
Marsh
Marsh es un proyecto solista femenino que consta de canciones originales de distintos estilos, entre los cuales destacan en blues, el pop y la canción de autor mexicana, pasando por el género humorístico, la balada y los géneros populares y folclóricos latinoamericanos
Ver detallesMarsh
Cantautor/Música de autor
Soul Blues (Southern Soul Ii)
Descripción
Marsh es un proyecto solista femenino que consta de canciones originales de distintos estilos, entre los cuales destacan en blues, el pop y la canción de autor mexicana, pasando por el género humorístico, la balada y los géneros populares y folclóricos latinoamericanos
Videos
Música

Tango en blanco y negro
Dúo de guitarras con arreglos y composiciones propias de música argentina y del Río de la Plata. Participaron en distintos festivales y conciertos en la República Argentina.
Ver detallesTango en blanco y negro
Tango
Milonga
Nuevo Folclor
Folclor Fusión
Descripción
Dúo de guitarras con arreglos y composiciones propias de música argentina y del Río de la Plata. Participaron en distintos festivales y conciertos en la República Argentina.
Videos
Música

Simposio Nacional de Patrimonio Sonoro
Evento anual con sede en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba, que convoca a investigadores/as de las ciencias sociales y humanísticas interesados/as en intercambiar conocimientos relacionados con la salvaguardia del patrimonio sonoro y audiovisual.
Ver detallesSimposio Nacional de Patrimonio Sonoro
Descripción
Evento anual con sede en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba, que convoca a investigadores/as de las ciencias sociales y humanísticas interesados/as en intercambiar conocimientos relacionados con la salvaguardia del patrimonio sonoro y audiovisual.
Videos

Tiempos Imaginarios
Realizar una composición original, arreglo y grabación utilizando las raíces musicales de los dos países involucrados (Brasil y Chile) en conjunto con el famoso pianista, arreglador y compositor Claudio Dauelsberg, realizar una composición para orquesta de cámara y piano que tenga raíces con la participación de músicos de ambos países, fomentando e enriqueciendo la cultura musical de nuestra región. _____________________________________________________________________
Ver detallesTiempos Imaginarios
Folclor Fusión
Bossa Nova
Fusion / Jazz Rock
Descripción
Realizar una composición original, arreglo y grabación utilizando las raíces musicales de los dos países involucrados (Brasil y Chile) en conjunto con el famoso pianista, arreglador y compositor Claudio Dauelsberg, realizar una composición para orquesta de cámara y piano que tenga raíces con la participación de músicos de ambos países, fomentando e enriqueciendo la cultura musical de nuestra región. _____________________________________________________________________
Videos

Dulce Uruguay,San Javier canta y baila al compas del folclore
Festival a orillas del Ro Uruguay en la Localida de San Javier departamento de Rio Negro donde reune a Grupos de Danzas folcloricas de Uruguay,Argentina,Brasil y Paraguay como asi tambien artistas del acnto folclorico del Uruguay y preincipalmente aquellos de poca visibilidad en Grandes escenarios.
Ver detallesDulce Uruguay,San Javier canta y baila al compas del folclore
Regional
Cumbia Tropical
Descripción
Festival a orillas del Ro Uruguay en la Localida de San Javier departamento de Rio Negro donde reune a Grupos de Danzas folcloricas de Uruguay,Argentina,Brasil y Paraguay como asi tambien artistas del acnto folclorico del Uruguay y preincipalmente aquellos de poca visibilidad en Grandes escenarios.
Videos

Nicolás Molina
Nicolás Molina es un músico uruguayo nacido en Castillos, a 40 minutos de la frontera con Brasil, en un entorno de montes de espinillos, palmares nativos y balnearios desolados. Sus dos primeros discos, El Desencanto (2014) y El Folk de la Frontera (2016), los firmó bajo el nombre de Molina y los Cósmicos. Esos trabajos le abrieron las puertas de diferentes festivales y presentaciones en Argentina, Brasil, Estados Unidos, México y Uruguay. En 2016 algunos medios norteamericanos como KEXP (donde Molina realiza una presentación en vivo “Full Performance”) lo destacan como unos de los artistas latinos del año. Ese año, la revista Billboard (en su versión para USA) lo coloca entre los “10 artistas latinos para ver en 2016”, en el marco de su presentación en el Festival SXSW (Austin, Texas). Luego de ganar dos Premios Graffiti en 2017 (Mejor Álbum Indie y Solista del Año), Molina comienza a trabajar en su nuevo trabajo discográfico. Ese mismo año presenta un adelanto en el Premio Nacional de Música (MEC) y obtiene el primer puesto con la canción ¿Qué Pasó? en la categoría Rock, Pop y Tendencias. En mayo de 2019 llega Querencia, un disco grabado de manera casera por Molina entre Aguas Dulces y Paso del Bañado (Rocha) y mezclado en Tucson (Arizona) por el productor Craig Schumacher.
Ver detallesNicolás Molina
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
American & British Folk Revival
Alternative Rock / Indie Ii
Descripción
Nicolás Molina es un músico uruguayo nacido en Castillos, a 40 minutos de la frontera con Brasil, en un entorno de montes de espinillos, palmares nativos y balnearios desolados. Sus dos primeros discos, El Desencanto (2014) y El Folk de la Frontera (2016), los firmó bajo el nombre de Molina y los Cósmicos. Esos trabajos le abrieron las puertas de diferentes festivales y presentaciones en Argentina, Brasil, Estados Unidos, México y Uruguay. En 2016 algunos medios norteamericanos como KEXP (donde Molina realiza una presentación en vivo “Full Performance”) lo destacan como unos de los artistas latinos del año. Ese año, la revista Billboard (en su versión para USA) lo coloca entre los “10 artistas latinos para ver en 2016”, en el marco de su presentación en el Festival SXSW (Austin, Texas). Luego de ganar dos Premios Graffiti en 2017 (Mejor Álbum Indie y Solista del Año), Molina comienza a trabajar en su nuevo trabajo discográfico. Ese mismo año presenta un adelanto en el Premio Nacional de Música (MEC) y obtiene el primer puesto con la canción ¿Qué Pasó? en la categoría Rock, Pop y Tendencias. En mayo de 2019 llega Querencia, un disco grabado de manera casera por Molina entre Aguas Dulces y Paso del Bañado (Rocha) y mezclado en Tucson (Arizona) por el productor Craig Schumacher.
Videos
Música

música andina
Huayno & Chicha
Descripción
música andina peruana
Videos
Música

Patricia Turnes
Patricia Turnes es escritora y cantautora uruguaya. Sus canciones están llenas de humor, cursilería y extrañeza. Posee una forma directa, natural de contar historias empleando un lenguaje simple y cotidiano. Sus letras parecen haber encontrado una nueva forma de narrar situaciones y sentimientos ya mil veces abordados en canciones y los expresa con una absoluta libertad a guitarra y voz. Fue alumna de Mario Levrero. Editó un libro de cuentos Últimos días con mi familia y dos novelas autobiográficas Pendejos y Amor y amistad entre ovejas negras. Desde joven inventaba canciones pero más bien como hobbie: hacía letras y cantaba para pasar el tiempo con su novio que era guitarrista. Cuando se separaron entró en una crisis profunda, entre otras cosas, porque se dio cuenta de que no iba a tener más la instancia de crear música ya que ella no sabía tocar ningún instrumento. Tuvo un encuentro fortuito con un profesor de guitarra después de lo cual decidió estudiar. En 2015 dio con Fabrizio Rossi (Dúo Melódico, Mux) quien produjo, grabó y editó su disco debut Lentes oscuros, que saldría finalmente en febrero de 2017. A fines de 2018 lanzó Yo tenía una vida, libro-disco confesional con quince canciones de pop deforme y amoroso grabado junto a los músicos Flavio Lira (Carmen Sandiego, Amigovio) y Fabrizio Rossi. Lira y Rossi, además de ser quienes tocan casi todos los instrumentos, son los productores artísticos del disco. Los tres concibieron el disco como un laboratorio para experimentar con distintos géneros: folklore, cumbia, trap, rock, electrónica, etc. Para fines de 2020 planea editar su tercer trabajo discográfico “Todo lo que no se cuenta en las canciones de amor” que saldrá -al igual que los anteriores- por el sello uruguayo independiente feel de agua.
Ver detallesPatricia Turnes
Folk Rock
Descripción
Patricia Turnes es escritora y cantautora uruguaya. Sus canciones están llenas de humor, cursilería y extrañeza. Posee una forma directa, natural de contar historias empleando un lenguaje simple y cotidiano. Sus letras parecen haber encontrado una nueva forma de narrar situaciones y sentimientos ya mil veces abordados en canciones y los expresa con una absoluta libertad a guitarra y voz. Fue alumna de Mario Levrero. Editó un libro de cuentos Últimos días con mi familia y dos novelas autobiográficas Pendejos y Amor y amistad entre ovejas negras. Desde joven inventaba canciones pero más bien como hobbie: hacía letras y cantaba para pasar el tiempo con su novio que era guitarrista. Cuando se separaron entró en una crisis profunda, entre otras cosas, porque se dio cuenta de que no iba a tener más la instancia de crear música ya que ella no sabía tocar ningún instrumento. Tuvo un encuentro fortuito con un profesor de guitarra después de lo cual decidió estudiar. En 2015 dio con Fabrizio Rossi (Dúo Melódico, Mux) quien produjo, grabó y editó su disco debut Lentes oscuros, que saldría finalmente en febrero de 2017. A fines de 2018 lanzó Yo tenía una vida, libro-disco confesional con quince canciones de pop deforme y amoroso grabado junto a los músicos Flavio Lira (Carmen Sandiego, Amigovio) y Fabrizio Rossi. Lira y Rossi, además de ser quienes tocan casi todos los instrumentos, son los productores artísticos del disco. Los tres concibieron el disco como un laboratorio para experimentar con distintos géneros: folklore, cumbia, trap, rock, electrónica, etc. Para fines de 2020 planea editar su tercer trabajo discográfico “Todo lo que no se cuenta en las canciones de amor” que saldrá -al igual que los anteriores- por el sello uruguayo independiente feel de agua.

Sebastián Córdova
Nacido en Santiago de Chile en 1981 Sebastián Córdova cuenta con una carrera artística cercana a los 30 años donde ha transitado entre los escenarios, la docencia y la producción, siempre teniendo como instrumento de cabecera al Bajo Eléctrico. En su primera etapa como intérprete, fue músico de sesión en diversos estilos, destacando su paso por las escenas de Blues y Hip Hop Chileno, siendo acompañante de los máximos representantes de dichos estilos en el país. Posteriormente se lanza como artista en solitario incorporando el canto y edita a la fecha 4 placas: “Al Sur” (2016), “Otros Después” (2018), “Damarina” (2021),” Acción DIrecta”(2023) y los single/Video Clip “Si te pillo en la calle” (2020) y”Todo Norte” (2023). En todos ellos oficia como intérprete, compositor y productor. Además, Cordova tiene una basta experiencia en el ámbito docente, destacando su paso en Escuela de Blues de Santiago, inédita experiencia educacional en Chile, donde figura como Fundador y Director.
Ver detallesSebastián Córdova
Post-Rock
Descripción
Nacido en Santiago de Chile en 1981 Sebastián Córdova cuenta con una carrera artística cercana a los 30 años donde ha transitado entre los escenarios, la docencia y la producción, siempre teniendo como instrumento de cabecera al Bajo Eléctrico. En su primera etapa como intérprete, fue músico de sesión en diversos estilos, destacando su paso por las escenas de Blues y Hip Hop Chileno, siendo acompañante de los máximos representantes de dichos estilos en el país. Posteriormente se lanza como artista en solitario incorporando el canto y edita a la fecha 4 placas: “Al Sur” (2016), “Otros Después” (2018), “Damarina” (2021),” Acción DIrecta”(2023) y los single/Video Clip “Si te pillo en la calle” (2020) y”Todo Norte” (2023). En todos ellos oficia como intérprete, compositor y productor. Además, Cordova tiene una basta experiencia en el ámbito docente, destacando su paso en Escuela de Blues de Santiago, inédita experiencia educacional en Chile, donde figura como Fundador y Director.
Videos

TODO NORTE // SEBASTIAN CORDOVA (2023)

DEJABLUES // SEBASTIAN CORDOVA & CHILAQUELES EN VIVO

SOLO SI LO CREES / SEBA + IMBUNCHE

SEBASTIAN CORDOVA & CHILAQUELES // DESDE LA LINEA // ESCENA VIVA

PLANTAS en vivo en Appa Records // SEBA CORDOVA & EMILIO AQUEVEQUE

SI TE PILLO EN LA CALLE // SEBASTIAN CORDOVA & CHILAQUELES (2020)

Desde la línea Sebastián Córdova y el Chilaquele en el MSSA

DESDE LA LINEA // SEBASTIAN CORDOVA & CHILAQUELES EN VIVO

DEJABLUES SEBASTIAN CORDOVA & CHILAQUELES – 1

SEBASTIAN CORDOVA & CHILAQUELES // NO VOLVER // ESCENA VIVA

SEBASTIAN CORDOVA & CHILAQUELES // SE TE HA VISTO POR AHÍ // SUNSETSOUNDS
Música
19569 Resultados – Página 1839 de 1957