
DescarBanda
“DescarBanda”, es una banda de pop rock nacida en 2016 cuya propuesta musical se basa en un repertorio con temas propios, con base pop/rock/fusión con toques rioplatenses, rock progresivo y músicas del mundo, cuyo eje principal son las letras y una especial atención a los arreglos musicales. Esta fusión da como resultado una propuesta que invita a escuchar y a conectar, generando así un encuentro emocional.
Ver detallesDescarBanda
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Cantautor/Música de autor
Folclor
Descripción
“DescarBanda”, es una banda de pop rock nacida en 2016 cuya propuesta musical se basa en un repertorio con temas propios, con base pop/rock/fusión con toques rioplatenses, rock progresivo y músicas del mundo, cuyo eje principal son las letras y una especial atención a los arreglos musicales. Esta fusión da como resultado una propuesta que invita a escuchar y a conectar, generando así un encuentro emocional.

Isla Viva Galápagos Music Conference
Descripción
Artistas del mundo unidos por el medio ambiente

Mariano
Soy un artista avocado al desarrollo de la filosofia y la investigacion vinculadas como disciplinas en las que el arte es, en esencia, fundamental. La creacion y la deconstruccion son claves en este proceso. Mi principal instrumento es la voz y la capacidad de composicion en constante aprendizaje. He incursionado en diversos proyectos tanto independientes como academicos, en diversos estilos musicales con ideas diversas. Actualmente estoy trabajando en un proyecto personal con objetivo definido.
Ver detallesMariano
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Hard Rock
Folclor
Descripción
Soy un artista avocado al desarrollo de la filosofia y la investigacion vinculadas como disciplinas en las que el arte es, en esencia, fundamental. La creacion y la deconstruccion son claves en este proceso. Mi principal instrumento es la voz y la capacidad de composicion en constante aprendizaje. He incursionado en diversos proyectos tanto independientes como academicos, en diversos estilos musicales con ideas diversas. Actualmente estoy trabajando en un proyecto personal con objetivo definido.

MACKY RUFF Y LA GAITANA
.Macky Ruff & la Gaitana es una agrupación que saca su inspiración de las culturas francesas y colombianas. Empieza en el 2000 en Bogotá. Cantando tanto en francés como en español, con un fuerte compromiso social, Macky Ruff y La Gaitana hablan en sus canciones de la realidad de los dos países. Hacen parte de los pioneros de los movimientos electrónicos y hip hop colombianos; tienen a su activo centenas de conciertos, fiestas y espectáculos. Proponen una mezcla de rap, música electrónica, rock, reggae, folklor… Fundaron y son integrantes de los grupos Cumbia Rockers Allstars, Rompiendo Muros y Kombo Clan Destino. Para desarrollar sus producciones y su trabajo social fundaron el sello independiente Gatos Negros Prod. En 2013, en Bogotá, montan el centro social y cultural El Hangar, km 4,5 vía la Calera en el barrio popular San Luis donde durante dos años van a realizar formaciones, festivales, talleres, conciertos, exposiciones… En 2014 lanzan el álbum “Déjate Guiar” de Cumbia Rockers All Stars, en 2015 “Rompiendo Muros” de Macky Ruff & La Gaitana, entre 2016 y 2018 participan en la realización del álbum “Ya No Más” del artista de Dub francés Brain Damage y durante todos estos años participan en varias colaboraciones musicales con diferentes artistas colombianos. Han participado y organizado centenas de conciertos en la capital. Siguen su labor de músicos apoyando a grupos de jóvenes y artistas confirmados, dedicándose al labor social a través de la música y siguiendo fortaleciendo lazos entre Colombia y Francia, por ejemplo desde el inicio de la pandemia, fundaron el festival Metis Sound Digital, presentando artistas de ambos países cada fin de semana de marzo a septiembre por streaming. Desde el inicio de 2021 están celebrando 20 años de resistencia musical con su álbum Guerreros con el cual ganan el premio del CMPR por prácticas artísticas por la Paz y la Reconciliación.
Ver detallesMACKY RUFF Y LA GAITANA
Electro
Descripción
.Macky Ruff & la Gaitana es una agrupación que saca su inspiración de las culturas francesas y colombianas. Empieza en el 2000 en Bogotá. Cantando tanto en francés como en español, con un fuerte compromiso social, Macky Ruff y La Gaitana hablan en sus canciones de la realidad de los dos países. Hacen parte de los pioneros de los movimientos electrónicos y hip hop colombianos; tienen a su activo centenas de conciertos, fiestas y espectáculos. Proponen una mezcla de rap, música electrónica, rock, reggae, folklor… Fundaron y son integrantes de los grupos Cumbia Rockers Allstars, Rompiendo Muros y Kombo Clan Destino. Para desarrollar sus producciones y su trabajo social fundaron el sello independiente Gatos Negros Prod. En 2013, en Bogotá, montan el centro social y cultural El Hangar, km 4,5 vía la Calera en el barrio popular San Luis donde durante dos años van a realizar formaciones, festivales, talleres, conciertos, exposiciones… En 2014 lanzan el álbum “Déjate Guiar” de Cumbia Rockers All Stars, en 2015 “Rompiendo Muros” de Macky Ruff & La Gaitana, entre 2016 y 2018 participan en la realización del álbum “Ya No Más” del artista de Dub francés Brain Damage y durante todos estos años participan en varias colaboraciones musicales con diferentes artistas colombianos. Han participado y organizado centenas de conciertos en la capital. Siguen su labor de músicos apoyando a grupos de jóvenes y artistas confirmados, dedicándose al labor social a través de la música y siguiendo fortaleciendo lazos entre Colombia y Francia, por ejemplo desde el inicio de la pandemia, fundaron el festival Metis Sound Digital, presentando artistas de ambos países cada fin de semana de marzo a septiembre por streaming. Desde el inicio de 2021 están celebrando 20 años de resistencia musical con su álbum Guerreros con el cual ganan el premio del CMPR por prácticas artísticas por la Paz y la Reconciliación.
Videos

POR MI PUEBLO – Macky Ruff y La Gaitana feat Lucia Vargas poesía Chico Bauti

PA DELANTE Macky Ruff & La Gaitana feat Kontent Thug (Music Video)

Macky Ruff y la Gaitana live – Bogota Lockdown Session 02/05/2020

EL DESORDEN Macky Ruff & La Gaitana feat Askoman (Music Video)

2 POIDS 2 MESURES Macky Ruff & La Gaitana feat Don Pepito & Dixi Ranks (Beat Jahspora Allstars)

Macky Ruff y La Gaitana feat Dj Drix live 2022 01 09

IndieAmerica Fest
Carlo Bruno Montalvão é fundador e diretor criativo da BRAIN Productions Booking (a.k.a. Brain Booking), uma agência de música, promotora de turnês, gerenciamento artístico que organiza concertos, eventos, festivais, projetos culturais, desde o ano de 2010. A Brain Booking atua em toda a América do Sul, Central e do Norte e também no território europeu. Está expandindo suas ações para a Ásia e a Oceânia em 2025/26. Diretor-Chefe da Brain Productions Booking (Global Booking and MGMT Music Agency) e Before Sunrise Records (selo de música indie), criador e apresentador do programa de radio IndieAmérica na Mutante Radio e também colunista musical no Music Non Stop e Hits Perdidos, dois dos mais importantes veículos de música do Brasil, Carlo Bruno Montalvão atua como empresário musical, produtor artístico, booker internacional e RP, acumulando experiências, com mais de 25 anos de atuação na indústria musical. Liderando festivais de música e turnês sequenciais no Brasil e exterior: Estados Unidos, Canadá, Marrocos, Espanha, Argentina, Chile, México, França, Itália, Alemanha, Suíça, Reino Unido, Suécia, Dinamarca, Áustria, Gibraltar, Polônia, República Tcheca, etc.), produzindo inúmeros eventos, programas de TV e projetos especiais. Promoveu/trabalhou em centenas concertos/shows musicais como gerente musical, produtor executivo e artístico, curador musical, booker, gerente de turnê, promovendo festivais de música, turnês e atividades culturais. Ao longo de todos esses anos, a Brain Productions Booking vem contribuindo para a consolidação do cenário musical indie no Brasil e no mundo. Criando laços sólidos com diversos países e profissionais do mercado musical mundial.
Ver detallesIndieAmerica Fest
Descripción
Carlo Bruno Montalvão é fundador e diretor criativo da BRAIN Productions Booking (a.k.a. Brain Booking), uma agência de música, promotora de turnês, gerenciamento artístico que organiza concertos, eventos, festivais, projetos culturais, desde o ano de 2010. A Brain Booking atua em toda a América do Sul, Central e do Norte e também no território europeu. Está expandindo suas ações para a Ásia e a Oceânia em 2025/26. Diretor-Chefe da Brain Productions Booking (Global Booking and MGMT Music Agency) e Before Sunrise Records (selo de música indie), criador e apresentador do programa de radio IndieAmérica na Mutante Radio e também colunista musical no Music Non Stop e Hits Perdidos, dois dos mais importantes veículos de música do Brasil, Carlo Bruno Montalvão atua como empresário musical, produtor artístico, booker internacional e RP, acumulando experiências, com mais de 25 anos de atuação na indústria musical. Liderando festivais de música e turnês sequenciais no Brasil e exterior: Estados Unidos, Canadá, Marrocos, Espanha, Argentina, Chile, México, França, Itália, Alemanha, Suíça, Reino Unido, Suécia, Dinamarca, Áustria, Gibraltar, Polônia, República Tcheca, etc.), produzindo inúmeros eventos, programas de TV e projetos especiais. Promoveu/trabalhou em centenas concertos/shows musicais como gerente musical, produtor executivo e artístico, curador musical, booker, gerente de turnê, promovendo festivais de música, turnês e atividades culturais. Ao longo de todos esses anos, a Brain Productions Booking vem contribuindo para a consolidação do cenário musical indie no Brasil e no mundo. Criando laços sólidos com diversos países e profissionais do mercado musical mundial.

El tiburón
Kevin Cabarcas, nacido en Barranquilla, inició su carrera musical como Keyth The Shark, destacándose en el género urbano desde los 13 años. A los 17, logró popularidad con temas como “Si tú fueras marihuana” y su homenaje a Carlos Bacca, “Bacca 70”. Firmado por Urban Flow Records, sus canciones alcanzaron miles de reproducciones en plataformas locales. Con el tiempo, Kevin evolucionó hacia el entretenimiento infantil, creando al Payaso Dogorín, con más de 11 años de trayectoria en eventos. Hoy, busca reposicionar la música infantil en fiestas y espectáculos para niños en Barranquilla, con un enfoque en canciones originales que promueven valores y diversión. Su proyecto actual de música infantil tiene como objetivo volver a darle protagonismo a este género en eventos y celebraciones para niños. Este perfil combina sus habilidades artísticas y su deseo de contribuir al bienestar infantil mediante la música y el entretenimiento, destacándose como un referente local en ambas áreas.
Ver detallesEl tiburón
Infantil
Dancehall
Reggaetón & Latin Rap
Reggaetón & Latin Rap
Descripción
Kevin Cabarcas, nacido en Barranquilla, inició su carrera musical como Keyth The Shark, destacándose en el género urbano desde los 13 años. A los 17, logró popularidad con temas como “Si tú fueras marihuana” y su homenaje a Carlos Bacca, “Bacca 70”. Firmado por Urban Flow Records, sus canciones alcanzaron miles de reproducciones en plataformas locales. Con el tiempo, Kevin evolucionó hacia el entretenimiento infantil, creando al Payaso Dogorín, con más de 11 años de trayectoria en eventos. Hoy, busca reposicionar la música infantil en fiestas y espectáculos para niños en Barranquilla, con un enfoque en canciones originales que promueven valores y diversión. Su proyecto actual de música infantil tiene como objetivo volver a darle protagonismo a este género en eventos y celebraciones para niños. Este perfil combina sus habilidades artísticas y su deseo de contribuir al bienestar infantil mediante la música y el entretenimiento, destacándose como un referente local en ambas áreas.
Videos
Música

Emilsen Pacheco
.San Juan de Urabá es un municipio ubicado en la subregión del Urabá, lugar que limita con el mar Caribe. Ahí se respira el bullerengue, ese lamento alegre de ritmo contagioso y letras que relatan las vivencias de sus habitantes, al tiempo que invitan a bailar con cierta picardía y a prolongar la voz de la manera más pasional posible por sus cantadoras. En esa misma extensión de tierra reside el maestro Emilsen Pacheco Blanco, hijo de Márgara Blanco, quien fuera la antigua jefa de la banda de bullerengue del pueblo y que tras su muerte, heredó a Emilsen las riendas del grupo. Desde entonces, el maestro se ha encargado de mantener viva la tradición y de pregonar con poder en su garganta las anécdotas de su tierra.
Ver detallesEmilsen Pacheco
Descripción
.San Juan de Urabá es un municipio ubicado en la subregión del Urabá, lugar que limita con el mar Caribe. Ahí se respira el bullerengue, ese lamento alegre de ritmo contagioso y letras que relatan las vivencias de sus habitantes, al tiempo que invitan a bailar con cierta picardía y a prolongar la voz de la manera más pasional posible por sus cantadoras. En esa misma extensión de tierra reside el maestro Emilsen Pacheco Blanco, hijo de Márgara Blanco, quien fuera la antigua jefa de la banda de bullerengue del pueblo y que tras su muerte, heredó a Emilsen las riendas del grupo. Desde entonces, el maestro se ha encargado de mantener viva la tradición y de pregonar con poder en su garganta las anécdotas de su tierra.
Música

Mauren Carolina Herrera Uribe
Mauren Carolina Herrera Uribe, nacida en Medellín el 5 de marzo de 1997, es una soprano colombiana destacada en el ámbito de la música antigua. Su carrera artística comenzó en 2018 al estudiar Canto Lírico en la Universidad de Antioquia, donde desarrolló una fuerte afinidad por la música antigua bajo la guía del maestro Carlos Betancur. En 2022, presentó un concierto de música antigua en el Paraninfo de la UdeA y participó en un encuentro de Pianissimo interpretando obras de Bárbara Strozzi. Actualmente, forma parte del Ensamble Vocal de Música Antigua de Medellín y ha interpretado papeles destacados, incluyendo el de Hércules en la ópera La Guerra de los Gigantes de Sebastián Durón. Su compromiso con la música antigua y su deseo de contribuir al legado cultural la impulsan a seguir profundizando en su formación y carrera artística.
Ver detallesMauren Carolina Herrera Uribe
Barroca
Descripción
Mauren Carolina Herrera Uribe, nacida en Medellín el 5 de marzo de 1997, es una soprano colombiana destacada en el ámbito de la música antigua. Su carrera artística comenzó en 2018 al estudiar Canto Lírico en la Universidad de Antioquia, donde desarrolló una fuerte afinidad por la música antigua bajo la guía del maestro Carlos Betancur. En 2022, presentó un concierto de música antigua en el Paraninfo de la UdeA y participó en un encuentro de Pianissimo interpretando obras de Bárbara Strozzi. Actualmente, forma parte del Ensamble Vocal de Música Antigua de Medellín y ha interpretado papeles destacados, incluyendo el de Hércules en la ópera La Guerra de los Gigantes de Sebastián Durón. Su compromiso con la música antigua y su deseo de contribuir al legado cultural la impulsan a seguir profundizando en su formación y carrera artística.

Saulo e Sarah Roston
Com um repertório inovador e autêntico, Sarah Roston e Saulo Roston levam ao Brazilian Day uma fusão de ritmos que refletem a diáspora africana, como afrobeats, pagode, popseiro, pagodão e sons globais como R&B, pop e reggaeton. A união de suas narrativas — Sarah com o show ‘Tela Toke’, que explora a intimidade feminina, e Saulo com o show ‘QMK’, que reinterpreta a masculinidade — cria juntos um show vibrante e contemporâneo. Apoiar essa apresentação fortalece a difusão da música afro-brasileira, além de ampliar a presença cultural do Brasil no cenário internacional.
Ver detallesSaulo e Sarah Roston
Afrobeat
Samba – Pagode
MPB
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Descripción
Com um repertório inovador e autêntico, Sarah Roston e Saulo Roston levam ao Brazilian Day uma fusão de ritmos que refletem a diáspora africana, como afrobeats, pagode, popseiro, pagodão e sons globais como R&B, pop e reggaeton. A união de suas narrativas — Sarah com o show ‘Tela Toke’, que explora a intimidade feminina, e Saulo com o show ‘QMK’, que reinterpreta a masculinidade — cria juntos um show vibrante e contemporâneo. Apoiar essa apresentação fortalece a difusão da música afro-brasileira, além de ampliar a presença cultural do Brasil no cenário internacional.
Videos
Música

Jesús Manuel Sosa Cuadros
Soy estudiante de composición musical en la Universidad Nacional de Música ubicado en Lima – Perú. Actualmente tengo 22 años y estoy cursando el noveno ciclo de la carrera profesional. He compuesto obras para piano solo, piano y voz, ensamble de vientos metal, coro acapella, cuarteto de cuerdas, ensamble de percusión, ensamble de cámara, piezas para instrumentos de viento solista, piezas electroacústicas, entre otros. Como compositor y arreglista he trabajado para orquestas y bandas tradicionales peruanas, me desarrollo tanto en la música académica como en lo popular.
Ver detallesJesús Manuel Sosa Cuadros
Música Sinfónica
Moderna
Descripción
Soy estudiante de composición musical en la Universidad Nacional de Música ubicado en Lima – Perú. Actualmente tengo 22 años y estoy cursando el noveno ciclo de la carrera profesional. He compuesto obras para piano solo, piano y voz, ensamble de vientos metal, coro acapella, cuarteto de cuerdas, ensamble de percusión, ensamble de cámara, piezas para instrumentos de viento solista, piezas electroacústicas, entre otros. Como compositor y arreglista he trabajado para orquestas y bandas tradicionales peruanas, me desarrollo tanto en la música académica como en lo popular.
19561 Resultados – Página 241 de 1957