Catálogo musical

Filtros

Mulátoro Trío Jazz-Son


Mexico

Agrupación

Son

Folclor Fusión

.

Ver detalles

DJ AWA


Chile

DJ

Baile Funk

Samba – Pagode

Soy DJ y pesquisadora musical chilena radicada en Santiago, con más de seis años de trayectoria especializada en música brasilera en formato vinilo y digital. Desde mis inicios he viajado de manera constante a Brasil, particularmente a Salvador de Bahía, con el propósito de investigar, adquirir nueva música y establecer lazos con curadores y coleccionadores, generando así un intercambio cultural activo. En Chile, desde hace cinco años participo en destacados eventos dedicados a la difusión de la música brasilera, compartiendo escenario con artistas de renombre, como en el cierre del concierto del reconocido músico brasilero Moyses Marques en Santiago y Valparaíso. He realizado presentaciones en distintas regiones del país, consolidando una trayectoria pionera en la difusión de la música brasilera y afrodiaspórica, siendo reconocida por un estilo único y especializado. Desde 2024 produzco Passinho Fiesta, la primera fiesta en Chile dedicada al baile funk y la música brasilera, donde he tenido la oportunidad de invitar tanto a artistas brasileros como a talentos locales, abriendo un espacio inédito para la escucha y el disfrute de estos géneros. Mi trabajo también ha tenido un alcance internacional: fui parte del Festival Internacional WOMAD Chile con un DJ set exclusivamente de música brasilera y me he presentado en escenarios emblemáticos de Salvador de Bahía, como Bombar Rio Vermelho, fortaleciendo el intercambio cultural entre Brasil y Chile. Este fondo me permitirá continuar desarrollando mi carrera artística, facilitar mi movilidad internacional y ampliar el alcance de este intercambio, potenciando aún más la difusión de la cultura musical brasilera en Chile y América Latina.

Ver detalles

Francisco Quiroz, Barak Ecuador


Ecuador

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Nuevo Folclor

Folclor Fusión

Francisco “Pancho” Quiroz es un músico, compositor y productor de Quito/Ecuador con una trayectoria de mas de 30 años. Fundador e integrante del grupo musical “Barak Ecuador”. Entre sus creaciones importantes, figura la canción “La Historia”, que ha llegado a cautivar a algunas generaciones en el mercado ecuatoriano y que ha conquistado mercados internacionales principalmente de Latinoamérica. En 2019 publica su primer álbum en solitario denominado “No Volver” con un total de 13 canciones inéditas producidas bajo el sello “La Cava Records”. Posteriormente en el año 2021 realiza la publicación de 3 sencillos: ” Estás Aquí”, “Así es la Vida” y “Nuestros Mundos”. Para el año 2022 y 2023 publica “Deja Que Me Vaya”, “A Veces Vuelo” y “Soy Emigrante” mostrando su afinidad con ritmos andinos. Para el 2024 publicó “Quiero Despertar” y en el 2025 nos presentará su nueva producción se llama “Quieres Vivir”. Es un promotor de la música en español, principalmente la que es producida en Ecuador.

Ver detalles

So Dead


Portugal

Banda

Post-Punk

No Wave

SO DEAD são Samuel Nejati, Sofia Leonor e Miguel Padilha – um trio de Coimbra, Portugal, formado em 2023 pela vontade de criar música no seu registo mais autêntico, cru e direto, sem amarras conceptuais. A sonoridade funde o synth punk com elementos de art rock, post-punk e no wave, onde baixo e bateria assumem o protagonismo rítmico, enquanto o sintetizador impõe a sua presença de forma inequívoca. Intenso, visceral e sem filtros, estes são os So Dead. Desde a sua formação, a banda tem atuado exclusivamente em Portugal, em vários locais e em festivais de renome como o “Post Punk Strikes Back Again”, festivais emergentes como o “Pedra Rock”, “Rockvão” e “Luna Fest”, sendo que está confirmada para o famoso festival gótico, “Extramuralhas”, em 23 de agosto de 2025. Apesar da sua curta existência já editaram um EP e dois LPs, todos com o apoio da editora independente Lux Records, de Coimbra. DISCOGRAFIA: . EP, “WAIT TO DIE”- JUNHO DE 2023 – LUX RECORDS. CD . ÁLBUM/ LP, “Play Me Like a Doll” – SETEMBRO DE 2023 – LUX RECORDS. CD / VINIL . 7″ SINGLE, “PUSH” – JANEIRO DE 2025 – LUX RECORDS. VINIL . 7″ SINGLE, “ROADKILL” – MAIO DE 2025 – LUX RECORDS. VINIL . ÁLBUM/ LP, “A WET DREAM AND A PISTOL” – MAIO DE 2025 – LUX RECORDS. CD / VINIL

Ver detalles

Batuteria Produção Ltda.


Brasil

Empresa

A Batuteria Produção Ltda. é uma microempresa especilizada em produções audiovisuais, cênicas e musicais. Com mais de 14 anos de atuação, atua tanto em criação e produção de conteúdos audiovisuais de música quanto em projetos culturais (teatro e música) como braço gestor das atividades da cantora, compositora e atriz Andrea Marquee, artista de atuação multifacetada, o que posiciona a BAtuteria como um produtora híbrida, capaz de transitar entre o mercado publicitário e o setor cultural, com foco em projetos de identidade estética, impacto social e autoral.

Ver detalles

RESPONSABILIDAD LIMITADA


Argentina

Agrupación

Somos una banda de rock de villa elisa entre rios. Formada el 1 de octubre de 2011. Editamos un album llamado Sembrando Rock en 2024 y estamos trabajando para sacar el segundo album en poco tiempo. hemos compartido escenario con grandes figuras como Rata Blanca, La renga, Kapanga, Tren Loco, Horcas, entre tantos otros.

Ver detalles

Punchileros Títeres


Uruguay

Titiriteros

Titiritera, narradora, ilustradora y autora de cuentos infantiles. Directora de Punchileros Títeres desde el año 2011, y desde el año 2022 recorre Latinoamérica con su proyecto “La Errante” una biblioteca y escuela de artes trashumantes, que va por los pueblos compartiendo libros, talleres y espectáculos. Ha desarrollado material didáctico junto con Natalia Villalobos, para trabajar con enfoque de derechos en relación a sus libros, en la plataforma educativa virtual de CEIBAL, en colaboración con Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Organización Internacional para las Migraciones. Tiene una diplomatura en “Muñecoterapia”, abalada por la Unión Internacional de Marionetistas (UNIMA); y otra en “Niñez y adolescencia migrante en las Américas” del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, Centro De Estudios Mexicanos UNAM-Boston, Colegio San Idelfonso. Cursó el seminario de “Fortalecimiento de proyectos culturales para infancias migrantes” impartido por El Centro de Derechos Humanos Agustín Pro-Juárez; la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta; ONU Derechos Humanos y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Completó el taller “Periodismo sin Etiquetas: tratamiento informativo sobre desplazamiento forzado en América Latina y el Caribe” de Journalism Courses, Knight Center. Ha desarrollado los siguientes proyectos culturales: -Caravana Nuestro Norte es el Sur: llevando títeres, literatura y talleres a comunidades remotas y rincones olvidados en la ruta | de México a Centroamérica | 2014 – 2016 -Ruta Anillando: acompañando a niños y niñas migrantes y sensibilizando a la población de acogida a través de los títeres y la literatura | México-Francia-Uruguay | desde el 2016 -Festival No Más Muros: teatro callejero reivindicando los derechos de las personas en procesos de movilidad humanas | Oaxaca – San Cristóbal de las Casas, México | 2017 y 2018

Ver detalles

Letelefono


Ecuador

Banda

Synthpop & New Romantics

(Early) Pop Rock & Power Pop

Cantautor/Música de autor

Balada Pop

Letelefono es una banda de pop experimental, formada en la ciudad de Cuenca – Ecuador. Interpretan baladas modernas que metaforizan la vida y el amor. Fusionan la canción romántica con componentes experimentales y sonidos eléctricos. Sus obras se destacan por una lírica innovadora, honesta y llena de humor. Utilizan arreglos musicales poco ordinarios para transmitir las fuertes emociones que plasman en sus creaciones. Son autores de himnos para perdedores. La banda comenzó sus actividades en el 2011, pero no es hasta el 2015 cuando lanzaron su primer single “Lapras”, cautivando los oídos de los raros del país. Desde entonces han realizado y lanzado al público varias producciones discográficas. Han participado en algunos de los festivales más importantes a nivel nacional. Hoy en día cuentan con más de ochenta canciones publicadas a lo largo de cinco álbumes y cuatro EP’s, así como decenas de videoclips. Destacan por su contenido audiovisual sumamente ambicioso.

Ver detalles

Will Dreina


Venezuela

Agrupación

Dancehall

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Will Dreina es una artista venezolana que fusiona Reggae, R&B y Afrobeat con una voz estremecedora y una presencia escénica hipnótica. Ganadora de la Batalla de Promesas en el Rototom Sunsplash 2024 (España), se presentará oficialmente en el Rototom 2025 como artista invitada. Ha trabajado en escenarios de alto perfil y su estilo mezcla sensualidad, mensaje y versatilidad. LOGROS DESTACADOS: Ganadora BDP (Batalla de Promesas) Rototom 2024 (España) Invitada oficial Rototom Sunsplash 2025 Ganadora Zion Challenge Internacional 2021 (106 participantes) Ganadora Hollywood Independent Music Awards 2024 (tema “Caliente, Caliente”) Colaboraciones con Desorden Público, Los Cafres, The Wailers ft. Julian Marley Participación en bandas sonoras de Netflix y Disney+ SONIDOS DESTACADOS: “No Competishian” “Vida” “Dame” (OST Beautiful Wedding) “Vuelve” (OST Ayla & the Mirrors) “Caliente, Caliente” (Premio HIMA) EN VIVO / ESCENARIOS: Rototom Sunsplash (España) Concha Acústica de Bello Monte (Caracas) MCY RUN ft. Desorden Público Caracas Feel De Flow REDES & STREAMING:Instagram: @will.dreinaYouTube: Will Dreina OficialSpotify: EscucharLinktree: ffm.bio/willdreina CONTACTO:Manager: Miguel Angel Lobo📧 dreinamusic@gmail.com | 📞 +58 412 5200491

Ver detalles

CONICET


Argentina

Institución

Soy violinista, artista sonora, docente e investigadora. Mi práctica cruza la interpretación musical, la experimentación sonora y la reflexión crítica sobre el sonido, la escucha y sus significados culturales. Me formé como Licenciada en Violín por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), soy Diplomada en Comunicación y Cultura por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNCuyo) y Magíster en Estudios Latinoamericanos por la misma institución. Actualmente, cuento con una beca doctoral del CONICET y desarrollo mi investigación bajo el tema: Hacia una arqueología de la auralidad en la literatura. Tecnologías y discursos sonoros en la obra literaria de Antonio Di Benedetto. Como intérprete, he integrado orquestas como la Orquesta Municipal de Mendoza, la Orquesta de la Universidad del Salvador, la Orquesta Municipal de Bahía Blanca, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo y la Orquesta Filarmónica de la Provincia de Mendoza. Paralelamente, trabajo musicalmente en proyectos que abordan tanto la experimentación sonora como la música de cámara y música antigua. Formé parte de agrupaciones como Ensamble para el Fin de los Tiempos y Nuevas Emisiones Sonoras, con presentaciones en Argentina, Chile y Brasil, centradas en la música contemporánea e improvisación libre. Desde 2013 participo activamente en el Festival Internacional de Música Experimental Caja Negra, en el cual actualmente me desempeño como productora. He participado en compilaciones como Territorios. Experimentación sonora en Argentina (Carbono Proyecto, 2016), Ruido en Cuyo (Adaptador Records, 2019), Sobre Cintas (Adaptador Records, 2016) y trabajos discográficos junto a Lorenzo Gómez Oviedo y el proyecto Luces de Ciudad. Mi primer trabajo solista, Realistic, fue editado por Adaptador Records en 2016. Además de mi labor artística, me interesa profundamente la divulgación sonora y la formación en escucha. Diseño y coordino talleres sobre escucha activa y sonido para diversos públicos, con el objetivo de promover nuevas formas de percepción y relación con el entorno sonoro. Soy autora del proyecto Silenciero y creadora de Mendoza Sonora, el primer registro de paisajes sonoros de la provincia. También participo regularmente en congresos y eventos académicos con producciones vinculadas al cruce entre auralidad, oralidad y escritura.

Ver detalles