Catálogo musical

Filtros

Son de Madera


Mexico

Agrupación

Folclor

Son

Nuevo Folclore

Son de Madera. Agrupación de Son Jarocho fundada en 1992 por Ramón Gutiérrez Hernández en Xalapa, Veracruz. Ofrecemos una experiencia sonoro-poética única, somos un espacio de exploración e inspiración para nuevas generaciones de músicos. Cultivamos la tradicón y resignificamos el mundo a través de la música, el canto, la poesía y la danza. Son de Madera ha tenido el honor de llevar el Son Jarocho a los principales foros y festivales tanto nacionales como internacionales, manteniendo su tradición y vibrante espíritu que se renueva mediante la creatividad de cada uno de sus integrantes.

Ver detalles

Corporación Orquesta Filarmónica de Medellín – FILARMED


Colombia

Empresa

La Orquesta Filarmónica de Medellín es una orquesta que va al encuentro de la comunidad con experiencias cautivadoras que parten de la excelencia musical y la transformación social. Innovamos y formamos para que las personas se reconozcan, se emocionen, se expresen y enriquezcan sus vidas. Desde nuestra fundación en 1983, buscamos llevar la música a cada rincón de nuestra ciudad, inspirando a generaciones enteras con su belleza y su profundidad emocional. Más allá de ofrecer conciertos memorables, nuestra misión abarca el compromiso con el desarrollosocial y cultural de Medellín mediante una amplia gama de proyectos y programas comunitarios que incluyen conciertos gratuitos en barrios hasta programas educativos en escuelas. Nos esforzamos por hacer que la música sea accesible para todos, sin importar su situación económica o social. Creemos firmemente en el poder transformador de la música para unir a las personas y promover el desarrollo humano integral.

Ver detalles

TodyMan’Jr


Brasil

Compositor

Iniciei no RAP NACIONAL em meados do ano 2000, no grupo de rap, intitulado RACIOCÍNIO ATIVO, eu TodyMan’Jr e meu amigo de infância vulgo Uill, atualmente ALÉM DAS RUAS rap gospel, nos apresentamos em toda região do Alto Tietê e capital de SP, eventos beneficentes, apresentações em várias escolas no programa Escola da Família. Houve uma pausa de 2006 a 2022 devido a trabalho, família e disponibilidade. Em 2023 despertou e acendeu novamente graças a FAMÍLIA BICHO SOLTO, que teve a brilhante ideia, de reunir a velha escola para compor um rap em coletivo, com o tema “Quem Tá é Nóis”, da qual se encontra no canal do Youtube @menteengatilhadafbs Através desse projeto desencadeou muitos compromissos em participações para compor e retomar essa missão de cantar e levar uma mensagem positiva para os jovens, ser porta voz dos que não tem voz e o mais importante ser uma ferramenta para resgatar através do ritmo e poesia, poder contribuir onde os olhos não enxergar, onde pessoas são invisíveis e a ajuda é escassa, poder levar uma mensagem de alívio, injetar ânimo e passar uma visão de alerta e ao mesmo tempo aprender. Participação na cypher “Quem Tá É Nóis” da Família Bicho Solto que concorreu ao Prêmio 5º Elemento Hip Hop 2023, categoria Single do Ano, ficando em 4ª lugar.

Ver detalles

Trío Tének Lem – Mariposas Huastecas


Mexico

Agrupación

Folclor

El Trío se compone de: • Mariel Elena Lara (Violín), 23 de octubre 2001, edad 22 años. • Alondra Esther González Azuara (Jarana), 12 de noviembre 2001, edad 22 años. • Mayte Estrada Jonguitud (Quinta Huapanguera), 22 de mayo 2000, edad 24 años. Este trío se fundó el 7 de febrero del 2014 en el municipio Tanquián de Escobedo S.L.P., como alumnas del taller de son huasteco Iyalab organizado por el Comité Pro-huapango de la misma población. Estímulos recibidos: • Medalla al Mérito Huapanguero “La Mujer en la Huasteca” en la XXVI Fiesta Anual del Huapango en Amatlán en 2015. • Apoyo del Museo Histórico de la Sierra Gorda para la grabación de su primer disco en formato CD: “Para despejar el cielo” • Apoyo de PACMYC 2017 para la maquila del mismo cd, que contiene 12 piezas, que incluye un huapango inédito y cuatro composiciones de la autoría de ellas. • Beca por un año del programa músicos tradicionales, FONCA en 2020, para el proyecto de 12 piezas con nueva versería, presentaciones y talleres de verso impartidos.

Ver detalles

Don juan una experiencia latina


Colombia

Agrupación

Esta historia comienza el 11 de Septiembre de 1982 en la ciudad de Medellín (ANT) Colombia, Tras el nombre de Juan David Tejada Callejas, nace un soñador el cual solo hasta los 27 años de edad, decide volcar sus esfuerzos y sueños a este norte llamado música. Comienza a escribir e interpretar canciones con las cuales como condición primordial necesita sentirse identificado y que como trasfondo puedan transmitir mensajes que conecten por momentos a sus escuchas y los arrebaten de su realidad. Una voz potente como característica principal le ha permitido estar bajo la dirección musical de maestros reconocidos mundialmente. Aunque sus proyecto musical se ha dividido en dos etapas, ha logrado tener la bendición de estar bajo la supervisión de iconos musicales en ambos momentos. En sus comienzos bajo acompañamiento y asesoría de Julio Ernesto Estrada FRUKO, y ahora para retomar su producción, bajo la batuta del maestro Diego Galé.

Ver detalles

Carla Costeira


Portugal

Solista

Contemporánea

Solistas

.

Ver detalles

Huno Huno


Mexico

Artista de música electrónica

Musique Concrete

Ambient Techno & Idm (Intelligent Dance Music)

Huno (también HunoHuno), es un compositor de música y medios utilizando tecnologías e instrumentos eléctricos como sintetizadores. Ha compuesto compuesto para danza contemporánea y actualmente publica en un sello estadounidense llamado Detroit Underground así como en su propio sello LaDeadXCorp.

Ver detalles

Raymi Ezequiel Acebo Vietto


Argentina

Compositor

Vocal/Coral

Contemporánea

Cantante, compositor y organista nacido en Córdoba (Argentina) en 1996. Estudió piano con Gustavo Zaka y María Inés Caramello, órgano con Diego Innocenzi, canto con Marcela Benedetti y Patricia González, y composición con Eleazar Garzón, Gabriela Yaya, Juan Carlos Tolosa, Claudio Bazán, Luis Toro y José Halac. Sus obras han sido interpretadas por SUONO MOBILE argentina y el cuarteto Latitudes, entre otros. Forma parte del Coro Municipal de Jóvenes de Córdoba y del Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba. Ha estudiado interpretación de música antigua con Juan Ruiz, Leonardo Waisman, Lucas Reccitelli, Diego Nadra, Federico Ciancio, Gustavo Gargiulo, Jonatan Alvarado, Florencia Menconi, entre otros.

Ver detalles

Festival Compota


Brasil

Festival

O Festival Compota de Jazz e Música Global nasce com o propósito de conectar as criações e os gêneros artístico-musicais brasileiros que emergem das mesmas raízes das quais nascem o jazz, o blues e o soul. Nessa confluência, outros gêneros da música global se avizinham e propocionam um mosaico sonoro de capacidades inigualáveis. É esse mosaico que será apresentado em três dias de festival, a se realizar no Brasil, no ano de 2025.

Ver detalles

Fernando Zappino Vidal


Argentina

Compositor

Contemporánea

Compositor cordobés

Ver detalles