidos de sintetizadores clásicos populares y base electrónica, que rescatan elementos del ska, trap y cumbia que al mezclarlos logran el nuevo estilo de la banda auto denominado “SKA GALÁKTICO”, un estilo fresco y contemporáneo sin límite de edad para disfrutarlo. UNODEMAS nace el 2014 en el sur de Chile y posteriormente en el año 2017 se radica en Santiago en busca de la profesionalización artística. Entre los años 2014 y el 2019 UNODEMAS lanza tres álbumes de estudio ligados al rock, donde logran llevar su música a varios lugares de Chile y Sudamérica, sumando 100 presentaciones en 30 ciudades, las que engloban Dos Giras Nacionales (años 2016 y 2017), Una Gira Internacional (Perú 2018) y Una Gira Sudamericana. (Chile – Argentina – Perú 2019). En el año 2020 y en plena pandemia la agrupación se aloja en el sur de Chile en donde comienzan a grabar y producir singles que son lanzados durante los años 2020 – 2021 mostrando un nuevo sonido y formato en vivo (Ska Galáktico) el cual se extiende a próximos lanzamientos durante el 2022. DISCOGRAFÍA AÑO 2014 – Y TE DEJASTE CAER – 9 CANCIONES. AÑO 2016 – EL SUEÑO DEL LIBERTADOR – 10 CANCIONES. AÑO 2019 – DETONAO – 14 CANCIONES. AÑO 2021 – NO ESTOY NI AHÍ – SINGLE. AÑO 2021 – CORONAO – SINGLE. AÑO 2021 – HERMANITO NO LA VENDAS – SINGLE.

Ver detalles

Valentina Marinkovic


Chile

Banda

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Valentina Marinkovic, cantante y compositora chilena, también conocida como Valvai le da vida a este proyecto musical el año 2013 en Santiago, el género escogido es una mezcla de Soul y Folk que se refleja en las temáticas y el sonido abordado a lo largo de su trabajo, el grupo se encuentra actualmente conformado por Chino Carrasco (batería), Diego Rhodes (teclados y secuencias) y Valentina Marinkovic (voz), el mensaje se define como una mezcla de emociones amplias y diversas, que viajan desde lo misterioso del inconsciente, las pasiones viscerales, la conciencia ecológica y los caminos del autoconocimiento.

Ver detalles