
Carolinaa Sanches
Multiartista, formada em artes visuais, atua como compositora e cantora nas bandas Caburé Canela e Pisada da Jurema. Atualmente trabalha no seu primeiro disco Curva de Rio. É gestora cultural desde 2013 do Grafatório e desde 2019 na Espaço Nave, ambos em Londrina. Realizou diversas exposições coletivas e individuais no Brasil, Espanha e no Uruguai.
Ver detallesCarolinaa Sanches
Cantautor/Música de autor
Descripción
Multiartista, formada em artes visuais, atua como compositora e cantora nas bandas Caburé Canela e Pisada da Jurema. Atualmente trabalha no seu primeiro disco Curva de Rio. É gestora cultural desde 2013 do Grafatório e desde 2019 na Espaço Nave, ambos em Londrina. Realizou diversas exposições coletivas e individuais no Brasil, Espanha e no Uruguai.
Música

Daniel
Electroacoustic Music
Descripción
Soy una persona que le gusta el arte, es mi vida.

Duo Grazie Wirtti e Matias Arriazu
O Duo formado pela cantora e compositora gaúcha Grazie Wirtti e o violonista, compositor e arranjador argentino Matias Arriazu, traz uma visão contemporânea da música brasileira e latino americana, explorando em suas composições e arranjos, com extrema singularidade com novas formas, timbres e texturas que ganham lugar intimista e de forte expressão. O duo nos convida a viajar por um vasto imaginário musical. Há nove anos começaram o processo de composição em parceria. Matias compõe as músicas e arranjos para o violão de oito cordas que mais parece uma orquestra inteira. Grazie escreve as letras e traz a sua força interpretativa às canções. Mais tarde foram descobertos pelo músico Egberto Gismonti que, encantado com o que ouviu através das redes sociais, convidou o Duo a participar de seu concerto no Centro Cultural CCK, em Buenos Aires. Logo depois surge a proposta de Gismonti para dirigir e produzir o primeiro disco do Duo que foi no Rio de Janeiro e produzido em parceria pela Carmo/ECM Records. Está sendo distribuído fisicamente para 42 países da Europa, Ásia e América, e em todas as plataformas digitais pela Universal Music. Juntos fizeram turnês por países Europeus, também Argentina e Brasil. Fizeram parcerias e dividiram palcos e gravações com artistas ilustres como Milton Nascimento, Yamandú Costa, Paulo César Pinheiro, Egberto Gismonti entre outros.
Ver detallesDuo Grazie Wirtti e Matias Arriazu
MPB
Folclor Fusión
Descripción
O Duo formado pela cantora e compositora gaúcha Grazie Wirtti e o violonista, compositor e arranjador argentino Matias Arriazu, traz uma visão contemporânea da música brasileira e latino americana, explorando em suas composições e arranjos, com extrema singularidade com novas formas, timbres e texturas que ganham lugar intimista e de forte expressão. O duo nos convida a viajar por um vasto imaginário musical. Há nove anos começaram o processo de composição em parceria. Matias compõe as músicas e arranjos para o violão de oito cordas que mais parece uma orquestra inteira. Grazie escreve as letras e traz a sua força interpretativa às canções. Mais tarde foram descobertos pelo músico Egberto Gismonti que, encantado com o que ouviu através das redes sociais, convidou o Duo a participar de seu concerto no Centro Cultural CCK, em Buenos Aires. Logo depois surge a proposta de Gismonti para dirigir e produzir o primeiro disco do Duo que foi no Rio de Janeiro e produzido em parceria pela Carmo/ECM Records. Está sendo distribuído fisicamente para 42 países da Europa, Ásia e América, e em todas as plataformas digitais pela Universal Music. Juntos fizeram turnês por países Europeus, também Argentina e Brasil. Fizeram parcerias e dividiram palcos e gravações com artistas ilustres como Milton Nascimento, Yamandú Costa, Paulo César Pinheiro, Egberto Gismonti entre outros.
Música

Guada Casales
Guada comenzó su carrera artística en 2019, con tan solo 20 años lanzo su primer single titulado “Confudidos” en colaboración con el artista Coqeein Montana, logrando un impacto enorme en la industria musical, con mas de +200.000 reproducciones en Youtube. Ese mismo año, Guada, lanza 2 singles mas: “Ya No Esta” y “Volando”, los cuales la calificaron como exponente artista musical en Cordoba Capital, participando así de un evento cultural de gran magnitud, el Festival “Aplaudamos a las Bandas” de Municipalidad de Cordoba. Siendo un éxito en su provincia participa en otro evento, el Festival “MIONCA” Municipalidad de Alta Gracia. Arrasando con el publico y su talento escénico, Guada, dio shows en “Expocarreras” Quality Espacio y en “Club Paraguay” show de Kinder Malo, artista español. Entrando al año 2020 salen 3 singles: “Apago la luz”, “Baja Autoestima” y “Bipolar”, hablando abiertamente de estos temas y de lo importante que es la salud mental en la sociedad, con este nuevo concepto la artista explota su voz como nunca, lo que la lleva a participar en el “Aniversario Festival CosquinRock 2020”, con entrevistas para Agencia Telam, Radio Vorterix y notas en La Voz del interior. Con toda esta exposición llamo la atención de Billboard, actuando para el “Billboard Festival Online” haciendo un acústico de su canción “Baja Autoestima”. Cerrando el 2020, la Municipalidad de Cordoba la convoca para representar a su provincia otra vez, con el Festival Online “DOCTASOUND” grabando su show en el imponente Palacio de la Justicia. Entrando al 2021 y luego de una larga pausa por la pandemia, Guada decide volver a apostar a su estilo musical melódico y emocional, lleno de bajos envolventes y misteriosos sonidos experimentales, creando experiencias musicales y mentales, comenzando a desarrollar lo que será su primer EP o mini álbum, sin duda alguna será un éxito.
Ver detallesGuada Casales
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Neo Soul / Nu Soul
Urban Breaks (Nu R&B Ii)
Trap & Drill
Descripción
Guada comenzó su carrera artística en 2019, con tan solo 20 años lanzo su primer single titulado “Confudidos” en colaboración con el artista Coqeein Montana, logrando un impacto enorme en la industria musical, con mas de +200.000 reproducciones en Youtube. Ese mismo año, Guada, lanza 2 singles mas: “Ya No Esta” y “Volando”, los cuales la calificaron como exponente artista musical en Cordoba Capital, participando así de un evento cultural de gran magnitud, el Festival “Aplaudamos a las Bandas” de Municipalidad de Cordoba. Siendo un éxito en su provincia participa en otro evento, el Festival “MIONCA” Municipalidad de Alta Gracia. Arrasando con el publico y su talento escénico, Guada, dio shows en “Expocarreras” Quality Espacio y en “Club Paraguay” show de Kinder Malo, artista español. Entrando al año 2020 salen 3 singles: “Apago la luz”, “Baja Autoestima” y “Bipolar”, hablando abiertamente de estos temas y de lo importante que es la salud mental en la sociedad, con este nuevo concepto la artista explota su voz como nunca, lo que la lleva a participar en el “Aniversario Festival CosquinRock 2020”, con entrevistas para Agencia Telam, Radio Vorterix y notas en La Voz del interior. Con toda esta exposición llamo la atención de Billboard, actuando para el “Billboard Festival Online” haciendo un acústico de su canción “Baja Autoestima”. Cerrando el 2020, la Municipalidad de Cordoba la convoca para representar a su provincia otra vez, con el Festival Online “DOCTASOUND” grabando su show en el imponente Palacio de la Justicia. Entrando al 2021 y luego de una larga pausa por la pandemia, Guada decide volver a apostar a su estilo musical melódico y emocional, lleno de bajos envolventes y misteriosos sonidos experimentales, creando experiencias musicales y mentales, comenzando a desarrollar lo que será su primer EP o mini álbum, sin duda alguna será un éxito.
Música

LIURO
LIÜRO, nace en 2018, es un dúo conformado por dos amigas. Inició en formato acústico, en un sótano donde nos pasábamos las horas armando covers de pop y rock reversionados. Estas se ajustaban a los pocos instrumentos que teníamos, una guitarra y un par de shakers, y terminando de darles nuestra impronta con el trabajo vocal, aprovechamos los dos registros vocales tan amplios. Con este repertorio salíamos a tocar por bares de la ciudad de Rosario sin saber que un tiempo después íbamos a elegir este camino de manera permanente. En 2020, surge la necesidad de empezar a elaborar mensajes propios y a proyectarnos dentro del circuito profesional, tomando la música como un modo de vida, así que fuimos investigando cómo componer tanto la música como la letra de los temas que un año después ya tenemos desarrollados, a pesar de las circunstancias de confinamiento que estamos viviendo. Hoy estamos a la mitad de la producción de un disco de 4 temas, de los cuales uno ya tiene un videoclip a estrenarse el 30/7 y otro en proceso de pre-producción, con un plan de difusión ya listo para poner en marcha.
Ver detallesLIURO
(Early) Pop Rock & Power Pop
Descripción
LIÜRO, nace en 2018, es un dúo conformado por dos amigas. Inició en formato acústico, en un sótano donde nos pasábamos las horas armando covers de pop y rock reversionados. Estas se ajustaban a los pocos instrumentos que teníamos, una guitarra y un par de shakers, y terminando de darles nuestra impronta con el trabajo vocal, aprovechamos los dos registros vocales tan amplios. Con este repertorio salíamos a tocar por bares de la ciudad de Rosario sin saber que un tiempo después íbamos a elegir este camino de manera permanente. En 2020, surge la necesidad de empezar a elaborar mensajes propios y a proyectarnos dentro del circuito profesional, tomando la música como un modo de vida, así que fuimos investigando cómo componer tanto la música como la letra de los temas que un año después ya tenemos desarrollados, a pesar de las circunstancias de confinamiento que estamos viviendo. Hoy estamos a la mitad de la producción de un disco de 4 temas, de los cuales uno ya tiene un videoclip a estrenarse el 30/7 y otro en proceso de pre-producción, con un plan de difusión ya listo para poner en marcha.

Hilario Herrera
Como compositor me han interpretado obras en el XXI Foro de Música Nueva “Manuel Enriques”, y en otros festivales., como cantautor me he presentado en diferentes centros culturales de la Ciudad de México.
Ver detallesHilario Herrera
Contemporánea
Bolero
Folklore Sudamericano
Descripción
Como compositor me han interpretado obras en el XXI Foro de Música Nueva “Manuel Enriques”, y en otros festivales., como cantautor me he presentado en diferentes centros culturales de la Ciudad de México.

Paulo ciranda
RELEASE PAULO CIRANDA Músico, Compositor e Cantor com mais de 40 anos em atividade. 1 Vinil e 5 CDs lançados. Integrante do Grupo TerraSol em São Caetano-SP, até 1980. Participou do Grupo Forró Bem Te Vi com quem gravou 1 cd. Participação em vários festivais de música pelo Brasil. 1⁰ Lugar em São Fidélis, Itaocara, Miracema e Rio de Janeiro, outros prêmios em Campos dos Goytacases, Alegre, Macaé, Volta Redonda, Rio das Ostras, Barueri, Cordeiro e Boa Esperança. Gravações com Dalto, Amelinha, Marcos Sabino, Margareth Menezes, Byafra, entre outros. Participações nos programas de TV: Som Brasil (Globo), Ciranda (TVE-RJ), Feira de Cultura (TV Cultura-SP), Empório Brasileiro (SBT). Realizou a pesquisa musical para a minissérie “Zumbi, o Rei dos Palmares” (Rede Brasil) Participou do show em homenagem aos 100 anos de Vinícius de Moraes na Casa da Gávea-RJ, Teatro Municipal de Niterói e Bar Vinícius-RJ, Show Marco 60 no Teatro Municipal de Niterói. Continua ativo produzindo Arranjos, Gravações de CDs e Vídeos no Espaço Cirandarte e realizando apresentações ao vivo.
Ver detallesPaulo ciranda
Vals Criollo
Choro
Descripción
RELEASE PAULO CIRANDA Músico, Compositor e Cantor com mais de 40 anos em atividade. 1 Vinil e 5 CDs lançados. Integrante do Grupo TerraSol em São Caetano-SP, até 1980. Participou do Grupo Forró Bem Te Vi com quem gravou 1 cd. Participação em vários festivais de música pelo Brasil. 1⁰ Lugar em São Fidélis, Itaocara, Miracema e Rio de Janeiro, outros prêmios em Campos dos Goytacases, Alegre, Macaé, Volta Redonda, Rio das Ostras, Barueri, Cordeiro e Boa Esperança. Gravações com Dalto, Amelinha, Marcos Sabino, Margareth Menezes, Byafra, entre outros. Participações nos programas de TV: Som Brasil (Globo), Ciranda (TVE-RJ), Feira de Cultura (TV Cultura-SP), Empório Brasileiro (SBT). Realizou a pesquisa musical para a minissérie “Zumbi, o Rei dos Palmares” (Rede Brasil) Participou do show em homenagem aos 100 anos de Vinícius de Moraes na Casa da Gávea-RJ, Teatro Municipal de Niterói e Bar Vinícius-RJ, Show Marco 60 no Teatro Municipal de Niterói. Continua ativo produzindo Arranjos, Gravações de CDs e Vídeos no Espaço Cirandarte e realizando apresentações ao vivo.

Faibersax
Musico e interprete de instrumentos de folclor Colombiano desde el año 2000, con participación en eventos a nivel Nacional e Internacional, director musical de agrupaciones musicales folclóricas y encargado de procesos de formación de chirimías y papayeras en instituciones educativas y representaciones en diferentes Festivales en Ecuador , Colombia y Perú. Actualmente saxofonista en orquestas y agrupaciones culturales y director musicoteatral de compañías de teatro del sector. Gestor cultural del Departamento del Quindío en representación de los músicos independientes, actualmente activo en la música en eventos de posicionamiento de marcas y eventos sociales y fiestas de municipios en el eje cafetero y valle del cauca.
Ver detallesFaibersax
Electro Folclórico
Clásica-Románticista
Folclor Fusión
Descripción
Musico e interprete de instrumentos de folclor Colombiano desde el año 2000, con participación en eventos a nivel Nacional e Internacional, director musical de agrupaciones musicales folclóricas y encargado de procesos de formación de chirimías y papayeras en instituciones educativas y representaciones en diferentes Festivales en Ecuador , Colombia y Perú. Actualmente saxofonista en orquestas y agrupaciones culturales y director musicoteatral de compañías de teatro del sector. Gestor cultural del Departamento del Quindío en representación de los músicos independientes, actualmente activo en la música en eventos de posicionamiento de marcas y eventos sociales y fiestas de municipios en el eje cafetero y valle del cauca.

Orquesta Sinfónica del municipio de San Pedro Valle del Cauca
La iniciativa de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del municipio de San Pedro Valle del Cauca, nació en el mes de abril del año 2020 a partir de la necesidad de fortalecer los espacios de sano esparcimiento e identidad cultural, aprovechando el potencial musical que desarrollan los habitantes del municipio. Opera bajo la dirección del maestro Gustavo Jaramillo Tascón. La integran diferentes músicos de profesión y gran trayectoria que fortalecen el proceso formativo de los mas de 80 niños y jóvenes que pertenecen a la Orquesta Sinfónica.
Ver detallesOrquesta Sinfónica del municipio de San Pedro Valle del Cauca
Música Sinfónica
Folclore
Descripción
La iniciativa de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del municipio de San Pedro Valle del Cauca, nació en el mes de abril del año 2020 a partir de la necesidad de fortalecer los espacios de sano esparcimiento e identidad cultural, aprovechando el potencial musical que desarrollan los habitantes del municipio. Opera bajo la dirección del maestro Gustavo Jaramillo Tascón. La integran diferentes músicos de profesión y gran trayectoria que fortalecen el proceso formativo de los mas de 80 niños y jóvenes que pertenecen a la Orquesta Sinfónica.

Abdiel's way
Trap & Drill
Descripción
llevo más de 3 Años en el Género del Hiphop
17698 Resultados – Página 929 de 1770